Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

La inesperada decisión de la Fiscalía a un mes de la desaparición de Tatiana Hernández

Tras 30 días sin noticias de la estudiante desaparecida en Cartagena, la Fiscalía toma una decisión clave que renueva la esperanza de encontrarla con vida.

Fiscalía General de la Nación tomó cartas en el asunto sobre Tatiana Hernández
Fiscalía General conformará equipo especial para buscar a Tatiana Hernández
/Fotos: redes sociales

Ha pasado un mes desde que la estudiante de medicina en Bogotá, Tatiana Hernández, desapareció sin dejar rastro en Cartagena, ciudad donde realizaba su internado en el Hospital Naval.

La incertidumbre persiste entre sus familiares y la comunidad universitaria, mientras las autoridades intensifican sus esfuerzos por encontrarla.

El caso, que ha conmovido al país, llevó a la Fiscalía General de la Nación a anunciar una decisión tomada recientemente, se trata de una nueva estrategia para fortalecer la búsqueda de la joven.

El ente investigador informó que se conformó un equipo especial, integrado por fiscales de la Dirección Especializada contra las Violaciones de los Derechos Humanos y agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), quienes se encargarán de dinamizar las acciones de búsqueda en coordinación con las autoridades locales.

Desde el momento en que se reportó la desaparición, el pasado 13 de abril, fue activado el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU), un protocolo que moviliza todos los recursos de las autoridades civiles, judiciales y militares.

Tatiana Hernández, estudiante de medicina desaparecida en Cartagena
/ FOTO: Compuesta, tomadas de cartel de búsqueda y video de redes sociales
/ FOTO: Compuesta, tomadas de cartel de búsqueda y video de redes sociales

Como parte de este dispositivo, se han realizado entrevistas, inspecciones, análisis de evidencias y seguimientos a información entregada por testigos o allegados.

Publicidad

Tatiana fue vista por última vez mientras realizaba actividades turísticas en Cartagena. Desde entonces, no se ha tenido ningún indicio claro sobre su paradero.

Su caso ha generado múltiples jornadas de solidaridad, entre ellas una reciente velatón organizada por su familia, como ya ha ocurrido anteriormente tanto en Bogotá como en Cartagena. Esta ha sido la cuarta manifestación de apoyo desde que se conoció su desaparición.

Tatiana Hernández, estudiante de Medicina, de 23 años, desapareció en Cartagena el 13 de abril
Surgen tres hipótesis en el caso de la estudiante de medicina Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena

Publicidad

Lucy Díaz, madre de Tatiana, hizo un llamado urgente a quienes pudieran tener información: “A los que la tienen, que por favor se pongan la mano en el corazón, porque no tienen a un objeto, tienen a un ser humano que merece regresar con vida”.

La Fiscalía también ha recibido declaraciones del círculo cercano de la joven, incluido su novio y varios amigos, quienes han sido citados como parte del proceso investigativo. Aunque han surgido algunas pistas, aún no se cuenta con información concluyente.

No se ha hallado rastro del paradero de la estudiante Tatiana Hernández
Tatiana Hernández es estudiante de Medicina y desapareció en Cartagena el 13 de abril
/Fotos: Redes sociales

Por su parte, la Alcaldía de Cartagena mantiene una recompensa de hasta 200 millones de pesos para quien brinde datos que permitan dar con su ubicación. Además, se anunció el uso de un robot submarino de alta tecnología que ayudará a explorar áreas de difícil acceso, como parte del rastreo.

El caso de Tatiana Hernández sigue abierto y cada día que pasa aumenta la presión sobre las autoridades para lograr una respuesta concreta sobre su paradero. Mientras tanto, su familia no pierde la esperanza de reencontrarse con ella.

También puedes ver: Influencer Valeria Márquez amenazó a alguien en redes y perdió la vida en plena transmisión