La pregunta sobre el tamaño del miembro masculino es, quizás, uno de los mayores tabúes y, a la vez, una de las preocupaciones más persistentes en el imaginario.
Puedes leer: Las consultas sobre sexualidad más frecuentes entre hombres y mujeres; esto les preocupa
En foros públicos, es la duda más repetida, un reflejo de una ansiedad profundamente arraigada en la cultura popular. Para poner fin a las especulaciones y ofrecer datos concretos, el médico sexólogo Fernando Rosero compartió en El Klub de La Kalle las cifras de un estudio a gran escala que define el promedio real, y los resultados podrían sorprender a más de uno.
Según los datos presentados por el especialista, las medidas promedio son las siguientes:
- En reposo (flácido): 9.16 centímetros.
- En erección: 13.12 centímetros.
Estas cifras, basadas en evidencia científica, contrastan drásticamente con la percepción que muchos hombres tienen de sí mismos y de los demás.
El Dr. Rosero apunta a un culpable principal: la pornografía. "La mayoría de gente se compara con la película porno", afirmó, para luego sentenciar que lo que se ve en pantalla es, en realidad, "una película de ciencia ficción".
El experto explicó que los actores de esta industria son seleccionados precisamente porque sus características físicas se salen de la norma; son valores atípicos.
El público, sin embargo, consume este contenido sin entender que es una producción editada, que para grabar una sola escena se pueden necesitar días y que los actores también enfrentan dificultades.
Al tomar este estándar irreal como punto de referencia, una gran cantidad de hombres desarrollan un complejo de inferioridad, sintiéndose inadecuados y perpetuando una preocupación que afecta su autoestima y su desempeño sexual.
¿El tamaño del miembro masculino importa?
Más allá de los números, el mensaje central del Dr. Rosero y de los comunicadores del programa fue claro y contundente: "lo importante no es el tamaño, sino cómo lo mueve usted".
La habilidad, la conexión emocional, la comunicación y la creatividad en la intimidad son factores mucho más determinantes para el placer de la pareja que unos centímetros de más.
De hecho, uno de los anfitriones del programa comentó una percepción femenina común: un tamaño excesivo, como el popularizado por ciertos memes, puede generar intimidación y rechazo en lugar de excitación.
Puedes leer: 3 secretos de las hamburguesas que podrían hacerte pensarlo dos veces antes de comerlas
Esta obsesión con el tamaño no solo es innecesaria, sino que desvía el foco de lo que realmente constituye una salud sexual integral.
Esta se basa en tres pilares: el bienestar físico, el psicológico y el social. Aferrarse a un ideal anatómico ficticio socava el pilar psicológico, generando ansiedad e impidiendo una conexión genuina con el propio cuerpo y con la pareja.
La verdadera confianza sexual no proviene de cumplir con un estándar externo, sino de conocerse, aceptarse y enfocarse en el placer compartido, un concepto que va mucho más allá de cualquier medida.
Mira la entrevista completa aquí: