El mundo del periodismo se viste de luto, tras el fallecimiento de Leticia Lembi, de 33 años, cuando cayó desde un precipicio a una altura de aproximadamente 25 metros, esto cuando estaba tratando de tomarse una selfie.
Dicha situación sucedió en la Barranca de Los Lobos, a la altura del kilómetro 535 de la Ruta 11. El sitió donde se encontraba la periodista había recibido constantes quejas debido al deterioro de la escalera de acceso a la playa y al momento de la tragedia, la periodista estaba en unas actividades de negocios digitales donde era coordinadora estratégica.
Puedes leer: Voraz incendio en conjunto residencial deja 13 personas fallecidas y varios heridos
Los primeros testimonios afirman que Lembi perdió el equilibrio y cayó al vacío mientras intentaba tomarse una fotografía o grabar un video para contenido sobre una plataforma de hormigón en mal estado, ubicada junto a una bajada al mar, falleciendo en el acto debido a la gravedad del impacto.
Te puede interesar
Sumado a esto, se conoció que la periodista estaba acompañada por su primo, Santiago Escudero, quien también es fundador de Onlera, y un grupo de amigos. Sus familiares y amigos escucharon el grito y lamentablemente presenciaron la escena. A pesar de la rápida respuesta de los equipos de emergencia, incluyendo bomberos, personal de Rescate y Riesgos Especiales y una ambulancia.
¿Qué más se conoció del fallecimiento de Leticia Lembi?
Una vez sucedió esta tragedia, el fiscal Carlos Russo intervino en el caso, y la investigación preliminar sugiere que se trató de una muerte accidental, donde explicó que la zona donde ocurrió el deceso funciona como una especie de mirador, pero carece de cualquier tipo de barandal de seguridad.
Puedes leer: Fallece reconocido artista de reggae a sus 81 años; así lo despidieron
Leticia Lembi no solo era reconocida por su trabajo en el ámbito digital, también llegó a trabajar como corresponsal en Claromecó para el diario La Voz del Pueblo, donde fue recordada como una "profesional entusiasta" que cubrió eventos significativos como las 24 Horas de la Corvina Negra 2020.
Publicidad
Te puede interesar
Mantenía un fuerte vínculo con su comunidad en Tres Arroyos, una ciudad donde su familia es muy arraigada; su padre fue dueño de Casa Evaristo, un histórico comercio local que operó por más de ocho décadas.
Publicidad
Además, era conocida por su gran pasión por los perros, compartiendo frecuentemente imágenes en redes sociales junto a su compañero, un perro salchicha. Su última publicación, una historia en Instagram, la mostraba disfrutando de una experiencia de vinos con el mensaje: “Acá haciéndome la wine woman”