Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Semana Santa: consejos clave para comprar pasajes de bus sin caer en fraudes

Tips seguros para adquirir tiquetes de bus de forma online o presencial en Semana Santa de manera fácil y sin caer en estafas.

Tips seguros para adquirir tiquetes de bus.jpg
Tips seguros para adquirir tiquetes de bus
Foto: Getty images

Con la llegada de la Semana Santa , miles de colombianos se preparan para viajar por el país y aprovechar los días de descanso. Bogotá no es la excepción: la Terminal de Transporte espera movilizar más de 611.000 pasajeros entre el 14 y el 20 de abril.

Con tanto movimiento, es importante saber cómo comprar los pasajes de forma segura, ya sea desde casa o directamente en las terminales. Aquí te dejamos algunos tips infalibles para evitar estafas y hacer de tu viaje una experiencia tranquila desde el inicio.

Comprar tiquetes de bus puede parecer una tarea sencilla, pero con el incremento de viajeros también aumentan los intentos de fraude. Sitios web falsos, precios inflados o tiquetes sin validez son solo algunas de las situaciones que muchos han vivido.

Por eso, te contamos cómo hacerlo bien, ya sea a través de la web oficial de la Terminal de Bogotá o presencialmente en sus sedes. ¡Viajar con confianza comienza por informarse bien!

Compra de pasajes online: rápido, cómodo y seguro

Publicidad

Una de las formas más prácticas para planear tu viaje durante la Semana Santa es comprar los tiquetes desde la comodidad de tu casa . Para hacerlo de forma segura, asegúrate de ingresar únicamente al sitio oficial.

Una vez allí, el proceso es muy sencillo:

  1. Ingresa tu trayecto y fecha de viaje.
  2. Elige la empresa transportadora y el asiento que prefieras.
  3. Llena el formulario con tus datos personales.
  4. Selecciona el medio de pago y confirma tu compra.

Al finalizar, recibirás un correo electrónico con los tiquetes. Verifica siempre que la dirección web empiece con "https" y nunca compartas tus datos personales por redes sociales o plataformas desconocidas. Recuerda que la Terminal de Bogotá no autoriza la venta a través de terceros no oficiales.

Publicidad

Compra presencial: pasos seguros desde la terminal de Bogotá

Si prefieres comprar tu pasaje directamente, la Terminal de Transporte de Bogotá cuenta con tres sedes: Salitre, Norte y Sur. Allí puedes acercarte a las taquillas oficiales y consultar directamente con la empresa de tu preferencia.

Los precios de los pasajes están regulados por un marco tarifario supervisado por la Superintendencia de Puertos y Transportes. Eso significa que las empresas no pueden cobrar más del valor establecido según sus costos operativos. Si notas alguna irregularidad, puedes comunicarte al número gratuito 767 para reportarla.

Comprar en la terminal tiene ventajas: puedes resolver tus dudas cara a cara, elegir tu asiento en el momento y recibir tu tiquete en físico . Además, en caso de algún cambio de itinerario, podrás obtener atención directa por parte de la empresa transportadora.

Con más de 90 empresas operando y 39 mil vehículos movilizándose, la Terminal de Bogotá es el punto de partida de miles de historias de viaje. Pero con tanto movimiento, también es vital extremar precauciones: evita vendedores ambulantes, no compartas información personal con desconocidos y guarda tus pertenencias siempre a la vista.

Adquirir tus tiquetes de forma segura, ya sea online o presencial, no solo protege tu bolsillo, sino también tu tranquilidad. Revisa siempre los datos del viaje, confirma horarios y, sobre todo, viaja con empresas reconocidas. En esta Semana Santa, viajar con responsabilidad comienza desde el momento en que eliges cómo comprar tu pasaje.

Publicidad

Mira también: Pichonear y más planes que puedes hacer en Semana Santa

Publicidad