Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Así puedes pedir un crédito de libre inversión en Compensar y Colsubsidio: paso a paso

¿Estás afiliado a Compensar o Colsubsidio y necesitas un préstamo? Te explicamos cómo solicitar un crédito de libre inversión paso a paso en cada caja de compensación.

Crédito de libre inversión en Compensar y Colsubsidio
Crédito de libre inversión en Compensar y Colsubsidio
/Foto: Colsubsidio/ Compensar

Pedir un préstamo de libre inversión en una caja de compensación como Compensar o Colsubsidio es más sencillo de lo que muchos creen.

Ambos servicios están pensados para que puedas financiar metas personales sin justificar en qué vas a gastar el dinero. Aquí te contamos cómo hacerlo en cada una.

Solicitud de crédito en Compensar

En Compensar, si estás afiliado como titular (no beneficiario), puedes acceder a un crédito de libre inversión siempre que cumplas con los requisitos. Lo primero que debes hacer es ingresar a la zona transaccional con tu usuario y clave. Allí podrás consultar si tienes alguna oferta de crédito activa.

Paso a paso para solicitarlo:

  1. Consulta tu oferta de crédito: Ingresa con tu clave y revisa si hay una línea activa de crédito de libre inversión disponible. Si seleccionas otra, asegúrate de revisar bien las condiciones antes de seguir.
  2. Firma de autorización de descuento: Una vez hecha la solicitud, tanto tú como tu empresa deben firmar electrónicamente la autorización para que el valor de las cuotas sea descontado por nómina. Esta llegará por correo electrónico.
  3. Espera la respuesta: Si el crédito es aprobado, el desembolso se hará en el medio que hayas seleccionado.

Requisitos básicos:

  • Ser afiliado principal a Compensar con afiliación activa.
  • Estar a paz y salvo con la entidad.
  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Tener mínimo 12 meses de antigüedad en la empresa donde trabajas.
  • Tener autorización de descuento firmada por ti y tu empresa.
  • Si tienes cédula de extranjería, debe estar vigente por mínimo un año.

Además, todos los créditos incluyen un seguro de vida deudor que será descontado mensualmente junto con la cuota del préstamo. El monto aprobado, la tasa de interés y el plazo (hasta 60 meses) dependen del análisis que haga la entidad.

Así se solicita en Colsubsidio

Colsubsidio también ofrece el crédito de libre inversión a sus afiliados, sin importar la categoría a la que pertenezcan. Es una opción diseñada para ayudar a quienes quieren financiar un proyecto personal sin justificar el uso del dinero.

Publicidad

Pasos para pedirlo:

  1. Haz tu solicitud en línea a través de su sitio web. Según tus ingresos, se te informará el monto máximo aprobado.
  2. Ten los documentos listos:
    • Documento de identidad.
    • Desprendibles de nómina: 3 si te pagan mensual, 6 si es quincenal.
    • Si eres extranjero, debes hacer el proceso en un punto físico o centro de servicio.

Requisitos generales:

  • Tener entre 18 y 69 años.
  • Ingresos superiores a un salario mínimo.
  • Estar afiliado a Colsubsidio.
  • Cumplir con la antigüedad mínima exigida, que varía según tu tipo de contrato o si eres independiente.

Condiciones laborales:

  • Asalariados: contrato vigente, mínimo 2 meses de antigüedad. Si es diferente a indefinido, mínimo 6 meses.
  • Independientes: debes tener mínimo 6 meses de afiliación a Colsubsidio y 1 año de continuidad en tu actividad económica.

Ambas cajas cuentan con simuladores de crédito en línea, útiles para que sepas cuánto pagarías por mes y qué cuota se ajusta mejor a tu bolsillo. Solo necesitas ingresar tus datos básicos y elegir el plazo deseado.

Si ya estás afiliado a alguna de estas entidades y cumples los requisitos, ya tienes todo listo para iniciar el proceso.

Publicidad

Puedes ver | Así puedes darte cuenta si un comprobante de Nequi o Daviplata es falso