
Más de 7.000 alertas por abuso sexual a menores se han registrado en lo que va del año en Bogotá
En el 61,4% de estos casos, los presuntos agresores son familiares; la Alcaldía lanzó un programa para concientizar a niños y niñas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En lo que va del 2022, se han registrado en Bogotá 6.907 alertas de abuso o violencia sexual contra los niños y niñas en Bogotá; en el 61,4% de estos casos, los presuntos agresores son familiares y en el 38,4% son profesores o compañeros del colegio.
Por esto, la Alcaldía de Bogotá lanzó '¡Pilas Ahí!', una iniciativa lanzada hoy lunes 13 de junio por la alcaldesa Claudia López. Durante el evento, la mandataria hizo un llamado a todos los actores de la sociedad para que se comprometan con el combate de esta problemática y con la estrategia que busca enfrentarla.
“Esta es una campaña de todos. El compromiso de cuidar a los niños es del colegio, de los niños, de los maestros, de la Alcaldía Mayor, de muchas organizaciones de la sociedad civil y de los organismos de control. Aquí estamos reflejando que el colegio es un entorno de confianza, y que los casos de violencia ocurren en el hogar, pero lo cuentan en los colegios. Por eso, casi un tercio de las denuncias de las que nos enteramos entran por acá, por los colegios”, puntualizó la mandataria.
La campaña muestra, a través de mensajes como los siguientes, diferentes situaciones que configuran violencia sexual:
Además de la identificación de violencias, la campaña busca que niños, niñas y adolescentes conozcan los canales de denuncia dispuestos para recibir atención y acompañamiento: Línea 123 y el área de Orientación en cada uno de los colegios públicos y privados.
‘¡Pilas ahí!’ contará con videos, audios, afiches, pendones, stickers y demás productos que se publicarán en redes sociales, medios de comunicación y canales oficiales de las entidades públicas y privadas que apoyan la campaña. Dichos productos también llegarán de manera física a los colegios de la ciudad.