Colombia vuelve a estremecerse por un nuevo hecho de violencia de género. Esta vez, la víctima fue Wendy Orozco, una joven de 28 años que perdió la vida en su lugar de trabajo, una estación de servicio ubicada en el municipio de El Zulia, Norte de Santander.
El hecho, ocurrido en la madrugada del 16 de octubre de 2025, fue descubierto por los residentes del sector Pedregales, quienes alertaron a las autoridades tras notar que el sitio permanecía cerrado a una hora inusual.
Cuando la Policía Metropolitana de Cúcuta llegó al lugar, encontró una escena devastadora: el cuerpo sin vida de la joven, que presentaba múltiples impactos de bala. Desde el primer momento, las autoridades catalogaron el caso como un posible feminicidio y comenzaron las labores de investigación junto con la Fiscalía General de la Nación.
La capitán María del Mar Mora Merchán confirmó que se están adelantando los procedimientos para identificar plenamente al responsable y esclarecer los motivos detrás del crimen. Según versiones preliminares, un compañero de trabajo sería el principal sospechoso, lo que ha generado indignación entre familiares, amigos y vecinos del sector.
Wendy Orozco había denunciado acoso antes del crimen
Uno de los aspectos más alarmantes del caso es que, días antes de su fallecimiento, Wendy Orozco había interpuesto una denuncia por acoso laboral contra el mismo compañero que ahora es señalado como presunto autor del homicidio.
La joven había manifestado sentirse incómoda por las actitudes insistentes y fuera de lugar del hombre, pero nunca imaginó que su decisión de denunciar pudiera costarle la vida.
De acuerdo con reportes de medios locales, el asesinato habría ocurrido durante el turno nocturno. La víctima fue atacada con arma de fuego dentro del establecimiento y su cuerpo fue hallado hasta las primeras horas de la mañana, alrededor de las 5:15 a. m. La comunidad del sector colaboró en el proceso de aviso y acompañó el levantamiento del cuerpo con profundo dolor e impotencia.
Este hecho ha encendido las alarmas sobre la seguridad de las mujeres en el ámbito laboral. Organizaciones sociales han exigido justicia y la implementación de medidas más efectivas para prevenir el acoso y la violencia en los lugares de trabajo, especialmente en zonas donde las denuncias suelen pasar desapercibidas.
Justicia y memoria para Wendy Orozco
El asesinato de Wendy Orozco ha generado una ola de rechazo en redes sociales, donde miles de usuarios piden justicia y acompañan a la familia con mensajes de solidaridad. Su historia se ha convertido en un símbolo de la urgente necesidad de proteger a las mujeres que denuncian agresiones, muchas veces sin recibir la atención ni la protección que necesitan.
Las autoridades continúan la búsqueda del sospechoso, mientras la comunidad de El Zulia organiza velatones y manifestaciones para honrar la memoria de la joven y exigir respuestas. Según cifras recientes, este crimen sería el segundo feminicidio registrado en lo que va del año en la región, lo que refleja un preocupante aumento de casos de violencia contra las mujeres en Norte de Santander.