
El error fatal que cometes a diario; podría causarte infecciones vaginales
Mantener la zona íntima cuidada es clave para evitar hongos y bacterias, especialmente en verano. Estas son las recomendaciones de reconocido ginecólogo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Durante la época de calor, muchas mujeres disfrutan de la playa o la piscina sin imaginar que una práctica común podría afectar su salud íntima.
Según el ginecólogo Gabriel Barbosa, permanecer con el traje de baño mojado por largos periodos crea un ambiente ideal p ara la proliferación de hongos y bacterias.
“Si fuera mujer , jamás me quedaría con el traje de baño mojado todo el día. El calor y la humedad son el entorno perfecto para microorganismos no deseados”, advirtió el especialista.
Las infecciones vaginales suelen aumentar durante los meses de verano debido a las condiciones cálidas y húmedas. La ginecóloga Liana Tineo enfatiza que cambiarse a ropa seca después de nadar es fundamental para preservar el equilibrio natural de la zona íntima.
“Las telas como la licra, utilizadas en la mayoría de trajes de baño , tardan en secarse y pueden generar incomodidad e infecciones si se usan por mucho tiempo”, explica Tineo.
El calor y la humedad pueden desequilibrar la flora vaginal, lo que facilita el crecimiento de hongos como la Candida albicans y bacterias perjudiciales, aumentando el riesgo de infecciones como la candidiasis o la vaginosis bacteriana.
Publicidad
Para evitar problemas de salud vaginal derivados del uso prolongado de ropa húmeda, los especialistas sugieren seguir estas prácticas:
Desde Ladysoft, marca especializada en higiene femenina, también subrayan la necesidad de prestar atención a cualquier cambio en la zona íntima.
Publicidad
En definitiva, aunque dejarse puesto el traje de baño mojado pueda parecer inofensivo, los expertos coinciden en que es una práctica que puede comprometer la salud vaginal.
Adoptar buenos hábitos y prestar atención a las señales del cuerpo es clave para evitar molestias e infecciones.
Mira también: Así se transmite el Mpox o viruela del mono