
Tener una mascota es una experiencia enriquecedora , pero también conlleva una serie de responsabilidades, entre ellas garantizar su bienestar y salud.
En Colombia, los costos asociados con la manutención y el cuidado veterinario pueden representar una inversión significativa, lo que hace que muchas familias busquen alternativas para ofrecerles una mejor calidad de vida sin afectar gravemente su economía.
Te puede interesar
En los últimos años, varias entidades desarrollan planes de salud para mascotas, similares a los seguros médicos tradicionales para humanos. Empresas como Sura y Compensar diseñando opciones que permiten a los dueños de perros y gatos acceder a servicios veterinarios sin incurrir en gastos imprevistos.
Estos planes pueden contratarse de manera mensual o anual, y ofrecen coberturas que incluyen consultas médicas, hospitalización, cirugías y hasta vacunas en algunos casos.
Publicidad
Este tipo de seguros puede ser una solución efectiva para mitigar el impacto económico de emergencias veterinarias, evitando que los dueños deban desembolsar grandes sumas de dinero de un momento a otro. Dependiendo del plan elegido, los costos varían, por lo que es recomendable analizar las coberturas y beneficios antes de tomar una decisión.
Para quienes no cuentan con un seguro veterinario o requieren atención inmediata sin grandes gastos, existen otras alternativas.
Te puede interesar
Publicidad
En muchas ciudades colombianas, las alcaldías y entidades de protección animal organizan ferias de salud animal, donde se prestan servicios gratuitos como desparasitación, vacunación y chequeos básicos . Estas iniciativas no solo ayudan a las mascotas, sino que también promueven la tenencia responsable y la prevención de enfermedades zoonóticas.
Adicionalmente, algunas universidades con facultades de veterinaria ofrecen atención a bajo costo como parte de la formación de sus estudiantes, siempre bajo la supervisión de profesionales. Este tipo de opciones pueden ser de gran ayuda en casos no urgentes que requieran seguimiento médico.
¿Cuánto cuesta mantener una mascota en Colombia?
Los gastos anuales de una mascota varían según su tamaño y necesidades específicas. De acuerdo con Wuftrek, un portal especializado en productos para mascotas, estos son los costos aproximados:
- Perros pequeños (1-10 kg): Entre $1.730.000 y $4.570.000 anuales.
- Perros medianos (11-25 kg): Entre $2.450.000 y $5.530.000 anuales.
- Perros grandes (más de 26 kg): Entre $2.810.000 y $7.090.000 anuales.
Estos valores incluyen alimentación, salud, higiene, accesorios, juguetes y entrenamiento. Sin embargo, es importante recordar que los costos pueden variar dependiendo de factores como la raza, la edad y las condiciones de salud de la mascota.
Puedes seguir viendo: Fuertes amenazas en clínica veterinaria de Bogotá
Publicidad