
Esperanzador comunicado de Fundación Santa Fe por salud de Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Turbay muestra avances esperanzadores en su salud. La Fundación Santa Fe confirma el inicio de un crucial protocolo de neurorehabilitación para el senador.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Fundación Santa Fe de Bogotá ha emitido un nuevo parte médico sobre la salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, brindando una noticia alentadora en medio de su compleja recuperación.
Tras cinco semanas de cuidados intensivos y un manejo multidisciplinario, el equipo médico ha confirmado el inicio de un protocolo de neurorehabilitación, una fase crucial que marca un avance significativo en su tratamiento.
Miguel Uribe, quien fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio, ha permanecido en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) recibiendo atención constante e integral. Este paso hacia la neurorehabilitación es posible gracias a una respuesta clínica favorable y estable que el congresista ha mostrado en los últimos días.
La mejoría ha sido respaldada por diversas pruebas diagnósticas recientes, como resonancias magnéticas, tomografías y estudios Doppler, así como por su positiva evolución tras múltiples intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos. El comunicado oficial de la Fundación Santa Fe subraya la importancia de esta nueva etapa:
"Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas. En este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorehabilitación".
Un protocolo de neurorehabilitación es un proceso especializado diseñado para pacientes con trastornos o lesiones neurológicas.
Publicidad
Su objetivo principal es facilitar la recuperación de las funciones cerebrales y del sistema nervioso, y solo puede implementarse una vez que se han observado mejoras significativas en el estado clínico del paciente, como ha ocurrido con Uribe Turbay.
A pesar de este avance esperanzador, el informe médico, firmado por el director médico de la institución, Adolfo Llinás Volpe, enfatiza que el pronóstico neurológico de Miguel Uribe se mantiene reservado.
Publicidad
Esto significa que, aunque hay signos positivos, el camino hacia la recuperación total es largo y complejo, y el equipo médico sigue evaluando su evolución con cautela.
Actualmente, el senador continúa bajo soporte ventilatorio mecánico y sedación en la UCI, con un monitoreo constante de sus signos vitales y actividad neurológica.
Este seguimiento riguroso es fundamental para detectar cualquier cambio en su condición de manera temprana y asegurar una respuesta médica oportuna. Todo esto implica que al precandidato esta semana lo sacarían del coma inducido.
— Fundación Santa Fe de Bogotá (@FSFB_Salud) July 14, 2025
Esta esperanzadora noticia llega poco después de las revelaciones de su esposa, María Claudia Tarazona, quien en una emotiva entrevista para 'Los Informantes' compartió que, al llegar a la clínica tras el atentado, los médicos le informaron inicialmente que su esposo había entrado en muerte cerebral.
La evolución de Miguel desde ese diagnóstico devastador hasta el inicio de la neurorehabilitación es, en palabras de su esposa, un verdadero "milagro". La Fundación Santa Fe ha indicado que los futuros comunicados sobre su estado de salud se emitirán según la relevancia de su evolución clínica. La nación permanece atenta a cada paso en la recuperación de Miguel Uribe.
Mira también: Revelan quién sería el AUTOR INTELECTUAL detrás del atentado contra MIGUEL URIBE