
Calculadora de liquidación laboral gratis ¿Cuánto debes recibir al finalizar tu contrato?
Conoce cómo calcular tu liquidación laboral en Colombia si tu contrato termina. Te explicamos paso a paso qué incluye y cómo hacer el cálculo según la ley.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El fin de un contrato laboral puede generar incertidumbre, especialmente si no tienes claro cuánto dinero recibirás en tu liquidación. En Colombia, este cálculo depende del tipo de contrato, el tiempo trabajado y el salario devengado. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso, con un ejemplo basado en el salario mínimo de 2024.
¿Qué incluye la liquidación? La liquidación corresponde a los pagos que un empleador debe realizar al terminar un contrato laboral. Incluye:
En 2024, el salario mínimo en Colombia es de $1.300.000 y el auxilio de transporte es de $162.000. Para calcular tu liquidación, debes incluir ambos valores, ya que el auxilio de transporte es parte del salario base para efectos de cesantías, intereses y prima. Así, el total sería $1.462.000.
deberás recibir una indemnización adicional según el tipo de contrato:
El Ministerio del Trabajo dispuso de una calculadora laboral, una herramienta pedagógica de fácil uso, con la que todos los trabajadores y empleadores de Colombia pueden generar estimativos de liquidación de prestaciones sociales y simular las provisiones mensuales que los empleadores deben tener en cuenta al contratar un trabajador. Ingresa a este link para acceder a la calculadora de liquidación.
Recuerda: “Conocer tus derechos te permite tomar decisiones informadas y reclamar lo que corresponde según la ley” . También puedes usar herramientas como la calculadora de liquidación del MinTrabajo .
Recomendaciones finales
Como dijo una experta en derecho laboral, “Entender c ómo se calcula tu liquidación te da tranquilidad al finalizar tu contrato y evita posibles abusos”.