Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Anoxia: causa del fallecimiento de la familia en San Andrés y cómo identificar sus efectos

Familia bogotana falleció en un hotel de San Andrés; la necropsia confirmó que la causa de muerte fue anoxia tras exposición a un gas tóxico.

Anoxia: causa del fallecimiento de la familia en San Andrés
Anoxia: causa del fallecimiento de la familia en San Andrés
/Foto: redes sociales / (composición creada con IA)

El reciente caso ocurrido en un hotel de San Andrés, donde una familia bogotana perdió la vida, ha puesto en el centro de la atención a un fenómeno médico poco conocido pero extremadamente peligroso: la anoxia. Según los resultados de la necropsia realizada, la muerte de Viviana Andrea Canro Zuluaga, su esposo Tito Nelson Martínez Hernández y su hijo Kevin se produjo por inhalación de un gas tóxico llamado fosfina, que provocó un estado de anoxia.

La anoxia es la falta total de oxígeno en los tejidos y órganos del cuerpo. A diferencia de la hipoxia, donde hay disminución de oxígeno pero no su ausencia completa, la anoxia puede provocar un daño inmediato en órganos vitales como el cerebro y el corazón.

En este caso, la exposición a la fosfina desencadenó un colapso rápido de las funciones celulares, impidiendo que las células produjeran energía de manera efectiva.

Puedes leer: Menor intoxicó con cloro a un compañero que se tomó su botella de 'agua'; sufría bullying

Cómo identificar la anoxia y sus síntomas iniciales

Los efectos de la anoxia no siempre son visibles de manera inmediata, pero existen señales de alerta que indican que el organismo está sufriendo una falta crítica de oxígeno. Entre los síntomas iniciales se incluyen:

  • Mareos y desorientación
  • Dolor de cabeza intenso
  • Náuseas y vómito
  • Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
  • Palidez o coloración azulada en labios y uñas

A medida que la exposición continúa, la anoxia puede provocar convulsiones, pérdida de conciencia y edema pulmonar, complicaciones que, si no se tratan rápidamente, llevan a la muerte. En entornos cerrados o con gases tóxicos como la fosfina, estas señales pueden aparecer de forma súbita y extrema.

Cómo identificar la anoxia y sus síntomas iniciales
Cómo identificar la anoxia y sus síntomas iniciales

¿LA FOSFINA TIENE ALGÚN OLOR PARTICULAR?

Publicidad

La fosfina es un gas incoloro y más pesado que el aire, utilizado habitualmente en fumigaciones industriales y control de plagas. Su densidad hace que se acumule en áreas bajas o cerradas, como habitaciones de hotel con poca ventilación, aumentando el riesgo de intoxicación. Un dato particular en el caso de San Andrés es que la fosfina desprende un olor característico a ajo o pescado rancio cuando se concentra, una señal que puede servir de alerta para quienes estén expuestos.

Aunque la anoxia por fosfina no es común en situaciones cotidianas, es fundamental identificar ambientes cerrados donde se hayan utilizado químicos de fumigación y ventilar adecuadamente. La presencia de un olor fuerte a ajo o pescado rancio en espacios cerrados es un indicador de riesgo y requiere abandonar el lugar inmediatamente y buscar asistencia médica.

Publicidad

Puedes ver: Revelan la extraña posición en la que hallaron los cuerpos de la pareja y su hijito en San Andrés