
VIDEO: Hombre apaga fríamente la vida de una mujer en pleno tren de Estados Unidos
Una joven refugiada ucraniana, buscando un nuevo comienzo, encontró su final en un tren; su fallecimiento fue capturado en video.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El 22 de agosto de 2025, la vida de Iryna Zarutska, una joven ucraniana de 23 años, terminó de manera inesperada en un tren de la ciudad.
Iryna había huido de la invasión rusa, buscando un futuro seguro en Estados Unidos y trabajando en una pizzería en Charlotte para reconstruir su vida lejos del conflicto. Su historia de esperanza culminó en un hecho inesperado en el sistema de transporte público.
Puedes leer: Niña de 3 años fallece tras choque con camión; iba en la parte delantera de una moto
Según los informes, Iryna abordó la línea azul Lynx Blue Line de Charlotte Area Transit System (CATS), vestida con su uniforme de trabajo y revisando tranquilamente su teléfono. Pocos minutos después, en una zona transitada del tren, un hombre identificado como Decarlos Brown Jr. se acercó a ella.
Sin mediar palabra ni interacción previa, extrajo un cuchillo de bolsillo y la apuñaló en el cuello. Iryna colapsó de inmediato y falleció en el asiento.
El agresor, de 34 años, permaneció en el vagón hasta ser arrestado en la siguiente estación, mientras pasajeros y personal de seguridad alertaban a las autoridades.
Los registros policiales confirmaron que no existió un motivo conocido para este ataque súbito. Un detalle crucial que avivó el debate es que no había oficiales de seguridad presentes en el vagón durante el incidente.
La identidad del agresor, Decarlos Brown Jr., ha sido central en la discusión pública. Con un extenso historial criminal y en situación de calle, Brown había sido arrestado en catorce ocasiones desde 2011.
Publicidad
Además, había cumplido una sentencia de cinco a seis años de prisión por delitos como robo con arma peligrosa y allanamiento.
Lo más polémico es que, a pesar de sus antecedentes y de una solicitud de evaluación de su salud mental en un expediente previo, Brown fue dejado en libertad sin fianza en enero de 2025 por un juez.
Publicidad
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, enfáticamente declaró que Brown "nunca debió haber estado en ese tren esa noche". Actualmente, enfrenta cargos por asesinato en primer grado y permanece sin opción a fianza, con una nueva evaluación de competencia mental solicitada.
El ataque, captado por las cámaras de vigilancia del tren, se convirtió en un video viral que generó gran impacto y consternación en redes sociales.
Su difusión, aunque editada en muchas plataformas para no mostrar el momento exacto del ataque, desató un fuerte debate sobre la seguridad pública.
Puedes leer: Joven estudiante de la Universidad Santo Tomás es hallada sin vida; tenía 21 años
La alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles, hizo un llamado a los medios y a la comunidad para respetar la privacidad de la familia de Iryna y abstenerse de difundir el material sin censura.
Por motivos de privacidad en la vía pública nos abstenemos de publicar el video completo. Si deseas verlo editado, bajo tu propia responsabilidad, puedes acceder aquí.
Publicidad
La muerte de Iryna Zarutska, una refugiada que escapó de la guerra solo para encontrar la muerte en un país que buscaba protegerla, se ha convertido en un símbolo de una tragedia cargada de significado.
La reacción política no se hizo esperar. El presidente Donald Trump urgió a su gobierno a ser "despiadado" con los delincuentes, declarando que "hay que responder con fuerza y determinación".
Publicidad
Trump responsabilizó a las políticas de los demócratas por la violencia en el país, acusando a "jueces, políticos y activistas de la izquierda radical" de implementar una política de "captura y liberación para matones y asesinos" que, según él, siembra el caos en las ciudades gobernadas por demócratas.
Mientras la investigación del caso sigue abierta, la comunidad migrante y los usuarios del transporte exigen respuestas y medidas efectivas para garantizar la seguridad de todos los pasajeros.