
Licencia de conducción digital: paso a paso para obtenerla
Evita recibir multas por no portar la licencia de conducción física, puedes obtener la versión digital como reemplazo. Te contamos el paso a paso.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, la licencia de conducción digital es una iniciativa del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, diseñada para modernizar y simplificar el proceso de obtención y renovación de licencias de conducción. Esta licencia digital es una versión electrónica de la tradicional tarjeta física, la cual se almacena en el dispositivo móvil del usuario a través de la aplicación Cédula Digital, desarrollada por la Registraduría Nacional del Estado Civil. Este avance tecnológico busca ofrecer mayor comodidad y seguridad a los conductores colombianos.
Sí, la licencia de conducción digital es completamente válida en Colombia. La Circular No 20221010000601, expedida el 3 de enero de 2022, emitida por el Ministerio de Transporte, establece la legalidad de este documento digital, equiparándolo a la licencia física. Las autoridades de tránsito están capacitadas para verificar la autenticidad de la licencia digital mediante herramientas tecnológicas, asegurando así su aceptación en todo el territorio nacional. Además, esta versión digital está protegida con mecanismos de seguridad avanzados, lo que dificulta su falsificación y asegura la integridad de los datos del conductor.
Proceso para expedir la licencia de conducción digital
Lo primero que debes tener en cuenta para comenzar este trámite, es que para realizarlo ya debes contar con la cédula digital y con la licencia de conducción en físico. El proceso para obtener la licencia de conducción digital en Colombia es sencillo y se puede realizar en pocos pasos. A continuación, se detalla el procedimiento:
Desde el momento de su expedición, podrás utilizar tu licencia de conducción digital en lugar de la física. Es importante mantener la aplicación actualizada y revisar periódicamente su vigencia para evitar inconvenientes. La implementación de la licencia de conducción digital en Colombia representa un gran paso hacia la digitalización de los servicios públicos, ofreciendo una alternativa más eficiente y segura para los conductores.
Continúa viendo: Los objetos que deberían ser declarados patrimonio de cultural de la Nación
Publicidad