
La poderosa razón por la que te podrían negar la visa de Estados Unidos de por vida
Una sola acción puede cerrar para siempre las puertas de Estados Unidos. Conoce qué podría llevar a la negación permanente de una visa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Obtener una visa para ingresar a Estados Unidos no solo requiere cumplir con una larga lista de requisitos, sino también actuar con total transparencia. Sin embargo, existen ciertas acciones que pueden llevar a una prohibición permanente de ingreso al país.
Una de las más graves es el fraude o la tergiversación de información en la solicitud, una conducta que podría cerrar las puertas de forma definitiva a quienes buscan una visa.
Bajo la sección 212 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), cualquier persona que intencionalmente mienta o proporcione datos falsos en su proceso de solicitud -como documentos alterados, información laboral falsa o vínculos familiares inexistentes- puede ser declarada inadmisible de por vida.
Esta sanción no distingue entre el tipo de visa solicitada, sea de turismo, estudio o trabajo. La política estadounidense en estos casos es tajante, el engaño se paga con la inhabilitación permanente.
Otra causa frecuente de sanción permanente está relacionada conla presencia ilegal prolongada en EE.UU. Si una persona permanece en el país sin estatus legal durante más de 180 días pero menos de un año, y luego sale voluntariamente, enfrenta una prohibición de reingreso de tres años.
En cambio, si la estancia ilegal supera el año, la penalización se extiende a diez años. Y si se intenta reingresar sin autorización después de esa infracción, la prohibición puede ser de por vida.
Publicidad
El gobierno de Estados Unidos también considera inadmisibles a quienes representen una amenaza directa a su seguridad. Esto incluye vínculos con actividades terroristas, tráfico de personas o colaboración con grupos criminales.
Las leyes migratorias son especialmente estrictas en estos casos, y el rechazo de la visa será automático y permanente.
Publicidad
Las enfermedades contagiosas consideradas de alto riesgo, como la tuberculosis activa, también pueden ser motivo de inadmisibilidad, especialmente si se considera que la persona representa un peligro para la salud pública.
Lo mismo ocurre con individuos que padecen trastornos mentales con historial de conductas violentas, así como quienes tienen antecedentes por narcotráfico o consumo habitual de drogas.
Una situación poco conocida pero severamente castigada es la de quienes renunciaron a su ciudadanía estadounidense con el objetivo de evitar obligaciones fiscales.
Según la sección 212 de la INA, estas personas pueden ser vetadas de por vida para reingresar al país,incluso si desean volver como turistas.
una visa para Estados Unidos exige no solo cumplir con los requisitos legales, sino también actuar con integridad. Mentir, quedarse más tiempo del permitido o tener antecedentes de riesgo puede resultar en la negación permanente del ingreso al país.
Por eso, la mejor estrategia es siempre ser honesto y respetar las normas migratorias. Una sola infracción podría cerrarte la puerta para siempre.
Publicidad
¿Estás considerando solicitar una visa? Conoce las reglas, asesórate bien y evita errores que podrían marcar tu historial migratorio de manera irreversible.
Continúa viendo: Recomendaciones para solicitar la visa estadounidense en la Embajada de Estados Unidos
Publicidad