Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

La Kalle logo amarillo oficial footer
Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Quiero recibirlas
Tal vez más tarde

Publicidad

Fuerte temblor sacude a Colombia y Venezuela tras reapertura de frontera

La mañana de este lunes 2 de enero se vio sacudida por el fuerte temblor que alcanzó a llegar hasta el país vecino.

Temblor en Colombia .jpg
Temblor en Colombia
/ FOTO: Servicio Geológico Colombiano

La mañana de este lunes 2 de enero de 2023 se vio sacudida por un fuerte temblor en Colombia que fue sentido en varias regiones del país.

Según la información reportada por el Servicio Geológico Colombiano , el evento telúrico se presentó a las 8:26 a.m. y tuvo una magnitud de 3.5 en escala de Richter.

La entidad también reporta que el evento sísmico tuvo una profundidad de 139 kilómetros y que su epicentro fue ubicado en la región fronteriza entre Colombia y Venezuela, más exactamente a 28 kilómetros de La Jagua de Ibirico, en el departamento del Cesar.

El temblor presentó una Latitud 9.47 de y una Longitud de -73.11, y fue sentido en varias regiones aledañas, además de causar también movimiento de tierra en Venezuela.

Publicidad

En medio del movimiento de tierra organismos de socorro activaron la alerta y realizan barridos por las zonas del epicentro para verificar que haya normalidad tras el evento telúrico que agarró a decenas de familias durmiendo.

Por el momento autoridades en todo el país dan un parte de tranquilidad tras el temblor de magnitud 3.5 confirmando que no causó daños a estructuras ni lesiones o afectación a las personas.

Cabe recordar que durante los últimos días Colombia ha registrado varios temblores y que se se presentan hasta tres movimientos de tierra en un solo día generando ya efectos en las persona; pues algunas ya manifiestan estar acostumbradas a los temblores y cuando la magnitud no es tan alta dicen no sentirlos.

Publicidad

Mientras que por otro lado otras personas aseguran sentir temor y preocupación sobre el por qué ahora tiembla más seguido en Colombia, pese a que por fortuna son sismos leves que no generan afectación ni consecuencias a estructuras y personas.

Te puede interesar: Hombre con traje de Papá Noel y en trineo reparte felicidad en Bogotá

  • Publicidad