Continúa una fuerte polémica en Colombia luego de que estallara un escándalo que involucra al broker OmegaPro y su presunta ilegalidad en el país, pues según asegura la Superintendencia Financiera, la compañía no tiene autorización para operar, mientras que miles de personas ya catalogan el negocio como una “pirámide que se derrumbó” y “una estafa”.El nombre de OmegaPro sonaba hace meses en Colombia y se expandió en un voz a voz como una firma que opera a nivel mundial ofreciendo rentabilidades o ganancias exorbitantes a los inversionistas; pues las rentabilidades lograban hasta un 10% sobre las inversiones que recibiera.Pero la polémica estalló cuando salió a la luz una lluvia de denuncias en el mundo con clientes de dicha firma que reclaman la devolución de dineros invertidos, luego de que la compañía suspendiera de un momento a otro los retiros de dinero y dicho bloqueo también aplicara en Colombia.Por su parte, OmegaPro se defiende asegurando que la afirma afronta un “ciberataque sostenido y sofisticado” que impide el normal funcionamiento de la plataforma; además, en un comunicado, asegura que contrataron una empresa de seguridad para restablecer la normalidad en el sitio que “no estará disponible hasta que podamos garantizar la seguridad de nuestra comunidad”.Dicha polémica llegó hasta la Superintendencia Financiera, que se pronunció asegurando que la compañía opera en Colombia sin autorización, razón por la que inició “investigaciones a personas naturales o jurídicas que ofrecen sin autorización los productos y servicios de la plataforma OmegaPro”; de hecho, esta no es la primera advertencia de la entidad, pues ya hay tres personas sancionadas en el pasado por promocionar a OmegaPro en sus redes sociales.La situación desató además una oleada de comentarios en redes sociales en las que tanto supuestos inversores como personas que conocieron del “negocio” arremeten contra la compañía catalogándola de “pirámide” e incluso algunos aseguran que “todo corresponde a una estafa”.En medio de la incertidumbre de clientes de OmegaPro, la Superfinanciera recordó que no existe en Colombia autorización ni para la publicidad ni para promocionar productos y servicios para inversiones en el mercado Forex, los cuales son adelantados bajo el nombre de la mencionada firma o también con denominaciones como OMP, OMP Money, Inversión digital, Digital Group, Nueva Economía Digital, Negocios Digitales, El efecto Omega, Alpha Pro, Imperio Nativo o Dreamers.Además, la entidad de vigilancia y control aclaró que no hay registro en Colombia de un organismo o autoridad responsable de dicha firma, ni tampoco domicilio cierto o identidad de responsables del negocio, razón por la que lamentablemente, hasta el momento, los clientes no tendrían a quién acudir en el país para reclamar por pérdida de dineros.Por último, la Superintendencia señaló que continúa adelantando las investigaciones a personas que ofrecen los productos y servicios de la plataforma Omegapro, “quienes podrán ser objeto de medidas administrativas y cautelares, así como multas de carácter pecuniario".Cabe recordar que este "novedoso negocio" logró convencer meses atrás a miles de personas en Colombia que invirtieron e iniciaron en OmegaPro con la completa ilusión de obtener en un tiempo una significativa ganancia económica; sin embargo, en las últimas semanas la ilusión se convirtió en una seria preocupación para los clientes que ahora están en la incertidumbre sobre qué pasará con su dinero invertido.Mundial Qatar: ¿Cómo hacer tostadas francesas Mbappé y Benzema?
Los delincuentes no se dan por vencidos y ante la persecución y control de autoridades se han visto obligados a modificar sus estrategias delictivas para continuar captando dinero de forma ilegal y con víctimas que inocentemente siguen cayendo en sus redes. Y aunque son cientos las modalidades de estafa que existen en el mundo y de las cuales los ciudadanos ya no caen tan fácil, recientemente se conoció una nueva estrategia de los malechores para captar dinero.Se trata de la llamada 'Matanza de cerdos', una modalidad en la que delincuentes han logrado desocupar cuentas bancarias y dejar lamentables experiencias en sus víctimas.Esta estafa se está dando principalmente a través de redes sociales en las que los captadores de víctimas engatusan usuarios, a quienes llaman "cerdos" convirtiéndose en "la personas perfecta", ya sea pareja o amigo; luego la relación gira a las inversiones y comienza la estafa financiera.Todo inicia con un mensaje "por equivocación" en Whatsapp o en redes sociales; pero también llegan por la red de citas Tinder.Y aunque es una estafa a largo plazo, genera 'jugosas' ganancias para los estafadores, según explica en entrevista con la BBC Mundo el secretario ejecutivo de la red de lucha contra el cibercrimen en Europa y Latinoamérica CIBELA, Mundo Luis Orellana.El experto dice que los ladrones logran una manipulación emocional en sus víctimas al punto de convencerlas de invertir grandes sumas en supuestas plataformas de comercio impulsadas por criptomonedas.El trabajo paciente de los estafadores consiste en "engordar" a sus víctimas durante semanas, para luego "masacrarlas" económicamente. Según se reveló, los delincuentes están preparados en técnicas psicológicas con las que logran que sus víctimas inicien "invirtiendo" poco dinero, pero con el tiempo la inversión va aumentando, "engordando el marrano" al punto que terminan pidiendo préstamos y hasta usando los dineros de su jubilación. Luego de hacer varias "inversiones" y terminar de "engordar el marrano", las víctimas se estrellan con la dolorosa verdad de no contar con poder sobre dicho dinero y perderlo todo. Expertos en ciberseguridad y autoridades en todo el mundo siguen haciendo llamados a las personas a evitar inversiones de dudosa legalidad y mucho menos convencidos por personas en redes sociales pues ya hay casos en varios países con pérdidas millonarias. Te puede interesar este video: Horóscopo del mes de octubre
Dicen que “para todo hay cliente”, y parece ser que un joven universitario se tomó este dicho muy ‘a pecho’, al punto que decidió emprender en una particular venta; ofreció su alma esperando recibir una buena oferta por ella.Se tata de un joven de 21 años llamado Stijn van Schaik, quien se describe como un entusiasta de las criptomonedas y que busca activamente las formas “de no solo beneficiarme de ellas, sino también retribuir a la tecnología”.Es por esto que el hombre decidió realizar una venta virtual y cuyo pago también es virtual. Puso en venta su alma en forma de NFT (Tokens No Fungibles), los cuales son certificados de propiedad, almacenados en bloques y respaldados por la tecnología blockchain.Aprovechando esta iniciativa, el estudiante de artes Stijn van Schaik abrió la oferta de su alma en OpenSea.El anunció desató asombro, curiosidad y furor en los internautas que rápidamente viralizaron la oferta con el insólito ofrecimiento; sin embargo, para sorpresa de otros tantos, el estudiante recibió rápidamente varias propuestas de posibles compradores.Según reportan medios internacionales, el alma del universitario logró concretar un comprador y finalmente fue subastada en cerca de 377 dólares.La transferencia fue confirmada por varios usuarios a través de Polygon y su nuevo dueño aún mantiene abierta la oferta por si llega algún otro comprador que se interese en comprar un alma.
Desde su primera transacción el 12 de enero de 2009, las criptomonedas siguen tomándose con gran fuerza los mercados globales de divisas, razón que llevó a unos comerciantes a crear 'maricoin', el primer criptoactivo de uso exclusivo para la comunidad LGBTIQ+.Esta moneda digital se lanzó de manera oficial este sábado 31 de diciembre en el barrio madrileño de Chueca, España, tras un simulacro que se efectuó en la noche de Navidad y que arrojó resultados esperanzadores.Dicha "economía rosa", a la fecha, ya opera simultáneamente en 25 negocios gay friendly del país europeo, como en Barcelona o en las islas de Gran Canaria e Ibiza, los cuales rechazan la homofobia o cualquier tipo de discriminación.No obstante, los desarrolladores de 'maricoin' esperan que, a mediano plazo, esta criptomoneda se expanda globalmente y sea bienvenida por el 7,5% de la población mundial que pertenece a la comunidad LGBTIQ+.Juan Belmonde, empresario, peluquero y uno de los creadores de 'maricoin', instó que este criptoactivo no es solo único, sino que también traerá grandes beneficios al colectivo transgénero y, a su vez, espera llegar a la próxima fiesta del Orgullo Gay como un valor consolidado."Nuestra propia moneda nos unificará, nos dará poder en este mundo capitalista globalizado. Podemos ayudar a personas que en este momento no tienen los mismos derechos que nosotros. ¨Por lo tanto, necesitamos estar más unidos que nunca y pagar, usar y realizar transacciones con nuestra propia moneda", aseguró.
Un hombre ha enfrentado un verdadero dolor de cabeza por más de ocho años al enterarse que, la computadora que botó a la basura, contenía en su disco duro la "mínima" cantidad de US$350 millones en Bitcoins (alrededor de $1,403,244,500 de pesos colombianos).James Howells, residente de Newport, Reino Unido, poseía en su máquina electrónica 7.500 Bitcoin, suficientes como para convertirse en multimillonario de la noche a la mañana; pues, la unidad de la criptomoneda está avaluada en el mercado en $47 mil dólares; tan solo una pequeña parte de dicha fortuna.El ingeniero informático, de 35 años, recordó cuando empezó todo. Para el año de 2013, el sujeto hizo una jornada de limpieza a su casa y, en esa ocasión, vio aquel disco duro que pensó que estaba vacío, razón que lo motivó a arrojarlo a la basura.Con el pasar del tiempo, Howells notó la valiosa y millonaria información que permanecía en la unidad de hardware del computador, haciéndolo entrar en desesperación. Como solución, el damnificado ha visitado las instalaciones del vertedero municipal y la Alcaldía local para proponerles una oferta millonaria."Quisiera tener la oportunidad de sentarme con las personas que toman decisiones y presentarles un plan de acción", objetó el sujeto, asegurando que "un contenedor de basura, al llenarse, recibe un número de serie antes de ser trasladado a una fosa y enterrarlo. Así como una referencia de cuadricula".De esta manera, la localización del disco duro sería fácil de encontrar, sin embargo, un nuevo problema aparece en la vida de Howells que impediría reencontrarse con el valioso objeto que le cambiaría la vida por completo.El gobierno distrital advirtió que "el costo de la excavación podría implicar millones de dólares, sin ninguna garantía de encontrarlo o de que siga funcionando", aparte del impacto ambiental que generaría, rechazando la solicitud del hombre.Pese a esto, Howells mantiene sus esperanzas vivas de que algún día le puedan colaborar: "La caja exterior podría estar oxidada, pero es posible que el disco en el interior donde se almacenan los datos, todavía funcione", dijo para medios locales.
Atraídos por su nombre, "El juego del calamar" o "Squid Game" en inglés, como la serie de moda en Netflix, algunos particulares compraron por varios millones de dólares una nueva criptomoneda cuyo valor, luego, se derrumbó por completo.Anunciado hace dos semanas, el lanzamiento de esta criptomoneda ocurrió el 21 de octubre. Para promocionarla, sus creadores utilizaron sin autorización las imágenes de "El juego del calamar", una polémica serie surcoreana que se convirtió en el programa más visto de la plataforma Netflix.El valor de "Squid Game" criptomoneda, cuya sigla era SQUID, tuvo un rápido y exponencial crecimiento: de 0,7 dólares al momento de su lanzamiento, pasó a valer el lunes hasta 2.856 dólares, según el sitio especializado CoinMarketCap.Pero el precio de SQUID bajó tan rápido como subió y el martes valía 0,003 dólares.En una nota publicada en su sitio, CoinMarketCap indicó que algunos compradores de SQUID afirmaron que no pueden venderlo ni convertirlo en otra moneda numérica o a dólares.Varios sitios especializados postearon informes de transacciones que parecen mostrar que los creadores de esta criptomoneda pudieron, en cambio, convertir varios millones de dólares (entre 2,5 y 3,5 según las estimaciones) en SQUID a otras monedas.Los retiros masivos hicieron caer el valor de la nueva cripto, y los inversores se quedaron con una moneda prácticamente sin valor.Esta práctica conocida como "Rug Pull" (retirar la alfombra bajo los pies de los inversores, ndlr), está muy extendida en el mundo de las monedas virtuales. Hasta el momento no ha sido objeto de persecución judicial.El sitio del proyecto quedó fuera de línea y las cuentas abiertas en redes sociales por los organizadores, en las que circuló muy poca información, fueron cerradas.
El contrato de Leo Messi con el París Saint-Germain (PSG) incluye Fan Tokens, informó este jueves su nuevo equipo, según el cual, la inclusión de esos activos digitales "crea un vínculo inmediato" entre el jugador y los millones de aficionados en todo el mundo."Esta iniciativa posiciona un poco más al PSG como una de las marcas deportivas más innovadoras y vanguardistas", dijo el club en un comunicado en el que no precisó cuántos. Los Fan Tokens son activos digitales creados en la cadena de bloques que permiten a los aficionados al deporte acceder a un amplio abanico de ventajas vinculadas a clubes y organizaciones.El interés que ha despertado Messi hizo que los días previos al anuncio de su llegada, confirmada este martes, el volumen de intercambios de los Fan Tokens del PSG superara los 1.200 millones de dólares."El PSG recoge los frutos de su enfoque innovador y estoy convencido de que será el principio de una nueva tendencia por la que los Fan Tokens y socios.com desempeñarán un rol cada vez más importante al más alto nivel deportivo", señaló en el comunicado Alexandre Dreyfus, CEO de Chiliz y socios.com, la empresa creadora de los Fan Tokens.El club recordó este jueves que en 2018 fue la primera marca deportiva que se asoció con socios.com y recalcó que es la primera vez que se incluyen Fan Tokens en un contrato de esa envergadura, del que no se ha facilitado el salario neto anual del jugador.Según Le Parisien, recibirá 41 millones de euros, aunque ese mismo diario publica que el PSG ha desmentido esa cantidad, a la que habría que añadirle unos 40 millones por la prima de fichaje. Si acepta el año adicional, el presupuesto total previsto para el jugador se elevaría a 163 millones. La web especializada Transfermarkt.fr destacó este jueves que el valor actual del delantero, de 34 años de edad y seis veces Balón de Oro, ronda los 80 millones de euros.
La firma estadounidense de pagos en línea PayPal anunció el martes que admitirá criptomonedas para transacciones en Estados Unidos, una iniciativa que impulsaría la utilización de bitcoin, Ethereum y Litecoin.Una nueva función de PayPal ofrecerá a los consumidores la opción de "pagar en cripto" junto a las otras formas de pago, dijo PayPal en un comunicado.El servicio estará "disponible para millones de empresas del mundo y progresivamente en el correr de los próximos meses, los clientes que tengan haberes en criptomonedas en Estados Unidos podrán elegir pagar en criptos de manera transparente" añadió PayPal."A medida que se aceleran los pagos y monedas digitales, la introducción de 'Pagar en cripto" va en el sentido de orientar nuestra acción para apoyar la adopción generalizada de las criptomonedas", dijo Dan Schulman, director ejecutivo de PayPal.Las transacciones estarán fijadas en dólares y se convertirán a la divisa aplicable a las tasas de conversión de PayPal.Esta empresa no es la primera en admitir criptomonedas como medio de pago. Square lanzó en 2018 una aplicación que permite hacer compras en bitcoins. Pero PayPal, que tiene unos 377 millones de cuentas, debería influir mucho más en la popularización de ese tipo de monedas.El emisor de tarjetas de crédito Visa anunció a su vez el lunes que aceptará el USDCOIN, una de las denominadas "stablecoins"; criptomonedas estables que están respaldadas por activos financieros, materias primas y hasta otras criptomonedas."Visa hará la experiencia con Crypto.com, una de las mayores plataformas de criptomonedas, y espera ofrecer los pagos en USDCoin a otros socios en el resto del año", dijo el grupo en un comunicado.El USDCoin se basa en la red de Ethereum, la segunda criptomoneda más importante.La primera, el bitcoin, cotizaba el martes a 58.896 dólares.
Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos más valioso del mundo, informó que ha invertido este año 1.500 millones de dólares en bitcoin y planifica la aceptación de esta moneda digital como forma de pago de sus vehículos, lo cual impulsó la cotización de la criptomoneda a un nuevo récord de 44.000 dólares.En una presentación ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC, en inglés), Tesla indicó que la adquisición de bitcoin está enmarcada en una nueva política de inversiones que apunta a "proveernos con más flexibilidad para diversificar y maximizar aún más el rédito de nuestro efectivo".El presidente de Tesla, Elon Musk, ha sido un entusiasta promotor de las monedas digitales y, después que en una serie de mensajes Twitter este mes calificó a dogecoin como "la criptomoneda del pueblo", su valor subió casi in 60 %.El anuncio indica que Tesla tiene la opción de colocar fondos en efectivo en "ciertos activos de reserva alternativos" que incluyen "activos digitales, oro, fondos en oro que se negocian en los mercados y otros activos especificados en el futuro".La aceptación por parte de Tesla de transacciones denominadas en bitcoin puede ayudar a que bitcoin retenga a la vez su valor y el volumen de intercambio, según los analistas.La inversión hecha en el último mes convierte a Tesla en una de las compañías más grandes con inversiones en bitcoin y que permite pagos mediante el activo digital creado hace apenas doce años. Otras grandes empresas han mostrado su interés en los bitcoin y en el pago mediante activos virtuales como parte de sus operaciones financieras.En noviembre PayPal abrió su plataforma de criptomonedas a todos los consumidores en Estados Unidos después de un período de prueba restringido a ciertos inversionistas.En lo que va de 2021 las cotizaciones de bitcoin han subido un 50 %, comparado con una ganancia del 3,5 % en el índice Standard & Poo, y del 1,8 % en el índice del Dow Jones, mientras que el Índice Nasdaq ha subido un 7,5 % y los precios del oro han bajado un 3,5 %.
Un aparatoso accidente sorprendió a los residentes del barrio Bella Vista, en la localidad de Engativá luego de que un carro embistiera a toda velocidad a ocho motocicletas que se encontraban estacionadas, exactamente en la calle 72 con carrera 68.Cámaras de seguridad captaron el momento exacto en el que el carro de color gris se lleva por delante a las motocicletas. Por fortuna, los dueños se encontraban al interior de un establecimiento en una entrega de regalos con motivo de la celebración por Amor y Amistad; el único herido fue el conductor del vehículo, que, al parecer, habría perdido el control tras coger un bache.En las imágenes se ve la manera en la que el vehículo choca a las motos y termina contra un poste, evidentemente por el exceso de velocidad en el que iba el conductor.“Hace menos de 15 días estuvimos denunciando esto, donde solamente nos quedaba un bolardo porque pues esto es semana tras semana de que los carros están estrellando, perdiendo el control cuando cogen el desnivel que hay acá atrás”, aseguró Camilo Torres, un comerciante del sector.Según la comunidad, hasta las ambulancias han perdido el control al intentar llegar a atender las emergencias a causa del mismo bache. La Policía verifica si el conductor implicado en este accidente en Bogotá manejaba en estado de embriaguez.Residente del sector piden el arreglo de la vía, la instalación de reductores de velocidad y prudencia a los conductores, ya que en altas horas de la noche es cuando más se presentan estos hechos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En un mundo donde la superficialidad y el desperdicio del tiempo parecen ser la norma entre los jóvenes, la historia de NanoJr, un usuario de TikTok que se ha vuelto viral, nos recuerda la importancia de valorar lo que tenemos y el sacrificio necesario para lograrlo.Con miles de "me gusta" en un video compartido en su cuenta de TikTok, NanoJr lanza un mensaje poderoso a la juventud. Se pregunta por qué algunos jóvenes dejan el instituto y desperdician el dinero que sus padres les proporcionan en hábitos autodestructivos. Él mismo se ha mantenido enfocado en su familia y en hacer lo correcto desde una edad temprana.A los 16 años, NanoJr comenzó a trabajar, y desde entonces ha sostenido dos empleos diferentes. Su rutina diaria involucra jornadas laborales que superan las 15 horas, pero su motivación es clara: sacar adelante a su familia y asegurarse de que sus seres queridos tengan lo que necesitan.En su video, NanoJr destaca la importancia de entender lo que significa realmente ser "calle". No se trata de seguir un estilo de vida superficial o de actuar de manera irresponsable, sino de cuidar a tu familia y asumir responsabilidades.El impacto de su mensaje se ha extendido, con miles de personas aplaudiendo su dedicación y ética de trabajo. Además de recibir elogios, también ha respondido a preguntas sobre su vida cotidiana, revelando detalles sobre su rutina agotadora.NanoJr comienza su día alrededor de las 9 de la mañana y trabaja como repartidor en una nave de Amazon hasta las 19:30 o 20:00 horas, dependiendo de la ruta. Luego, se dirige a su segundo trabajo en un restaurante de la cadena Vips, donde trabaja hasta altas horas de la noche. A pesar de los desafíos, como la falta de un automóvil funcional, se mantiene enfocado en sus metas.Cuando se le pregunta sobre su descanso, NanoJr explica que duerme siete horas y se siente fresco todos los días. A pesar de los sacrificios, el sentimiento de orgullo que su familia siente por él lo impulsa a continuar. Su hermana de 13 años le dijo recientemente cuánto lo admira y cómo comparte su historia con todos.NanoJr concluye con una lección importante: "Con saber que lo estás haciendo bien, merece la pena". Su historia es un recordatorio de que la dedicación, la responsabilidad y el amor por la familia pueden llevar a alcanzar grandes logros, incluso en las circunstancias más desafiantes.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En el conjunto residencial Bosques de Zapan, en el municipio de Soacha, sur de Bogotá, ocurrió un horrendo acto de violencia de género en las últimas horas. Allí fue asesinada Yudith Marcela Nuncira Nuñez, una mujer que vendía dulces en la calle, a manos de su pareja.La víctima, Yudith Marcela Nuncira Nuñez, perdió la vida a manos de Alex Gamboa Parada, quien, a pesar de tener una pierna amputada, perpetró este espeluznante acto.Alex Gamboa Parada fue detenido y remitido a prisión tras cometer el feminicidio. Sin embargo, este caso también destaca la importancia de prevenir estos actos antes de que ocurran. Nuncira Nuñez ya había sido víctima de maltrato físico y psicológico en el pasado a manos de Gamboa Parada, según denunciaron.Durante la inspección técnica del cadáver, las autoridades descubrieron múltiples heridas punzantes en su cuerpo. Esto sugiere que el agresor infligió un sufrimiento innecesario antes de quitarle la vida.La tragedia no solo afectó a la víctima, sino también a sus dos hijos, de 12 y 10 años. Estos niños fueron testigos intimidados por su agresor para que no revelaran los abusos que su madre sufría.“Yudith Marcela Nuncira Nuñez, tenía dos hijos de 12 y 10 años, lo cuales fueron intimidados por sus agresor, para que callara los maltratos que era víctima su progenitora por parte de este sujeto”, agregaron las autoridades sobre la víctima, quien vendía dulces en la calle.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
En Kallejiando tuvimos la visita de Alzate, uno de los artistas más importantes de la música popular, quien no solo nos habló de su carrera artística, sino también abrió su corazón para compartirnos una anécdota difícil que tuvo que vivir y que le dejó un mensaje muy importante, el cual quiso compartir.Alzate, es uno de los artistas que es reconocido por venir de abajo y labrar su camino paso a paso, en un género reconocido por esto, lleno de cantantes que salieron del anonimato y que han tenido que hacerse un lugar dentro de la música, por este motivo su historia de vida es muy reconocida.En su visita a Kallejiando el artista nos contó sobre una de las situaciones más difíciles que le ha tocado vivir, la cual tuvo que ver con su padre, uno de los pilares de su vida, ya que, según él: “Hasta el día de la madre le celebramos, es de esos papás que se les fue la mano en ser buenos padres, en una sociedad en donde a muchos se les va la mano es por pich#$%”.El artista indicó que su padre se sometió a una cirugía, que en principio creían, sería rápida y estaría en casa en un par de días, pero contra todo pronóstico, algo salió mal en el procedimiento quirúrgico y su progenitor entró en coma durante varias semanas.A pesar de que su padre es un adulto mayor de más de 70 años, no estaban preparados para su partida, por lo que la incertidumbre y el miedo se apoderaron de él, teniendo que hacer varias presentaciones en diferentes ciudades mientras su padre se debatía entre la vida y la muerte en una habitación de cuidados intensivos.Al final, milagrosamente Alzate puso reencontrarse con su papá y verlo salir de esa situación: “Dios nos dio la 'ñapa' con mi papá, lo desconectaron de ese respirador, volvió a la vida este hombre y estamos viviendo la 'ñapa', estamos de celebración”.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
Un espeluznante caso de abuso y violación de la privacidad ha conmocionado a la comunidad de Bogotá. Un hombre de 42 años fue arrestado en la localidad de Suba después de instalar cámaras ocultas en la habitación y el baño de su hijastra de 15 años, aprovechando sus conocimientos adquiridos en una empresa de telecomunicaciones.Según las autoridades, el individuo, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger a la víctima, había estado llevando a cabo esta atroz violación de la intimidad de la joven durante más de ocho meses. Controlando las cámaras secretas a través de su teléfono celular, el hombre registraba cada momento del día, invadiendo la privacidad de la menor mientras se duchaba y se cambiaba para ir al colegio.El alarmante descubrimiento se produjo cuando la adolescente tuvo acceso al celular del agresor y se percató de las repugnantes grabaciones que mostraban sus partes íntimas en los momentos más íntimos de su vida cotidiana. Con valentía, la joven compartió su angustia con familiares y, posteriormente, con las autoridades.El Coronel Carlos González de la Policía de Bogotá declaró: "En algún momento de la convivencia, la niña tiene acceso al celular del hombre y se da cuenta de que durante más de ocho meses estaba haciendo grabaciones indebidas de sus partes íntimas en espacios privados, poniendo en conocimiento de sus familiares y las autoridades".El proceso de investigación se inició de inmediato tras la denuncia, lo que condujo a la detención del delincuente. El hombre enfrenta cargos graves, incluyendo pornografía infantil, acceso carnal y acto sexual abusivo con incapaz de resistir en una menor de 15 años. Actualmente, se encuentra a disposición de la Fiscalía, que llevará a cabo las diligencias judiciales correspondientes.Este perturbador incidente resalta la importancia de la protección de los derechos y la privacidad de los menores. La comunidad y las autoridades continúan apoyando a la víctima y trabajando incansablemente para garantizar que se haga justicia en este caso abominable.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso