José Ordóñez confiesa que fue accedido cuando era niño; luego de 40 años
El famoso comediante, José Ordóñez reveló un episodio traumático en su infancia y explicó cómo el humor lo ayudó a superar ese momento y porque decidió mantener oculto ese lapso de su vida.
José Ordóñez, uno de los humorista más reconocidos del país, confesó en el último programa de Los Informantes de Caracol Televisión, que fue víctima de abuso en su infancia, convirtiéndose esta declaración la primera afirmación de esta experiencia y como está lo afecto en su vida personal y profesional.
A lo largo de la entrevista realizada el pasado 24 de agosto del 2025, José Ordóñez relató que a lo largo de su infancia se la pasó solo e incomprendido por su familia, al punto que sus papás los catalogaron como “raro”, situación que provocó que sus hermanos no jugarán con él.
“Mi papá y mi mamá creían que yo estaba loco, que les nació un hijo raro. Mis hermanos tenían capacidad de asociación, jugaban y tenían amigos… yo no tenía amigos. Siempre fui un niño debajo de una mesa jugando con palos y piedras y creaba mis historias debajo de la mesa”, a esto Ordóñez comentó que sufrió abusó por un vecino.
¿Cuál fue la confesión de José Ordoñez?
Sumado a la dura infancia que relató José Ordóñez, también explicó que a los 9 años sufrió abuso por parte de los hijos de una familia vecina, pero que decidió guardar silencio por 40 años, esto debido al miedo y vergüenza por lo que le ocurrió. Al punto que está hecho lo mantuvo oculto por 40 años de su familia.
“A mí me decían: ‘Usted por qué no estudia, por qué no sale adelante’. Yo tengo hasta segundo de bachillerato, no tengo más estudio. Yo decía ‘no, a mí me abusaron cuando tenía 9 años, mi madre me golpeó, mi padre me abandonó’”, confesó en la entrevista, donde recalcó que la marcha de su papá reforzó sus inseguridades a la edad de 16 años.
Publicidad
José Ordóñez, Atlético Bucaramanga
Foto tomada de @mundojoseordonez
Sumado a esto comentó que gracias a estas experiencias entiende y comprende a los niños que se encuentren en situación de calle y a su vez hayan sufrido de violencia, dado que comparte con ellos la sensación de vacío y desamparo que se puede vivir en las edades tempranas.
Publicidad
Pese a esto, José Ordóñez recordó que usó el humor como una vía para transformar el sufrimiento, al punto que su carrera como comediante nació como forma de sobrellevar el dolor y la soledad al convertir sus viviendas en material para hacer reír a los otros.
Sin embargo, confesó que con él éxito llegaron muchos conflictos internos afirmando que deseaba tomar venganza con aquellos que le había hecho daño, al punto que decidió abandonar a su esposa y a su hija de 7 años de ese momento; incluso confirmó que también fue infiel con ella y destruyó su hogar.
Pese a esto, José Ordóñez confesó que recobró consciencia que volvió a recuperar a su esposa y sus cuatro hijos, esto gracias a que se convirtió en pastor cristiano y mediante sus chistes y prédicas intenta que las parejas fortalezcan su relación.