
Cambian reglas para viajar a EEUU: nuevos requisitos de visa e identificación
Desde mayo de 2025, Estados Unidos aplicará nuevos requisitos para vuelos y solicitudes de visa. Conoce lo que deberás tener en cuenta antes de viajar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde mayo de 2025, quienes tengan pensado viajar dentro de Estados Unidos o tramitar una visa para entrar desde Colombia van a tener que ponerse pilas con los nuevos requisitos.
El gobierno de ese país decidió hacer ajustes importantes tanto en temas de identificación como en los formularios que se usan para pedir visa. Nada complicado si se hace con tiempo, pero sí es clave saber qué va a cambiar y cómo puede afectarte.
Lo primero es la identificación Real ID, que será obligatoria para todos los mayores de 18 años que viajen en vuelos domésticos dentro de Estados Unidos. ¿Qué es esto? Básicamente, se trata de un documento de identidad que cumple con los estándares federales de seguridad.
Publicidad
Desde el 7 de mayo de 2025, no bastará con mostrar cualquier licencia de conducir o cédula local; deberá ser una que tenga la famosa estrella dorada o negra en la esquina superior derecha, señal de que está verificada.
Este tipo de identificación también será exigida para entrar a instalaciones federales como edificios del gobierno o incluso plantas nucleares, así que no es solo para los que van al aeropuerto. La idea es fortalecer los controles de seguridad que llevan implementando desde hace años.
Publicidad
Si vives en Estados Unidos o estás por allá con residencia, tendrás que ir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) para tramitar esta Real ID. Para eso, debes llevar documentos que comprueben tu identidad, tu número del Seguro Social y tu residencia actual. Cada estado tiene sus propias reglas, así que lo mejor es revisar en la página oficial del DMV antes de ir.
Ahora, si eres colombiano o vives en otro país, este cambio no aplica directamente para ti, porque es solo para quienes ya están dentro del territorio estadounidense. Aun así, es información útil si tienes familia allá o si piensas mudarte.
El segundo cambio sí afecta de frente a quienes desde Colombia piensan pedir una visa para Estados Unidos. Desde el 1 de mayo de 2025, se vuelve obligatorio que el número de confirmación del formulario DS-160 coincida exactamente con el número que aparece en el sistema de citas en línea de la embajada. Si no hay coincidencia, no te dejan entrar a la entrevista, y toca reprogramar todo.
Este formulario es clave en el proceso, y muchos lo llenan con ayuda de agencias o terceros. Por eso, es importante estar muy atento y verificar que todo esté bien antes de ir a la cita. Un número mal anotado y pierdes tiempo y plata.
Para corregir o verificar el número, debes seguir estos pasos:
Eso sí, solo puedes hacer esta actualización una vez sin perder tu cita actual. P or eso, mejor revisar todo mínimo tres días hábiles antes de la entrevista.
Así que ya sabes: si estás planeando viajar a Estados Unidos en 2025 o hacer trámites desde Colombia, es hora de tener en cuenta estos nuevos pasos. Prepararte con tiempo te evita dolores de cabeza y hace que todo fluya más rápido.
Publicidad
Puedes ver | Recomendaciones para solicitar la visa estadounidense en la Embajada de Estados Unidos
Publicidad