
Autoridades detectan bacteria en el agua que provoca neumonía; van cuatro fallecidos
Las autoridades sanitarias investigan un brote de la bacteria Legionella en el sistema de agua de un complejo residencial.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las autoridades sanitarias de Nueva York adelantan una investigación tras detectar un brote de legionelosis en un condominio de viviendas en el sector de Parkchester North, en el Bronx. Varios residentes del complejo resultaron infectados, lo que encendió las alarmas del Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York, que confirmó la presencia de la bacteria Legionella en el sistema de agua caliente del edificio.
La Legionella es el agente causante de la llamada “enfermedad del legionario”, una forma de neumonía que puede ser grave en ciertos casos. El hallazgo se produjo luego de una inspección exhaustiva en diferentes puntos del sistema de agua del condominio, donde se confirmó la contaminación.
Según la información oficial, el proceso de limpieza y descontaminación del edificio ya está en marcha. Sin embargo, los expertos advirtieron que estas labores podrían tardar meses o incluso años en completarse, lo que mantiene un riesgo activo de nuevos contagios.
Ante esta situación, las autoridades trabajan en campañas de información para los residentes, explicando cómo reducir las posibilidades de exposición a la bacteria mediante prácticas seguras en el consumo y uso del agua potable.
El caso ha despertado inquietud, sobre todo después de que, al otro lado del río Harlem, se confirmara un brote anterior durante el verano. En esa ocasión, se registraron al menos seis muertes y más de 100 contagios, según reportó NBC. Las denuncias apuntan a que dos empresas de construcción no cumplieron con las normas básicas de salubridad, lo que pudo contribuir a la propagación de la bacteria. Expertos calificaron ese brote como un hecho “completamente prevenible”.
Publicidad
De acuerdo con información de Bannerhealth, la enfermedad del legionario se desarrolla al inhalar pequeñas gotas de agua o tierra que contienen la bacteria Legionella. Suele reproducirse en ambientes cálidos y húmedos como spas, duchas, fuentes y sistemas de aire acondicionado mal higienizados.
La infección afecta principalmente los pulmones, aunque también puede comprometer el cerebro y el tracto gastrointestinal. En algunos casos, puede desencadenar fiebre de Pontiac, una variante menos grave pero igualmente relacionada con la bacteria.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta (más de 40 °C), tos con flema, dificultades respiratorias, dolor en el pecho, fatiga, dolor muscular y molestias gastrointestinales como diarrea o náuseas. El diagnóstico se realiza con exámenes de sangre y radiografías de tórax, mientras que el tratamiento depende del uso de antibióticos.
Publicidad
Si no se atiende a tiempo, la enfermedad puede evolucionar hacia complicaciones serias como sepsis, insuficiencia respiratoria aguda e incluso la muerte.
Los especialistas enfatizan que la única forma de prevención es garantizar el mantenimiento y limpieza adecuada de los sistemas de agua en edificios, hoteles y espacios públicos.
Con este nuevo brote, el llamado de las autoridades es claro: extremar precauciones y estar atentos a cualquier síntoma asociado a la legionelosis, especialmente en comunidades donde la bacteria ya fue detectada.
-