
Conmoción por fallecimiento de la 'Mujer Adrenalina' tras saltar en paracaídas; tenía 34
La atleta y colaboradora de El Hormiguero, conocida por su valentía y carisma, falleció a los 34 años durante un salto base en los Pirineos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El mundo del deporte extremo y la televisión española está de luto tras la trágica muerte de Marta Jiménez, una de las figuras más destacadas del salto base en España.
Puedes leer: Cadete pierde la vida en salto fallido; su paracaídas no abrió
La también colaboradora del programa El Hormiguero, donde se ganó el apodo de “la Mujer Adrenalina”, falleció el pasado 13 de julio a los 34 años mientras realizaba un salto base en la zona de Punta Calva, en el valle de Chistau, dentro del Pirineo de Huesca.
La Guardia Civil recibió el aviso del accidente sobre las 10:30 de la mañana. Pese a la rápida actuación del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Boltaña y del helicóptero de la Unidad Aérea de Benasque, además del personal sanitario del 061, los equipos de emergencia no pudieron hacer nada para salvar su vida.
Marta sufrió lesiones fatales tras una aparente falla en el paracaídas durante lo que para ella era una maniobra habitual pero siempre desafiante.
El cuerpo fue evacuado en helicóptero hasta la helisuperficie de Boltaña y posteriormente trasladado al Instituto de Medicina Legal de Huesca, mientras se investigan aún las circunstancias exactas del siniestro.
Publicidad
Aunque su popularidad se disparó gracias a la televisión, Marta era mucho más que una figura mediática.
Con una formación en ingeniería química, fue pionera en disciplinas como el rope jump —saltos desde paredes verticales mediante cuerdas— y el paraalpinismo, que combina alpinismo y salto base. Contaba con más de 390 saltos registrados, y organizaba entrenamientos y expediciones desde su residencia en la comarca del Sobrarbe.
Publicidad
Junto a su pareja, Eric de Cima —también deportista extremo— fundó Highjump Salto Límite, una empresa especializada en puenting, salto base y paracaidismo.
“Salta desde 40, 60 y 100 metros”, se lee en la descripción de su web, donde ofrecen experiencias únicas en enclaves como Madrid y Castellón. Con una sólida base en redes sociales y reconocimiento en el sector, su proyecto era una referencia para los amantes de la adrenalina
En octubre de 2024, Marta debutó en El Hormiguero con un salto desde una grúa de 60 metros instalada fuera del plató.
La escena, que puso a prueba incluso a su presentador Pablo Motos —quien confesó haber tenido un ataque de pánico durante el ensayo—, marcó su entrada triunfal en el mundo del espectáculo.
Desde entonces, se convirtió en una colaboradora habitual, protagonizando retos extremos y transmitiendo entusiasmo en cada aparición.
Su última participación en el programa tuvo lugar el 19 de junio, donde realizó wakesurf en una piscina hinchable arrastrada por un quad. Ese espíritu intrépido y lúdico fue una constante en su vida y una de las razones por las que se ganó el cariño del público.
Publicidad
Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, Pablo Motos escribió en redes sociales: “Se nos ha ido Marta. La mujer adrenalina. Ha perdido la vida haciendo lo que más amaba. Estamos desolados.
Pero nuestra sensación de impotencia y nuestra tristeza no nos van a impedir recordarla cuando gritaba de alegría por haber conseguido algo imposible”.
Publicidad
La historia de Marta Jiménez no es solo la de una mujer que desafió la gravedad, sino la de una emprendedora, atleta y comunicadora que vivió intensamente y dejó huella.
Su legado permanece tanto en quienes compartieron su pasión como en quienes la descubrieron saltando al vacío con una sonrisa.
Mira también: ¿ESTABA DE LUTO? Mujer que disparó al aire en Bogotá reaparece y JUSTIFICA su polémica acción