El Gobierno Nacional volvió a poner sobre la mesa una reforma tributaria que busca recaudar $26,3 billones de pesos. La propuesta ya fue radicada en la Cámara de Representantes y tiene como eje central un incremento en el IVA del 19% para una serie de productos y servicios que van desde vehículos híbridos y cirugías estéticas hasta espectáculos, hospedajes, juegos de azar y bebidas alcohólicas.
El anuncio no cayó bien entre varios sectores. Uno de los más críticos fue la Fábrica de Licores de Antioquia, que alertó sobre un posible aumento del contrabando y la venta de alcohol adulterado si el precio de las botellas sube de manera considerable. Para el gremio, la medida podría afectar no solo al consumidor final sino también al comercio formal que sostiene miles de empleos.
Lo que costarían estas bebidas alcoholicas si se aprueba la reforma
El impacto se haría visible de inmediato en bares, gastrobares y discotecas, aunque el aumento también aplicaría en supermercados. Se tomó como referencia una botella de 750 ml de algunas de las marcas más consumidas en Colombia:
Whisky
· Johnnie Walker Red Label: de $81.000 a $96.390.
· Grants: de $73.600 a $87.584.
· Something Special: de $80.300 a $95.557.
· Jack Daniel’s: de $129.800 a $154.462.
· Jack Daniel’s Honey: de $129.800 a $154.462.
· Jameson: de $135.200 a $160.888.
Ron
· Ron Santa Fe (4 años): de $45.400 a $54.026.
· Ron Santa Fe (8 años): de $61.500 a $73.185.
· Ron Viejo de Caldas tradicional: de $57.100 a $67.949.
· Ron Viejo de Caldas (8 años): de $96.800 a $115.192.
· Ron Medellín (4 años): de $51.800 a $61.642.
· Ron Medellín (8 años): de $71.000 a $84.490.
· Bacardí carta blanca: de $67.000 a $79.730.
· Bacardí mandarina: de $56.400 a $67.116.
Aguardiente
· Antioqueño verde: de $40.300 a $47.957.
· Antioqueño azul: de $52.900 a $62.951.
· Néctar rojo: de $43.100 a $51.289.
· Néctar verde: de $43.700 a $52.003.
· Amarillo: de $52.990 a $63.058.
Un debate abierto
El aumento proyectado en los precios podría modificar los hábitos de consumo en todo el país. De aprobarse la reforma, salir a compartir una botella con amigos sería considerablemente más costoso, lo que genera preocupación en el sector nocturno y gastronómico.
La discusión ahora está en manos del Congreso, donde se decidirá si esta iniciativa avanza o si, por el contrario, deberá replantearse para mitigar su impacto en la economía cotidiana de los colombianos.
Video que te puede interesar: Reforma Tributaria de Petro y lo que cobraría de más, ¿impuestos por todo?