Ordenan retirar huevos de reconocida marca por salmonela; hay decenas de contagiados
Un brote de salmonela vinculado a reconocida marca de huevos provocó al menos 95 casos confirmados y 18 hospitalizaciones, activando una alerta urgente de las autoridades sanitarias.
Brote de Salmonela por huevos contaminados, imagen de referencia
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos se encuentran en alerta máxima ante la propagación de un brote de salmonela que afectó a más de un centenar de personas, con 95 casos ya confirmados en 14 estados del país.
Según el último informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la crisis llevó a que al menos 18 pacientes requieran hospitalización debido a complicaciones severas, aunque, afortunadamente, no se han reportado fallecimientos hasta la fecha.
California es el estado más afectado, con 73 casos notificados, mientras que otros estados como Arizona, Florida, Georgia, Hawái, Iowa, Minnesota, Nebraska, Nevada, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania y Washington también han reportado infecciones.
Específicamente, Carolina del Norte ha registrado 2 casos asociados a este brote. Los especialistas advierten que la cifra real de afectados podría ser considerablemente mayor, ya que muchas personas no buscan atención médica o no se someten a pruebas específicas para la salmonela.
El foco de esta preocupante situación ha sido identificado en los huevos de la marca Sunshine Yolks, comercializados por la empresa California-based Country Eggs, LLC.
Estos productos fueron distribuidos bajo diversas marcas, incluyendo Nagatoshi Produce, Misuho y Nijiya Markets, además de ser vendidos a granel para restaurantes y servicios de alimentos.
Publicidad
Los huevos involucrados, específicamente los "large brown cage-free sunshine yolk eggs" y "omega-3 golden yolks", fueron vendidos entre el 16 de junio y el 9 de julio de 2025, y sus fechas de caducidad abarcan desde el 1 de julio hasta el 16 o 18 de septiembre de 2025.
Brote de Salmonela por huevos contaminados, imagen de referencia
Foto: Creada con IA
Los envases afectados pueden identificarse por el código “CA-7695” impreso en sus cartones. La distribución principal de estos productos se realizó en California y Nevada.
Publicidad
En respuesta a la emergencia, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) confirmó que la compañía Country Eggs, LLC suspendió temporalmente la producción de huevos mientras se lleva a cabo una exhaustiva investigación para determinar el origen de la contaminación.
El retiro de estos productos del mercado se anunció como una medida preventiva fundamental para contener la propagación del brote y proteger la salud pública. La FDA ha recomendado el descarte inmediato de cualquier producto con el código "CA-7695" y las fechas de caducidad señaladas.
La salmonela es un microorganismo común que se encuentra frecuentemente en alimentos de origen animal como carne, pollo, leche y, por supuesto, huevos.
La infección que provoca, conocida como salmonelosis, se manifiesta con síntomas como fiebre, diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal, los cuales suelen aparecer entre seis horas y seis días después de la ingestión del alimento contaminado.
Aunque en la mayoría de los casos los síntomas desaparecen en aproximadamente una semana, hay situaciones en las que se requiere hospitalización para evitar complicaciones mayores.
Publicidad
El peligro principal de esta bacteria radica en su capacidad para atravesar la barrera intestinal y alcanzar el torrente sanguíneo, lo que puede desencadenar enfermedades mucho más graves, como infecciones en el corazón (endocarditis), arteriales o incluso artritis crónica.
Los grupos más vulnerables, incluyendo niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos, corren un riesgo significativamente mayor de sufrir complicaciones severas si se contagian de salmonela.
Publicidad
Los CDC estiman que anualmente se producen cerca de 1.35 millones de infecciones por salmonela en el país, lo que la convierte en una de las principales causas de enfermedades transmitidas por alimentos.
Ante esta situación, los médicos emitieron un llamado especial a las familias con niños pequeños, personas de la tercera edad o pacientes inmunodeprimidos para que eviten el consumo de huevos de procedencia dudosa o que pertenezcan a los lotes retirados.
Es crucial revisar cuidadosamente los empaques de los huevos comprados recientemente y, en caso de tener productos afectados, no consumirlos y desecharlos con cuidado o devolverlos al lugar de compra para obtener un reembolso.
Además, se enfatiza la importancia de una buena higiene en la cocina: desinfectar utensilios, superficies y manos con frecuencia después de manipular huevos, para prevenir la propagación de la bacteria. Si alguien ha consumido estos huevos y presenta los síntomas mencionados, se recomienda contactar a un profesional de la salud de inmediato.