¿Secuestro o algo peor? Fuertes hipótesis sobre Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
Las autoridades siguen tres distintas líneas de investigación para esclarecer la misteriosa desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena desde el pasado 13 de abril.
Surgen tres hipótesis en el caso de la estudiante de medicina Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años se veía en ese video sentada sobre rocas frente al mar Caribe. Horas después, su rastro se desvaneció y Cartagena entró en vilo. Dos semanas más tarde, la historia se ha convertido en prioridad nacional y la recompensa por datos fiables ya alcanza los 200 millones de pesos.
Hipótesis de la desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena
1. ¿Paseo fatal y caída al mar? Aunque en redes circuló la versión de un posible accidente acuático, la propia madre de la joven, Lucy Díaz, descarta que su hija haya ingresado al agua.
El testigo que la vio charlar durante 45 minutos con un desconocido asegura que, tras el diálogo, ella cruzó la avenida hacia el Centro Histórico y desapareció entre las murallas.
2. ¿Deambulando sin rumbo por las calles? Las autoridades contemplan que Tatiana, agotada por su último semestre y con estrés acumulado, pudiera estar vagando desorientada. Sin embargo, el alto nivel de divulgación de su rostro —viral en WhatsApp, X y noticieros— haría muy difícil que pasara inadvertida tanto tiempo.
Publicidad
3. ¿Víctima de secuestro dopada? La hipótesis que más inquieta a la familia apunta a un secuestro planificado. Hay un testigo que rompió el silencio y dio pista clave sobre, describió a un segundo hombre que observaba la escena desde lejos, lo que alimenta la sospecha de un operativo para doparla y convencerla de irse “por voluntad propia”.
Para los padres, l a idea cobra fuerza porque Tatiana “no tenía enemigos, conflictos ni deseos de huir”. De hecho la describen como una joven alegre y amante de las labores sociales, recientemente figuró un video donde la muestra feliz en sus labores con la niñez en La Guajira.
Tatiana Hernández es estudiante de Medicina y desapareció en Cartagena
/Fotos: Redes sociales
Publicidad
¿Por qué se ha dificultado la búsqueda de la estudiante de medicina?
Cámaras apagadas: varios dispositivos de vigilancia de la zona llevan años fuera de servicio, dejando vacíos cruciales en la línea de tiempo.
Falta de indicios físicos: ni pertenencias ni señales de forcejeo han salido a la luz.
Rumores y pistas falsas: cada llamada obliga a los investigadores a consumir tiempo verificando versiones imprecisas.
Cronología de la desaparición de la joven en Cartagena el 13 de abril
4:00 p. m.: Tatiana sale del Hospital Naval donde realizaba su práctica profesional.
4:20 p. m.: Video la muestra sobre las rocas mirando el mar.
4:25 p. m.: Testigo la observa conversar con un hombre; segundo sujeto acecha.
5:00 p. m: Ambos cruzan la vía hacia el Centro Histórico (según testigo); desde entonces no hay rastro.
Carlos Hernández, padre de la joven, recorre barrios y hospitales con su foto en mano, mientras Lucy mantiene llamados diarios a la Fiscalía. El secretario de Seguridad distrital, Bruno Hernández Ramos, recalca que “cada dato debe ser verificable” para evitar alimentar falsas esperanzas.
¿A dónde reportar información del paradero de Tatiana Hernández?
Cualquier información que tengas o conozcas reporta de inmediato al 123 o a los números 3214732045 Centro Automático de Despacho y 322 5072370 Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias
Mientras Cartagena refuerza patrullajes y drones revisan callejones del Centro, la pregunta persiste; ¿dónde está Tatiana Hernández? Resolverla se ha convertido en un compromiso colectivo para devolver la paz a una familia que, entre lágrimas, sigue aferrada a la esperanza.
Continúa viendo: Mamá de Sara Sofía Galván le confesó a Epa Colombia por qué el cuerpo la niña nunca será encontrado