
Requisitos para sacar la visa especial para mujeres maltratadas
Conoce cuáles son los requisitos y cómo puedes acceder a la visa para mujeres víctimas de maltrato.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La visa de no inmigrante U, conocida comúnmente como visa U, es una herramienta legal que ofrece a las víctimas de ciertos delitos, incluyendo la violencia doméstica, la oportunidad de obtener estatus legal en Estados Unidos. Esta visa fue creada en el año 2000 como parte de la Ley de Protección a las Víctimas de la Trata y Violencia (VTVPA, por sus siglas en inglés).
La visa está destinada a aquellas personas que han sufrido abuso físico o mental sustancial como resultado de haber sido víctimas de un delito calificado. Para muchas mujeres, la visa U representa no solo una puerta hacia la seguridad, sino también hacia la justicia y la estabilidad.
La visa U es un tipo de visa de no inmigrante otorgada a las víctimas de ciertos crímenes que han cooperado con las autoridades en la investigación o enjuiciamiento de dichos delitos. Esta visa permite a las personas permanecer en Estados Unidos por hasta cuatro años, con la posibilidad de solicitar la residencia permanente (Green Card) después de tres años de estancia continua con la visa U.
Uno de los aspectos más significativos de la visa U es que no solo protege a la víctima, sino que también puede beneficiar a ciertos familiares inmediatos, como hijos, cónyuge o padres, dependiendo de la edad de la víctima. Esto es crucial para mujeres víctimas de violencia, quienes a menudo temen por la seguridad de sus hijos o seres queridos.
Publicidad
El proceso para obtener la visa U puede ser complejo, pero es accesible para aquellas que han sido víctimas de violencia. Para calificar, una mujer debe cumplir con los siguientes requisitos:
Según información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, la solicitud se hace a través del Formulario I-918. También puede ser necesario presentar el Formulario I-918, Suplemento B, el cual debe estar firmado por un oficial autorizado. Con este se confirmará que usted ha contribuido o probablemente contribuirá en una investigación.
La lista de actividades criminales elegibles es extensa. Las autoridades consideran: acecho, agresión íntima, asesinato, chantaje, contenido íntimo abusivo, explotación, extorsión, incesto, entre otros.
Publicidad
Continúa viendo: Este es el temido pueblo que es habitado por muñecos de trapo