¿Cuándo celebran el Día de la Madre en México y por qué no es el mismo día que en Colombia?
México y Colombia celebran el Día de la Madre en fechas distintas. Conoce cuándo es en cada país y por qué no coinciden aunque en muchas otras cosas son como países hermanos.
Los mexicanos no celebran el Día de la Madre el segundo domingo de mayo como en muchos países
El Día de la Madre es una de las fechas más especiales y emotivas del año,
dedicada a honrar el amor, la entrega y el sacrificio de las madres. Sin embargo, aunque se conmemora en muchos países del mundo, no todos lo celebran el mismo día.
Tal es el caso de México y Colombia, dos naciones hermanas que comparten idioma y muchas tradiciones, pero que difieren en la fecha de esta celebración tan significativa.
¿Cuándo se celebra el Día de la Madre en México?
En México, el Día de la Madre se celebra cada 10 de mayo, sin importar el día de la semana en que caiga. Es una fecha fija que se respeta desde hace más de un siglo. Esta tradición tiene sus raíces en el año 1922, cuando el periodista Rafael Alducin, director del periódico Excélsior, propuso instaurar un día especial para homenajear a las madres mexicanas.
La propuesta fue tan bien recibida que pronto se convirtió en una tradición nacional, con el respaldo del entonces presidente Álvaro Obregón y la Iglesia Católica.
Desde entonces, el 10 de mayo es una fecha marcada en rojo en el calendario mexicano. Ese día, las familias se reúnen, los hijos regalan flores, tarjetas, serenatas y otros detalles a sus madres, y en muchos casos, se organizan celebraciones escolares o comunitarias.
El Día de la Madre en Colombia en 2025 se conmemora el domingo 11 de mayo
/Foto: Getty Images
¿Cuándo se celebra el Día de la Madre en Colombia?
Por su parte, en Colombia el Día de la Madre se celebra el segundo domingo de mayo, una fecha que cambia cada año. Esta elección está más alineada con la tradición de Estados Unidos, país que estableció oficialmente esta conmemoración en 1914, gracias a los esfuerzos de Anna Jarvis. Desde entonces, muchos países adoptaron el segundo domingo de mayo como el día para homenajear a las madres, entre ellos Colombia.
¿Por qué no coinciden las fechas del Día de la Madre en Colombia y México?
La diferencia entre las fechas se debe principalmente a decisiones culturales e históricas adoptadas en cada país. Mientras México optó por una fecha fija con fuerte arraigo nacional y religioso, Colombia siguió la tendencia internacional que establecía la celebración en un domingo, facilitando la participación familiar sin afectar actividades laborales o escolares.
Publicidad
En todo caso, e
l espíritu de la celebración es el mismo: agradecer y rendir homenaje a las mujeres que nos dieron la vida. Cada país lo hace a su manera, con sus costumbres y tradiciones, pero con un mismo sentimiento de amor y gratitud.