
Top 3 de errores garrafales a la hora de vestirse; un NO rotundo a la moda
Mauricio Souza, el diseñador que viste a las estrellas, desvela los tres fallos más comunes y flagrantes en el vestuario diario.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el vertiginoso mundo de la moda, donde las tendencias cambian tan rápido como las estaciones, es fácil sentirse abrumado y cometer errores estilísticos. Sin embargo, no todo es cuestión de seguir lo último que dictan las pasarelas de Milán o París.
A veces, la clave reside en evitar ciertas combinaciones y comprender principios básicos de armonía y contexto.
Puedes leer: Esto es lo que realmente quiere decir que siempre vistas de negro
Para desentrañar estos misterios y guiar al "ciudadano de a pie" hacia un vestuario más acertado, el Klub de la Kalle tuvo el privilegio de entrevistar a Mauricio Souza, diseñador colombiano de renombre, quien ha vestido a figuras como Maluma, Kevin Roldán y Silvestre Dangond.
Souza, un experto con una visión clara y un profundo conocimiento de la industria, ofreció un invaluable TOP 3 de errores garrafales que debemos evitar a toda costa al vestirnos.
Antes de sumergirnos en los errores específicos, Souza quiso recalcar una idea fundamental: vestirse bien no es sinónimo de vestirse caro o con marcas de lujo.
En un país como Colombia, donde la imitación y la marca predominan, el diseñador enfatiza que "el 99% de las cosas que se ven acá en colombia son chive chiad". Para él, la verdadera elegancia radica en "saber combinar las las prendas" y en adoptar la filosofía de que "menos es más".
Publicidad
No se trata de etiquetas, sino de inteligencia a la hora de armar un atuendo. Con esta premisa, el experto nos compartió sus "no rotundos" para lucir siempre impecables.
1. Combinar blazer con gorras
Publicidad
El primer punto en la lista de Mauricio Souza es una combinación que, aunque algunos la intentan justificar bajo la bandera de la "moda disruptiva", él considera un atentado contra los códigos de vestuario.
"No blazer con gorras", sentenció. El diseñador explicó que, si bien las tendencias actuales a veces proponen mezclas inesperadas, como "un vestido con gorra", su criterio profesional se mantiene firme:
"yo personalmente sousza no lo recomiendo no me gusta siento que estamos invadiendo los códigos de vestuario para mí es fatal es el primero".
Puedes leer: Esto es lo que realmente quiere decir que siempre vistas de negro
Este error se extiende tanto a hombres como a mujeres, y su principal argumento es que el blazer, prenda de índole formal o semi-formal, choca irremediablemente con la informalidad inherente de una gorra, creando una disonancia visual que desvirtúa ambos elementos.
Para Souza, es crucial respetar la esencia de cada prenda y el mensaje que transmite.
Publicidad
2. Camisetas por fuera con pantalones elegantes
El segundo error señalado por el experto es una práctica común que muchos cometen por desconocimiento o por seguir una moda mal interpretada: llevar camisetas por fuera cuando se combinan con pantalones de corte elegante o formal.
Publicidad
Souza explicó que, aunque hoy en día es aceptable usar "el vestido formal con camisetas", la clave está en cómo se lleva la camiseta. "La camiseta debe estar por dentro no por fuera porque ahí sí se va a ver como mal vestido", afirmó.
Una camiseta suelta sobre un pantalón elegante rompe la línea limpia y estructurada del atuendo, generando una apariencia desaliñada y poco pulcra. Es un detalle sutil pero fundamental que puede transformar un look de "bien vestido" a "mal vestido" en un instante.
Además, en este punto, el diseñador hizo una breve alusión a la importancia de la altura del pantalón, mencionando que un tiro alto puede ser un buen truco para "cubrir pancita", demostrando cómo pequeños ajustes pueden mejorar la figura.
3. Un 'salpicón' de colores sin armonía
Finalmente, el tercer error en la lista de Souza se refiere a la combinación de colores, un aspecto donde muchos fallan estrepitosamente. El diseñador aclaró que no hay problema en combinar, por ejemplo, los tenis con el color de la camiseta; de hecho, puede ser un acierto.
El verdadero problema surge cuando el atuendo se convierte en "un salpicón de colores", es decir, cuando se utiliza un blazer de un color, una camiseta de otro, un pantalón diferente y zapatos de otro tono más, creando una cacofonía visual.
Publicidad
"Eso conmigo no va", sentenció Souza. Su recomendación para evitar este desastre cromático es simple pero efectiva: "máximo dos combinaciones por mucho por mucho tres y eso en un accesorio".
La clave es mantener una paleta de colores coherente y armoniosa, permitiendo que el ojo descanse y el atuendo transmita elegancia en lugar de caos.
Publicidad
Más allá de estos tres puntos cruciales, Mauricio Souza compartió otros consejos que complementan su visión de un buen vestir. Reiteró la importancia de que el estilo personal prime sobre la moda.
"No siempre lo que está de moda nos queda bien", dijo, explicando que, si uno no tiene la figura o el cuerpo para una prenda de tendencia, no debería forzarse a usarla solo por estar a la vanguardia.
También abordó el tema del tallaje, criticando a los hombres que "se forran de una manera" en tallas que no les corresponden, o usan camisetas tan ajustadas que "parece un tatuaje". La tendencia oversize es válida, pero "ni muy muy ni tan", siempre buscando un equilibrio y evitando los excesos.
Mira la entrevista completa aquí: