Estados Unidos pone nuevo requisito para la visa americana; sí o sí debes cumplirlo
Así son los nuevos requisitos para la visa de Estados Unidos. Revisa el formulario DS-160 y conoce en qué consiste la Real ID para viajar sin problemas. Evita rechazos y contratiempos.
Hay nuevo requisito en el formulario DS 160 para ingresar a los Estados Unidos
Sea que sueñes con mudarte para buscar mejores oportunidades o simplemente quieras conocer sus ciudades como turista, tendrás que pasar por este trámite que, ahora, tiene una novedad importante.
A partir del 1 de mayo de 2025, si vas a solicitar una visa de no inmigrante (como la de turismo)
, deberás asegurarte de que el número de confirmación del formulario DS-160 coincida exactamente con el que aparece en el sistema de citas de la embajada.
Si los números no coinciden, no te dejarán asistir a la entrevista y te tocará reagendar la cita. Así que mejor revisar bien antes de ir.
Este nuevo requisito busca reducir los errores que suelen presentarse cuando alguien más, como una agencia o un tercero, te ayuda a diligenciar los documentos. Para que no te pase, tres días antes de tu entrevista, verifica que todo esté correcto. Si necesitas corregir el número del formulario DS-160, el proceso es sencillo:
Ingresa a tu cuenta en la página oficial de la Embajada de EE. UU.
Haz clic en la sección ‘Resumen del solicitante’.
Pulsa en el ícono de configuración y elige la opción ‘Editar’.
Cambia el número y asegúrate de que esté correcto.
Guarda los cambios.
Este ajuste lo puedes hacer una sola vez sin necesidad de reprogramar la cita. Si no lo haces a tiempo, lamentablemente, tendrás que comenzar el proceso desde cero.
Reprogramación de citas de visa
/Foto: Getty Images
¿Qué es la Real ID para desplazarse dentro de Estados Unidos?
Además, desde el 7 de mayo de 2025, entrará en vigencia otro requisito llamado Real ID. Si vas a tomar un vuelo dentro de EE. UU., tendrás que mostrar una identificación compatible con esta norma.
Publicidad
La Real ID no es una visa ni un permiso especial; es una versión actualizada de la cédula o la licencia de conducir que incluye una marca específica que indica que cumple con los estándares federales.
Si tu licencia fue emitida hace poco, puede que ya tengas una Real ID. Pero si no, tendrás que actualizarla en una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).
Publicidad
Para solicitarla, deberás presentar: tu nombre completo, fecha de nacimiento, número de seguro social, dos pruebas de residencia y tu estatus migratorio.
No tener la Real ID podría traerte dolores de cabeza en los aeropuertos: desde revisiones adicionales hasta que te nieguen el acceso al control de seguridad.
Continúa viendo: Recomendaciones para solicitar la visa estadounidense en la Embajada de Estados Unidos