
Así como en los bancos, TransMilenio puede bloquearte la tarjeta TuLlave
TransMilenio dio las razones por las cuales algunas tarjetas TuLlave, que sirven para transportarse en el sistema masivo de transporte de Bogotá, están apareciendo bloqueadas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El sistema de transporte público de Bogotá, TransMilenio, implementó una medida similar a la de los bancos, donde puede bloquear las tarjetas Tu Llave de sus usuarios. Esta acción se realiza cuando el sistema detecta un uso indebido de la tarjeta, afectando la operatividad y el orden del servicio.
Uno de los casos más comunes que ha llevado al bloqueo de las tarjetas es la reventa de pasajes del SITP (Sistema Integrado de Transporte Público) a través de tarjetas con tarifas preferenciales. Algunos usuarios han aprovechado los beneficios otorgados a poblaciones específicas, como estudiantes o personas de la tercera edad, para revender los pasajes y obtener ganancias.
Esta práctica, claramente prohibida, ha llevado a que TransMilenio tome cartas en el asunto y comience a bloquear las tarjetas Tu Llave involucradas en tales actividades.
El bloqueo de la tarjeta significa que el usuario no podrá utilizarla para acceder al sistema de transporte, lo que representa un inconveniente significativo para aquellos que dependen de TransMilenio para sus desplazamientos diarios. Sin embargo, existe una solución para quienes se vean afectados por esta medida.
Si te encuentras en la situación de tener tu tarjeta Tu Llave bloqueada, TransMilenio permite el desbloqueo, pero requiere que el usuario cubra la afectación económica que generó su conducta inapropiada. Para conocer el monto que debes pagar y seguir el proceso de desbloqueo, es necesario realizar los siguientes pasos:
El proceso de desbloqueo puede tardar unos días, y es importante seguir todos los pasos indicados para asegurarte de que tu tarjeta sea reactivada correctamente. Es recomendable evitar prácticas indebidas con la tarjeta Tu Llave, no solo para prevenir sanciones, sino también para contribuir al buen funcionamiento del sistema de transporte que beneficia a todos los ciudadanos.
Mira también: Vehículo cayó en un enorme hueco en una avenida en Bogotá
Publicidad