Luego de la indignación generada tras conocerse el lamentable caso de un menor de tan solo 4 años quien presuntamente habría sido golpeado y abusado en su intimidad por una mujer quien sería la pareja sentimental de la mamá del pequeño, las autoridades desplegaron un operativo para dar con el paradero de la mujer.El hecho se presentó en la madrugada del pasado lunes, 27 de enero, en el barrio Patio Bonito de la localidad de Kennedy en el sur de Bogotá. Este nuevo caso de maltrato infantil sacudió a la comunidad y los principales diarios titulaban cómo un niño de cuatro años habría sufrido una cantidad de vejámenes.La mujer, identificada como María José Pérez Barrera, estaba siendo buscada por las autoridades desde que se dio a conocer la noticia, pero finalmente decidió entregarse a las autoridades quienes de inmediato procedieron a leerle sus derechos como capturada.En videos que recientemente se viralizaron se observa a la mujer, a quien le leen sus derechos como capturada, y posteriormente se ve fuertemente custodiada por uniformados de la Sijin de la Policía Nacional, descendiendo de un vehículo para ingresar a lo que al parecer sería una Unidad de reacción inmediata (URI) para su judicialización y posteriormente ser presentada ante un juez para la legalización de captura.La mujer vestida con un saco negro con blanco, un pantalón de sudadera y unos tenis, baja del vehículo esposada y ya al interior del recinto un uniformado le retira las esposas para continuar con el proceso judicial.¿Qué pasó con el pequeño de 4 años víctima de mujer en Patio Bonito?De acuerdo con el coronel William Lara de la Policía Metropolitana, la mamá del menor dio aviso a las autoridades al descubrir graves heridas en el cuerpo de su hijito tras llegar del trabajo a su vivienda. Según los investigadores del caso, cuando uniformados llegaron sobre las 3 de la mañana a atender el llamado, la madre del niño les dijo que había sido su pareja sentimental quien había golpeado y abusado con objetos al menor. La investigación del caso sigue en curso, y las autoridades están trabajando para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los involucrados. ¿Qué dijo María José Pérez sobre su presunta responsabilidad en caso de abuso a niño de 4 años? María José Pérez Barrera, quien en facebook figura como Ma’jo E’scobar, rompió el silencio a través de un extenso comunicado publicado en su perfil de Facebook. En él, negó las acusaciones y aseguró que no está evadiendo a las autoridades. “No me estoy escondiendo como anda diciendo todo el mundo, ni tampoco tengo nada que ver en la noticia como la familia de ella ha querido hacerme quedar por redes sociales. Estaba esperando consultar con mi abogado para poder hacer la entrega y recopilando las pruebas donde demuestran que no soy culpable”, afirmó.Se espera que en las próximas horas se asigne el caso a un juzgado de control de garantías para la legalización de la captura de la mujer mientras avanza la investigación en este lamentable hecho.También puedes ver: Habla mamá de bebé que falleció a golpes en Kennedy
La comunidad de Patio Bonito, en la localidad de Kennedy, Bogotá, se encuentra conmocionada después de que se conociera el caso de un niño de solo 4 años que fue víctima de golpizas y de presuntamente haber sido accedido al parecer a manos de la pareja sentimental de su madre, supuestamente bajo los efectos del licor.La mujer, identificada como María José Pérez Barrera, estaba siendo buscada por las autoridades desde que se dio a conocer la noticia, pero finalmente decidió entregarse a las autoridades quienes de inmediato procedieron a adelantar las labores judiciales en coordinación con autoridades competentes para legalizar la captura de esta persona.La madre del niño había denunciado el caso después de encontrar a su hijo con graves lesiones y rastros de sangre en la vivienda donde lo había dejado bajo el cuidado de su pareja, según lo dado a conocer por distintos medios de comunicación.El niño fue trasladado al hospital El Tintal y posteriormente a la Clínica de Occidente, donde fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra en proceso de recuperación. La gravedad de las lesiones ha generado una gran indignación en la comunidad y ha llevado a las autoridades a iniciar una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.María José Pérez Barrera había negado las acusaciones a través de un comunicado publicado en su perfil de Facebook, asegurando que no estaba evadiendo a las autoridades y que estaba recopilando pruebas para demostrar su inocencia. Sin embargo, su decisión de entregarse a las autoridades ha generado un gran impacto en la comunidad.En un trino en X la Policía Nacional señaló "ningún abuso contra nuestros niños quedará impune. Tras conocer el presunto abuso de un niño de 4 años de edad, dispusimos un equipo de Sijin para dar con el paradero y captura de la presunta responsable de este repudiable hecho sucedido en Kennedy". La investigación del caso sigue en curso, y las autoridades están trabajando para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los involucrados. La comunidad de Patio Bonito y la ciudadanía en general están pendientes de los resultados de la investigación y exigen justicia para el niño víctima de este delito.Es importante destacar que la violencia contra los niños es un problema grave y persistente en la sociedad, y es fundamental que se tomen medidas efectivas para prevenir y erradicar este tipo de delitos. La captura de la mujer acusada es un paso importante en la búsqueda de justicia, pero es fundamental que se sigan investigando y se tomen medidas para proteger a los niños y prevenir la violencia en el futuro.La comunidad de Patio Bonito y la ciudadanía en general están en shock después de conocer los detalles de este caso, y es fundamental que se brinde apoyo y solidaridad a la familia del niño víctima. La justicia debe ser rápida y efectiva, y es fundamental que se tomen medidas para prevenir que este tipo de delitos se repitan en el futuro.
El caso del niño de 4 años que sufrió una agresión en Patio Bonito sigue siendo investigado por las autoridades, quienes ahora tienen acceso a nuevos testimonios y pruebas que podrían esclarecer lo sucedido. Recientemente, se conoció el testimonio de la madre del menor, Ingrid, quien habría relatado los eventos ocurridos la noche del ataque al niño, y dio detalles sobre las circunstancias en las que su hijo habría sido encontrado.Según esta versión, entregada al personal médico del Hospital Pediátrico Tintal, donde el niño fue ingresado inicialmente, la tarde comenzó de manera normal con su cuñado, Andrés Pérez, de 25 años, quien se encargó de cuidar al niño desde las 4 p.m. de ese día. Ingrid, por su parte, estaba trabajando en un bar cercano junto a su pareja, María José Pérez Barrera, de 26 años. A las 2 a.m., María José le habría informado a Ingrid que se sentía cansada y decidió regresar a la casa. Fue en ese momento cuando, supuestamente, María José recogió al niño de la casa de su cuñado y, alrededor de las 2:30 a.m., hizo una llamada a Ingrid para informarle que el niño había hecho popó y que ella se había encargado de limpiarlo todo. ¿Un tercero estaría implicado en los hechos?Según el documento del hospital, a las 3 a.m., Ingrid llegó a la casa y encontró al niño dormido, pero con sangrado nasal. Tras observar las sábanas manchadas de sangre, Ingrid despertó al niño y le preguntó qué había sucedido. El menor, al parecer confundido, le respondió que se había golpeado con el piso. Ingrid, ante la situación, le preguntó a María José, quien negó saber qué le había pasado al niño.Continúa explicando que al examinar al menor, Ingrid descubrió una herida sangrante en la cabeza del niño y notó que había sufrido varios episodios de vómitos. Al levantarlo, se percató de que la parte posterior del niño estaba cubierta de sangre. Al quitarle la ropa, descubrió que el niño presentaba heridas, lo que aumentó su preocupación.Ingrid decidió ir a buscar a su cuñado para obtener explicaciones sobre lo sucedido, pues era él quien había estado con el menor durante la tarde- noche, pero María José no permitió que ella saliera de la casa. A pesar de la fuerte sospecha sobre el cuñado, al parecer, en ese momento, el niño le reveló a su madre que fue María José quien lo golpeó con un palo. Además de las lesiones visibles, el examen realizado en este hospital, reveló señales de abuso sexual, lo que llevó a las autoridades a investigar con más profundidad el estado del menor. El mismo documento añade que el niño presentaba desgarros en su parte íntima.Por otro lado, María José ha sido el centro de controversia y ha declarado en redes sociales que no tiene nada que ver con las heridas del niño. En un mensaje, indicó que estaba esperando consultar con su abogado para presentar las pruebas que la exoneraran. Sin embargo, las autoridades ya están trabajando para esclarecer lo ocurrido, y se espera que se tomen las acciones necesarias para garantizar que el niño reciba la atención que requiere.Puedes ver | Habla mamá de bebé que falleció a golpes en Kennedy
Un hecho en El Carmen de Viboral, Antioquia, ha generado una lluvia de reacciones en redes sociales y la opinión pública. Una mujer decidió ponerle fin a la vida de un hombre a quien acusaba de haber abusado de su hija, una joven con discapacidad cognitiva severa que quedó postrada en una silla de ruedas y sin capacidad para comunicarse.El hecho ocurrió cerca del hospital San Juan de Dios, en el sector San José. Según las autoridades, la mujer atacó al hombre con un cuchillo, causándole más de 20 heridas. Todo quedó registrado en cámaras de seguridad, donde se observa cómo la víctima intentó defenderse con un palo antes de caer al suelo. Fue entonces cuando la mujer continuó con el ataque hasta acabar con su vida.La mujer reveló por qué decidió acabar con el hombreEn un video grabado por un ciudadano durante su captura, la mujer justificó su acto argumentando que había denunciado previamente el presunto abuso ante la Fiscalía General de la Nación, pero no recibió respuesta alguna. “Primera vez que cometo un asesinato. Y mi niña está enferma por culpa de él”, dijo mientras los agentes de la Policía la esposaban en la sala de espera del hospital municipal, donde se encontraba cuidando a su hija.La mujer exigió a los uniformados que se aseguraran de que su hija no quedara desprotegida, ya que, según expresó, no había nadie más que pudiera hacerse cargo de la joven debido a su delicado estado de salud.Tras la captura, la Alcaldía de El Carmen de Viboral informó que activaron protocolos de atención psicosocial para ambas familias involucradas en el incidente.Por ahora, la mujer enfrenta cargos legales mientras se investiga el caso en profundidad. Este hecho ha reavivado la discusión sobre la importancia de brindar respuestas rápidas y efectivas a las víctimas de violencia y sus familias, para evitar que se repitan situaciones tan extremas como esta. Se desconoce quién está a cargo de la joven con discapacidad. Puedes ver | Cronología del caso Sofía Delgado
La comunidad y las autoridades aun no salen del asombro por los terribles alcances de Jairo Amaya Ruiz, conocido como el 'Monstruo de Tequendama', y su pareja 'Carolina' a quienes se les acusa de someter a sus pequeñas hijas a cualquier cantidad de actos para venta de material con contenido para adultos.Según lo informado por las autoridades la mujer, capturada en las últimas horas, habría aceptado los cargos imputados por la Fiscalía y se encuentra en un centro carcelario a la espera de ser condenada. La DIJIN de la Policía e INTERPOL en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, realizaron la captura de esta persona mediante orden judicial por ser la presunta cómplice de Jairo Amaya Ruíz.Según las investigaciones esta mujer al parecer consentía desde hace aproximadamente ocho años el abuso de sus hijas menores de edad por parte del hombre de 58 años y la grabación de videos para luego ser vendidos.Así fue la captura de Carolina y alias 'El Monstruo del Tequendama'El 'Monstruo de Tequendama' fue capturado el pasado mes de mayo de 2024 en la vía que conduce de Bogotá al municipio de Mesitas en Cundinamarca, luego de que investigadores de la Interpol Bogotá, recibieran una alerta e información desde Washington - USA, sobre la existencia de material digital con contenido de abuso de menores.La información fue hallada a través de la Red Oscura de Internet y a través de la Base de Datos Internacional sobre Explotación de Niños (ICSE) por sus siglas en inglés. Tras este hallazgo las autoridades en Colombia realizaron un trabajo exhaustivo de análisis forense y de investigación criminal con el que lograron ubicar, individualizar e identificar a esta mujer que habría cometido tan perturbadores hechos. Fue capturada en el municipio de San Antonio, departamento de Cundinamarca.A esta mujer se le imputarán los delitos de acceso carnal violento, actos sexuales con menor de catorce años, proxenetismo con menor de edad, pornografía con personas menores de 18 años y utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer actividades con personas menores de 18 años en calidad de coautora.Las autoridades también informaron que fueron extraídas y analizadas más 32 gigas con contenido de videos y fotografías del abuso al que eran sometidas estas menores, los cuales se encontraban en los teléfonos de Jairo AmayaTambién fueron hallados videos en los que presuntamente ella misma grababa a su hija sin ropa, en presencia de sus otras dos hijas también menores de edad, y que posteriormente los enviaba desde su teléfono al ‘Monstruo del Tequendama’ y a otros usuarios de la Red Oscura.El mismo día de su captura fueron rescatadas estas menores, a quienes el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar les restauró sus derechos. Carolina aceptó los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación, y se encuentra recluida con medida privativa de la libertad en un centro carcelario a la espera de ser condenada. Así mismo, y por estos mismos delitos un juez de conocimiento de Bogotá impuso a Jairo Amaya Ruíz la condena de 25 años de cárcel.También puedes ver: Capturan a un soldado profesional tras haber sido acusado de abuso de una menor
Un supuesto caso de abuso en la intimidad de una joven ocurrido en el campus de la Universidad Nacional de Colombia desató un intenso debate y generó nuevas denuncias sobre los problemas de seguridad y excesos que ocurren en el lugar.Los hechos, que inicialmente causaron conmoción en la comunidad universitaria, dieron un giro inesperado cuando la presunta víctima se retractó de su versión y afirmó que el encuentro fue consensuado.El incidente ocurrió durante una fiesta conocida como "Jueves de Freud", una reunión no institucional que se lleva a cabo en el edificio de Sociología. Este tipo de eventos, que son populares entre estudiantes y personas externas, suelen incluir consumo de alcohol y sustancias psicoactivas. La madrugada del viernes 20 de diciembre, las autoridades universitarias activaron el protocolo contra violencias basadas en género tras conocerse la denuncia inicial. Sin embargo, horas después, la mujer desistió de presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación, lo que llevó a la liberación del acusado.Los polémicos videos de fiesta en Universidad NacionalEn medio de la controversia, Noticias Caracol divulgó un video grabado durante la fiesta, en el que se observa a decenas de personas bailando, fumando y participando en lo que parece un bazar improvisado.La grabación muestra aún más detalles de lo que ocurría en los parqueaderos de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociología, donde supuestamente ocurrió el incidente.El rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múñera, confirmó que los eventos se desarrollaron en un contexto no regulado por la institución. Aunque las directivas han implementado estrategias para controlar este tipo de actividades, los "Jueves de Freud" y otras celebraciones similares continúan siendo motivo de críticas. Carolina Jiménez Marín, vicerrectora de la sede de Bogotá, indicó que la universidad cumplió con los procedimientos necesarios para informar a las autoridades sobre el caso.El profesor Diego Torres, miembro del Consejo Superior Universitario, denunció el deterioro de la seguridad en el campus, señalando que el libre acceso al lugar ha sido aprovechado por personas externas para llevar a cabo actividades cuestionables. En su cuenta de X, Torres compartió imágenes del campus tras la fiesta, mostrando botellas de licor vacías, basura y desorden generalizado. “Es increíble que uno tenga miedo de venir al campus a cualquier hora, después de ser uno de los lugares más seguros para trabajar en Bogotá”, escribió el docente.A pesar de la retractación de la presunta víctima, el caso ha dejado en evidencia problemas estructurales dentro de la universidad. Las críticas se centran no solo en la organización de eventos no regulados, sino también en la falta de control sobre el ingreso de personas externas, lo que pone en riesgo la seguridad de la comunidad universitaria.
En los últimos meses, las redes sociales se han convertido en el escenario de una tendencia inesperada que mezcla nostalgia con una poderosa denuncia. Todo gira en torno a una melodía que muchos recuerdan de su infancia: “Tengo una muñeca vestida de azul”. Pero esta vez, lejos de ser un simple juego, la canción ha adquirido un significado mucho más profundo y sombrío.Según la cuenta en Instagram @somosjacarandas la canción infantil original habla de una muñeca cuidada con ternura: “Zapaticos blancos, delantal de tul”. Sin embargo, en el contexto del trend, este símbolo de infancia ha sido transformado en una metáfora desgarradora. Una versión adaptada por la banda uruguaya 'Cuarteto de Nos' reemplaza la inocencia con una denuncia brutal: “La agarró mi tío y la manoseó. Y dice que la muñeca se dejó”.Este fragmento ha sido utilizado por miles de usuarios para visibilizar historias de abuso infantil, un tema doloroso y muchas veces silenciado. La letra confronta directamente la realidad de quienes han sufrido abuso sex... abriendo un espacio para que las personas compartan experiencias que han permanecido ocultas por años.Más que un trend: una ventana a la verdadEl impacto de esta tendencia no se limita a la canción del Cuarteto de Nos. Muchos videos incluyen también la emotiva “Prometimos no llorar” de Palito Ortega, intensificando el mensaje de tristeza y resistencia. “Es una forma de romper el silencio, de dar voz a quienes no pudieron hablar en su momento”, comentó una usuaria que compartió su historia bajo este trend.El símbolo detrás de la muñecaLa muñeca vestida de azul, que antes evocaba imágenes de juegos infantiles, ahora se presenta como un recordatorio inquietante de lo que ocurre en la intimidad de muchos hogares. Los relatos que emergen en esta tendencia exponen patrones repetidos de abuso por parte de figuras familiares: padres, abuelos, tíos y padrastros.Una de las historias más compartidas menciona a una mujer que, desde los 9 años, enfrentó el abuso de un familiar cercano. “Cuando traté de contarlo, nadie me creyó”, escribió en un comentario, reflejando el dolor adicional de la incredulidad y el aislamiento.Más allá de la viralidad, el trend ‘Muñeca vestida de azul’ cumple un propósito social crucial: visibilizar una problemática muchas veces ignorada. Al compartir estas historias, los usuarios buscan no solo sanar sus propias heridas, sino también generar conciencia sobre la importancia de escuchar y proteger a las víctimas.
A un mes del caso de Sofía Delgado, una niña de 11 años encontrada sin vida en Villagorgona, Valle del Cauca, las autoridades continúan esclareciendo los detalles del crimen que ha conmocionado al país.El 11 de octubre, Sofía salió de su casa con el propósito de comprar un producto para su mascota en una tienda cercana. En su camino, fue interceptada por Brayan Campo, quien, según las investigaciones, la convenció de ingresar a su veterinaria. Una vez dentro, Campo habría cerrado la puerta del establecimiento, impidiendo que la menor pudiera escapar.Las indagaciones han revelado que Campo actuó solo y que la niña fue atacada dentro del local. El testimonio del acusado indica que tras inmovilizarla, abandonó el lugar por un tiempo, dejando a Sofía dentro del negocio. Días después, las autoridades hallaron restos de la menor en un cañaduzal, confirmando el desenlace fatal.Campo fue capturado días después y ha admitido los hechos ante las autoridades. Actualmente, se encuentra recluido en la cárcel La Tramacúa en Valledupar, mientras se adelantan los procesos judiciales en su contra, para conocer de cuánto será su condena. Las autoridades han asegurado que cuentan con pruebas contundentes para esclarecer completamente lo sucedido y garantizar que se haga justicia, teniendo en cuenta que el agresor confesó haber cometido el crimen.El caso ha puesto en evidencia la importancia de reforzar la seguridad en espacios comunitarios y de implementar estrategias para proteger a los menores de situaciones de riesgo. Además, ha generado un llamado a la sociedad para mantener una vigilancia activa en los entornos donde los niños interactúan habitualmente.Mientras avanza el proceso judicial, la comunidad de Villagorgona sigue de luto, recordando a Sofía y exigiendo justicia por un crimen que ha dejado una profunda herida en la región. Las autoridades han reiterado su compromiso de llevar el caso a una resolución que brinde paz a la familia y a todos los afectados por esta tragedia.Puedes ver | Cronología del caso Sofía Delgado
Gabriela Spanic, la famosa actriz y modelo venezolana conocida mundialmente por su icónico papel en 'La Usurpadora', ha sorprendido al público con una confesión profundamente personal. En el reality mexicano 'Secretos de Villanas', transmitido por la plataforma Canela TV, Spanic reveló que fue víctima de abuso en su infancia, un secreto que mantuvo oculto durante décadas y que ni siquiera su madre, fallecida hace cuatro años, llegó a conocer.Entre lágrimas y con una notable valentía, la actriz de 50 años relató cómo el abuso fue perpetrado por un tío, hermano de su madre, lo que convirtió la experiencia en un peso emocional aún más difícil de sobrellevar. "Antes que saliera esto al aire, yo tuve que hablar con mi papá. Mi papá no se puso bien. Es una situación delicada", expresó Spanic, subrayando lo doloroso que fue revivir y revelar estos recuerdos ocultos durante tanto tiempo. Esta revelación marcó un intento de liberación, un paso hacia la sanación de un trauma que había permanecido encubierto por el miedo y la vergüenza.La actriz explicó que, debido a la cercanía de su madre con el agresor, nunca se atrevió a hablar sobre lo sucedido mientras su madre vivía. "Esa persona era la favorita de mi mamá. Ella murió hace cuatro años y nunca lo supo", confesó Spanic, destacando lo vergonzoso y angustiante que fue para ella guardar silencio durante tanto tiempo. Al final, la decisión de contar la verdad a su padre, Casimiro, fue un paso doloroso pero necesario para afrontar las cicatrices de su niñez.Spanic, quien saltó a la fama por interpretar a las gemelas Paulina y Paola Bracho en 'La Usurpadora', se ha consolidado como una de las figuras más queridas en el mundo de las telenovelas. Sin embargo, detrás de su éxito y sus reconocimientos, cargaba con un dolor que no había compartido hasta ahora. "No soy la primera ni la única a la que le ha pasado", afirmó, enviando un mensaje de solidaridad y recordando que la conversación abierta y sincera es el primer paso hacia la sanación personal y colectiva.Mira también: Capturan a soldado tras haber sido acusado de abuso a una menor
Una abuelita de 82 años fue víctima de un ataque en su propia casa en Suba, Bogotá. El agresor, un hombre encapuchado que según familiares sería un vecino del sector, ingresó durante la noche para abusarla, aprovechando la vulnerabilidad de la adulta mayor y de su hijo discapacitado, quien vive con ella. La nieta de la mujer contó que su abuela logró reconocer el rostro del atacante antes de que huyera al ser sorprendido.El hijo de la víctima logró alertar a los vecinos, lo que obligó al hombre a escapar. Sin embargo, la tranquilidad duró poco, ya que el agresor regresó al día siguiente, esta vez para amenazar a la mujer y robarla. Según un informe de Medicina Legal, la revisión médica confirmó la agresión, hallando lesiones que ahora hacen parte de las pruebas en la investigación en curso.Aunque la víctima identificó al presunto atacante como un vecino, el hombre aún no ha sido detenido. La Policía ha informado que por ahora no existe una orden de captura en su contra, lo que ha generado preocupación entre los vecinos.Este caso se suma a un preocupante aumento del 58.8% en los delitos de abuso sexual en Bogotá, según informes recientes. Hasta septiembre de 2024, las autoridades han reportado más de 600 casos en la capital, reflejando una alarmante tendencia que afecta a todas las localidades, incluida Suba.Los familiares de la víctima, junto con los vecinos, han pedido mayor presencia policial en la zona y protección para la abuelita y su hijo, quienes quedaron afectados por este violento hecho. La comunidad exige justicia y que se capture pronto al responsable para que la familia pueda recuperar la tranquilidad en su hogar.Puedes ver | Hombre se creyó Spiderman y saltó sobre varios buses de TransMilenio