
Sigue estas recomendaciones para viajar con tu mascota en los buses de Transmilenio
Transportarse en Transmilenio con mascotas puede ser un desafío, pero no te preocupes. Aquí te compartimos algunas recomendaciones que te facilitarán el viaje.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
TransMilenio, afirma que entiende la importancia de los animales de compañía para sus usuarios y ha dispuesto que sean bienvenidos en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá, siempre que se cumplan las normas establecidas para garantizar la seguridad y comodidad de todos.
Es por eso que n colaboración con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), se fomenta la tenencia responsable dentro del sistema.
El Manual del Usuario de TransMilenio, basado en el Código Nacional de Policía y Convivencia Ciudadana, detalla los derechos y deberes relacionados con el ingreso de animales de compañía a estaciones, portales, buses y TransMiCable. Estas son las reglas principales:
Reglas para el ingreso de mascotas:
Los perros de razas potencialmente peligrosas sólo pueden ser transportados por mayores de edad. Estos animales deben usar collar y bozal durante todo el viaje. Entre las razas consideradas peligrosas, según el Artículo 108F de la Ley 746 de 2002, se encuentran:
Responsabilidades de los propietarios:
Gracias al aval de la Corte Constitucional, las mascotas pueden ser transportadas en el sistema público, pero es indispensable cumplir con estas normas para proteger el bienestar de todos los usuarios. TransMilenio invita a la ciudadanía a respetar estas reglas y a contribuir con una convivencia armónica en el sistema.
Publicidad
Puedes seguir viendo: ataque de encapuchados a un funcionario de Transmilenio