
TransfiYa deja de funcionar para transferencias de Bancolombia; cómo pasar con Bre-B
Las transferencias inmediatas que involucraban a grandes bancos como Bancolombia se reestructuran por completo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Como parte de una transformación tecnológica significativa, Colombia ha presenciado un cambio definitivo en la infraestructura de pagos interbancarios.
TransfiYa, la plataforma que durante años facilitó el envío instantáneo de dinero entre entidades financieras como Bancolombia, ha cesado su función principal de transferencias inmediatas.
Puedes leer: Se acaba TransfiYa para pagos inmediatos y pasa a Bre-B; paso a paso para enviar dinero
Este cierre marca el fin de un capítulo para la plataforma que, entre enero y julio de 2025, había registrado más de 282 millones de transferencias, reflejando un robusto crecimiento del 214% respecto al año anterior.
La transformación obedece a la puesta en marcha de Bre-B, el nuevo sistema de pagos de bajo valor desarrollado y respaldado por el Banco de la República, cuyo objetivo es modernizar la infraestructura financiera del país.
Bre-B, que entró en operación masiva desde el lunes 6 de octubre de 2025 (tras una operación controlada iniciada el 23 de septiembre), busca integrar la totalidad del ecosistema financiero en una plataforma única.
El sistema garantiza la interoperabilidad, permitiendo a los usuarios enviar dinero entre personas, comercios y diversas entidades —incluyendo bancos, cooperativas y billeteras digitales— sin importar la hora o el día.
Se estima que más de 25 millones de usuarios que utilizaban el modelo tradicional de TransfiYa deben migrar a esta experiencia más robusta. La gran promesa de Bre-B es la velocidad: las transferencias se procesan automáticamente y el dinero llega a la cuenta del receptor en un máximo de 20 segundos, eliminando la espera de horas o días.
Publicidad
Puedes leer: ¿Qué pasa con usuarios que no se pasen al nuevo sistema de llaves de Bre-B?
El corazón del nuevo sistema son las "llaves", códigos únicos que identifican la cuenta bancaria de un usuario, reemplazando la necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario.
Publicidad
Los usuarios deben registrar una o varias llaves directamente desde la aplicación o plataforma digital de su entidad financiera (sin necesidad de descargar una app adicional). Estas llaves pueden ser:
Aunque el botón de TransfiYa para transferencias desapareció de aplicaciones bancarias el 5 de octubre de 2025, la marca no se extingue del todo.
ACH Colombia, la empresa gestora de la plataforma, confirmó que TransfiYa evolucionará y seguirá estando inmersa en Bre-B. Su enfoque será especializarse en el caso de uso de "solicitar dinero".
Puedes leer: Este es el link que NO debes abrir por nada del mundo; nueva estafa con las Llaves Bre-B
Publicidad
Esta funcionalidad, que simplificó la solicitud de recursos entre personas, continuará disponible en más de 20 entidades financieras. Para solicitar dinero, el usuario debe:
Este cambio marca una nueva etapa para las transferencias inmediatas en Colombia, garantizando mayor seguridad, eficiencia e interoperabilidad bajo el paraguas de Bre-B.