La dinámica inflacionaria en Colombia presenta un desafío constante, especialmente para aquellos en estratos económicos más bajos. Ante esta realidad, es fundamental implementar estrategias financieras que permitan ajustar el presupuesto de manera inteligente y preservar la estabilidad económica. En este artículo, exploraremos tácticas respaldadas por expertos y experiencias de la vida real para que pongas en práctica.1. Evaluación y priorización de gastos:La meticulosa revisión y categorización de los gastos mensuales son prácticas esenciales. Clasificar los desembolsos en "necesarios" y "opcionales" brinda un panorama claro de las prioridades financieras. Esta técnica, respaldada por análisis de expertos, permite una asignación más eficiente de recursos.2. Comparación de precios y búsqueda de ofertas:En un entorno inflacionario, la comparación de precios adquiere un papel crucial en la gestión financiera. La práctica de examinar distintas opciones antes de realizar una compra puede revelar ahorros significativos. La búsqueda activa de ofertas y el aprovechamiento de cupones son tácticas efectivas respaldadas por estudios de comportamiento del consumidor.3. Ajuste del estilo de vida:La flexibilidad en el estilo de vida se convierte en una herramienta valiosa en tiempos de inflación. La capacidad de adaptarse, ya sea cambiando marcas o optando por alternativas más asequibles, permite mantener la calidad de vida sin comprometer la estabilidad financiera. Este enfoque estratégico es recomendado por asesores económicos para optimizar el presupuesto.4. Eficiencia en el consumo de recursos:La gestión eficiente de recursos básicos, como la energía y el agua, es una estrategia que no solo contribuye a la sostenibilidad sino que también genera ahorros económicos. Consejos prácticos, como apagar dispositivos innecesarios y controlar el consumo de agua, son medidas respaldadas por expertos en gestión de recursos y finanzas personales.5. Exploración de opciones de inversión:En la búsqueda de resguardar el capital ante la erosión inflacionaria, considerar opciones de inversión, incluso con montos modestos, se vuelve imperativo. Consultar con asesores financieros para identificar productos accesibles que ofrezcan rendimientos adecuados es una estrategia respaldada por la literatura especializada en finanzas personales.En la encrucijada de la inflación, las estrategias financieras aplicadas con conocimiento y adaptabilidad son la clave para salvaguardar la estabilidad económica. La planificación meticulosa, la toma de decisiones informada y la disposición para explorar oportunidades de ahorro en todos los ámbitos de la vida diaria se revelan como las herramientas esenciales para navegar con éxito los desafíos económicos en nuestro país.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
Un lamentable anuncio hizo el colegio privado La Quinta del Puente, ubicado en Santander y catalogado como uno de las mejores instituciones educativas en Colombia.Pues, según informó la institución, se debe hacer el cierre definitivo del colegio debido a problemas económicos y falta de estudiantes.A través de un comunicado, el colegio anunció que la falta de pagos y bajas matrículas desataron una crisis que impide su sostenimiento.“El número de 85 estudiantes matriculados a la fecha nos impide continuar desde el punto de vista administrativo y pedagógico”, indica un aparte del comunicado.En otra parte la institución señala una “falta de responsabilidad y seriedad de los padres de familia, que no efectuaron la matricula en la fecha establecida en la circular de junio del presente año”.Pues, según el colegio, con más de 40 años de trayectoria, la crisis económica comenzó a agudizarse debido a que otros padres de familia “le adeudan a la tesorería de la institución valores correspondientes al servicio educativo ya ofrecido durante años anteriores, cartera de dudoso recaudo, a pesar de innumerables oportunidades y plazos para lograr su cancelación”.La noticia tomó por sorpresa a padres de familia, exalumnos y comunidad en general que lamenta que este colegio, catalogado con una alta calidad educativa tenga que cerrar sus puertas debido al incumplimiento de otros padres.Cabe recordar que, más allá de su categoría como mejor colegio de Colombia, la pensión para estudiar en esta institución oscila entre los $2.500.000 y $2.800.000.
No cabe duda que para ser estafador más allá de tener malas intenciones, se necesita tener una mente con ideas descabelladas para lograr el cometido y también para sobrepasar los obstáculos que pueden cruzarse en el Camino. Es por eso que un hombre, el cual tenia varias deudas, fingió su desaparición y su suicidio con tal de salir bien librado.El hecho ocurrió en la ciudad de Mar de Plata, Argentina, donde Nicolás Alfredo Fondado, era buscado por su familia, quienes tras un día de desaparecido pusieron una denuncia ante la policía, dejando claro que el motivo de la desaparición, podría tratarse por una deuda pendiente que tenia con familiares y amigos luego de estafarlos.Nicolás tenía una adicción a la juegos de azar. y se gastó los ahorros de su familia apostándolo todo. La desaparición se dió desde el 16 de Febrero, día en el que se vió con su familia por última vez. Posteriormente, su familia puso a denuncia el 17, y el 18 su auto, una camioneta Renault Kangoo, fue encontrada abandonada sobre una avenida.Ahí, fue hallado su teléfono celular junto a una carta titulada con la palabra "Perdón". Las autoridades, quienes continuaron la búsqueda del joven, encontraron más adelante la camiseta del hombre, el cual la habría tirado a un acantilado para hacer entender que se habría suicidado.Sin embargo, bien dice el dicho "más rápido cae un mentiroso que un cojo", pues el 18 de febrero, el hombre de 33 años, fue hallado hospedándose en un hotel de Mar de plata, en el que se había registrado usando una identificación falsa.
Hoy comenzó una gran Gran Jornada Nacional de Soluciones del Icetex para todas aquellas personas que no han podido pagar sus créditos. Van a poder tener algunos beneficios especiales para que se puedan poner al día.Los usuarios que tendrán acceso a estas alternativas son lo que tengan un crédito educativo que esté en etapa de estudios y presenten una mora entre 31 a 90 días y los que hayan terminado sus estudios y tienen mora mayor a 31 días.Uno de los beneficios es que quienes hagan un acuerdo de pago van a acceder a la condonación de intereses corrientes y de mora de hasta el 100%, también las personas que cumplan con el pago y estén reportados negativamente en centrales de información financiera van a poder salir del reporte de manera inmediata.Manuel Acevedo, presidente del Icetex dijo: “Invitamos a los jóvenes que tienen en este momento alguna situación pendiente con la entidad para que se acerquen a nuestras instalaciones, nos llamen a nuestra línea de atención telefónica para que podamos encontrar una solución en este sentido”.La jornada comienza hoy lunes 8 de noviembre e irá hasta el próximo 23 de diciembre. En este tiempo los usuarios van a tener una asesoría para la cancelación total, la normalización y la refinanciación del crédito.Estos son los canales y horarios de atención: de lunes a viernes de de 7:00am a 8:00pm y sábados de 8:00am a 5:00pm.• Para usuarios con crédito educativo (que estén cursando sus estudios o ya los terminaron) y que tengan mora de 31 a 90 días: línea gratuita nacional 018000 112845 para llamadas desde teléfono fijo, o en Bogotá el 601-3161867.También se pueden conectar ingresando al siguiente enlace: https://clicktocall.americasbps.com/Click_2_call/• Para usuarios con mora que supere los 90 días, luego de culminar su etapa de estudios: línea gratuita nacional 018000 119716 para llamadas desde teléfono fijo, o en Bogotá el 601-7490211.También se pueden conectar en el siguiente enlace: https://ws-bpm.inconcertcc.com/C2CIcetex/ o a través de videollamada en https://ws-bpm.inconcertcc.com/VCIcetex/
La Central de Información Crediticia, Datacrédito, realizó un barrido de usuarios morosos en el sistema financiero y eliminó de la “lista negra” a 2.5 millones de deudores, según ordena la ley de borrón y cuenta nueva que permite a colombianos saldar sus deudas y limpiar su historial financiero.Tras la puesta en marcha de esta ley, la entidad borró de sus bases de datos a los colombianos con registros negativos; según la información, la mayor parte de los registros corresponden a deudas que reportan mora de ocho años o más.De igual forma, las personas que hace más de seis meses cancelaron sus obligaciones ya quedaron eliminados de la lista demorosos; asimismo salieron del reporte negativo quienes registran mora menor a seis meses.“En DataCrédito Experian veníamos preparándonos con antelación para asegurar nuestra capacidad de respuesta inmediata una vez entrara en vigencia la nueva Ley. Así lo evidencia la eliminación en las historias de crédito, de los registros negativos como resultado de la implementación de la ley durante el día de ayer por nuestra área de operaciones y tecnología”, aseguró Natalia Tovar, vicepresidente Jurídico y de Asuntos Corporativos de DataCrédito Experian.Esta ley beneficia a miles de personas que quieran saldar sus deudas, por lo que pueden consultar el historial crediticio a través de la página www.midatacredito.com, en la que también tienen la opción de activar alertas y notificaciones gratuitas sobre consultas a su historial.Para acceder al beneficio los deudores deben acercarse al banco donde tiene la deuda y pagar o llegar a un acuerdo de pago con la entidad financiera.Cabe recordar que no importa cuánto tiempo lleve con la deuda por lo que le deben dar una opción de pago con la que el deudor debe cumplir.Sobre esta opción de saldar deudas, Asobancaria estima que 1.2 millones de colombianos podrían ser beneficiados.El presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, expresó que “nuestro negocio es prestar plata, entonces entre más plata logremos prestar plata pues mucho mejor y en el momento en que se da la oportunidad de ponerse al día esperamos que la gente lo haga”.
Personas desesperadas reciben una propuesta. Ganarán mucho dinero si superan una serie de juegos infantiles; pero si pierden, mueren. Así empieza 'El juego del calamar', el gran éxito de Netflix. Inspirada en este juego, una empresa de Miami decidió repartir tarjetas similares a las de la serie para promocionar su actividad, la reducción de deudas.El cofundador de la aplicación Relief, Bryan Okeke, distribuye tarjetas por Wynwood, un barrio céntrico de la ciudad de Florida. En el anverso están pintados un círculo, un triángulo y un cuadrado.La primera reacción de la gente al ver esos símbolos es de preocupación. En la serie surcoreana, la más vista de la historia de Netflix, un individuo vestido de traje abofetea al protagonista cada vez que pierde una apuesta contra él. Luego le deja la famosa tarjeta para participar en el concurso.Al girar la cartulina, los transeúntes sonríen al comprobar que sólo es una campaña de marketing. "Hay una mejor forma de acabar con la deuda", se puede leer en el reverso.La aplicación Relief ayuda a personas que deben dinero de sus tarjetas de crédito a desendeudarse. Para ello, les permite negociar de forma gratuita con sus acreedores."Uno de los temas subyacentes en la serie ['El juego del calamar'] es qué pasa cuando la gente lidia con deuda tóxica y las malas decisiones que toma por ello", explica Jason Saltzman, el director ejecutivo de la empresa.Los protagonistas de la serie aceptan poner su vida en peligro porque deben mucho dinero y están totalmente desesperados.Eso fue lo que inspiró la campaña. "Es una gran oportunidad para nosotros para concienciar a la gente mientras el tema está candente, gracias a este espectáculo enorme", añade Saltzman sobre el éxito de "El juego del calamar".Relief ha repartido miles de tarjetas en Miami y Nueva York.
El final del año se acerca, y con la llegada del 2024, el horóscopo negro ofrece nuevas proyecciones y metas para los distintos signos zodiacales.Según esta corriente astrológica, cada signo se enfrentará a desafíos específicos acompañados de metas definidas para los primeros meses del próximo año.Aries, Virgo y Capricornio: Los individuos bajo la influencia de Aries, Virgo y Capricornio estarán enfocados en la obtención de mayores ingresos económicos. Estos tres signos comparten la ambición y la responsabilidad como rasgos comunes, buscando consolidar su estabilidad financiera.Tauro y Sagitario: Tauro y Sagitario se orientarán hacia el inicio de nuevos proyectos en el próximo año. Estos dos signos, caracterizados por su capacidad para superar obstáculos y forjar nuevas relaciones, buscarán nuevas oportunidades y desafíos.Géminis y Libra: Aquellos influenciados por Géminis y Libra se embarcarán en la búsqueda de cambios significativos en sus vidas. Estos signos se destacan por su sociabilidad, inteligencia y búsqueda constante de equidad, buscando transformaciones significativas en su entorno.Cáncer, Piscis y Acuario: Las personas nacidas bajo Cáncer, Piscis y Acuario buscarán encontrar o consolidar relaciones amorosas en 2024. Estos tres signos, conocidos por su sensibilidad, creatividad e idealismo, estarán enfocados en el ámbito amoroso durante el próximo año.Leo y Escorpio: Leo y Escorpio, durante el año próximo, se enfrentarán al desafío de trabajar en sí mismos. Estos dos signos, capaces de expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva, se centrarán en el crecimiento personal y el desarrollo individual a lo largo del año.El horóscopo negro ofrece una perspectiva única sobre las metas y desafíos que podrían enfrentar los distintos signos zodiacales en el próximo año, ofreciendo una guía tentativa sobre las áreas que podrían ser más prominentes para cada uno de ellos en 2024.¿Qué es el horóscopo negro?El término "horóscopo negro" no tiene una definición estándar o reconocida en el ámbito astrológico tradicional. Sin embargo, en algunos contextos de internet, el horóscopo negro se ha popularizado como una versión más oscura o intensa del horóscopo convencional.En lugar de enfocarse en predicciones positivas o consejos constructivos, se centra en aspectos más sombríos de la personalidad, eventos negativos o incluso aspectos más oscuros de la existencia humana.Este tipo de horóscopo tiende a enfocarse en describir rasgos negativos, problemas potenciales o eventos desafortunados que podrían ocurrir según el signo zodiacal de una persona. Aún así, también conserva mensajes positivos.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En una entrega cargada de emociones y desafíos extremos, ReTóxicos, el reality digital de La Kalle, no decepcionó a sus seguidores. Esta vez, el episodio titulado 'El caminito del diablo y dos chicas mojadas' llevó a los concursantes a enfrentarse a uno de los retos más inusuales y desafiantes hasta ahora, con un enfoque en la fuerza femenina que se destacó en una prueba particularmente húmeda.Los talentosos participantes, incluyendo a Dahiana Muñoz, Jhon Carrero, Esteban Rodríguez, Darwin Almeida, Lala Sarmiento, Jey Castañeda, Roberto Blanco, Tata Solarte y Tato Cepeda, se unieron a ReTóxicos para enfrentarse a retos que pondrían a prueba tanto su resistencia física como su temple emocional.En esta entrega, Jey Castañeda y Tata Solarte fueron desafiadas a cruzar una cancha con los ojos vendados y un balde en la cabeza en un tiempo límite de tan solo 40 segundos. Este reto, denominado 'El caminito del diablo', involucró risas, piedras sueltas y la completa oscuridad, generando momentos de tensión y emoción para los espectadores.El enfrentamiento entre las dos concursantes fue electrizante. Ambas demostraron valentía y agilidad en medio de la dificultad, manteniendo la audiencia al borde de sus asientos. Sin embargo, después de una intensa competencia, Tata Solarte emergió como la ganadora, llevándose la victoria con una actuación asombrosa que le otorgó 6 puntos en la competición.Este episodio resaltó no solo la destreza física y el coraje de los participantes, sino también la fuerza y habilidad femenina para enfrentar desafíos extremos. La entrega más húmeda de ReTóxicos no solo fue un espectáculo de entretenimiento, sino también una celebración del poder femenino en su máxima expresión.Con cada desafío, la competencia se vuelve más intensa y emocionante, prometiendo a los espectadores episodios llenos de adrenalina y emociones extremas que mantienen a todos en suspenso por el desenlace final. ¡No te pierdas los próximos episodios de ReTóxicos en La Kalle para seguir disfrutando de esta aventura llena de acción, desafíos y emociones desbordantes!Recuerda, "Lo que pasa en ReTóxicos, se queda en ReTóxicos", pero la emoción y la intensidad de cada desafío perduran en la memoria de los espectadores.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En Kallejiando tuvimos a dos invitados muy especiales Hebert Vargas y Luis Alfonso quienes nos hablaron de una gran amistad, de sus gustos musicales, de las colaboraciones en que han participado, entre otros.A sus 30 años, el artista de música popular Luis Alfonso, se declara fan del género vallenato, “yo toda la vida he sido fanático del maestro Hebert, siempre me ha gustado desde la carrilera, la ranchera hasta el vallenato”, fueron sus palabras al inicio de nuestra entrevista.Recordó que la canción 'después del adiós' de la agrupación Los Gigantes del Vallenato, de la que en su momento hizo parte Hebert Vargas, era una de sus canciones favoritas desde niño, a la vez que evocó cómo logró cumplir el sueño de realizar una colaboración con el artista vallenato. "Les cuento que un día yo soñé con esto y dije algún día tengo que hacer algo con Hebert. Un día estábamos en Tuluá en un concierto y ese día terminé y después seguía él y me dicen súbase a la tarima a cantar una canción con él, pero me daba miedo", relató.Sin embargo los tequilas hicieron lo suyo, Luis Alfonso dejó el miedo a un lado y decidió subirse a la tarima y cantar junto a Hebert ese gran tema que soñaba con cantar a su lado desde niño."Nunca la habíamos ensayado, les dije vamos a ponernos contentosos y la gente se puso como loca, entonces nos tomamos otros tequilas y al final dijimos bueno vamos a hacer este tema pero que no se quede en cuestión de tragos y ahora ya la tenemos es un hecho", relató Luis Alfonso. Por su parte, Hebert Vargas también reveló que siempre ha sido fan de la música banda y a pesar de que ya había realizado antes varias colaboraciones musicales no salía de su mente hacer una colaboración con este género musical.Finalmente el sueño de ambos se hizo realidad y hace 12 días estrenaron su remix después del adiós, el cual hoy cuenta con más de un millón 200 mil reproducciones en Youtube.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En época de navidad son muchos los rituales que se realizan con el fin de mejorar la suerte y atraer la prosperidad y la abundancia en los hogares, también con el propósito de terminar bien el año y de la misma manera comenzar con la mejor energía el 2024.Es por ello que las personas, siempre buscan la manera de atraer las buenas energías acudiendo a todo tipo de actos con el único fin de que les llegue el dinero. Así que la manera en la que usted lo puede lograr es consiguiendo una ramita de romero y varios recibos de sus últimas compras.Lo que debe hacer entonces es coger cada uno de esos recibos de pago y escribir la siguiente frase: "Todo el dinero gastado o invertido para mi bienestar es regresado a mí 70 veces”.Luego, lo que tendrá que hacer es quemar los papeles junto con la rama de romero y listo. Después de haberlos quemado tendrá que recoger la cenizas y tirarlas en la tierra o en el agua de sus materas. Este pequeño pero efectivo ritual, según el Feng Shui, le traerá dinero y buena suerte.Otro de los rituales es el de la sal, aunque parezca raro, este es un producto que sirve para purificar y alejar las malas energías. Lo que va a haber entonces es agregar la sal en cada esquina de su hogar. Se recomienda realizar este proceso el 23 de diciembre y recogerlo en la mañana del 24 de diciembre, barriendo la sal fuera de la casa.Por su parte las uvas y las lentejas son otra de las buenas prácticas para atraer la prosperidad. Entonces lo que debe hacer es comerse las uvas a las 12 de la medianoche y las lentejas ponerlas en los bolsillos antes de dar inicio al nuevo año.Por otro lado se encuentra la lista de deseos, que consiste en escribir una lista de propósitos y buenos deseos antes de la cena de medianoche. En cuanto terminan las doce campanadas, debe quemar la hoja donde escribió la lista y deberá dejar caer ceniza en su copa de champaña.Tenga en cuenta que el ritual dice que la copa se debe beber, pero hay personas que solamente lanzan la cenizas al viento.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
Jessi Uribe, destacado cantante colombiano de música popular, ha forjado su camino en la industria musical por su talento y carisma en el escenario. Su relación con Paola Jara, también figura prominente en la música popular, ha sido objeto de atención y reconocimiento en la escena artística. Ambos artistas han dejado una huella imborrable en el género, destacándose por su versatilidad vocal y la capacidad de conectar con el público a través de sus canciones emotivas.Durante una entrevista reveladora en el programa de La Kalle 'Me Chimba Conocerte' con Jhon Carrero, se abordaron temas inesperados. Jessi Uribe, ante la pregunta sobre la peor estafa que haya enfrentado en su carrera, compartió una situación delicada en el ámbito legal. Aunque no la catalogó específicamente como una estafa, reveló un desafío actual que está enfrentando.Según Uribe, una persona del pasado, quien en algún momento formó parte de su equipo y estuvo involucrada en su carrera musical, lo ha demandado. Esta persona reclama el reconocimiento y exige el pago del 50% de todo el éxito que Jessi ha logrado en su carrera. Esta demanda se basa en la percepción de esa persona de que su contribución pasada fue fundamental para el ascenso de Jessi Uribe en la industria musical.En sus propias palabras durante la entrevista: “Se sienten como parte del proyecto de uno, o lo ayudaron a uno, que trabajaron para uno en algún momento de la vida y que uno no tiene que tenerlos toda la vida. Luego de tantos años lo demandan a uno diciendo que debo reconocerle el 50% de todo lo que me he ganado”.Esta situación legal representa un desafío inesperado en la carrera de Jessi Uribe, quien se encuentra en medio de un proceso legal complejo y emotivo. La demanda desentraña la complejidad de las relaciones laborales en la industria musical y cómo las percepciones individuales sobre el éxito y la contribución pueden generar conflictos legales significativos. La revelación del cantante colombiano ha generado interés y reflexión en sus seguidores sobre la industria musical y las relaciones laborales en ella.