Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

¿Colgado con el ICETEX? Una nueva ley da respiro y evita cobros a morosos

Miles de colombianos endeudados en el ICETEX podrían ponerle freno a los cobros y renegociar sus créditos gracias a una ley legal recién aprobada. Una nueva oportunidad para saldar cuentas.

¿Estás endeudado con el ICETEX?
ICETEX, imagen de referencia
Foto: generada por ImgeFX

Aparece una forma de darles un respiro a esas miles de personas que están endeudadas con el ICETEX, gracias a la nueva Ley 2445 de 2025, los colombianos que no han podido ponerse al día con sus créditos educativos tienen ahora una forma legal de parar los cobros y buscar un nuevo acuerdo de pago sin perderlo todo.

El mecanismo conocido como ley insolvencia de persona natural, permite que quienes tienen deudas atrasadas con dos o más creedores, y ya llevan más de 90 días sin pagar, puedan pedirle a un juez una reorganización de sus finanzas.

Lee también: Aumento de salario mínimo en 2026 suena bonito... pero mira cómo afectaría a los hogares

Lo cual significa que si el ICETEX ya los estaba persiguiendo con embargos o demandas, esos procesos quedan congelados mientras se busca o negocia una alternativa de pago.

"Esto es un respiro para mucha gente que se endeudó estudiando, pero no consiguió trabajo o el sueldo no alcanza para pagar" dicen expertos en derecho financiero.

Una vez el juez acepta la solicitud, se da un tiempo muerto en los cobros y el deudor puede sentarse a negociar nuevas condiciones con sus acreedores, incluido el ICETEX, allí se pueden pactar cuotas más bajas, ampliar los plazos o incluso lograr que se perdone una parte de la deuda.

Imagen referencial de estudiantes con créditos en el Icetex
Imagen referencial de estudiantes con créditos en el Icetex
/Fotos: Facebook Icetex

Puedes ver: Golpe al bolsillo de los colombianos, se vienen incrementos en los servicios públicos

Publicidad

Eso sí, los abogados advierten que no es una varita mágica , si después de firmar el nuevo acuerdo la persona vuelve a incumplir, el proceso pasa a liquidación de bienes, ahí si, el ICETEX puede embargar lo que haya que embargar.

El ICETEX ha sido señalado durante años por sus altas tasas y presión que sienten muchos jóvenes para pagar. Con esta nueva ley, quienes de verdad no pueden más tendrán una segunda oportunidad para poder respirar, ponerse al día y empezar de cero. Este puede ser el salvavidas para aquellos que están con la soga al cuello respecto a las deudas del ICETEX.

Publicidad

¿Qué deberías hacer si estás en situación de deuda con el ICETEX?

  1. Verifica si cumples con los requisitos para acogerte al régimen de insolvencia: mora, número de acreedores, porcentaje de deuda.
  2. Consulta asesoría legal o financiera: entender bien los efectos de un procedimiento de insolvencia.
  3. Evalúa si es más conveniente negociar directamente con ICETEX o acudir al procedimiento de insolvencia.
  4. Mantente al tanto de los cambios en la normativa del ICETEX: la reforma estructural está en trámite y puede modificar condiciones de créditos, intereses, plazos.
  5. En paralelo, revisa tu situación de codeudores, bienes, posibles embargos, historial crediticio: el procedimiento puede afectar estos aspectos.