Las autoridades sanitarias de Estados Unidos emitieron una alerta urgente solicitando el retiro inmediato de un lote específico de atún de una marca reconocida, debido a una posible contaminación con una peligrosa bacteria.
El producto identificado como poke de atún ahi con wasabi de la marca Kirkland Signature, se considera peligroso para la salud y se recomienda a quienes lo hayan comprado devolverlo a la tienda o desecharlo para evitar consecuencias graves.
La alerta se hizo pública cerca del 20 de septiembre de 2025, después de que la compañía Western United Fish Company, que opera comercialmente como Annasea Foods Group (con sede en Kent, Washington), anunciara un retiro de carácter voluntario.
Puedes leer: Autoridades ordenan retiro masivo de miles de camarones; salieron radioactivos
El Producto Afectado y el Origen de la Contaminación
El lote específico bajo sospecha se vendió en tiendas Costco y corresponde al número de artículo 17193. Es crucial que los consumidores revisen las etiquetas, ya que el producto retirado lleva una fecha de envasado del 18 de septiembre de 2025 y una fecha de caducidad fijada para el 22 de septiembre de 2025.
Este plato preparado se comercializó en el típico contenedor de plástico tipo concha en la sección de delicatessen de Costco.
La decisión de retirar el producto fue motivada tras la detección de que algunos de los ingredientes utilizados en su preparación podrían estar contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes.
La empresa Western United Fresh Co. recibió la notificación el 17 de septiembre de 2025 de que su proveedor de cebollitas verdes había obtenido un resultado positivo en la prueba de Listeria; estas cebollitas fueron usadas únicamente en la receta del poke de atún aleta amarilla con wasabi.
El producto contaminado se distribuyó el jueves 18 de septiembre de 2025 y afectó a tiendas en un total de 30 estados. Entre los estados que forman parte de la alerta se encuentran:
Alabama, Alaska, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Misisipi, Misuri, Montana, Nebraska, Nueva Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Ohio, Oregón, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Washington y Wisconsin.
Riesgos graves de consumir lote contaminado de atún Kirkland
Aunque hasta el momento no se han reportado casos de enfermedad asociados al consumo de este lote, las autoridades y la empresa insisten en la prevención, puesto que la Listeria monocytogenes tiene la capacidad de provocar infecciones severas y, en ciertos escenarios, ser mortal.
Puedes leer: Retiran del mercado reconocida marca de chocolates por contener un ingrediente peligroso
La listeriosis es particularmente peligrosa para los grupos vulnerables. Los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) indican que esta bacteria es responsable de la muerte de aproximadamente 260 de las 1,600 personas que se infectan anualmente en Estados Unidos. Los grupos de mayor riesgo incluyen:
- Adultos mayores de 65 años y niños menores de 5 años.
- Mujeres embarazadas, en quienes la infección puede resultar en abortos espontáneos o muerte fetal.
- Personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
En personas sanas, los síntomas comunes abarcan fiebre alta, náuseas, diarrea, dolor de estómago, rigidez muscular y cefalea intensa. Sin embargo, la Listeria puede tener un período de incubación prolongado, por lo que los síntomas podrían manifestarse incluso semanas después del consumo del alimento contaminado.
Se recomienda buscar atención médica si se presentan estos síntomas tras haber ingerido el producto.
¿Qué hacer en caso de consumir atún Kirkland?
La prevención es la acción más importante ante un retiro por listeria. Se insta a la población que haya adquirido el Ahi Tuna Wasabi Poke en las tiendas Costco de los estados mencionados a no consumirlo bajo ninguna circunstancia, incluso si el producto aparenta estar en buen estado o no presenta mal olor.
Los clientes que posean el producto en su refrigerador o congelador deben desecharlo de inmediato o devolverlo a Costco para recibir un reembolso total.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. continúa investigando el origen de la contaminación en colaboración con Annasea Foods Group. Para dudas o reportes sobre el retiro, Annasea Foods Group ha dispuesto la siguiente información de contacto:
La compañía asegura estar trabajando estrechamente con su proveedor para determinar la causa raíz y prevenir futuros incidentes similares.