El Deportes Tolima buscará su tercer triunfo al hilo en los cuadrangulares semifinales de Colombia cuando reciba al Deportivo Cali, que necesita de una victoria en la tercera jornada del Grupo A para mantenerse vivo en la liga colombiana.El conjunto Pijao, dirigido por David González, lidera la zona con seis unidades, seguido del Junior de Barranquilla con tres. El tercer y cuarto puesto está en poder de Águilas Doradas, entrenado por el venezolano César Farías, y del Cali con un punto cada uno.El equipo de Ibagué es el equipo en mejor forma de Colombia en la actualidad y acumula seis victorias al hilo. Justamente el último partido que perdió fue frente a los Azucareros, 2-0 en Cali el pasado 11 de octubre en un partido pendiente de la sexta jornada.Esa caída es la única que ha tenido el Tolima en los 10 partidos que disputó desde el 18 de septiembre cuando González asumió como entrenador en reemplazo del argentino Juan Cruz Real. El resto de juegos los ganó.El estratega confía en la nómina a la que le ha dado rodaje durante las últimas semanas, que tiene como piezas claves al portero brasileño Neto Volpi; al central Julián Quiñones; a los mediocampistas Juan David Ríos y Juan Pablo Nieto; al extremo Steven Lucumí, y al delantero Diego Herazo, que anotó un triplete en el triunfo 0-4 contra Águilas Doradas el sábado pasado.El Cali, por su parte, tratará de mejorar la floja imagen que dejó el fin de semana anterior en Barranquilla, donde cayó 3-0 con el Junior, y perdió a una de sus figuras, el atacante Luis Sandoval, que fue expulsado y suspendido tres jornadas.El equipo Azucarero, entrenado por Jaime de la Pava y liderado en la cancha por Teo Gutiérrez, necesita de un triunfo para mantener vivas sus esperanzas, de lo contrario dependerá de un milagro para jugar la final del Torneo Clausura.En el otro duelo de la zona, el Águilas Doradas, que fue el mejor equipo de la fase regular pero apenas ha sumado un punto en los cuadrangulares, visitará al Junior, cuya principal carta de ataque es el veterano delantero Carlos Bacca.Final anticipadaEn el estadio El Campín de Bogotá, Millonarios enfrentará al Deportivo Independiente Medellín (DIM) en una final anticipada del torneo, pues ambos equipos comparten el liderato del Grupo B con seis puntos tras haber vencido en sus dos primeras salidas al América de Cali y al Atlético Nacional.Los Embajadores llegan golpeados tras perder el jueves por penaltis la final de la Copa Colombia, pero contarán con toda su nómina que incluye al portero Álvaro Montero; los centrales Juan Pablo Vargas y Andrés Llinás; los centrocampistas Daniel Cataño, David Silva y Daniel Ruiz, y Leonardo Castro.El Poderoso, dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, tiene una carga menor de partidos que su rival y tratará de reflejarlo en la cancha con el trabajo que puedan hacer, sobre todo, los centrocampistas Daniel Torres, Jaime Alvarado y Yairo Moreno, gran fichaje del equipo que viene subiendo su nivel juego tras juego.En el otro partido de la jornada, Atlético Nacional y América se jugarán sus últimas oportunidades de seguir vivos. El que pierda quedará eliminado y si empatan, tendrán opciones mínimas de clasificar.Partidos de la tercera jornada de los cuadrangulares24.11: Deportes Tolima-Deportivo Cali y Junior-Águilas Doradas.25.11: Millonarios-Deportivo Independiente Medellín y Atlético Nacional-América de Cali.Te puede interesar: ¿Messi y Antonella se separan?
Millonarios y América de Cali se enfrentarán el domingo en Bogotá por la segunda jornada del Grupo B de los cuadrangulares de la liga colombiana, un duelo clave en el camino hacía la final del Torneo Clausura.Los Embajadores vienen de ganarle 0-1 al Atlético Nacional en la primera jornada, mientras que los Diablos Rojos cayeron 1-2 en casa con el Deportivo Independiente Medellín (DIM), por lo que el partido será importante para definir el rumbo que toma el grupo.Los bogotanos tendrán como principales bajas para este partido al portero colombiano Álvaro Montero y al central costarricense Juan Pablo Vargas, quienes están con las selecciones de sus países en esta fecha FIFA.Sin embargo, se prevé que el técnico Alberto Gamero salga con el grueso del equipo que igualó 1-1 con Atlético Nacional el miércoles en el partido de ida de la final de la Copa Colombia, que incluye al central Andrés Llinás; a los centrocampistas Daniel Cataño, David Silva y Daniel Ruiz, y al goleador Leonardo Castro.América, por su parte, seguirá teniendo como bajas a sus cuatro jugadores lesionados, que son el central argentino Gastón Sauro, el centrocampista David Contreras y los atacantes Andrés Sarmiento y Facundo Suárez.Sin embargo, el técnico Lucas González contará con el grueso de la nómina que le ha permitido a los caleños brillar esta temporada, entre los que están el centrocampista Juan Camilo Portilla, el creativo Edwin Cardona y el veterano goleador Adrián Ramos, exjugador del Borussia Dortmund.Clásico determinanteEl DIM y Atlético Nacional también jugarán un partido clave el domingo en el que el Poderoso, dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, tratará de revalidar lo hecho con América, mientras que los Verdolagas intentarán mejorar la imagen dejada ante Millonarios.El Medellín tratará de revalidar el buen momento que vive, pues acumula 18 partidos sin perder y es uno de los huesos más duros de roer en la actualidad en la liga colombiana gracias al buen trabajo defensivo que hace.Los jugadores claves del equipo son el extremo Edwuin Cetré, goleador del equipo con 11 dianas; el veterano mediocentro Daniel Torres, exjugador del Deportivo Alavés, y el portero José Luis Chunga.Los Verdolagas, por su parte, no han tenido su mejor inicio de semestre pero de la mano del técnico Jhon Jairo Bodmer han mejorado su rendimiento, por lo que tratarán de llevarse la victoria ante su máximo rival.Sin embargo, el estratega no contará con el portero colombiano Kevin Mier ni con el artillero venezolano Eric Ramírez, que están con sus selecciones, y que se suman a las bajas de otros lesionados como los laterales Andrés Román y Andrés Salazar, entre otros.Duelo definitivoEn el Grupo A, el Junior, que en la primera jornada cayó 3-1 con el Deportes Tolima, recibirá en el estadio Metropolitano de Barranquilla al Deportivo Cali, que igualó 1-1 con Águilas Doradas en casa.El Tiburón, dirigido por Arturo Reyes, necesita vencer a los Azucareros para seguir en la lucha por el título y en ese contexto se apunta como una pieza clave el veterano Carlos Bacca, cuya sociedad con el venezolano Luis 'Cariaco' González puede ser importante para llevarse la victoria.Al frente estará el Cali, cuya principal carta es uno de los máximos ídolos del Junior: el delantero Teófilo Gutiérrez, que está viviendo su mejor momento de la temporada y ha encontrado en el atacante Luis Sandoval un socio ideal para hacer daño a sus rivales.El otro partido del grupo enfrentará a Águilas Doradas, dirigido por el venezolano César Farías, contra el Deportes Tolima, cuya buena forma lo perfila como uno de los favoritos a pasar a la final.Partidos de la segunda jornada de los cuadrangulares:18.11: Águilas Doradas-Deportes Tolima y Junior-Deportivo Cali.19.11: Millonarios-América de Cali y DIM-Atlético Nacional.
El Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín (DIM) se enfrentarán este sábado 14 de octubre en el estadio Atanasio Girardot de Medellín con la mirada puesta en conseguir un triunfo que les permita sellar su clasificación a los cuadrangulares semifinales en la jornada 17.Los Verdolagas llegan a esta jornada en el cuarto puesto con 27 puntos, dos menos que el Poderoso que es tercero y ha mostrado un gran rendimiento de la mano del entrenador uruguayo Alfredo Arias.El encuentro será además el estreno en el banquillo del "Rey de Copas" del estratega Jhon Jairo Bodmer, quien reemplaza en el cargo al brasileño William Amaral que fue destituido por el flojo rendimiento del equipo.En su retador debut, Bodmer no contará con el portero Kevin Mier, que está convocado con la selección colombiana para los partidos de Eliminatorias, ni con el guardameta Luis Marquinez, el defensor Cristian Castro y el centrocampista Brahian Palacios, que hacen parte del equipo cafetero que disputará los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.Tampoco estará el delantero venezolano Eric Ramírez, que también está con la selección de su país en esta doble jornada de Eliminatorias al Mundial de 2026.Por esa razón se espera que aparezcan en el 11 ante el DIM jugadores experimentados como el portero Harlen Castillo, el central Cristian Zapata, el extremo Dorlan Pabón y el goleador Jefferson Duque.El DIM, entre tanto, llega motivado tras vencer 2-0 al Atlético Huila y llega con la nómina completa, que incluye al portero José Luis Chunga quien posiblemente deje el equipo tras el partido para sumarse a la convocatoria de Colombia en reemplazo de Camilo Vargas, quien fue expulsado en el empate 2-2 con Uruguay del jueves.También aparecerán en el once ante Atlético Nacional otras figuras como el lateral derecho Luis Orejuela, el centrocampista Jaime Alvarado, el extremo Anderson Plata y el artillero argentino Luciano Pons.Partidos de la jornada 1713.10: Deportivo Pasto-Unión Magdalena y Once Caldas-Jaguares.14.10: Deportivo Pereira-La Equidad, Atlético Nacional-DIM y Millonarios-Junior.15.10: Águilas Doradas-Alianza Petrolera, Deportivo Cali-América de Cali y Deportes Tolima-Independiente Santa Fe.16.10: Atlético Huila-Envigado y Atlético Bucaramanga-Boyacá Chicó.Clásico claveEl Deportivo Cali, que viene en buen nivel y lucha por meterse entre los ocho mejores que disputarán los cuadrangulares semifinales, recibirá el domingo al América de Cali, que espera llevarse los tres puntos para asegurar su paso a la siguiente fase del torneo.Los Azucareros, dirigidos por Jaime de la Pava, ganaron tres de sus últimos cuatro partidos y vienen de imponerse 2-0 al Deportes Tolima con un doblete del atacante Luis Sandoval y una actuación brillante de Teo Gutiérrez, quien se apunta como pieza clave para tratar de llevarse los tres puntos el domingo.El Cali tiene actualmente 23 puntos y tendrá al frente al América, que con un partido pendiente, es segundo de la tabla con 29 unidades y espera seguir mostrando el fútbol que le ha permitido deslumbrar a propios y extraños en los últimos meses.Los Diablos Rojos, entrenados por el joven Lucas González, golearon 2-4 al Deportivo Pereira en la jornada anterior con una notable actuación del experimentado delantero Adrián Ramos y del extremo Cristian Barrios.En otros encuentros de la jornada, el campeón Millonarios recibirá el sábado al necesitado Junior de Barranquilla, y el uruguayo Pablo Peirano debutará como entrenador de Santa Fe el domingo en casa del Deportes Tolima.Te puede interesar: Retóxicos capítulo 10: El reality completo
Mientras se dirigía a un entrenamiento el arquero del Club Deportes Tolima, William Cuesta, se vio involucrado en un accidente de tránsito cerca del aeropuerto nacional de Perales, en Ibagué, durante la mañana de este domingo primero de octubre.El incidente tuvo lugar mientras Cuesta se dirigía a la sede de San Gabriel para su entrenamiento regular. Desafortunadamente, en la variante entre el barrio Picaleña y el aeropuerto, perdió el control de su vehículo, resultando en un vuelco del automóvil.Afortunadamente, aunque el arquero sufrió una luxofractura en su mano izquierda, fue atendido rápidamente en un centro asistencial y actualmente se encuentra fuera de peligro. El Club Deportes Tolima emitió un comunicado oficial sobre el estado de salud de Cuesta.“Nuestro arquero William Cuesta sufrió un accidente automovilístico que, por fortuna, no produjo consecuencias de gravedad para su integridad física. El jugador fue remitido a la clínica para las respectivas valoraciones y su diagnóstico inicial es una luxofractura en su mano izquierda, la cual requiere tratamiento quirúrgico en las próximas horas”, declaró el equipo deportivo.El comunicado añadió que el incidente tuvo lugar durante su desplazamiento desde su lugar de residencia hacia la sede deportiva San Gabriel, en el horario habitual de entrenamiento a las 7:00 a.m., en medio de las fuertes lluvias que azotaron la ciudad en las últimas horas.Imágenes del estado del vehículo del deportista tras el accidente circularon en redes sociales, demostrando la magnitud del suceso y la suerte que tuvo Cuesta al resultar con lesiones menores.El accidente de William Cuesta, arquero del Club Deportes Tolima, ha generado preocupación entre la comunidad deportiva y los seguidores del equipo. Sin embargo, se confirma que el estado de salud del jugador es estable y está siendo atendido por profesionales de la salud.El Club Deportes Tolima ha manifestado su apoyo incondicional a Cuesta y ha asegurado que se brindará todo el respaldo necesario para su pronta recuperación. El proceso de tratamiento quirúrgico en su mano izquierda se llevará a cabo con la máxima diligencia y cuidado.El accidente, atribuido a las condiciones climáticas adversas que prevalecieron en la zona, subraya la importancia de extremar precauciones al transitar en situaciones de lluvia y reducir la velocidad para garantizar la seguridad de todos los conductores.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo ocho: ping pong sorpresa
Luego de la suspensión del partido entre Deportes Tolima y Millonarios tras la agresión de un hincha del 'Los pijaos' a Daniel Cataño, jugador de Millonarios, la Dimayor se pronunció y anunció las sanciones a los involucrados.La cuarta fecha de la liga colombiana, disputada este domingo, pasó la historia no por lo deportivo, sino porque un aficionado entró a la cancha y golpeó por la espalda Cataño. La situación se dio en el estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué, segundos antes de que se iniciara el juego entre Deportes Tolima y Millonarios.Después de golpear a Cataño, el hincha salió corriendo por el campo. Sin embargo, el jugador agredido lo alcanzó y lo empujó con fuerza.Ante lo ocurrido, el árbitro Wílmar Roldán expulsó a Cataño por conducta violenta, decisión que protestó el conjunto visitante. Así mismo, suspendió el partido, mientras que en las tribunas algunos aficionados del Tolima celebraban la agresión del hincha.Al respecto, la resolución 008 de 2023 de la Dimayor, estableció que el club Deportes Tolima tendrá durante las próximas cuatro fechas una sanción total de la plaza y, además, tendrá una sanción económica de $12.760.000."Sancionar al Club Deportes TolimaS.A. con cuatro (4) fechas de suspensión total de la plaza y multa de doce millones setecientos sesenta mil pesos ($12.760.000)por incurrir en la infracción descrita en los numerales1, 4, 5,6, 7, 8 y 9del artículo 84del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol (en adelante “CDU de la FCF”); en el partido programado por la 4ª fecha de la LigaBetPlay DIMAYOR I2023, contra el Club Azul & Blanco Millonarios F.C.S.A", dice el comunicado.Así mismo, según el comité disciplinario, Cataño incurrió en una falta al reglamento, por lo que tendrá 3 fechas de suspensión y deberá pagar ($618.666).Por su parte, el hincha involucrado a partir de la fecha no podrá ingresar los próximos tres años a escenarios deportivos y tendrá una multa sobre los 23 millones de pesos.Según la resolución, los involucrados deberán pagar en un plazo máximo de 20 días las cifras indicadas. Ahora, el encuentro entre Deportes Tolima y Millonarios se disputará el miércoles 29 de marzo a las 8:00 p.m.Te puede interesar: Recetas sencillas para enamorar
El hincha del Deportes Tolima, identificado como Alejandro Montenegro, que agredió este domingo en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué al jugador de Millonarios Daniel Cataño, anunció que tomará medidas legales contra el futbolista.Aunque el aficionado salió a pedir perdón a Cataño y a la hinchada, luego de darle un puño en la cabeza y 'a traición', al parecer, también estaría alegando que fue agredido por el jugador, pues este, en respuesta lo persiguió y lo hizo caer de un golpe.Según Montenegro, la principal razón de iniciar una demanda contra el centrocampista está relacionada con lesiones personales. Así mismo, se ofreció como gestor de convivencia a cambio de que lo dejen volver a los estadios, ya que por su acción podría recibir una sanción de hasta 3 años que le impedirían ingresar a los encuentros deportivos.“Por lesiones personales, porque de todas maneras el golpe que recibí siempre es grave”, contó el hincha a Noticentro 1 CM&.Vale la pena mencionar que tras la polémica en el estadio, el equipo capitalino consideró que no había garantías para jugar y se retiró de la cancha, en tanto que el árbitro Wílmar Roldán suspendió el partido.Así mismo, el central Julián Quiñones, capitán del Deportes Tolima y excompañero de Cataño en ese club, se solidarizó por lo ocurrido y dijo que espera que lo ocurrido hoy sirva para "marcar un buen precedente" para que no sucedan este tipo de cosas en los estadios colombianos.Por su parte, la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) rechazó "categóricamente la agresión contra nuestro compañero Daniel Cataño en el estadio Murillo Toro".Te puede interesar:Receta fácil para San Valentín
La tarde de futbol en Ibagué se vio opacada luego de que un hincha del conjunto Vinotinto burlara la seguridad e ingresara al césped del Manuel Murillo Toro, el inadaptado corrió en dirección al volante de Millonarios, Daniel Cataño, dándole un puño mientras este estaba de espaldas.De inmediato el jugador se volteó y persiguió al hincha hasta también empujarlo, acción por la cual el árbitro del partido, Wilmar Roldán, amonestó con una tarjeta roja a Cataño, lo que provocó la indignación del plantel azul.Tras una reunión entre los jueces, jugadores de ambos equipos y los presidentes de los clubes, se definió que Millonarios no jugaría el partido, argumentando que había dejado de ser un tema de deporte, a ser una agresión que no podía pasar desapercibida y se debía dejar un precedente en todo el país, por lo que abandonaron el terreno de juego.Pero allí no termino todo, pues el plantel bogotano fue atacado cuando pretendía ir hacia el hotel, luego de que el bus se varara y se demoraran en salir del estadio. A pesar de que la Policía los escoltaba, fueron interceptados por hinchas del Tolima, los cuales atacaron el bus a punta de piedra.El jugador Juan Pablo Vargas, defensa de millonarios, fue alcanzado por una de las piedras que ingreso por una de las ventanas del bus, impactándolo en la espalda. El jugador documento con su celular lo sucedido y compartió todo en sus redes sociales, indicando que: “Imagínense donde haya sido en la cabeza”.Además a esto se le suma la provocación que recibió el equipo desde su llegada a Ibagué, donde Daniel Cataño fue insultado y ofendido por algunos hinchas que lo esperaban en el hotel de concentración, en ese momento el jugador solo les envió un “beso” como respuesta a los insultos.Las opiniones están divididas, aunque la mayoría apoyó la decisión del equipo embajador de no jugar, dándole prioridad a la vida y al respeto por encima del juego. Sin embargo, las declaraciones del presidente del club tolimense no cayeron bien luego de que criticara que millonarios hubiese abandonado la cancha, ya que según él, es un acto antideportivo y al parecer piensa pedirle a la Dimayor los puntos del partido.Te puede interesar: Las colecciones más extrañas de los famosos
Un bochornoso hecho se presentó en la noche del domingo 12 de febrero justo cuando se disponía a comenzar el encuentro entre Millonarios y Deportes Tolima en Ibagué; la situación aumentó de nivel, al punto de que no hubo partido y los jugadores del equipo 'Embajador' fueron atacados en el bus. Todo inició cuando los jugadores se encontraban en la cancha del estadio Manuel Murillo Toro, de la Ciudad de Ibagué, esperando el pitazo inicial para el encuentro deportivo por la cuarta fecha del fútbol profesional colombiano.Pero antes de que los jugadores tocaran el balón, un hombre irrumpió el campo de juego y se dirigió hasta donde estaba el futbolista Daniel Cataño, de Millonarios, para agredirlo.El invasor tomó por la espalda al jugador y le dio un fuerte golpe en la cabeza que casi lo tumba al suelo; de inmediato Daniel reaccionó girándose y dándose cuenta que se trataba de un supuesto hincha del Tolima que tras el golpe salió corriendo para evadirse tanto del jugador, como de las autoridades.El jugador, en medio del estupor, reaccionó de forma inadecuada corriendo detrás del supuesto hincha a quien también empujó; esta reacción le costó a Daniel Cataño la expulsión de la cancha y la inhabilidad para jugar el partido.La situación desató el disgusto por parte de los futbolistas de Millonarios que, en solidaridad con su compañero y considerando que no había garantías de seguridad hacia ellos, se negaron a jugar el partido.La agresión que cometió el hombre invasor de la cancha desató una polémica entre hinchas que aplaudieron su grosero actuar y además insultaban a Cataño, quien anteriormente fue jugador del Tolima y ahora hace parte de Millonarios; y entre otros tantos que consideraron que debe ser castigado el actual de supuesto hincha. Y en medio de la polémica por la agresión del sujeto, varias personas en redes sociales se encargaron de revelar la supuesta identidad del hombre que golpeó al futbolista, a quien identificaron como Alejandro Montenegro, de quien viralizaron sus fotos exigiendo a las autoridades que lo judicialicen por invadir la cancha y por poner en riesgo la seguridad del jugador. Este es el momento en que el hombre golpea a Daniel Cataño
Flamengo, con un cuatro goles del delantero Pedro, goleó este miércoles 7-1 a Deportes Tolima y se inscribió en los cuartos de final de la Copa Libertadores de fútbol; sin embargo, los jugadores colombianos fueron pillados llevando recordatorios alusivos al 'Mengao', como es conocido el grupo brasilero.Pese a la derrota, los 'Pijaos' quedaron captados en video en Rio de Janeiro asistiendo a una tienda oficial de Flamengo; se llevaron varios productos.El video fue grabado por el periodista Gustavo Carvalho y compartido en Twiiter. "Mi amigo @gustavo_andef registró jugadores del Tolima comprando productos Flamengo en una tienda oficial en el aeropuerto antes de regresar a Colombia", dice la descripción.En el encuentro que dejó a Pedro como el héroe en el Maracaná con cuatro anotaciones; también marcó Gabriel Barbosa 'Gabigol', el reserva Matheus França y un gol en propia meta de Julián Quiñones, que también marcó el tanto de descuento, decretaron el triunfo del Mengao brasileño y su paso a los cuartos.Así mismo, Vidal también fue registrado por las cámaras de televisión festejando el primer gol, a los cuatro minutos de juego, del atacante Pedro tras una combinación con el creativo uruguayo Giorgian De Arrascaeta.Por su parte, el conjunto 'Pijao', del técnico Hernán Torres, marcó el gol de la honrilla a los 62 minutos en un tiro de esquina corto en el que el chileno Rodrigo Ureña levantó un centro y Quiñones, tomando revancha del autogol, venció con golpe de cabeza al portero local Santos.
Atlético Nacional se coronó campeón este domingo 26 de junio en el Estadio Manuel Murillo Toro, en Ibagué, tras enfrentarse en una peleada final con Deportes Tolima; con el triunfo no solo logró su estrella número 17 y el paso a la fase de grupos de la Copa Libertadores del próximo año sino también un jugoso premio que ya fue confirmado por la FCF.En ese sentido, tanto Atlético Nacional, como el segundo lugar, en este caso 'Los Pijaos', recibirán un premio de 500.000 dólares.“Lo anterior es producto de las iniciativas emprendidas por el Consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol -CONMEBOL- en cabeza de su presidente Alejandro Domínguez y del cual hace parte el presidente de la FCF, Ramón Jesurún Franco, tendientes incentivar el atractivo y competitividad, tanto de los torneos continentales, como de las competiciones nacionales y que consolida el anuncio realizado por CONMEBOL desde el pasado mes de diciembre de 2021″, informó la FCF.Vale la pena mencionar que la Conmebol ya había comunicado que cada Asociación Miembro recibiría un millón de dólares que debía ser dividido entre los campeones del año.Un tanto del creativo Jarlan Barrera en el minuto 91 le dio este domingo el título de la liga colombiana al Atlético Nacional, que perdió 2-1 el partido de vuelta de la final ante el Deportes Tolima pero aprovechó la ventaja de 3 a 1 que consiguió en la ida.El tanto agónico de Barrera llegó en el cierre ante un rival que se había remontado la diferencia en el primer tiempo con anotaciones del central argentino Emanuel Olivera, en propia puerta, y del veterano Juan Fernando Caicedo.Con el título conseguido este domingo, el equipo de Medellín rompió una sequía de cuatro años sin ganar la liga y bordará en su escudo la decimoséptima estrella de campeón del torneo colombiano.
Fusagasugá protagonizó el viernes 1 de diciembre un hecho curioso e insólito que terminó por viralizarse en redes sociales, divulgando la historia de un hombre que, en medio de su borrachera, se quedó dormido dentro de un discoteca sin que los empleados se percataran de su presencia al momento de cerrar. La anécdota revela que el hombre, al despertarse, se dio cuenta que estaba atrapado en el interior de la afamada discoteca de la ciudad, por lo que para poder salir tuvo que llamar a la Policía y contar su situación.De acuerdo con los reportes del medio digital Tizumba Online, el protagonista de esta insólita historia se sintió borracho y se subió al segundo nivel de la discoteca y se acostó a dormir en un sofá. En medio de la rumba, sus amigos no se percataron de la ausencia y abandonaron el lugar, dejando a su amigo en un profundo sueño.Las autoridades llegaron hasta e lugar nocturno que permanecía cerrado por lo que tuvieron que contactar al dueño del establecimiento y ordenarle que se dirigiera para abrir las puertas y poder rescatar al borrachito sin violentar el lugar.Finalmente el hombre fue sacado a salvo en medio de la mirada y risa de amigos y curiosos que conocieron los hechos; pero lo que más causó curiosidad y risas en redes sociales fue que el hombre, mientras esperaba que lo rescataran, decidió destapar algunas cervezas de la discoteca y relajarse bebiendo.Pese a que la historia tuvo un final gracioso, la identidad del hombre que quedó encerrado en la discoteca no fue revelada; sin embargo internautas no desaprovecharon a historia para viralizarla y dejar todo tipo de reacciones y comentarios como: "Me encantan los finales felices", "Con esos amigos, para qué más", "Se despertó con mucha sed".También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
La reconocida actriz de la televisión nacional y talentosa figura del entretenimiento, Viña Machado despertó la preocupación de sus seguidores al compartir a través de su cuenta oficial de Instagram una fotografía reveladora de la enfermedad que afecta su piel, especialmente en el rostro.Machado suele ser una de las figuras públicas más reservadas ante la opinión pública, evitando que se sepa mucho sobre su vida privada o cualquier detalle fuera de su carrera actoral. Su vida se volvió mucho más reservada luego de que en 2016 diera a luz a su hijo León. La actriz, famosa por participar en varias producciones en Colombia, mantiene en reserva la identidad del padre de su hijo y otros detalles de su vida familiar, los cuales solo comparte con personas muy cercanas y fuera de la farándula. Por esta razón miles de seguidores se sorprendieron luego de que la actriz decidiera compartir públicamente un detalle de su salud que la afecta hace unos años y que sería secuela del Covid-19.Fue a través de una publicación en su cuenta de Instagram en la que Viña Machado reveló que viene enfrentando episodios de urticaria en su rostro. En su publicación la actriz indicó que, aunque la afección no le causa dolor, la picazón resulta insoportable. Entre los detalles que reveló, contó que la urticaria se le manifestó después de recibir las vacunas contra el COVID-19."Después de las vacunas del COVID o post COVID comencé a tener episodios de Urticaria espontánea con dermografía. No se espanten, no duele, pero sí dan ganas de rascarse contra una pared de ladrillos🤣", detalló en su publicación.Según Machado, el estrés, la ansiedad y ciertos productos cosméticos han influido en la aparición de la urticaria en su piel, manifestándose como un salpullido rojo en sus mejillas. A pesar de la preocupación inicial, la actriz tranquilizó a sus seguidores afirmando que se encuentra bien y que el brote viene disminuyendo."Los procesos inflamatorios post Covid abundan. ¡Tranquilos estoy bien! Ya se me pasó. No necesito ni medicamentos ni nada. Solo amorcito y paciencia", finalizó la actriz quien expresó aprecio hacia sus seguidores. También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
La astrología suele llevar mensajes durante cada mes y enfocados en cada signo del zodiaco; por eso, para este mes de diciembre el horóscopo augura fortuna, sabiduría y la posibilidad de experimentar una oleada de circunstancias positivas que podrían alterar el rumbo de sus vidas, especialmente durante los primeros días de este último mes del año.Pues según la astrología, Aries, Tauro, Géminis y Cáncer se encuentran entre los signos que se verán envueltos en transformaciones significativas. Estos individuos deben prepararse para recibir una corriente de sabiduría que les capacitará para tomar decisiones acertadas y posiblemente modificar alguna faceta de su realidad.Mantener una mente abierta se convierte en un componente crucial para estos signos. Prestar atención a las señales que la vida les presente será esencial, ya que estarán en un momento propicio para el crecimiento personal y la disposición a enfrentar cualquier cambio que se presente en su camino.Este diciembre promete ser un mes de transformaciones significativas para varios signos del zodíaco, según la interpretación astrológica; pues son cuatro los signos que están destinados a experimentar una serie de eventos que podrían marcar un antes y un después en sus vidas, ofreciéndoles oportunidades de crecimiento y cambios positivos.Cuatro signos a los que les cambiará la vida en diciembreAries: En busca de nuevas oportunidades laboralesPara Aries, la astrología señala que este mes es propicio para buscar un nuevo empleo. Con una serie de oportunidades laborales en el horizonte, es esencial enfocarse en encontrar aquella que se alinee con su perfil académico y profesional. La clave está en evaluar cuidadosamente las opciones y tomar decisiones informadas.Tauro: Canalizando energía positiva para superar adversidadesTauro se enfrentará a comentarios negativos, pero la astrología sugiere que canalizar su energía positiva será fundamental. Ignorar las críticas y concentrarse en mantener la armonía interna permitirá que lo mejor emerja incluso en medio de la adversidad. La perseverancia y la positividad serán sus aliados.Géminis: Navegando por cambios en el trabajoPara Géminis, el enfoque está en el ámbito laboral. Si se presentan desafíos en el trabajo, la astrología sugiere utilizar las redes sociales, especialmente LinkedIn, para destacar su perfil ante los reclutadores. Mantener una actitud positiva y paciente será clave mientras esperan que las cosas buenas lleguen, aunque tomen su tiempo.Cáncer: Destacándose en desafíos profesionales y personalesCáncer se encuentra bajo la influencia astral de centrarse en las necesidades que surgen en su entorno. La astrología aconseja mantenerse actualizado y destacarse en cada desafío, ya sea a nivel profesional o personal. Enfrentar las oportunidades con determinación y habilidad será vital para su crecimiento.Es vital recordar que la astrología, fundamentada en interpretaciones y tradiciones, brinda perspectivas generales. Cada individuo es único, y estas interpretaciones astrológicas deben ser consideradas como guías flexibles en lugar de predicciones inflexibles. La clave radica en mantener una actitud receptiva, estar atentos a las señales del universo y estar dispuestos a abrazar el cambio y el crecimiento durante este prometedor diciembre. ¡Que las estrellas guíen con luz y positividad a estos signos!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
Diciembre llega con muchos mensajes astrales para cada uno de los signos del zodiaco y por eso en La Kalle te compartimos las predicciones de este inicio de semana en el que hay una señal especial para cada persona, dependiendo su signo.A continuación te compartimos el horóscopo de hoy 4 de diciembre para que inicies tu semana guiándote de los mensajes de los astros. Aries (21 de marzo - 19 de abril):Hoy es un día para la introspección, Aries. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus metas y prioridades. No temas ajustar tu rumbo si es necesario. La honestidad contigo mismo será clave.Tauro (20 de abril - 20 de mayo):Las relaciones personales son el foco hoy, Tauro. Dedica tiempo a fortalecer los lazos afectivos. Un gesto amable puede hacer maravillas. Mantén la calma ante posibles tensiones.Géminis (21 de mayo - 20 de junio):Es un día propicio para la creatividad y la expresión personal, Géminis. Aprovecha para explorar nuevas ideas y proyectos. La comunicación efectiva te abrirá puertas inesperadas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio):La estabilidad emocional es clave hoy, Cáncer. Busca momentos de tranquilidad y auto cuidado. Evita tomar decisiones impulsivas y confía en tu intuición.Leo (23 de julio - 22 de agosto):Hoy es un día para la planificación y la organización, Leo. Establece metas claras y trabaja en pasos concretos para alcanzarlas. Tu determinación te llevará lejos.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre):Las relaciones sociales cobran importancia hoy, Virgo. Colabora con otros para lograr objetivos comunes. Tu habilidad para trabajar en equipo será clave.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre):La atención se centra en tu bienestar hoy, Libra. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo, tanto física como emocionalmente. Un enfoque equilibrado te permitirá superar cualquier desafío.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre):La creatividad fluye hoy, Escorpio. Aprovecha para expresar tus ideas y explorar nuevos horizontes. No temas mostrar tu verdadero yo; la autenticidad será apreciada.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre):La introspección es clave hoy, Sagitario. Reflexiona sobre tus objetivos a largo plazo y ajusta tu curso si es necesario. La paciencia y la perseverancia te llevarán al éxito.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero):Las relaciones personales toman protagonismo hoy, Capricornio. Dedica tiempo a fortalecer lazos afectivos. La empatía y la comprensión serán fundamentales en tus interacciones.Acuario (20 de enero - 18 de febrero):Hoy es un día para la innovación y la originalidad, Acuario. Busca soluciones creativas a los desafíos que puedas enfrentar. Tu mente abierta te permitirá encontrar nuevas perspectivas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo):La comunicación clara y directa es esencial hoy, Piscis. Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera honesta. La apertura te ayudará a resolver malentendidos y fortalecer relaciones.Recuerda que la astrología es una creencia personal y estos horóscopos son generales. Te animo a tomarlos como una guía, pero siempre confía en tu intuición y sentido común. ¡Que tengas un maravilloso día!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
El veganismo, un estilo de vida que excluye el consumo de productos de origen animal, ha ganado popularidad en los últimos años debido a preocupaciones sobre la sostenibilidad, la ética animal y la salud. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Harvard ha arrojado luz sobre la complejidad de esta cuestión, destacando la importancia de un enfoque equilibrado en la dieta que incluya la carne.El estudio, llevado a cabo por expertos en nutrición y sostenibilidad, examinó los impactos de las dietas veganas y vegetarianas en la salud humana y el medio ambiente. Contrario a la creencia común, los hallazgos sugieren que la eliminación total de la carne puede tener implicaciones negativas para ciertos aspectos de la salud.Salud Nutricional: La Carne como Fuente de Nutrientes EsencialesLa carne es una fuente significativa de nutrientes esenciales, como proteínas completas, hierro, zinc y vitamina B12. Estos nutrientes desempeñan un papel crucial en la salud óptima del cuerpo, contribuyendo al desarrollo muscular, la función cognitiva y la formación de glóbulos rojos.Según el estudio de Harvard, las personas que siguen una dieta estrictamente vegana pueden enfrentar desafíos para obtener cantidades adecuadas de estos nutrientes, lo que podría tener implicaciones para la salud a largo plazo. La deficiencia de vitamina B12, en particular, es común entre aquellos que excluyen completamente los productos animales de su dieta.Sostenibilidad y Balance Ambiental: Un Enfoque HolísticoSi bien la carne ha sido criticada por su impacto ambiental, el estudio de Harvard también destaca la importancia de adoptar un enfoque holístico hacia la sostenibilidad alimentaria. La producción de carne, especialmente la industrial, puede contribuir a emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación. Sin embargo, se argumenta que prácticas sostenibles, como la ganadería regenerativa, pueden tener impactos ambientales positivos al mejorar la salud del suelo y la biodiversidad.La Moderación como Clave: Un Llamado a la ReflexiónLos resultados del estudio subrayan la importancia de adoptar una perspectiva equilibrada hacia la alimentación. Si bien el veganismo puede ser una elección ética y sostenible para muchos, es esencial reconocer la necesidad de obtener nutrientes específicos de fuentes animales.El mensaje clave no es promover el consumo excesivo de carne, sino abogar por la moderación y la elección consciente. La incorporación de prácticas sostenibles en la producción de carne y la diversificación de las fuentes de proteínas pueden ser enfoques valiosos para abordar tanto las preocupaciones nutricionales como ambientales.En última instancia, la investigación de Harvard destaca que la relación entre la dieta, la salud y la sostenibilidad es intrincada y merece una evaluación cuidadosa. La clave radica en tomar decisiones informadas, adaptadas a las necesidades individuales y en armonía con los objetivos personales y globales de bienestar.Te puede interesar: