Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

El curioso fenómeno físico que pone en riesgo la vida de los motociclistas

Muchos conductores de motocicleta no conocen este fenómeno, el cual suele provocar accidentes fatales, sobre todo en carreteras intermunicipales.

Efecto venturi pone en riesgo a los motociclistas
Efecto venturi pone en riesgo a los motociclistas
/ Foto: Captura de video X

Según un reciente informe de seguridad vial, en Colombiase han registrado más de 1,400 muertes en accidentes de tránsito en 2024, lo que representa un alarmante incremento del 11% respecto al año anterior. De estas muertes, tres de cada cinco han sido motociclistas, un aumento del 2,95% en comparación con el año pasado.

Este trágico incremento subraya la vulnerabilidad de los motociclistas en las carreteras colombianas y plantea interrogantes sobre los factores que contribuyen a estos accidentes mortales.

Uno de los fenómenos físicos que afectan significativamente a los motociclistas es el efecto Venturi. Este efecto se produce cuando un fluido, como el aire, fluye a través de un canal estrecho y se acelera, creando una zona de baja presión. Para los motociclistas, esto puede resultar en turbulencia y pérdida de estabilidad, especialmente en situaciones de viento lateral o al pasar cerca de objetos grandes como camiones o edificios.

En la práctica, los motociclistas enfrentan varios escenarios donde el efecto Venturi puede tener consecuencias peligrosas:

  • Viento lateral: Cuando un motociclista pasa cerca de un camión o un edificio, puede experimentar una disminución repentina en la presión del aire, causando turbulencia y afectando la estabilidad de la moto.
  • Adelantamientos: Al adelantar a un vehículo grande, un motociclista puede entrar en una zona de baja presión detrás del vehículo, lo que puede causar una sensación de succión y acercar la moto peligrosamente al vehículo adelantado.
  • Flujo de aire: El efecto Venturi puede afectar el flujo de aire alrededor del motor y del radiador, mejorando o disminuyendo la eficiencia del enfriamiento dependiendo de la situación.
  • Aerodinámica: Los ingenieros tienen en cuenta el efecto Venturi al diseñar las motocicletas, optimizando los carenados y otras partes aerodinámicas para minimizar los impactos negativos y aprovechar los beneficios del flujo de aire controlado.

El Ministerio de Transporte ha destacado la importancia de mantener una distancia segura al circular cerca de camiones o tractomulas, ya que la diferencia de presión puede crear una succión peligrosa hacia el vehículo grande, provocando la pérdida de estabilidad o incluso la caída del motociclista.

Publicidad

En conclusión, el aumento de muertes de motociclistas en Colombia es una llamada de atención para abordar los desafíos de seguridad vial. Entender y mitigar los efectos del fenómeno Venturi puede ser un paso crucial para reducir los riesgos y proteger a los motociclistas en las carreteras.

Publicidad

  • Publicidad