
Las consultas sobre sexualidad más frecuentes entre hombres y mujeres; esto les preocupa
Un médico sexólogo revela cuáles son las consultas más frecuentes en su consultorio tanto en hombres como mujeres.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Aunque la sexualidad es una parte fundamental de la vida humana, las dudas y preocupaciones que la rodean suelen vivirse en silencio.
El médico sexólogo Fernando Rosero arrojó luz sobre este tema, en El Klub de La Kalle, al compartir las consultas más recurrentes que recibe, pintando un cuadro claro de las diferentes presiones que enfrentan hombres y mujeres.
Según el especialista, existe una diferencia notable entre lo que se pregunta en la privacidad de una consulta y lo que se plantea en espacios públicos. En el consultorio, el motivo más frecuente de consulta para las mujeres es la disminución del deseo.
Puedes leer: Cáncer de mama: Cinco señales que no puedes ignorar; pueden salvar tu vida
Esta pérdida de "ganas" a menudo está ligada a un factor que el Dr. Rosero identifica con una palabra clave: monotonía. Utilizando una analogía culinaria, explicó que por más que a alguien le encante el arroz con huevo, si lo come para el desayuno, el almuerzo y la cena todos los días, inevitablemente se aburrirá.
Publicidad
En las relaciones a largo plazo, la rutina, la pérdida de los detalles y la generosidad que caracterizan el noviazgo pueden apagar la llama del deseo. "Nos olvidamos que cuando uno es novio es mucho más generoso en detalles, en cosas que se van perdiendo", señaló.
La solución, según él, no es buscar fuera, sino reinventar la experiencia dentro de la relación: cambiar el escenario, ser creativos y romper con los patrones establecidos para no caer en la previsibilidad.
Publicidad
Por otro lado, las preocupaciones masculinas giran predominantemente en torno al rendimiento. Las dos consultas más habituales de los hombres son la disfunción eréctil (dificultad para tener o mantener una erección) y la eyaculación precoz.
Estas inseguridades están profundamente conectadas con la presión social y las expectativas, a menudo poco realistas, sobre lo que significa ser un "buen" amante.
La ansiedad de ejecución, por ejemplo, puede bloquear la respuesta física del cuerpo, demostrando una vez más la poderosa conexión entre la mente y la función sexual.
Puedes leer: Expertos rompen mitos sobre el arroz, ¿qué tan saludable es refrigerarlo?
Publicidad
Curiosamente, cuando el foro se vuelve público, como en un programa de radio, la pregunta más repetida por los hombres cambia, aunque sigue ligada a la inseguridad: el tamaño del pene.
Publicidad
Este complejo, según el Dr. Rosero, es alimentado por la comparación constante con la industria pornográfica, a la que califica como "ciencia ficción".
El Dr. Rosero también observó que la demografía de quién busca ayuda está cambiando. Tradicionalmente, la mayoría de los médicos de medicina sexual atendían a más hombres, pero él ha notado un cambio en su propia práctica, donde las mujeres representan ahora el 60% de sus pacientes.
Esto sugiere una mayor apertura por parte de las mujeres para hablar de su salud sexual y buscar soluciones activamente. La sexualidad, como derecho humano, implica la libertad de elegir cómo, cuándo y con quién disfrutarla de una manera placentera y digna, y buscar ayuda profesional es un paso fundamental para ejercer ese derecho.
Mira la entrevista completa aquí:
Publicidad