
Meditación y yoga, una buena forma para pasar la cuarentena
Aquí te presentamos las mejores rutinas para que las realices en tu casa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Debido al encierro por la cuarentena, posiblemente estés manejando un alto nivel de estrés; y queremos decirte que eso no trae nada bueno. La acumulación de estas emociones negativas puede llegar a afectar incluso tu salud.
La rutina puede causarte problemas psicológicos, desespero, angustia, aburrimiento, etc. Es por eso que aquí te traemos las mejores técnicas para que logres relajarte y pasar el tiempo tranquilo en medio de esta cuarentena.
La meditación y el yoga tienen grandes beneficios para el cuerpo como: el autoconocimiento, mejorar la capacidad de concentración y memoria, la relajación, entre otros.
Publicidad
Te puede interesar: Tigresa de zoológico de Nueva York dio positivo para COVID-19
Publicidad
1 técnica.
Analizando nuestro propio cuerpo: este ejercicio te obliga a revisar cada parte de tu cuerpo, de la cabeza a los pies.
Concéntrate y revisa como están tus músculos, extremidades, ojos, nariz, boca, etc. Puedes ir relajando cada una de estas partes y darles un pequeño movimiento para que sepas como están funcionando.
Publicidad
Hazlo, es realmente sencillo.
Publicidad
2 técnica.
Observación dinámica: el ejercicio consta de estar sentados en un lugar cómodo, con una posición relajada y los ojos cerrados.
Luego abre tus ojos en un lapso de 3 segundos y vuelve a cerrarlos, de inmediato tendrás que reflexionar sobre lo que has visto.
Publicidad
Esta técnica te ayudará a experimentar distintas sensaciones producidas a partir de estímulos, pues al pensar cómo están formadas las cosas que tienes alrededor, su color y su nombre, podrás observar de manera diferente tu casa.
Publicidad
3 técnica.
Meditación en movimiento: ubícate en un espacio natural y concéntrate en el placer que produce la naturaleza y el ambiente cuando entran en contacto con nuestras partes del cuerpo.
Alégrate de que estas vivo y piensa que eres afortunado al tener la oportunidad de sentir en tu cuerpo más vida gracias a la vegetación y el medio ambiente.
Publicidad
Te puede interesar: ¡El arte está de luto! Falleció la actriz y comediante Lucero Gómez
Publicidad
4 técnica.
Concentración en la respiración: Uno de los ejercicios más sencillos en este top es la atención en la respiración.
Para ello deberás sentarte en una posición relajada, y entrecerrar tus ojos.
Publicidad
Después, intenta percibir cuando el aire entra y sale de tu nariz y quédate ahí, recuerda ignorar los pensamientos distractores que llegan a la mente.
Publicidad
5 técnica.
Contar hacia atrás: aunque no lo creas esta técnica es muy efectiva.
Para este ejercicio simplemente deberás cerrar tus ojos y luego contar hacia tras desde números grandes como 100 hasta que llegues a cero.
Publicidad
Esta actividad te permite concentrarte en un pensamiento específico, dejando al lado otros menos importantes y que te distraen.
Publicidad
6 técnica.
10 minutos diarios de yoga: Para esta práctica tienes que encontrar un espacio tranquilo y muy silencioso.
Colócate en una postura relajada y cómoda, preferiblemente sentado en el piso encima de un cojín.
Publicidad
Coloca tu espalda en una posición erguida y sin tensión, nunca te agaches, posteriormente cierra tus ojos.
Publicidad
Que la posición de tu tronco y glúteos encuentren el estado perfecto para que no intentes moverte por los siguientes 10 minutos.
Quédate quieto o quieta y respira, relaja las caderas y las rodillas.
Haz una revisión en tu cuerpo lentamente, y piensa en positivo.
Publicidad
Esta actividad es conocida por que siempre trae una paz al corazón y al alma.
Publicidad
Publicidad