La verdad sobre el químico que acabó con familia en San Andrés; no fue en la habitación
El químico que causó la intoxicación de la pareja junto a su hijto de 4 años corresponde a una sustancia utilizada sin nuestra autorización por la empresa de fumigación Livingston & Company E. U.
La verdad sobre el químico que acabó con familia en San Andrés
La historia de la familia Canro en San Andrés, que terminó en tragedia en el hotel Portobelo, ha dado un nuevo giro tras conocerse detalles claves de la investigación. Lo que parecía un caso lleno de incógnitas comenzó a esclarecerse con el dictamen de Medicina Legal, el cual reveló que la causa de las muertes fue una intoxicación por fosfina, un gas letal usado normalmente en fumigaciones.
Orlando Canro, padre de Viviana y abuelo del pequeño Kevin, rompió el silencio y contó a Noticias Caracol que ya tienen claro de dónde salió el químico. Según lo que le explicaron en la Fiscalía, la sustancia no fue usada en la habitación donde estaban hospedados sus familiares, sino en la de al lado. “Hicieron una fumigación en la 405 y se pasó a la otra habitación. Esa fue la causa de la muerte”, dijo Orlando, aún con la voz entrecortada.
Viviana, su esposo Tito Nelson y su hijo Kevin de cuatro años estaban en la habitación 404, justo al lado de donde se aplicó la fumigación con este químico altamente tóxico. El hombre aseguró que, incluso con sus conocimientos en obra civil y en manejo de materiales,nunca había escuchado hablar de la fosfina ni de su nivel de peligrosidad.
Revelan necropsia de familia fallecida en hotel de San Andrés
/Foto: Redes sociales (Composición IA)
Publicidad
La respuesta del hotel Portobelo de San Andrés
Tras conocerse el informe de Medicina Legal, el hotel Portobelo emitió un comunicado en el que expresó sus condolencias a los allegados de la familia Canro, pero también señaló directamente a la empresa contratada para la fumigación, Livingston & Company E. U. Según el hotel, esa compañía habría actuado sin autorización y además con inconsistencias en su informe.
“El químico que causó la intoxicación corresponde a una sustancia utilizada sin nuestra autorización por la empresa de fumigación, en flagrante violación de los protocolos establecidos. Reportaron haber usado otras sustancias distintas a las encontradas en la necropsia”, indicaron desde el hotel.
Orlando Canro también señaló que su hija Viviana alcanzó a pedir un cambio de habitación por los fuertes olores que sentía, pero la administración del hotel no atendió su solicitud. Ese detalle, que ya había sido mencionado por los familiares en días anteriores, quedó confirmado en medio de esta nueva etapa del caso.
La escena más dura la vivió el propio Orlando, quien fue la primera persona en entrar al cuarto esa mañana del 11 de julio. Él había preparado café para compartir con su familia antes de salir a recorrer la isla, pero al notar que no respondían, pidió ayuda en la recepción para abrir la puerta. Fue allí cuando se encontró con el panorama que nunca imaginó.
Publicidad
Puedes leer: Revelan la extraña posición en la que hallaron los cuerpos de la pareja y su hijito