La polémica que envuelve al reconocido artista de música popular Jhon Alex Castaño y al alcalde del municipio de Samacá (Boyacá), Wilson Castiblanco Gil, ha dado un giro drástico tras la difusión de un video que, según las fuentes, contradice directamente la versión original del cantante. Puedes leer: Jhon Alex Castaño habla de las razones por las que decidió dejar el alcohol: "Desvinculado"Lo que inició como una denuncia pública de amenazas por parte del artista, se ha transformado en un debate sobre quién fue el verdadero agresor, con imágenes que ponen en entredicho el relato de Castaño.El incidente ocurrió la noche del sábado 2 de agosto, en el marco del Concurso Nacional de Tractomulas Copa Alcaldía de Samacá 2.0, conocido como ‘Rey de Tintanes’. Jhon Alex Castaño interrumpiría su presentación, visiblemente alterado, para denunciar a través de sus redes sociales y desde el escenario que el alcalde lo había amenazado "con darle bala" o "plomo". El artista afirmó que su equipo fue advertido de las supuestas amenazas, lo que lo llevó a decidir suspender el concierto y abandonar el municipio. Incluso, llegó a calificar al mandatario como el "alcalde asesino de Samacá, el del fierro" y anunció que les haría una canción al respecto. También aseguró que ni él ni su equipo habían cometido falta alguna, evitando incluso el consumo de alcohol en tarima.VIDEO de pelea de Jhon Alex Castaño y alcalde de Samacá Sin embargo, un nuevo video, que se ha vuelto viral, presenta una escena muy diferente. En este registro visual, se observa al artista, vestido con un traje morado, en una aparente actitud agresiva, lanzando hasta tres patadas hacia un hombre que, según los usuarios en redes sociales y las descripciones, sería el alcalde Wilson Castiblanco Gil. Algunas fuentes incluso señalan que la agresión se extendió también al hermano del alcalde, Salomón Castiblanco. Las imágenes muestran cómo este altercado desencadenó una "pelea generalizada en la tarima", con varios asistentes intentando intervenir y la Policía actuando para controlar la situación.Ante la gravedad de las acusaciones y la aparición del video, el alcalde Wilson Castiblanco Gil emitió un comunicado oficial. En él, negó "categóricamente" las acusaciones de agresión o amenazas. El mandatario aseguró que, en sus más de 20 años de trayectoria, las únicas "armas" que ha empuñado son "el trabajo constante y la dedicación por su tierra y su gente". Si bien ofreció disculpas sinceras si alguna de sus acciones o palabras causó incomodidad, señaló que el artista tuvo un "comportamiento indebido". Además, la alcaldía lamentó que Jhon Alex Castaño no mostrara interés en "tener contacto con las raíces de los pueblos", ya que su intención era entregarle detalles elaborados por artesanos samaquenses. Puedes leer: Jhon Alex Castaño contó a qué edad probó las drogas y por qué se escapó de la casaEl alcalde también afirmó que nunca ha tenido este tipo de inconvenientes con ningún artista en su vida pública o privada.La controversia ha generado una división de opiniones en redes sociales. Mientras algunos respaldan la denuncia inicial de Castaño, otros, basándose en el video, lo acusan de intentar "victimizarse".Por el momento, ambas partes se mantienen firmes en sus versiones. Jhon Alex Castaño ha anunciado que su equipo legal está preparando una demanda contra el alcalde, mientras que la Alcaldía de Samacá ha manifestado su disposición a atender cualquier requerimiento legal o judicial. Mira también: Jhon Alex Castaño denuncia que el ALCALDE DE SAMACÁ lo quiso ‘coger a plomo’ en pleno concierto
Desde hace meses, Andrés Bejar, actor recordado por sus apariciones en ‘Mujeres al Límite’, vive uno de los momentos más tensos de su vida. Todo comenzó con un grano en la oreja que parecía inofensivo, pero que se fue complicando hasta convertirse en un tumor con diagnóstico delicado.El actor lo contó sin rodeos en el programa ‘La Red’, donde dejó claro que la espera médica se ha vuelto una pesadilla. Su situación actual es crítica y la atención que ha recibido por parte del sistema de salud ha sido lenta, poco clara y, según él, llena de obstáculos.Bejar relató que desde enero comenzó a notar una lesión en su oído izquierdo. La cita con dermatología apenas la consiguió en abril, donde la especialista le ordenó una biopsia urgente por sospecha de cáncer de piel. A pesar de lo alarmante del caso, la espera para hacerse esa biopsia fue de casi tres meses. Solo hasta el 14 de julio, pudo realizarse el examen, pero no por su EPS, sino a través de servicios particulares.UNA URGENCIA SIN RESPUESTACon la biopsia en mano, vino el diagnóstico que cambiaría por completo su panorama: un carcinoma escamo-celular, tumor maligno con posible metástasis. El oncólogo que lo evaluó no dudó en recomendarle una cirugía urgente para intentar frenar el avance de la enfermedad. Sin embargo, a pesar del diagnóstico y la premura del caso, han pasado más de 20 días —e incluso más de dos meses— y Andrés sigue sin fecha para el procedimiento.Su preocupación no es solo por su salud, también por su carrera. Al ser actor, teme que el procedimiento quirúrgico que necesita —una auriculectomía— implique perder total o parcialmente la oreja. Así lo expresó en su video más reciente, donde apareció visiblemente afectado, pero decidido a alzar la voz.Lee también: ¿Murió Álvaro Lemmon, 'el hombre Caimán'? Esto se sabe sobre su estado“Yo necesito saber qué tengo que hacer para que me hagan la cirugía. ¿A dónde tengo que dirigirme?”, preguntó el actor, dejando en evidencia la frustración acumulada durante meses.Bejar ha recibido el respaldo de colegas, amigos y seguidores que se han solidarizado con él a través de redes sociales. No obstante, el procedimiento quirúrgico que podría frenar el avance del tumor sigue pendiente. Mientras tanto, él continúa en una carrera contra el tiempo, esperando una respuesta definitiva por parte de su EPS.Según dijo, el tratamiento supera los 20 millones de pesos, una cifra que no ha podido cubrir por su cuenta.
¿Te levantaste con una energía distinta y no sabes por qué? Los astros ya están en movimiento y este 4 de agosto promete sacudir más de un signo. Con Mercurio en tránsito y la Luna acercándose a su fase creciente, algunas verdades salen a la luz y otras se esconden. Aquí va el horóscopo para hoy, con mensajes claves en el amor, la economía y tu energía general.Puedes leer: ¿Tu pareja está actuando raro? Estas 3 señales podrían dejarlo en evidenciaHoróscopo de hoy 4 de agosto 2025 para todos los signos♈ AriesEl día arranca con mucha actividad mental. Estás pensando más de lo habitual, y eso puede jugarte a favor si sabes canalizarlo. Tienes una conversación pendiente que no puede esperar más. No la evites.♉ TauroUna propuesta inesperada te cambia los planes. Puede que no te sientas listo o lista, pero lo cierto es que esta es tu oportunidad para avanzar en un proyecto que tenías estancado. Escucha, analiza y actúa.♊ GéminisHoy podrías recibir un mensaje o llamada que te hace replantear una decisión reciente. Tu intuición será tu mejor aliada: si algo no te cuadra, no lo ignores.♋ CáncerEl entorno familiar o sentimental te exige atención. No te sobrecargues emocionalmente; busca momentos de calma, incluso si es en medio de la rutina. Hoy, menos es más.♌ LeoTu brillo natural se intensifica, pero eso también atrae envidias o tensiones. Mantén la calma y no entres en discusiones innecesarias. Este es un buen momento para replantear tu estrategia personal.♍ VirgoEl detalle y la observación te salvan de cometer un error costoso. Revisa bien cualquier documento o acuerdo antes de firmar. Hay buenas noticias laborales si sabes esperar.♎ LibraAlguien del pasado podría reaparecer, y no necesariamente para mal. Evalúa si vale la pena abrir esa puerta otra vez. El equilibrio emocional será clave para no engancharte de más.♏ EscorpioSientes una tensión entre lo que quieres y lo que puedes hacer. Hoy, la paciencia será tu mejor arma. Evita decisiones impulsivas, sobre todo en temas financieros.♐ SagitarioEs momento de cambiar de escenario, aunque sea por un rato. Una salida improvisada o un nuevo contacto podrían ayudarte a ver todo desde otra perspectiva. No lo subestimes.♑ CapricornioEl trabajo se intensifica y podrías sentir que todo depende de ti. Aunque tengas razón, aprende a delegar. Tu salud te está pidiendo descanso o al menos una pausa.♒ AcuarioEstás lleno de ideas y creatividad, pero necesitas orden. Escribe, dibuja, estructura. Hoy podrías tener una visión que te inspire a iniciar algo nuevo.♓ PiscisTe costará diferenciar lo real de lo imaginario, y eso puede afectarte si no aterrizas. Rodéate de gente práctica y evita las decisiones importantes hasta que pase este momento de niebla mental.Los astros marcan tendencia, pero tú decides cómo actuar. Este 4 de agosto es perfecto para observar, adaptarte y moverte con inteligencia. ¿Cuál de estas predicciones resonó contigo?
Iván Lalinde, uno de los presentadores más queridos de la televisión colombiana, dejó ver su lado más humano y vulnerable al recordar el impacto que ha tenido el cáncer en su entorno familiar. En una charla íntima con el programa ‘Bravíssimo’ y su segmento ‘Sin tapujos’, se desahogó como pocas veces, mostrando las heridas emocionales que todavía le deja el recuerdo de sus hermanos fallecidos.Puedes leer: Juan Diego Vanegas, chef de Día a Día, será papá y así lo anunció en vivoNacido en Medellín, Iván ha construido una sólida carrera en medios nacionales, destacándose por su autenticidad en pantalla y su forma cercana de conectar con los televidentes. Actualmente forma parte del equipo del matutino ‘Día a día’ de Caracol Televisión, donde su estilo cálido y profesional lo mantiene vigente. Sin embargo, detrás del rostro sonriente que muchas personas ven cada mañana, hay una historia personal marcada por la pérdida.Durante la conversación con los presentadores del programa capitalino, el paisa se refirió abiertamente a dos momentos que marcaron su vida: la muerte de su hermano Gustavito, cuando eran niños, y la partida de Humberto, su otro hermano, en 2015. Fue esta última la que terminó por afectarlo de forma más profunda, no solo por la relación que mantenían, sino por lo rápido que avanzó la enfermedad.Lee también: Catalina Gómez rompe en llanto en Día a Día por emotivo momento que vivió con su hijaIván Lalinde no pudo aguantar las lágrimasHumberto Lalinde falleció a los 51 años tras ser diagnosticado con cáncer. Según contó Iván en la entrevista, el avance fue tan devastador que, en cuestión de meses, la enfermedad lo debilitó completamente. “Era como mi papá”, expresó entre lágrimas, recordando cómo lo cuidó en sus últimos días y cómo lo acompañó en ese proceso tan doloroso.Iván también reveló que muchas veces intentó mantenerse fuerte por su familia, pero que en la intimidad no pudo evitar derrumbarse. La muerte de Humberto fue un golpe del que aún intenta recuperarse. Iván afirmó que, aunque ha tratado de sanar, todavía hay momentos en los que revive ese dolor con la misma intensidad del primer día.
En una revelación que ha conmovido a sus miles de seguidores, Yina Calderón, expuso públicamente la difícil situación de salud que atraviesa su hermana mayor, Leonela. Puedes leer: Yina Calderón apostó por Westcol en La Velada del Año 5 y perdió una millonadaA través de sus historias de Instagram, la empresaria compartió momentos íntimos de Leonela, incluyendo una conversación con un médico, donde se hizo evidente la gravedad de su condición.Leonela padece de artritis degenerativa, una enfermedad que, según confirmó la misma Leonela a su hermana, se caracteriza por el desgaste del cartílago y el hueso en las articulaciones. Yina detalló que el problema principal de su hermana radica en la cadera, afectando significativamente sus piernas y glúteos. A pesar de que Leonela "no tiene barriga porque utiliza mucho yeso", el sobrepeso ha exacerbado su condición, complicando aún más su movilidad y provocando que camine "muy renco". Esta dificultad para desplazarse ya había sido objeto de burlas y memes por parte de usuarios en redes sociales, sin que estos conocieran el trasfondo médico detrás de la situación de Leonela.Ante este panorama, la intervención quirúrgica se volvió impostergable. Yina Calderón anunció que Leonela debía someterse a una cirugía de urgencia: una manga gástrica. El objetivo primordial de este procedimiento es que Leonela pueda bajar de peso de manera significativa y más rápida, lo que a su vez reducirá la presión sobre su cadera y aliviará los síntomas de dolor, inflamación y rigidez asociados a la artritis degenerativa.En un momento cargado de emotividad, Calderón compartió un video donde se ve a su hermana en una silla de ruedas, vestida con una bata rosada y gorro, lista para ingresar al quirófano para el procedimiento de reducción de estómago. Puedes leer: Yina Calderón enciende redes con polémico comentario a las 'mozas': "Que las maten"En el conmovedor clip, Leonela le pregunta a Yina si puede acompañarla, a lo que la empresaria responde negativamente, pidiéndole además que no se despida y asegurándole que todo saldrá bien.Además, la franqueza de Yina Calderón no se detuvo ahí, la influenciadora compartió una historia en sus redes sociales que mostraba el estómago de su hermana Leonela, la cual habría sido ampliamente difundida.La publicación decía: "Qué duro es este doctor, este es el estómago de mi hermana".La exposición de esta situación ha generado diversas reacciones entre los internautas. Mientras que muchos han enviado mensajes de apoyo, otros han planteado dudas y críticas sobre la elección de la manga gástrica, cuestionando si las fajas y el yeso no hubieran ayudado a la pérdida de peso. Mira también: ¿EPA COLMBIA Y YINA CALDERÓN SE ODIAN? La verdad de por qué no la recibió en la cárcel
Aunque es domingo, el trabajo no desaparece de la mente de muchos. Ya sea que estés en turno, planificando la semana o enfrentando decisiones pendientes, los astros ofrecen una guía sobre cómo se perfila tu panorama profesional en este 2 de agosto.Estas son las proyecciones para cada signo del zodiaco en el ámbito laboral:Aries:Día para ajustar tu enfoque. Si algo no ha funcionado como esperabas, hoy podrías ver con más claridad cómo resolverlo.Tauro:Podrías descubrir una nueva forma de hacer lo mismo con menos esfuerzo. Un pequeño ajuste mental te traerá grandes beneficios.Géminis:Tu mente estará inquieta con ideas laborales. Aunque no trabajes, toma nota: algo de lo que pienses hoy te servirá pronto.Cáncer: Una preocupación laboral podría robarte la calma. Intenta soltar por hoy, pero si no puedes, escríbelo para que no se te escape.Leo:Te sentirás más estratégico de lo habitual. Aprovecha para organizar prioridades o adelantar tareas que no lograste cerrar en la semana.Virgo:Tu mirada crítica te ayudará a detectar errores pasados. Es un buen día para revisar detalles antes de iniciar una nueva etapa.Libra:Podrías recibir un mensaje o idea inesperada que te haga replantear una decisión profesional. Mantén los oídos abiertos.Escorpio:Hoy tendrás más claridad sobre cómo te sientes en tu entorno laboral. No tomes decisiones aún, pero sí reconoce lo que ya no encaja.Sagitario:Una conversación podría inspirarte más de lo que esperas. A veces el consejo menos planeado es el más útil.Capricornio:Aunque es domingo, sentirás ganas de avanzar. Si trabajas, tu esfuerzo será visible; si no, ordenar tus metas te hará bien.Acuario:Podrías conectar con una idea fuera de lo común para mejorar tu rutina laboral. Anótala, aunque no la pongas en práctica de inmediato.Piscis:Día perfecto para visualizar lo que quieres lograr. No se trata de resolverlo todo, pero sí de saber hacia dónde vas.
Zacil Jiménez, una joven mexicana, se volvió viral luego de compartir en TikTok el video del momento en que alistaba su maleta para asistir por primera vez al festival Tomorrowland. Aunque su emoción era evidente, su publicación también desató una inesperada ola de críticas en redes sociales.El clip fue publicado el 22 de julio y, en él, Jiménez cuenta que al día siguiente tomaría su vuelo. Dice sentirse estresada, pero feliz: “Estoy haciendo mis maletas para ir a Tomorrowland. Mañana sale mi vuelo y tengo muchos sentimientos encontrados porque estoy muy estresada”, dice entre lágrimas.La emoción de Zacil se viralizó, pero no todos la entendieronTambién explica que aún le hacía falta comprar algunos artículos y que el estrés le había generado momentos de colapso emocional. “Llevo todo el día colapsando por el estrés de que no sé qué hacer, todavía me hace falta conseguir unas cuantas cosas”, dice.Pero no todo era angustia: sus lágrimas también reflejaban la felicidad de estar cumpliendo un sueño que, según ella, tiene desde niña. Jiménez resalta que nunca antes había estado en esa parte del mundo y que durante mucho tiempo se preguntó cómo haría para ir. Finalmente, lo logró.En el mismo video, cuenta que no se ha sentido bien emocionalmente durante los últimos meses, por lo que este viaje significa más de lo que parece. Tomorrowland, para ella, no es solo un festival, sino una meta personal alcanzada. “Jamás me imaginé que iba a poder ir a ese festival”, dice, emocionada.Además, agradeció a sus padres por haber sido un apoyo constante. Según relata, ellos sabían de su ilusión y siempre la alentaron a que lo hiciera realidad.Aunque su testimonio fue sincero y personal, las redes se polarizaron. Varios internautas aseguraron no entender por qué lloraba y lo catalogaron como “drama innecesario”. Algunos dijeron no identificarse con su emoción, mientras que otros expresaron su “envidia” al considerar que ese tipo de problemas no son reales para muchas personas.También hubo mensajes de apoyo. Usuarios señalaron que cada quien tiene derecho a emocionarse por lo que lo hace feliz, y que soñar, aunque sea con un festival, también es válido.Video que te puede interesar: PERRO experto en ROBOS DE CARNE ataca de nuevo y queda grabado, ¿el terror de las carnicerías?
La Selección Colombia Femenina no logró coronarse campeona de la Conmebol Copa América, pero cerró su participación con una campaña histórica que le dejó el subcampeonato y una millonaria recompensa.En una final llena de emociones frente a Brasil, el marcador terminó 4-4 tras los 120 minutos reglamentarios y el tiempo extra. El título se definió desde los doce pasos, donde el conjunto brasileño fue más efectivo y se llevó la victoria.Una campaña histórica con millones como recompensaA pesar del golpe deportivo, el desempeño de las dirigidas por Ángelo Marsiglia fue sobresaliente durante todo el torneo, lo que les valió un importante premio económico. Colombia recibió 500.000 dólares como reconocimiento por el segundo lugar, lo que equivale a más de 2.000 millones de pesos colombianos. El monto hace parte de la bolsa de premios destinada por la Conmebol como incentivo para fortalecer el fútbol femenino en Sudamérica.El camino de Colombia hasta la final fue impecable. Comenzó el torneo empatando sin goles contra Venezuela, luego goleó 4-1 a Paraguay y aplastó 8-0 a Bolivia. Cerró la fase de grupos con otro empate 0-0 ante Brasil, lo que anticipaba una rivalidad intensa. En las semifinales, el equipo tricolor empató 0-0 con Argentina, pero avanzó tras imponerse 5-4 en la tanda de penales, gracias a la seguridad de su arquera Katherine Tapia.La final, disputada este sábado 2 de agosto en Ecuador, fue un partido inolvidable para los aficionados. Colombia luchó hasta el último minuto, igualó un juego repleto de goles, pero no logró imponerse desde los once pasos. A pesar de no levantar el trofeo, la recompensa económica, sumada a la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, deja al equipo en una posición privilegiada para los próximos desafíos.Jugadoras como Linda Caicedo, Leicy Santos, Catalina Usme, Mayra Ramírez y la propia Tapia se consolidaron como referentes del equipo. Su talento, disciplina y entrega las convirtieron en protagonistas no solo de esta Copa América, sino también del crecimiento del fútbol femenino en Colombia.Más allá del resultado final, esta participación dejó claro que Colombia está preparada para competir al más alto nivel. La inversión económica recibida será clave para seguir fortaleciendo los procesos formativos, técnicos y competitivos de cara a los eventos internacionales venideros.Con una nueva generación de jugadoras destacadas y una estructura que sigue madurando, la Selección Colombia Femenina demuestra que el futuro es prometedor y que la lucha por la gloria deportiva apenas comienza.Video recomendado que te puede interesar: Jugadoras de la Selección Colombia SE REVELARON CONTRA Petro; ¡estallaron contra el presidente!
La influenciadora y empresaria Aida Victoria Merlano conmovió a sus seguidores tras publicar, la noche del martes 29 de julio, un video íntimo y emotivo que documenta el nacimiento de su hijo. El contenido fue compartido a través de sus redes sociales, donde cuenta con más de 7.2 millones de seguidores.En la grabación, Merlano mostró momentos clave del proceso de parto y la primera vez que sostuvo a su bebé en brazos. Las imágenes permitieron a sus seguidores acompañarla en uno de los episodios más significativos de su vida personal.Aida Victoria Merlano compartió el nacimiento de su hijo con emotivo video en redesDurante el video, Aida Victoria reveló públicamente el nombre del pequeño y le dedicó un mensaje lleno de afecto. “Emi, eres mis ganas de ser mejor, los sentimientos más puros que han nacido de mi corazón y la magia hecha carne”, escribió.La dedicatoria fue complementada con otra frase que reflejó la profundidad de las emociones que ha experimentado desde que se convirtió en madre. “Me desbloqueaste cosas que nunca había sentido. Te amo”, agregó.Horas después de la publicación del video, Merlano compartió una historia en la que se le ve acompañada por una profesional de la salud, quien le revisó los puntos de sutura que le realizaron tras el parto. Según explicó, su piel presentó lesiones por un exceso de estiramiento durante el nacimiento.“Me desgarré y lo sentí, me están revisando los puntos”, indicó mientras grababa desde un consultorio médico.La creadora de contenido también mencionó el caso de la cantante Greeicy Rendón, quien vivió una situación similar tras una episiotomía. Rendón explicó en su momento que, debido a una sutura excesiva, presentó complicaciones para retomar su vida íntima.“Nosotros duramos 2 años intentando volver a tener relaciones y esto no sucedía (...) Tocaba hacer como una mini cirugía muy sencilla para volver a abrir y nunca fuimos por tiempo, estábamos muy ocupados, como que dijimos, ‘Bueno, no pasa nada.’ Igual lo seguíamos intentando, el caso es que con el tiempo eso se dio”, contó en el video.Frente a esta experiencia, Merlano expresó su preocupación en la publicación: “Ojalá no me pase lo de Greeicy”.Video que te puede interesar: Aida Victoria Merlano le sacó ‘Los trapitos al sol’ a Westcol; Reveló polémico chat
Este sábado 2 de agosto, la selección Colombia femenina de fútbol enfrentará a Brasil por el título de la Copa América. El partido se disputará a las 4:00 p. m. hora colombiana en el estadio Casa Blanca de Quito, Ecuador.Colombia llega a esta final tras eliminar a Argentina en semifinales, en un encuentro que terminó empatado en el tiempo reglamentario y se definió por penales. La selección nacional aseguró así su presencia en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero ahora busca levantar por primera vez el trofeo continental.Brasil, por su parte, no es un rival menor. Se trata del máximo campeón en la historia de la Copa América femenina, con siete títulos en ocho ediciones. La selección verdeamarela es reconocida por su experiencia, calidad técnica y dominio histórico en la región.El equipo colombiano cuenta con jugadoras destacadas como Linda Caicedo, Catalina Usme, Leicy Santos, Mayra Ramírez y la arquera Katherine Tapia, quienes han sido piezas clave durante el torneo. El técnico Angelo Marsiglia ha manifestado que el grupo está preparado para afrontar este desafío.El encuentro ha generado gran expectativa entre la afición colombiana, que mantiene la ilusión de ver al equipo consagrarse por primera vez campeón del certamen. En redes sociales, el partido se posiciona como uno de los eventos deportivos más esperados del año.¿Quién ganará el encuentro entre Colombia y Brasil según la Inteligencia Artificial?Ante la tendencia creciente de consultar a inteligencias artificiales sobre distintos temas, incluido el deporte, algunos usuarios recurrieron a ChatGPT para preguntarle qué selección considera con mayores opciones de ganar esta final.“Brasil tiene historia, títulos y experiencia. Colombia llega con talento, cohesión y una generación prometedora. Es un partido cerrado, pero si no hay errores defensivos, podría definirse por detalles. Brasil parte como favorita, pero Colombia tiene con qué dar la sorpresa”, escribió ChatGPT.El partido será transmitido por los principales canales deportivos del país. Se espera un buen arbitraje, condiciones climáticas favorables y un alto nivel competitivo. En caso de empate, el reglamento establece tiempos suplementarios y, si es necesario, definición por penales.La final de este sábado representa no solo una oportunidad para Colombia de conquistar su primer título continental femenino, sino también un momento clave para el desarrollo del fútbol femenino en la región.Video relacionado: Jugadoras de la Selección Colombia SE REVELARON CONTRA Petro; ¡estallaron contra el presidente!
París, la capital mundial de la moda, vivió un momento inesperado y lleno de identidad cultural cuando la canción 'Sobreviviré' de Darío Gómez, el legendario ‘Rey del Despecho’, sonó en plena pasarela de la Paris Fashion Week. El responsable de este homenaje fue el diseñador colombiano Christian Colorado, quien incluyó la icónica canción en la presentación de su más reciente colección, Cielo Roto.El evento, que reunió a destacadas figuras de la industria de la moda, sorprendió a los asistentes al fusionar la estética vanguardista del diseñador con sonidos profundamente arraigados en la cultura popular colombiana. A través de su propuesta, Christian Colorado logró un impactante contraste entre el glamour de la alta costura y la esencia de la música popular, rindiendo tributo a un género que, aunque tradicionalmente asociado con bares y cantinas, encontró su espacio en una de las vitrinas más prestigiosas del mundo.El momento fue impactante y compartido en redes sociales por el influencer colombiano Jonatan Clay, quien publicó el instante exacto en que la canción de Darío Gómez retumbó en la pasarela parisina. La publicación rápidamente se viralizó, generando muchas reacciones de orgullo y emoción entre los seguidores del género popular y la comunidad colombiana en el exterior.Además de Darío Gómez, la pasarela de Christian Colorado también incluyó la canción 'El Mejor Caballo' de Yeison Jiménez, otro ícono del género popular. Este gesto no solo evidenció el sello personal del diseñador, sino que también marcó con importancia en la industria de la música y la cultura colombiana en escenarios de renombre global.La colección Cielo Roto, inspirada en una fusión de influencias urbanas y rurales, demostró cómo la moda puede convertirse en un vehículo para exaltar las raíces de un país. Con una paleta de colores terrosos y diseños estructurados, Christian Colorado presentó una propuesta que no solo capturó la atención de la crítica especializada, sino que también logró conectar emocionalmente con un público que nunca esperó escuchar la voz de Darío Gómez en la capital de la moda.Este episodio reafirma el creciente impacto de la cultura colombiana en el ámbito internacional, demostrando que la moda y la música pueden converger para contar historias que trascienden fronteras. Mientras tanto, el legado de Darío Gómez sigue vivo, ahora con un nuevo eco en las pasarelas del mundo.Puedes seguir viendo: Hermano de Darío Gómez asegura que el alma de ‘El rey del despecho’ lo visitó
En los últimos días se ha revivido la entrevista en la que Hernán Gómez, hermano del icónico cantante de música popular Darío Gómez, narró su experiencia paranormal con el fallecido artista en La Kalle, donde afirmó la visión que tuvo. Su historia fue retomada recientemente por la revista Vea, medio que se encargó de aclarar ciertos detalles y revivir la anécdota que había sido malinterpretada en la serie biográfica del 'Rey del Despecho'. Según relató en una entrevista con la revista Vea, el suceso ocurrió pocos días después del fallecimiento de Darío Gómez en julio de 2022. Hernán viajó a la vereda de San Jerónimo, en Antioquia, donde crecieron juntos, y se hospedó en la casa de su hermano William. Fue allí donde, según su testimonio, vivió el inesperado encuentro con el 'Rey del Despecho'."Se me apareció con un traje beige, se hizo al lado mío y me dejó un mensaje. Me dijo: 'Hernán, ayúdle mucho a Johana. No me la desampares, por favor'. Cuando volteé a verlo otra vez, ya no estaba", reveló el artista.Johana Vargas, conocida también como 'Nini', fue la última pareja de Darío Gómez y compartió con él los últimos años de su vida. La petición del fallecido cantante, según su hermano, reflejaría su preocupación por el bienestar de su viuda.Hernán Gómez también afirmó que no es la primera vez que Darío se le aparece. Ha tenido varios sueños en los que, asegura, han conversado sobre diversos temas. "Ha sido una experiencia que me ha marcado. No tengo explicación lógica para lo que vivió, pero lo atesoro en mi corazón", agregó el cantante.La historia de Hernán Gómez no solo ha generado reacciones en redes sociales, sino que también se suma a las controversias en torno a la serie Darío Gómez: La historia del Rey del Despecho. Hernán ha expresado su descontento con la producción, asegurando que no refleja fielmente la vida de su hermano.A través de redes sociales, el cantante ha lanzado críticas contundentes contra Olga Lucía Arcila, exesposa de Darío y quien estuvo involucrada en la creación de la serie. "La novela es una mentira tras otra", declaró Hernán, acusando a Arcila de distorsionar la historia real de su familia.Pese a las controversias y el dolor por su pérdida, la familia de Darío Gómez sigue manteniendo vivo su legado. Hernán continúa en la industria de la música popular y ha contado con el apoyo del guitarrista que acompañó a su hermano por 40 años.Revive la entrevista de Hernán Gómez aquí:
El legado de Darío Gómez, el inolvidable 'Rey del Despecho', no solo perdura a través de sus icónicas canciones, sino también en su familia.Su talento y su capacidad de conectar con el público a través de la música y en la cultura popular colombiana. Ahora, su nieta Valentina Gómez se abre camino en el mundo digital, conquistando a miles de seguidores con su estilo auténtico y sus publicaciones sobre viajes, moda y estilo de vida.Valentina es hija de Jorge Gómez, uno de los descendientes del legendario artista colombiano. A través de su cuenta de Instagram, que está cerca de alcanzar los 100 mil seguidores, comparte instantáneas de sus experiencias, destinos turísticos y momentos especiales, lo que ha generado una creciente comunidad que sigue cada una de sus publicaciones. Con su carisma y naturalidad, ha logrado construir una identidad propia, desmarcándose de la sombra de su abuelo y consolidándose como una creadora de contenido con un estilo fresco y atractivo.Aunque muchos podrían pensar que la nieta más mediática de Darío Gómez es Daniela, Valentina ha logrado captar la atención del público con su autenticidad y belleza. Además, no ha dudado en expresar el amor y respeto que siente por su abuelo, dedicándole emotivos mensajes y recordatorios en sus redes sociales. A través de sus publicaciones, comparte anécdotas familiares y recuerdos personales que revelan la gran influencia que Darío Gómez tuvo en su vida y en la de su familia.Recientemente, la joven estuvo presente en el evento de lanzamiento de la novela biográfica del cantante. Esta producción, inspirada en el libro Mis Verdades Eternas - Vida y Obra de Darío Gómez El Rey del Despecho, ha despertado gran interés entre los seguidores del artista y ha permitido revivir su trayectoria y legado. Durante la celebración en Medellín, Valentina compartió detalles del evento, en el que participaron artistas como Pasabordo, Francy y Sebastián Hoyos, quien da vida a Darío Gómez en la producción televisiva.La joven publicó videos y fotografías del evento, demostrando la importancia que tiene para ella mantener vivo el recuerdo de su abuelo.El impacto del 'Rey del Despecho' en la cultura colombiana sigue siendo innegable. Sus himnos como Nadie es eterno, Sobreviviré, Entre comillas y Me atrapaste continúan resonando en el corazón de sus seguidores, y su legado trasciende generaciones. Más allá de la música, Darío Gómez también dejó una familia que mantiene su memoria viva, y Valentina es una de sus representantes más visibles en el mundo digital.Valentina Gómez no solo ha logrado destacar por su belleza y carisma, sino también por su capacidad de conectar con una audiencia joven que la sigue por su estilo de vida y contenido inspirador. Con una mezcla de recuerdos familiares, viajes y experiencias personales, su cuenta de Instagram se ha convertido en un espacio donde comparte su pasión por la aventura y la moda, al tiempo que rinde homenaje a la memoria de su abuelo. Mira también: Psicólogos del vallenato
A dos años y un mes de la muerte del reconocido cantante Darío Gómez, su guitarrista de confianza, Aníbal Ramírez, mejor conocido como ‘Pistolita’, ha reaparecido en redes sociales. El veterano músico, quien acompañó a Gómez durante casi cuatro décadas, se mostró en un emotivo video publicado en la cuenta de X de su hija Bera, también conocida como ‘La Reina del Despecho’.El video, que ha robado la atención de los seguidores de la música popular, muestra a 'Pistolita' rindiendo homenaje a su amigo y compañero de escenario. La aparición del guitarrista, ahora cercano a los 90 años, refleja el profundo lazo que unía a ambos artistas, quienes compartieron incontables experiencias en los escenarios y en la vida personal.La relación entre Darío Gómez y ‘Pistolita’ iba más allá de lo profesional. Juntos recorrieron escenarios, grabaron discos y crearon algunos de los himnos más memorables de la música popular colombiana; sin embargo, lo que los unía no era solo la música, sino una amistad sólida que se mantuvo hasta el último día de vida de Gómez.En el video, Aníbal Ramírez aparece acompañado de su hija Bera, quien también es una destacada cantante de música popular. Conocida en el medio como ‘La Reina del Despecho’, Bera ha seguido los pasos de su padre, cultivando una carrera en el género que tanto éxito le dio a Darío Gómez. Juntos, padre e hija repasan varias fotografías y álbumes que inmortalizan los momentos compartidos con el llamado 'Rey del despecho'.Pistolita rinde homenaje a Darío GómezLa muerte de Darío Gómez, ocurrida a sus 71 años en Medellín, dejó un vacío difícil de llenar en el mundo de la música popular. Con éxitos como ‘Nadie es eterno en el mundo’, ‘Mi renuncia’, ‘Sobreviviré’ y ‘La tirana’, Gómez se consolidó como una figura icónica cuyo legado sigue vigente. Su partida fue un golpe duro no solo para sus fanáticos, sino para aquellos que estuvieron más cerca de él, como es el caso de ‘Pistolita’.El homenaje de Aníbal Ramírez es una muestra del profundo respeto y cariño que aún siente por su amigo. A través de este sencillo pero conmovedor gesto, ‘Pistolita’ ha dejado claro que, aunque Darío Gómez ya no esté físicamente, su legado y su amistad siguen vivos en quienes lo conocieron de cerca.Puedes ver | Recordamos al maestro Darío Gómez
La muerte del cantante de música de despecho Darío Gómez sigue despertando sentimientos de tristeza por la pérdida que su fallecimiento representa para el género y para sus seguidores.Y es que después de conocerse la lamentable noticia, son miles los mensajes que fanáticos dejan en redes sociales lamentando la muerte del llamado rey del despecho.Además, en medio del dolor por la repentina partida de Darío Gómez, se han revivido en redes varios momentos que marcaron la vida personal y artística del cantante de música de despecho, con los que esperan mantener viva su memoria.Entre los recuerdos que se han revivido aparecen sus videos musicales, presentaciones y giras; pero también varios episodios tristes como la entrevista en el programa Se dice de mí, de Caracol Televisión, en el que el cantante confesó que mató a su papá, accidentalmente y por defender a su mamá.Otro recuerdo es una entrevista en la que cuenta que la historia de la canción Daniela, es real y tiene que ver con la muerte de su hija.Pero recientemente los usuarios y seguidores de Darío Gómez revivieron en redes un curioso episodio ocurrido el año pasado cuando el cantante terminó siendo tendencia nacional, sin hacer absolutamente nada.Se trata de la vez que el cantante puertorriqueño Bad Bunny escribió un trino usando unas palabras de una de las famosas canciones de Darío Gómez, lo que desató toda una “locura” en redes, con infinidad de rumores.Pues el artista de música urbana escribió: “Siempre entre comillas”, y este sencillo mensaje terminó rápidamente viralizado con cientos de comentarios de usuarios que insinuaron que se trataría de una expectativa por una supuesta colaboración con Darío Gómez.El trino del artista puertorriqueño solo tardó unos minutos para despertar la reacción de los amantes de la música popular que incluso imaginaron cómo sonaría una colaboración entre el ‘rey del despecho’ y ‘conejito malo’.Pues cabe la canción 'Entre comillas' es el nombre de uno de los sencillos del álbum 'El rey del despecho - Internacional', lanzado en 1996 por el artista Darío Gómez.Y como era de esperarse, en ese entonces los memes no se dieron a esperar e invadieron esta red social mencionando a ambos cantantes en medio de risas, frases, imágenes y videos sobre el supuesto próximo lanzamiento.“Se está armando un ft muy duro: Darío Gómez Ft Bad Bunny”, decía uno de los comentarios.Otros usuarios se unieron al trino comentando la posibilidad de que el artista colombiano sea una de las estrellas en las próximas canciones del artista urbano.Lo cierto es que ni Bad Bunny, ni Darío Gómez se pronunciaron al respecto y al día de hoy ninguno realizó la colaboración, pero aún los seguidores de ambos artistas se siguen preguntando si "quedó pendiente la canción entre Darío Gómez y Bad Buny".
El expresidente Álvaro Uribe Vélez se presentó en la noche del jueves en el homenaje realizado en Medellín al fallecido cantante de música popular Darío Gómez; el también exsenador dio sus últimas palabras al artista, con quien se le vio compartir en diferentes oportunidades.“Hemos venido a rendirle un homenaje sencillo al maestro Darío Gómez. Darío queda alojado en el alma. Yo diría que oportunamente curó las aflicciones de muchos corazones colombianos”, expresó Uribe poco después de despedirse de 'El rey del despecho'.Así mismo, compartió en su cuenta oficial de Twitter un sentido mensaje a la familia del artista junto a una fotografía muy emotiva.“Mi sencillo homenaje a Darío Gómez, el canto curandero de los corazones afligidos”, tuiteó.Vale la pena mencionar que el presidente, Iván Duque, tras la inesperada noticia, lamentó la muerte del cantautor en redes sociales y dijo que era "uno de los más grandes exponentes de la música popular colombiana" al tiempo que expresó "solidaridad a sus familiares y amigos, y les enviamos nuestro abrazo fraterno".Una vez se cumpla el deseo expresado por Gómez en vida, con una despedida con homenajes y en compañía de sus fanáticos, el icónico artista y máximo exponente del género popular en el país será sepultado en una ceremonia privada con familiares y amigos más cercanos.El artista, nacido en 1951 en la población de San Jerónimo, en el departamento de Antioquia, noroeste de Colombia, se hizo famoso por sus canciones sobre el amor y el desamor, de las cuales la más recordada es el éxito 'Nadie es eterno en el mundo'.
Desde que se dio a conocer la triste noticia de la muerte de Darío Gómez, el 'rey del despecho', son cientos de internautas que han revivido por medio de las redes sociales algunos encuentros que habían tenido en el pasado con el cantante.Eso fue lo que hizo una mujer por medio de su cuenta personal en Facebook al contar que un día antes de la muerte del artista, tuvo el privilegio de poder encontrárselo en un restaurante en la ciudad de Medellín y compartir unos minutos con él.En ese momento ella estaba celebrando su cumpleaños y al notar la presencia del intérprete de 'Daniela', le mandaron una nota con un mesero en la que le pedían poder tomarse una foto juntos, ya que era su día especial, a lo que el 'rey del despecho' no lo dudó y se levantó de su mesa y se acercó a sus seguidoras.Allí no solamente se pudieron tomar varias fotos, sino que Darío Gómez le cantó el feliz cumpleaños, siendo una de sus últimas canciones en interpretar en este plano terrenal.La filmación en Facebook se ha viralizado rápidamente y varios de sus amigos le han dejado comentarios felicitándola por haber podido compartir ese momento con uno de los mejores cantantes de música que hay en el país. Junto a su publicación la joven escribió: "Fui tan tan afortunada de que Diario Gómez ayer me cantara el cumpleaños 😍😍😍 Hizo que mi día fuera especial, diferente"."Para el recuerdo por siempre.", "Bendecida con ese regalo", "que privilegio te dio la vida", son algunos de los mensajes que hay en su posteo.Te puede interesar:
La muerte de Darío Gómez en la noche del pasado martes 26 de julio, a causa de un repentino ataque fulminante, tomó por sorpresa a miles de fanáticos, colegas y familiares.El cuerpo del reconocido cantante de música popular estuvo varias horas en cámara ardiente en la ciudad de Medellín, lugar hasta donde llegaron sus cientos de personas para darle el último adiós.Allí estuvo presente su hija Catalina Gómez quien reveló a los medios de comunicación que años atrás había hablado con su papá sobre el funeral y sus últimos deseos: "Él quería que su cuerpo estuviera acompañado por mucha gente, quería que mucha gente lo viera", por ese motivo la familia permitió que el cajón tuviera un vidrio transparente en el Coliseo de Voleibol Yesid Santos de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de Medellín.Así mismo, Catalina en un momento tomó un micrófono y le dedicó una desgarradora serenata a su padre mientras miraba su cuerpo. La mujer entonó la canción 'Confieso' de Kanny García, y se le escucha decir con bastante dolor: "Confieso que me haces tanta falta, para decirme todo va estar bien, para escucharme con una guitarra, sentado con tu taza de café, lloré porque tu voz no está en la casa, reí porque me amaste con todo tu ser, es una mezcla que me agarra el alma y rompe cada esquina de mi ser...".Como era de esperarse, esta conmovedora escena se viralizó y varios internautas dejaron mensajes de amor, fe y esperanza a la familia ante la perdida de un grande de la música.Por otro lado, recordemos que Jhonny Rivera, Arelys Henao y Jhon Alex Castaño cantaron en el funeral de su gran amigo y colega. En medio de un momento de emociones encontradas, los artistas interpretaron la canción 'Nadie es eterno' frente al ataúd, canción que Darío quería que cantaran cuando se muriera.Te puede interesar:
La muerte del cantante de música popular Darío Gómez causó un gran impacto y dolor no solo en sus familiares sino también en artistas que lo veían como un gran referente, miles de seguidores y hasta en sus adoradas mascotas que no logran recuperar el ánimo tras la partida de su amo.Pues durante el velorio público que se desarrolló el jueves 28 de julio, al que asistieron miles de personas a despedir al llamado rey del despecho, hubo una enternecedora visita que terminó por captar la atención de los asistentes y medios de comunicación que seguían las honras fúnebres.Se trata de Abril y Bethoven, una pareja de perros Cocker spaniel que acompañaron durante los últimos años al artista popular quien se entregó en profundo cuidado, respeto y amor a sus cachorros, como solía llamarlos pese a que ya eran adultos.Esta parejita de perros, macho y hembra, se habían convertido en los consentidos de Darío Gómez quien les llegó a alcahuetear hasta los destrozos que en algunas oportunidades realizaban en la casa.En una oportunidad Abril le pegó un buen susto a su amo al perderse; pero Darío Gómez inició una búsqueda en la que hasta por redes sociales pidió ayuda de su fanaticada para recuperar a “su niña”, quien finalmente fue encontrada y regresada junto al cantante.Esta cercanía entre Darío Gómez y sus perros se dio hasta el último día de vida del cantante, razón por la que los familiares del artista decidieron llevarlos al funeral para que lo vieran por última vez.En diálogo con revista Semana, Johana Vargas, viuda de Darío Gómez, reveló que en vida el cantante había pedido que, si llegaba a fallecer antes de sus mascotas, por favor las llevaran a verlo y que estas no pensaran que los había abandonado.La mujer contó a ese mismo medio que la cercanía con su amo era tan fuerte que, incluso, la hembra "presintió la muerte" y recordó que el día que Darío falleció la perrita comenzó a cambiar desde horas antes: "No sabíamos nada, pero ella cambió; inmediatamente se quedó en la casa, no quería salir, parecía como si estuviera enfermita y con comportamiento nervioso”.Cumpliendo la voluntad del rey del despecho, familiares del fallecido cantante llevaron el jueves a la pareja de perros hasta el coliseo donde reposaba el cuerpo de Darío Gómez, para que le dieran el último adiós.“Los trajimos para que vieran que se murió y no piensen que los abandonó”, expresaron algunos cercanos al cantante a varios curiosos y medios de comunicación que se fijaron en la pareja de perritos.La llegada de Abril y Bethoven al funeral de Darío Gómez desató nostalgia entre quienes presenciaron el momento ya que fue inevitable observar la actitud de tristeza en ambos perros; incluso, algunos asistentes que estaban cerca al féretro aseguran que en algunos momentos se escuchó a la parejita de animales llorar junto al ataúd de su amo.Te puede interesar esta entrevista:
En medio del homenaje a Darío Gómez en Medellín por su muerte, el cantante de música popular Yeison Jiménez relató para La Kalle su sentir tras la noticia. El artista aprovechó para mencionar que el pasado 26 de julio, fecha en la que falleció 'El rey del despecho', él estaba celebrando su cumpleaños número 31. "Uno sabe que todos en algún momento nos tenemos que ir, pero yo no pensé que justo el día de mis cumpleaños se me iba a ir Darío Gómez", contó.Jiménez destacó el trabajo del fallecido cantante con la música popular y lo denominó como el creador del género. "Es el hombre que crea un género porque no sé si sabías que él fue el primero que le puso acordeón, trompetas y violín a la música popular; eso era música carrilera cuando eso", agregó el intérprete de 'Ni tengo ni necesito'. El artista además recordó la última conversación que tuvo con Darío Gómez; compartieron tarima ese día. "Me abrazó y me dijo 'ustedes son los que deben continuar con mi legado porque tu Yeison eres muy bueno, eres un gran cantante'", finalizó el artista sin antes mencionar que la repentina muerte del artista lo entristece mucho."No estaba preparado, ni me gusta la idea de pensar que no lo voy a volver a ver cantar", puntualizó.
Durante el homenaje hoy en el coliseo Yesid Santos en Medellín, Daniela Alzate Gómez, nieta del fallecido cantante Darío Gómez 'El rey del despecho', despidió a su abuelo interpretando la famosa canción que él le escribió.El artista sufrió una gran pérdida el 18 de febrero del año 2002, cuando su hija, Luz Dary Gómez, falleció por culpa de una bala perdida, dejando al cuidado de 'El Rey del despecho' a Daniela.La hija del cantante murió en medio de un enfrentamiento de pandillas en la ciudad de Medellín, es por eso que el artista, quien falleció este martes, narró en una de sus más exitosas canciones dicha situación.La canción fue titulada 'Daniela' y está dedicada precisamente para su nieta, quien quedó huérfana, éxito que hoy en la despedida de su abuelo, la joven interpretó en medio del llanto. En la tarde de este jueves, Daniela reveló para La Kalle que la repentina partida del artista ha sido una de las situaciones más difíciles de su vida, además de la perdida de sus papás. "Es un dolor demasiado grande, ahora tengo otro angelito en el cielo. Las personas más importantes en mi vida se han ido y solo pido mucha fortaleza para poder seguir aquí", relató entre lágrimas.Darío Gómez murió este 26 de julio en la Clínica Las Américas tras ingresar en estado de inconsciencia, luego de haber sufrido un colapso súbito en su hogar. Según mencionó la institución, se realizaron todas las maniobras médicas para intentar salvarle la vida, pero finalmente falleció.
Familiares y amigos se reúnen este jueves frente al féretro del cantante Darío Gómez, durante un homenaje en el coliseo Yesid Santos en Medellín; Daniela, nieta del artista y quien fue su inspiración en una de las canciones más importantes del artista, contó detalles del último adiós de 'El rey del despecho' entre lágrimas y reveló como nació el icónico tema que lleva su nombre.La joven, quien se quedó huérfana muy pequeña y adoptó a Darío Gómez como figura paterna, contó para las Tardes Famosas de La Kalle cuándo y cómo fue la última vez que se reunió con su abuelo."Mi abuelo era la persona más importante en mi vida porque cuando yo perdí a mis papás, él aparte de ser mi abuelo, fue mi papá, la persona que siempre me apoyó, que siempre estuvo para mí", contó entre lágrimas la joven.Y agregó: "Estuvimos en la finca, pasamos un momento muy agradable. Me daba moral para que yo siguiera adelante, para que cada vez fuera una mejor persona".Daniela además reveló que la canción que le escribió su abuelo tardó 3 años en realizarse "porque cada que se ponía a escribir se ponía a llorar y no era capaz".La joven finalizó pidiendo fuerzas a Dios para poder sobrellevar tan difícil despedida: "Es un dolor demasiado grande, ahora tengo otro angelito en el cielo. Las personas más importantes en mi vida se han ido y solo pido mucha fortaleza para poder seguir aquí".Vea la entrevista completa a continuación:
La conexión entre los ciclos lunares y las actividades humanas es una creencia arraigada en diversas culturas, trascendiendo el mero mito para muchos. Puedes leer: El eclipse solar más largo de la historia ya tiene fecha; se podrá ver desde ColombiaEn particular, en Colombia, no pocas personas basan decisiones importantes, desde laborales hasta personales, e incluso el corte de cabello, en las distintas fases de nuestro satélite natural. Expertos en astrología coinciden en que la Luna ejerce una notable influencia, marcando momentos exactos para cada acción con respecto a nuestra cabellera.Cada fase lunar, según esta perspectiva, ejerce un efecto particular sobre el cabello, incidiendo directamente en su crecimiento y su salud capilar. No solo se limita al ritmo de crecimiento, sino que también se cree que afecta el cambio de color y el peinado, siempre adaptándose al resultado deseado: ya sea una melena más sana y brillante, un fortalecimiento notable o un crecimiento acelerado.Fases lunares de agosto 2025Para que organices tus citas en el salón de belleza o tus rituales caseros, aquí te presentamos las fases lunares para agosto de 2025:Cuarto Creciente: Inicia el 1 de agosto de 2025 y finaliza con un nuevo Cuarto Creciente el 31 de agosto de 2025.Luna Llena: Iluminará el cielo el 9 de agosto de 2025. Esta particular Luna llena de agosto es conocida como la "Luna del Esturión".Cuarto Menguante: Podrá observarse el 16 de agosto de 2025.Luna Nueva: Marcará un nuevo ciclo el 23 de agosto de 2025.Días clave para el cuidado capilar en agosto 2025Si eres de quienes buscan sincronizar sus decisiones capilares con el ritmo cósmico, presta atención a estas fechas específicas para el corte de cabello:Para un Cabello Más Fuerte y Sano (Periodos Raíz): Si tu objetivo es fortalecer tu cabello desde la raíz y asegurar su salud, los "días raíz" son ideales. Marca en tu calendario las siguientes fechas:Viernes 1 de agosto: Durante toda la mañana, hasta la 1:00 de la tarde.Lunes 25 de agosto: Desde las 4:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.Martes 26 de agosto: Desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.Miércoles 27 de agosto: Durante todo el día, extendiéndose hasta las 6:00 de la mañana del jueves 28 de agosto.Para un crecimiento capilar rápido: Si lo que deseas es que tu melena crezca con mayor velocidad, los siguientes días son propicios:Desde el lunes 11 de agosto a las 11:00 de la noche y hasta el jueves 14 de agosto a las 7:00 de la mañana. Esto incluye específicamente el martes 12, el miércoles 13 y el jueves 14 de agosto.Puedes leer: Se acerca el eclipse total de sol más largo del siglo: dónde y cómo verloCuál es el momento ideal para depilarse en agostoAunque el foco principal sea el corte de cabello, el calendario lunar también ofrece periodos óptimos para la depilación. Considera estas fechas para resultados más duraderos:Viernes 1 de agosto: Por la tarde, a partir de las 16:00 horas.Sábado 2 de agosto: Todo el día, con posibilidad de extenderse hasta las 3:00 de la madrugada del día siguiente.Lunes 18 de agosto: Por la noche, a partir de las 21:00 horas.Martes 19 de agosto: Durante todo el día.Miércoles 20 de agosto: Hasta las 21:00 horas.Sábado 30 de agosto: Por la mañana, desde las 4:00 hasta las 11:00 horas.Desde tiempos ancestrales, el recorrido de la Luna ha delimitado los ciclos vitales, los calendarios y diversos rituales. Mientras el Sol simboliza la masculinidad y la regularidad estacional, la Luna, con sus constantes mutaciones, representa el principio femenino, la periodicidad y la multiplicidad. Podemos observar cómo la Luna aparece, crece hasta su plenitud, decrece y desaparece.El ciclo lunar comienza con la Luna Nueva, un momento de introspección y de siembra de objetivos. El Cuarto Creciente impulsa la concreción de esas metas. La Luna Llena es el punto de mayor expansión y claridad, donde los logros se hacen visibles antes de que el movimiento comience a contraerse. Finalmente, el Cuarto Menguante invita a la reflexión sobre lo avanzado y a dejar ir aquello que no tiene potencial de evolución.Es importante recordar que, aunque las fases lunares son las mismas en todo el mundo, la hora y el ángulo de observación pueden variar ligeramente debido a las diferencias horarias y la latitud. Por ejemplo, un Cuarto Creciente puede verse como una "D" en el hemisferio norte y como una "C" en el hemisferio sur, y los calendarios pueden diferir hasta en un día si la referencia horaria (como UTC-0 para uno de los calendarios consultados) es distinta.Mira también: ¡DIVINA SIENDO TÚ! Jey Castañeda revela sus trucos infalibles de belleza.
La espera ha terminado para miles de familias colombianas. El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha anunciado las fechas oficiales para el inicio del tercer ciclo de pagos de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Puedes leer: ¿Cuándo vuelven a pagar Renta Ciudadana? Prosperidad Social dio todas las fechasA partir del miércoles, 6 de agosto de 2025, los beneficiarios podrán comenzar a recibir estos apoyos económicos. Este ciclo de desembolsos se extenderá hasta el jueves, 21 de agosto del mismo año, brindando a los hogares un plazo de dos semanas para reclamar sus recursos. El anuncio sobre estas ayudas fue realizado por el DPS el pasado viernes, 25 de julio.En este tercer ciclo, más de 710.000 hogares bancarizados y no bancarizados están proyectados para recibir estas transferencias monetarias, lo que representa una inversión total de 324.897 millones de pesos. El Banco Agrario de Colombia ha sido designado como la entidad encargada de liderar la entrega de estos fondos, facilitando los pagos tanto a través de cuentas bancarias como mediante la modalidad de giro, adaptándose a las condiciones específicas de cada hogar beneficiario.Una característica destacada de este tercer ciclo es la entrega conjunta y armonizada de los subsidios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Esta estrategia, impulsada por el Gobierno Nacional, tiene múltiples objetivos. Principalmente, busca optimizar el uso de los recursos públicos y mejorar la identificación de los beneficiarios. Adicionalmente, se pretende ampliar la cobertura de la política social y garantizar una entrega más oportuna y complementaria de las transferencias monetarias a los hogares que más lo necesitan. Esta coordinación asegura que los recursos públicos lleguen de forma estratégica y eficiente a quienes realmente los requieren.Diferencia entre Renta Ciudadana y Devolución del IVAAunque se entregan de manera conjunta, es fundamental entender la distinción entre ambos programas:Renta Ciudadana: Este programa, gestionado por el DPS, se enfoca en tres aspectos esenciales: promover la superación de la pobreza, fomentar la movilidad social y fortalecer la economía local. Las ayudas económicas pueden ser condicionadas o no condicionadas. Actualmente, se manejan bajo líneas de intervención como "Valoración del Cuidado" y "Colombia sin Hambre". La "Línea de Cuidado" específicamente prioriza a hogares en situación de pobreza extrema que incluyen personas con discapacidad, así como niñas, niños y adolescentes en primera infancia. El valor de las transferencias de Renta Ciudadana varía según la composición del hogar, con un mínimo de 220.000 pesos y un máximo de 500.000 pesos, calculado por el costo mensual individual de cada integrante.Devolución del IVA: Su objetivo principal es impactar positivamente la economía de los colombianos de bajos recursos al disminuir el efecto del impuesto sobre las ventas (IVA) en el consumo de bienes y servicios. Este programa busca promover una mayor equidad en el sistema tributario, entregando recursos a hogares en situación de pobreza y pobreza extrema para mitigar el golpe económico del IVA.Es importante mencionar que, para este ciclo en particular, no se verificará el cumplimiento de corresponsabilidades. Sin embargo, aquellas familias que se hayan puesto al día con compromisos previos, tras incumplimientos en ciclos anteriores, sí recibirán el pago correspondiente. Generalmente, las corresponsabilidades buscan fomentar el desarrollo de capacidades y la autogestión de los beneficiarios, articulándose con acciones en áreas como salud, educación, inclusión productiva, cuidado, medio ambiente y participación social.Cómo consultar si eres beneficiario para Renta Ciudadana; paso a pasoPara saber si eres beneficiario y si tiene un giro pendiente, el DPS y el Banco Agrario han dispuesto plataformas en línea que facilitan esta verificación:Ingresa al sitio web oficial de Prosperidad SocialBusca y haz clic en el botón que indica: “Consulte aquí si su hogar es beneficiario”.Diligencia el formulario con sus datos básicos, como tu tipo y número de documento, y tu fecha de nacimiento.Después de completar los datos y el captcha, podrás identificar si eres beneficiario y si tienes un pago pendiente.Cómo consultar si eres beneficiario para Devolución del IVA; paso a pasoAccede al sitio web oficial de Devolución del IVAHaz clic en la opción "Consulte aquí si su hogar es beneficiario”.Se abrirá una nueva pestaña, posiblemente del Banco Agrario, donde deberás seleccionar la opción relacionada con Renta Ciudadana y Devolución de IVA.Completa el formulario con tus datos personales para verificar tu estatus.Consulta de Giro y Puntos de Pago (a través del Banco Agrario): El Banco Agrario ha habilitado un enlace específico para consultar giros y subsidios. Aquí podrá verificar con su número de cédula el estado de su giro antes de dirigirse a una oficina:Accede al enlace directo de consulta de giros del Banco Agrario.Selecciona tu tipo y número de documento.Escribe el código captcha que aparece en el recuadro y marca la opción de “autorización tratamiento de datos”.Finalmente, haz clic en “consultar”.Esta consulta le mostrará la fecha de pago, la modalidad de entrega (giro por ventanilla, abono a cuenta o billetera digital asociada), y la entidad o corresponsal aliado (como SuperGIROS, Reval, Efecty, Movii, Bico) donde puede reclamar el dinero. Adicionalmente, los beneficiarios recibirán un mensaje de texto en su celular con la notificación de pago. Para retiros en cajeros sin tarjeta, se recibirá un código PIN por mensaje de texto. Los dos primeros retiros no generan costo adicional.Puedes leer: Renta Ciudadana Agosto: Prosperidad Social anunció cuándo inician pagos en Banco AgrarioCondiciones para la Permanencia en el ProgramaSi bien para este ciclo no se verifican corresponsabilidades, es importante conocer las condiciones generales para mantenerse en el programa Renta Ciudadana a largo plazo:No debe haber decisiones oficiales que modifiquen la custodia o establezcan medidas de protección para menores dentro del hogar.No deben existir adolescentes o jóvenes vinculados al programa "Jóvenes en Paz" en el hogar.Es obligatoria la inscripción vigente en registros administrativos como Sisbén IV o listados de población indígena.La información registrada en el programa debe ser coherente con otras fuentes oficiales (Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Protección Social, ICBF, Registraduría Nacional del Estado Civil, entre otras).La vigencia del documento de identidad de los titulares y beneficiarios es un requisito indispensable.Las condiciones sociales y económicas del hogar deben corresponder con los criterios definidos por el programa.La supervivencia del titular o de los beneficiarios directos es fundamental.Debe existir una suscripción del Acta de Compromiso y Corresponsabilidad.El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones puede llevar a la suspensión preventiva del hogar, lo que implicaría la pérdida temporal del derecho a recibir las transferencias monetarias.Mantente informado a través de los canales oficiales de Prosperidad Social y el Banco Agrario para asegurar el acceso a estos importantes apoyos económicos.Mira también: PERRO experto en ROBOS DE CARNE ataca de nuevo y queda grabado, ¿el terror de las carnicerías?
Las autoridades aún investigan todos los detalles que rodearon el fallecimiento de la niña Antonella López Torres, de 2 añitos, a manos de su mamá Silvana Torres, quien se encontraba a cargo de su custodia y cuidado en una vivienda de Manizales.La situación ocurrió en la mañana del sábado 26 de julio dentro de un apartamento en un conjunto del barrio San Sebastián, hasta donde llegaron autoridades y vecinos alertados por angustiantes llantos y gritos provenientes de la menor de edad que era fríamente agredida por su propia progenitora.Luego del fallecimiento de la bebé y de que la agresora fuera trasladada a un centro de detención, se conocieron relatos de vecinos que presenciaron los hechos y que aún no salen del dolor y el asombro por lo ocurrido con la joven que se mostraba como una mamá amorosa y dedicada a su niña.Uno de los más recientes relatos tiene que ver con la vecina que logró ingresar a la vivienda de la niña y tuvo que presenciar la escena en la que la mujer fue capturada en flagrancia tras apagar la vida de Antonella.Se trata de Luisa Ladino, de 19 años, quien era vecina cercana de silvana y quien ofreció una entrevista al programa La Red Viral donde reveló mayores detalles de lo ocurrido ese triste sábado.Inicialmente la mujer narró que cuando ocurrieron los hechos ella estaba en su apartamento, por lo que escuchó desde el primer momento en que la situación se alteró dentro de la vivienda de Silvana; sin embargo, no imaginó la magnitud de los hechos hasta que los gritos de la bebé la llevaron a salir de su casa.“Escuchamos la bulla, la gritería y entonces yo salí para bajar a mirar. Yo veía que todos corrían y gritaban en desespero”, contó la joven quien recordó que los llantos de la pequeña alertaron a varios inquilinos del conjunto que decidieron ir hasta el apartamento de Silvana donde la mujer ya había cometido los hechos contra su hijita.Vecina que entró a apartamento de Silvana Torres la vio junto a la niñaLuisa Landino también corrió hacia el apartamento pero antes de ingresar decidió buscar a la hermana de Silvana quien vive en el mismo sector y quien al verla le expresó: "La niña se nos está muriendo’”.“Yo pensé que era que a la niña le estaba dando algún ataque”, dijo la vecina quien nuevamente se dirigió al apartamento de Silvana e ingresó para ser sorprendida por por una escena en la que observó a la menor de edad en delicado estado y a Silvana junto a ella, con los ojos cerrados.“Yo entré al apartamento y había muchos vecinos ahí. Yo vi que la niña estaba al lado de la mamá en la cama", recordó la mujer quien contó que a los pocos minutos llegó la Policía y organismos de socorro quienes sacaron a la bebé intentando salvarle la vida."Ya en ese momento entró la Policía y yo ahí mismo salí”, agregó Luisa quien presenció además la indignación que se desató en el conjunto por parte de algunos vecinos que, al enterarse de lo ocurrido, intentaron reaccionar en contra de Silvana, quien tuvo que ser sacada escoltada y en una camilla.Además la mujer contó que Silvana no pronunció palabra alguna durante todo el tiempo que estuvo rodeada de vecinos y autoridades: “Ella estaba al lado de la niña y tenía sus ojos cerrados, no sé si estaba inconsciente”.Por último la mujer recordó que Silvana y su familia eran unas personas tranquilas de quienes nunca habían presenciado un hecho de violencia intrafamiliar, por lo que los actos de la mujer generan mucha más sorpresa.Video con recuento de los hechos que cometió Silvana Torres
En el vasto calendario astronómico, donde la observación y la predicción abarcan milenios, pocos eventos destacan tanto como el eclipse solar total que se espera para el 2 de agosto de 2027. Puedes leer: El eclipse solar más largo de la historia ya tiene fecha; se podrá ver desde ColombiaEste particular fenómeno es proyectado para ser el más prolongado en un lapso de 12 mil años, según cálculos de la NASA, abarcando desde el año 4000 a.C. hasta el 8000 d.C.Su naturaleza excepcional se debe a una alineación astronómica casi perfecta que transformará el día en una noche improvisada durante varios minutos. Se estima que la duración máxima de esta oscuridad total alcanzará los 6 minutos y 23 segundos en algunos puntos del planeta.Cuando la Luna se interpone directamente entre la Tierra y el Sol, proyectando su sombra, se produce un eclipse solar total. En la zona de la "umbra", donde la sombra es más intensa, el Sol queda completamente oculto, generando un oscurecimiento total del cielo en pleno día. Los observadores privilegiados que se encuentren en la trayectoria de la umbra experimentarán esta penumbra durante al menos seis minutos, acompañada de una bajada de temperatura, el silencio de la fauna y el resplandor etéreo de la corona solar, la atmósfera exterior del Sol que normalmente permanece oculta por su brillo. Esta "total oscuridad" es lo que hace a este evento tan singular.¿El eclipse solar más largo en 12 mil años se podrá ver en Colombia?La pregunta para Colombia, sin embargo, tiene una respuesta matizada. Para el eclipse de 2027, el país no se encuentra en la trayectoria directa de la umbra. Aunque algunas regiones podrían experimentar una fase parcial, donde el Sol será cubierto parcialmente por la Luna, esto generará una disminución de la luz solar sin llegar a la oscuridad total. Es importante destacar que la gran mayoría del continente americano, incluyendo Estados Unidos, no podrá observar este eclipse en su totalidad.Puedes leer: Se acerca el eclipse total de sol más largo del siglo: dónde y cómo verloAun así, la historia astronómica nos ofrece otra perspectiva. Un eclipse solar aún más largo, con una duración confirmada de siete minutos y 29 segundos, está proyectado por la NASA para el 16 de julio de 2186. Este evento sí se podrá ver completamente desde Colombia, así como Venezuela y Guyana, convirtiendo al norte de Sudamérica en protagonista de un espectáculo que no se repetirá fácilmente en mil años.Más allá del asombro visual, los eclipses solares totales son vitales para la investigación científica. Durante los momentos de oscuridad, los astrónomos tienen una oportunidad única para estudiar la corona solar con mayor claridad, analizar el comportamiento del viento solar y observar fenómenos como las eyecciones de masa coronal. Estos eventos permiten validar modelos astronómicos, mejorar la comprensión de la dinámica solar y realizar experimentos sobre la interacción entre la radiación solar y la atmósfera terrestre. Agencias como la NASA suelen desplegar misiones especiales, incluyendo telescopios móviles y observatorios temporales, para maximizar el aprovechamiento científico.Ante la inminencia de un fenómeno de esta magnitud, la precaución es primordial. Mirar directamente al Sol sin protección adecuada puede causar daños irreversibles en la retina, incluso durante un eclipse parcial. La NASA recomienda enfáticamente el uso de gafas especiales para eclipses, certificadas con el estándar ISO 12312-2, o la utilización de métodos de observación indirecta, como la proyección estenopeica.Curiosamente, el anuncio de este eclipse ha resonado más allá de la ciencia, activando un debate en redes sociales sobre profecías bíblicas apocalípticas. Pasajes de la Biblia como Joel 2:31, Mateo 24:29 y Apocalipsis 6:12, que hacen referencia a la oscuridad del Sol, han sido citados por algunos para interpretar el evento como una señal divina o un cumplimiento profético. No obstante, desde la perspectiva científica, los eclipses solares son fenómenos naturales, predecibles con siglos de antelación, que ocurren por la alineación orbital entre la Tierra, la Luna y el Sol. La NASA, como entidad científica, se mantiene al margen de interpretaciones religiosas, promoviendo el conocimiento astronómico y la observación segura para comprender estos eventos desde una base empírica.Así, mientras el mundo se prepara para el eclipse de 2027, un evento que sumirá vastas regiones en la oscuridad total, la humanidad se enfrenta a una oportunidad única para unir la ciencia, la cultura y la reflexión, respetando la diversidad de perspectivas que rodean los fenómenos celestiales.Mira también: Hombre dice que Dios bajó del cielo cuando lo atacaba un oso… pero el MILAGRO fue otro (HUMOR)
En Barranquilla, una mujer identificada como Luz Estela Machado Rodríguez perdió la vida luego de someterse a una cirugía estética en el reconocido edificio Bella Época, ubicado en el barrio Chiquinquirá. El procedimiento, que tenía como objetivo el aumento de glúteos, terminó en tragedia la noche del 31 de julio.Machado, de 54 años y madre de dos hijos, era instructora de gimnasio. Según narraron sus familiares, tras la intervención comenzó a sentirse mal, lo que encendió las alarmas en su círculo cercano. Fue llevada rápidamente a la Clínica Murillo, pero no logró sobrevivir a las complicaciones que se presentaron horas después de la cirugía.Puedes leer: Yina Calderón publica aterradora foto de la cirugía de su hermana; mostró el estómagoLAS AUTORIDADES PONEN LA LUPA EN EL PROCEDIMIENTOAunque los detalles exactos del procedimiento aún están en investigación, la familia aseguró que durante la cirugía le habrían inyectado alguna sustancia en los glúteos para aumentar su tamaño. Esto ha generado sospechas sobre los métodos y sustancias utilizadas.Hasta ahora, no está claro si el lugar donde se realizó el procedimiento contaba con licencias para efectuar intervenciones de este tipo. Se contempla incluso la posibilidad de que se tratara de un centro no autorizado o clandestino, como ya ha ocurrido en otros casos en la ciudad.El cuerpo de Luz Estela fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para realizar los análisis correspondientes que determinen con certeza qué ocurrió en su organismo tras el procedimiento estético.No es la primera vez que Barranquilla registra un hecho como este. El 24 de abril, una joven cosmetóloga de 28 años, Carolina Isabel Marenco Laurence, también falleció mientras se practicaba una cirugía estética, presuntamente a manos de una compañera de trabajo. Ese procedimiento se habría realizado en el centro médico Doctora Lili, en el norte de la ciudad, un sitio que operaba sin autorización.Por este tipo de situaciones, la Secretaría de Salud ha reiterado su llamado a la ciudadanía para que antes de someterse a cualquier procedimiento estético, verifiquen que el lugar esté registrado oficialmente y que los profesionales aparezcan en el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud (ReTHUS).