La escena del rock mexicano está de luto tras la confirmación del fallecimiento de Angélica Infante, cantante, actriz y activista, quien perdió la vida a consecuencia de un derrame cerebral.
La noticia fue dada a conocer por su familia a través de redes sociales, generando una ola de condolencias y reconocimiento a su legado artístico y social.
De acuerdo con el periodista musical Chava Rock, Infante había estado hospitalizada al menos dos días debido a complicaciones de salud . Aunque fue dada de alta, su condición no logró estabilizarse , lo que finalmente derivó en su deceso.
La información fue confirmada por su hermano, Pedro Luis Infante, quien expresó el dolor de la familia mediante un mensaje en Facebook:
Te puede interesar
Publicidad
“La familia Infante Gamboa estamos consternados por el deceso de nuestra hermana Angélica Infante, quien ahora está en presencia de Nuestro Señor Jesucristo. Posteriormente les informaremos lo relativo al funeral. Muchas gracias por todas sus oraciones, que las llevamos en el corazón”.
A pesar de su lazo familiar con el legendario Pedro Infante, Angélica forjó su propio camino en la música, destacándose en el género del rock desde la década de 1980.
Publicidad
Su talento la llevó a formar parte de la banda Exceso en 1982 y posteriormente fundar Gatas de Callejón, un grupo con el que consolidó su identidad artística y su mensaje de empoderamiento femenino.
Te puede interesar
Más allá de su carrera musical, su activismo en defensa de los derechos de las mujeres fue una parte fundamental de su vida. En el año 2000, organizó el Primer Festival Dedicado a la Mujer Rockanrolera , un evento que buscó dar visibilidad a las artistas dentro de la escena del rock. Además, compuso la canción “Mujer”, un tema que denuncia la violencia de género y el feminicidio.
Infante también incursionó en el cine, participando en diversas producciones como Seducción y muerte (1989), El Cazador (1991), Reportero de modelos (1995), Ataca el chupacabras (1996) y El Vampiro enamorado (1996).
Su versatilidad y compromiso con el arte la convirtieron en un ícono dentro del rock y el cine mexicano.
Publicidad
El fallecimiento de Angélica Infante deja un vacío en la escena musical y cultural del país. Su legado artístico y su lucha por la equidad de género seguirán resonando en las futuras generaciones que encuentren inspiración en su trabajo y pasión.
Mira también: Fallece reconocido actor colombiano, recordado por su papel en 'Padres e hijos'
Publicidad