
Vehículos que podrían ser inmovilizados en Bogotá este 20 de julio de 2025
Algunos vehículos podrían ser inmovilizados este 20 de julio de 2025 por cuenta de una medida especial. Revisa si el tuyo está en riesgo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Antes de la gran jornada del 20, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional tienen que afinar detalles. Por eso, el jueves 17 y viernes 18 de julio se realizarán ensayos nocturnos entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m. sobre ambos sentidos de la avenida Boyacá, desde la calle 170 hasta la 80.
Estos cierres temporales son claves para preparar el espectáculo, pero también pueden interrumpir el tránsito de quienes trabajan de noche o madrugan. Así que si usted está en ese grupo, tome rutas alternas como la autopista Norte, las avenidas Suba y Ciudad de Cali, o las calles 127, 170 y 80.
La logística también necesita espacio. Entre el 16 y el 21 de julio, cada noche se cerrará la avenida Boyacá entre las calles 153 y 138, en ambos sentidos, de 12:00 a. m. a 5:00 a. m..
Ese tramo estará reservado para el montaje de tarimas, estructuras, equipos y todo lo necesario para que el desfile del 20 de julio se vea impecable. Durante esos días, evite esa zona en horarios nocturnos si no quiere devolverse a mitad de camino.
Publicidad
Puedes leer: Ciclovía en Bogotá el 20 de julio: estos tramos estarán cerrados por actividades especiales
El plato fuerte será el domingo 20 de julio, desde muy temprano. A las 5:00 a. m. se cerrará completamente la avenida Boyacá en sentido norte-sur, desde la calle 170 hasta la 80, donde se desarrollará el recorrido del desfile. El acto comenzará a las 10:00 a. m., pero el montaje y la llegada de las tropas empiezan desde antes.
También habrá cierres específicos para el embarque y desembarque de tropas, entre las calles 153 y 167 (sentido sur-norte) y entre las calles 169A y 170 (sentido norte-sur). Incluso habrá cierres puntuales en la calle 86A y la carrera 68, así que el panorama es claro: el norte estará restringido en muchos tramos.
Publicidad
Las autoridades de movilidad fueron claras: debido a la cantidad de asistentes esperados, los parqueaderos en el sector del desfile estarán copados. La recomendación es evitar llegar en vehículo particular, porque quienes lo hagan podrían terminar el día con una sorpresa: su carro en los patios.
Cualquier vehículo o moto mal estacionado, especialmente sobre vías principales o zonas peatonales, recibirá comparendo y será inmovilizado. El llamado es directo: si va al desfile, mejor use el transporte público y evítese dolores de cabeza.
La Secretaría de Movilidad estará informando en tiempo real a través de sus cuentas oficiales, así que esté pendiente y planifique su recorrido con tiempo. ¡Así no solo verá el desfile tranquilo, sino que también llegará sin contratiempos!