
Cinco libros sobre la Independencia que puedes conseguir gratis en Bogotá
Conmemora la Independencia leyendo gratis en Bogotá. BibloRed recomienda cinco libros imperdibles para conocer más sobre nuestra historia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este 20 de julio, Colombia celebra 215 años desde el histórico grito de Independencia, y en Bogotá las conmemoraciones no se quedan solo en desfiles y actos patrióticos. La Red Distrital de Bibliotecas Públicas (BibloRed) se une a la celebración con una selección de cinco libros que puedes conseguir completamente gratis para sumergirte en los relatos, anécdotas y personajes que forjaron nuestra historia como nación.
Con esta iniciativa, BibloRed busca promover la lectura y, al mismo tiempo, ofrecer una mirada enriquecedora sobre el proceso de emancipación del Virreinato de la Nueva Granada. Ya sea desde una perspectiva histórica, política o social, estas obras nos permiten entender mejor las raíces de nuestro país.
La lista incluye títulos que abordan desde el papel protagónico de las mujeres en los movimientos libertarios, hasta análisis sobre la construcción del Estado-Nación después de la victoria patriota.
Entre los títulos sugeridos por BibloRed destaca "Mujeres en la Independencia colombiana", un homenaje a aquellas figuras femeninas que también lucharon contra la opresión. Este libro destaca cómo su resistencia no comenzó con el 20 de julio de 1810, sino mucho antes, inspiradas en las batallas indígenas que marcaron la historia desde la llegada de los conquistadores.
Otro imperdible es "111 historias claves de la Independencia que todo el mundo debería saber", una obra que responde preguntas curiosas y ofrece datos poco conocidos sobre símbolos patrios, literatura, traiciones y hasta gastronomía de la época.
Para quienes buscan una visión más académica, está "1819 y la construcción del Estado-Nación en Colombia", una compilación de estudios que analizan el Bicentenario desde múltiples perspectivas, y cómo los eventos de ese año fueron clave para definir la identidad del país.
No puede faltar en la lista el clásico "Rasgos biográficos de los próceres y mártires de la independencia de Colombia", un texto que retrata a figuras como Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Antonio Nariño, acercando sus vidas al lector con un enfoque más humano.
Publicidad
Otra lectura recomendada es "Colombia: de la independencia a la indefensa nacional", un análisis sobre las estrategias de defensa militar antes y después de la ruptura con España, y cómo Bolívar reconfiguró esta visión para consolidar el proyecto de nación.
Publicidad
Complementando esta experiencia, la Red ofrece el pódcast "Viajeros Sonoros", un formato ameno y educativo que revive con detalle el altercado del florero de Llorente y los hechos que llevaron al grito de libertad aquel 20 de julio.
Además, si estás en el centro de Bogotá, no dejes de visitar la Biblioteca Pública FUGA, un espacio ideal para leer, aprender y disfrutar de actividades culturales, con una colección de más de 3.800 libros y programación especial por estas fechas.
Con todas estas opciones, ya no hay excusa para no sumarse a la celebración del Día de la Independencia con conocimiento, memoria y mucho amor por nuestra historia.
Mira también: ¡Heroínas en acción! Dos patrulleras ayudan a DAR A LUZ A MAMITA en un LOCAL DE BOGOTÁ