Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Veterinaria alza la voz contra peligroso reto viral: “No es tierno, es dañino”

Una tendencia en TikTok ha generado alarma entre profesionales de la salud animal, quienes advierten sobre los serios riesgos físicos y emocionales para perros, gatos y conejos.

Veterinaria alza la voz contra peligroso reto viral: “No es tierno, es dañino”
Veterinaria alza la voz contra peligroso reto viral: “No es tierno, es dañino”
Foto: Tiktok @jade.the.vet.nurs

Las redes sociales, y en particular TikTok, se han convertido enuna plataforma donde surgen retos virales de todo tipo.Sin embargo, no todos los desafíos son inofensivos.

En las últimas semanas, ha cobrado fuerza una práctica que ha hecho sonar las alarmas entre especialistas: dueños de mascotas girándolas en el aire mientras las sujetan por sus patas delanteras.

Lo que muchos califican como contenido “divertido” o “tierno” ha sido severamente criticado por profesionales veterinarios.

Una de las voces más firmes ha sido la de Jade, una enfermera veterinaria registrada conocida en TikTok como @jade.the.vet.nurse, quien ha utilizado su popularidad en la plataforma —donde acumula más de un millón de “me gusta”— para advertir sobre los peligros de esta tendencia.

En un video que rápidamente se volvió viral, Jade hizo un llamado directo: “Por favor, paren este trend”, subrayando que esta acción representa un riesgo significativo para la salud física y emocional de los animales.

Entre los daños potenciales, mencionó lesiones en hombros, codos, ligamentos y columna vertebral, además de mareos y náuseas. “Esto ejerce una tensión innecesaria sobre las articulaciones y los músculos de tu mascota”, agregó.

Publicidad

La preocupación de la especialista no es infundada. Según explicó, levantar a los animales de esa forma puede causar daños graves, especialmente en especies pequeñas o razas con estructuras óseas delicadas.

En particular, los perros salchicha y los bulldogs franceses corren un riesgo mayor por su fisonomía.

Publicidad

“He visto a gente hacerlo con perros grandes y dejarlos caer. También con perros pequeños que claramente se retuercen, mostrando incomodidad”, relató Jade, quien además de profesional es madre de tres perros y tres tortugas.

Su experiencia le permite afirmar que, aunque pueda parecer un juego inocente, este tipo de manipulación es irresponsable y potencialmente traumática.

La viralización de este reto ha llevado a asociaciones y defensores del bienestar animal a rechazar tajantemente la práctica, advirtiendo que someter a los animales a este tipo de situaciones solo por “likes” o popularidad en redes es un acto de negligencia.

“Insto a cualquiera que haya participado en esta tendencia a que elimine su video y ponga por delante la salud y el bienestar de sus animales”, concluyó Jade en su mensaje, que ha sido compartido y respaldado por múltiples usuarios que promueven el trato ético hacia los animales.

Frente al auge de este tipo de contenidos, los especialistas insisten en que es necesario cuestionar lo que se ve en internet. No todo lo viral es positivo, y cuando se trata de seres vivos, la empatía y el sentido común deben primar por encima del entretenimiento.

Mira también: ¿Las mascotas son hijos?

Publicidad