¡No aguantó más! Después de mucho tiempo Alina Lozano revela qué actor robaba a sus colegas
Alina Lozano revela cómo descubrió a un actor que robaba dinero y celulares a otros famosos en un set de grabación, generando sorpresa y reflexión sobre la seguridad en la industria.
La reconocida actriz colombiana Alina Lozano sorprendió recientemente al revelar un hecho que, aunque ocurrió hace más de 15 años, continúa generando conmoción en el gremio artístico, un actor robaba dinero y celulares a otros famosos durante grabaciones , sin que inicialmente nadie sospechara de él.
La revelación fue por medio de un video que la actriz subió por su redes sociales, donde Lozano compartió los detalles de este episodio que marcó a varios actores, incluyendo al querido Luis Eduardo Arango, quien fue víctima directa del delincuente encubierto.
Según contó Alina Lozano, Luis Arango ll egó a perder alrededor de 500 mil pesos en efectivo , en una época en la que dicha suma representaba un golpe considerable.
“El hombre era muy astuto” , dijo Lozano. “Robaba y luego regresaba para ayudar a buscar lo que él mismo había sustraído”. Esta estrategia le permitía pasar desapercibido, ganar la confianza de sus compañeros y seguir operando sin ser descubierto por un largo periodo de tiempo.
La actriz relató que comenzó a sospechar tras notar ciertos comportamientos inusuales y contradictorios. El punto de quiebre llegó cuando decidió observar al actor con más atención, y finalmente logró establecer que era él quien cometía los hurtos.
Alina Lozano, actriz colombiana
/ Foto: Instagram @lozanoalina
Según su testimonio, el actor aprovechaba momentos de descuido y el ambiente de camaradería propio de los rodajes para cometer los robos.
Publicidad
Aunque Lozano prefirió no revelar el nombre del actor involucrado, su testimonio generó un debate en redes sociales sobre la necesidad de mayor vigilancia y protocolos de seguridad en los sets de grabación. También es aplaudida por su valentía al denunciar un hecho que muchos en su momento prefirieron callar.
“Yo lo descubrí, pero eso se quedó ahí. Era otra época. Nadie quería escándalos” , expresó Lozano, aludiendo a un tiempo donde las denuncias por este tipo de hechos solían ser minimizadas o ignoradas por temor a represalias o al daño de la imagen pública.
La historia, aunque antigua, revela una problemática que sigue vigente, los abusos de confianza dentro de los entornos laborales del entretenimiento, y la necesidad de espacios más seguros y transparentes para quienes trabajan en ellos.
Este tipo de testimonios, como el de Alina Lozano, no solo sacan a la luz hechos escondidos por años, sino que también invitan a reflexionar sobre cómo la industria debe proteger a sus integrantes de todo tipo de violencia, incluso aquella que ocurre de forma silenciosa y sistemática.