
Compensar tiene diversidad de actividades gratuitas para afiliados; teatro, música, cine
La cultura y el entretenimiento siguen ganando protagonismo en Colombia, estas son lagunas de las actividades sin costo a las que puedes acceder.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Compartir momentos en familia es una de las mejores maneras de fortalecer los vínculos emocionales, incentivar la comunicación y crear recuerdos inolvidables.
En los últimos años, el interés por la cultura y el entretenimiento ha crecido significativamente, con más personas explorando nuevas opciones para disfrutar y enriquecer su tiempo libre.
El sector del entretenimiento en Colombia ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Según Corficolombiana, ha registrado un incremento anual del 12.7 %, pasando de representar el 2.7 % del PIB en 2019 al 4.3 % en 2024.
Este auge refleja un creciente interés de los colombianos por actividades culturales y recreativas que no solo aportan diversión, sino también bienestar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la importancia de las expresiones artísticas en la prevención de enfermedades y el fortalecimiento de las relaciones interpersonales.
Además, recomienda entre 150 y 300 minutos semanales de actividad física para un bienestar óptimo. En este contexto, iniciativas como las de Compensar cobran gran relevancia al facilitar el acceso a eventos culturales gratuitos.
Publicidad
Para el 2025, la caja de compensación Compensar diseñó una agenda cultural con más de 90 actividades a lo largo del año, ofreciendo teatro, música, danza y cine sin costo para los afiliados.
Estos eventos se llevarán a cabo en el Centro Urbano de Recreación de la Av. 68 en Bogotá, a partir de las 11:00 a. m., con el objetivo de acercar la cultura a la comunidad.
Publicidad
Algunos de los eventos destacados incluyen:
Compensar también ofrecerá eventos especializados para diferentes públicos:
“La agenda de este año busca generar espacios de bienestar, aprendizaje y conexión para toda la comunidad. Queremos garantizar un acceso inclusivo y diverso a la cultura, fomentando la integración social”, afirmó Jenny Osma, coordinadora de Cultura y Recreación de Compensar.
Los interesados en conocer la programación completa pueden consultar todos los eventos en el sitio web de Compensar y planear su participación en las distintas actividades gratuitas. Una oportunidad imperdible para disfrutar de la cultura en 2025.