
Tarjeta de crédito por primera vez: datos clave para no terminar embargado
Las tarjetas de crédito son una herramienta clave para la inclusión financiera en Colombia, pero su uso responsable es esencial para evitar problemas económicos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia , como en otros países, ha tenido cierto auge el uso de tarjetas de crédito , reemplazando el dinero físico y la forma en la que se realizan las compras y los pagos.
Según datos de la Superintendencia Financiera, hay cerca de 14 millones de tarjetas de crédito activas . Sin embargo, solo el 35 % de los colombianos tiene acceso a un crédito formal, lo que resalta la importancia de las tarjetas de crédito como herramienta clave para la inclusión financiera.
Estas tarjetas no solo permiten acceder a bienes y servicios esenciales, sino que también facilitan el acceso a dinero adicional en momentos de necesidad , dinamizando la economía y promoviendo el bienestar financiero.
Para quienes obtienen una tarjeta de crédito por primera vez, es crucial tener en cuenta algunas recomendaciones para maximizar sus beneficios y evitar decisiones que puedan afectar negativamente su economía personal.
Recomendaciones para el manejo responsable de una tarjeta de crédito:
El uso responsable de una tarjeta de crédito no solo facilita la construcción de un buen historial crediticio, sino que también abre puertas a futuras oportunidades financieras . Una vida crediticia sólida es esencial para acceder a créditos más grandes y productos financieros que se ajusten a las necesidades y metas de cada persona.
Publicidad
Leche a desde $2.900 para aliviar el bolsillo