Un video grabado en la localidad de San Cristóbal, al suroriente de Bogotá, se volvió tendencia en redes sociales luego de mostrar a un grupo de policías en un plan poco habitual: brincando en un saltarín de parque, como si fueran niños en plena jornada de recreo. Las imágenes, grabadas por un ciudadano en el barrio Los Libertadores, han dividido opiniones y desatado toda clase de comentarios, desde aplausos hasta críticas.Puedes leer: Abuelos fueron captados recreando un juego de cuando eran pequeños: "Corran, corran"En la grabación se alcanza a ver a cuatro uniformados que, sin preocuparse demasiado por las miradas curiosas, se suben a la base inflable y comienzan a dar saltos coordinados. La escena, que podría confundirse con la de un grupo de amigos disfrutando de un rato de ocio, rápidamente se convirtió en tendencia con el sello humorístico de las redes: “Estaban a-saltando”, fue uno de los comentarios que más se repitió en tono de burla.Los segundos capturados en el parque muestran a los policías disfrutando del momento, mientras varias personas observaban a lo lejos. Algunos testigos aseguran que todo sucedió en cuestión de minutos y que después los uniformados siguieron con su patrullaje habitual. Sin embargo, no hizo falta más tiempo para que la grabación circulara a toda velocidad por WhatsApp, Facebook, X y TikTok.En pocas horas, los usuarios comenzaron a opinar: unos defendieron la escena asegurando que los policías “también son humanos” y que merecen un respiro en medio de sus extensas jornadas. Otros, en cambio, criticaron la acción y recalcaron que deberían estar atentos a la seguridad del sector en lugar de saltar en un inflable.Puedes leer: Mujer indignada encara a funcionaria por supuesta infidelidad: todo quedó en videoEntre risas y reproches por acto de los policíasEl humor, como suele pasar en internet, no faltó. Varios internautas compartieron el video con frases como “la patrulla inflable”, “los Avengers versión San Cristóbal” o “la nueva modalidad de patrullaje aéreo”. Incluso, otros usuarios sugirieron que se trataba de una “pausa activa” improvisada, término que se utiliza en algunas empresas para referirse a breves descansos durante la jornada laboral.Pero así como hubo carcajadas, también aparecieron voces de inconformidad. Vecinos de la zona opinaron que no está mal que los policías se relajen, pero no en un espacio público y mucho menos vistiendo el uniforme, pues esto puede generar una percepción equivocada sobre su labor.Lo que parecía una simple ocurrencia terminó generando un debate más amplio. Mientras algunos recalcan que no tiene nada de malo que los uniformados disfruten de unos minutos de diversión, otros sostienen que escenas como estas restan seriedad y credibilidad frente a la ciudadanía.
El horóscopo del 16 de agosto llega cargado de giros inesperados que impactarán en la vida de todos los signos. Algunos recibirán buenas noticias en el terreno laboral, mientras que otros deberán manejar con cuidado sus relaciones personales. Aquí te contamos qué puedes esperar según tu signo zodiacal.Puedes leer: Los cuatro signos más propensos a ser infieles este fin de semana ¡No los dejen salir!AriesUn día de intensidad. Tendrás la energía para resolver pendientes acumulados, pero evita discusiones innecesarias en tu entorno cercano.TauroEl foco estará en lo económico. Puede que surja una oportunidad para mejorar ingresos, pero analiza bien antes de comprometerte.GéminisTu creatividad estará en su punto más alto. Es un buen momento para iniciar proyectos, aunque deberás organizar tus ideas para no dispersarte.CáncerLa familia será prioridad hoy. Dedicar tiempo a los tuyos te dará estabilidad, pero evita cargar con responsabilidades que no son tuyas.LeoEl día trae protagonismo. Tu carisma abrirá puertas, pero cuida no caer en actitudes que otros perciban como arrogantes.VirgoUn asunto pendiente relacionado con tu salud o bienestar requerirá atención. Aprovecha para replantear rutinas y cuidar más tu cuerpo.LibraTus relaciones sociales se activan. Un reencuentro inesperado podría cambiar la dinámica de tu día y traerte una grata sorpresa.EscorpioEl trabajo estará en el centro. Una conversación con un superior puede abrirte posibilidades, pero mide bien tus palabras.SagitarioLa necesidad de libertad se hará sentir. Viajes cortos o actividades al aire libre te ayudarán a recargar energías.Puedes leer: Tres signos del zodiaco que recibirían gran suma de dinero en agosto: lotería o herenciasCapricornioLos temas financieros estarán movidos. Es recomendable ajustar gastos y no tomar decisiones apresuradas respecto a inversiones.AcuarioLas relaciones de pareja o asociaciones estarán bajo la lupa. El diálogo será clave para evitar malentendidos y fortalecer vínculos.PiscisTu intuición estará muy afinada. Escuchar tu voz interior te permitirá tomar buenas decisiones, especialmente en el trabajo.El 16 de agosto no será un día cualquiera: cada signo tendrá su propio reto y oportunidad. Los astros muestran caminos distintos, pero todos con la posibilidad de crecer y aprender.
Silvestre Dangond se prepara para sus presentaciones en Bogotá, lo que promete ser una fiesta para sus fanáticos, en esta ocasión con dos presentaciones este próximo 29 y 30 de agosto en el estadio Nemesio Camacho El Campín, por lo cual, gracias a un aforo técnico se abrió la venta de más boletas a los fanáticos.Recordemos que Silvestre Dangond tuvo un gran éxito en su primer concierto en este escenario el año anterior, por lo cual, en esta ocasión, regresa con el lanzamiento de ‘El Último Baile’, producción que lanzó en mayo de este año junto a su compadre más resaltante Juan Mario de la Espriella.Puedes leer: Así suena la nueva versión de la icónica canción 'La Tierra del Olvido' de Carlos VivesSumado a esto cabe resaltar que estas presentaciones en el escenario más importante de Bogotá se debe a que hacen parte a la gira de conciertos en ciudades como: Barranquilla, Medellín, Cartagena, Bucaramanga, entre otras. Además este espectáculo es muy esperado porque marcaría el reencuentro de estos artistas.La venta de la boletería de este espectáculo fue todo un éxito, al punto que después de anunciar la fecha del 30 de agosto, en 24 horas se confirmó el sold out. Posteriormente, se habilitó el 29 de este mismo mes, donde también a los pocos días se vendieron todos los boletos.¿Cómo es la nueva venta de boletas para el concierto de Silvestre Dangond?La empresa organizadora de ambos conciertos de Silvestre Dangond, entregó una buena noticia para las personas que no pudieron comprar las boletas previamente; afirmando que debido a un ‘aforo técnico’ se abrió una nueva venta de tiquetes para unas localidades.Mediante una publicación en sus redes sociales, la empresa organizadora de los conciertos confirmó que hay más boletas disponibles, donde confirmó que la compra se puede realizar por medio de la página de Tuboleta o en los diferentes puntos físicos que se encuentra disponibles.“Vive momentos llenos de energía junto al cantante y el acordeonero más queridos de Colombia. Porque el poder vallenato ya está acá”, comentaron desde Stage Eventos, para confirmar la disponibilidad para asistir a este concierto.Para la función del 29 de agosto, están disponibles las localidades de Palcos El último baile, Volvamos a ser novios, El buitre, asimismo, Oriental alta y baja, Norte alta.Mientras que para el 30 de agosto hay disponibilidad en Palcos El último baile, El Malcriao, Torcida y El Buitre, además de lugares en Occidental baja y Norte alta.Mira también: Silvestre Dangond y un cachaco en VALLEDUPAR: ¿LO PEOR QUE PUEDE PASAR? | Vivencias Épicas
Carlos Vives celebra tres décadas de uno de los álbumes más icónicos de su carrera, La Tierra del Olvido, con una reedición especial y una nueva versión del tema principal, esta vez en clave de salsa, en colaboración con la legendaria agrupación colombiana Grupo Niche.Lee más: Shakira cancela su concierto en República Dominicana: así será el reembolso de boletasOriginalmente lanzado en julio de 1995, este álbum se convirtió con el tiempo en una obra clave de la música colombiana. Con canciones inolvidables como Pa Mayté, Agua, Rosa, Zoila o La cachucha bacana.El disco marcó una revolución musical al fusionar vallenato con rock, cumbia y champeta. El álbum fue publicado en formatos de vinilo, casete y CD, y ahora también está disponible en plataformas digitales.El tema que le da nombre al disco, La Tierra del Olvido, fue coescrito por Vives e Iván Benavides. La canción expresa el deseo profundo de reencontrarse con un amor perdido, utilizando imágenes de la naturaleza como metáfora. En 2015, Vives ya había relanzado esta canción con la participación de varios artistas colombianos, rindiendo homenaje a la diversidad geográfica y cultural del país.Ahora, para conmemorar los 30 años del álbum, Vives presenta una versión en salsa de esta canción insignia, junto a Grupo Niche. Bajo la dirección musical de José Aguirre, la agrupación caleña aporta su característico estilo y energía a la nueva interpretación.La grabación y el videoclip de esta nueva versión se realizaron en los GML Studios, conocidos como La Torre de Lata, y el video fue estrenado el 15 de julio en YouTube. En él se refleja la conexión entre los artistas y la armonía entre sus estilos musicales, que si bien son distintos, comparten un mismo amor por Colombia.Este relanzamiento forma parte de una celebración más amplia por los 30 años del álbum, que incluye contenido inédito, colaboraciones especiales y una edición conmemorativa en vinilo.Te puede interesar: Luis Alfonso revela primeros nombres que encenderán 'La Cantina Más Contentosa' en BogotáEntre las novedades destaca el sencillo 500, una canción creada en homenaje a los 500 años de Santa Marta, ciudad natal de Carlos Vives. En ella participan reconocidos artistas samarios como Bomba Estéreo, Lalo Ebratt, Estereobeat, Laura Maré, Olga Lucía Vives, entre otros, incluyendo niños de la comunidad arhuaca.Además, el álbum relanzado incluye nuevas versiones de dos canciones: Déjala correr (Agua), con Martín Velilla, Renate y Fabi Hernández; y Ahí llego yo (Pa’ Mayté), en colaboración con Martín Velilla, Renate y Presi On.Mira también: Calibre 50 confiesa por qué ya no cantan narcocorridos y lo que significa para su carrera
Cali se alista para vivir una de las celebraciones culturales más significativas del país: el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que en su vigésimo novena edición, del 13 al 17 de agosto, transformará la Unidad Deportiva Alberto Galindo en un epicentro de cultura afrocolombiana. Puedes leer: Así suena 'X Ti', el nuevo himno tropical de Kapo y FeidDentro de esta gran fiesta de saberes y tradiciones, una noche en particular se perfila como imperdible: Petronio Power, programada para la clausura de la jornada del viernes 15 de agosto. Esta velada especial no es solo un concierto; es una “explosión de raíces afrolatinas, rap y reinvención” que busca coronar el festival con una energía inigualable. Se anticipa como un reencuentro vibrante de los sonidos de la diáspora africana con el ‘groove’ latino, evocando la atmósfera de las legendarias fiestas y encuentros callejeros que han marcado la historia del Festival.¿Qué artistas se presentarán en el Festival Petronio Álvarez 2025?Uno de los grandes protagonistas de esta épica noche será Robe L Ninho, un artista que irrumpe en la escena con un rap que porta con orgullo su herencia afro. Su propuesta va más allá de la música; es un manifiesto de identidad y resistencia, fusionando géneros desde el afrobeat hasta el dancehall contemporáneo. Con una estética desbordante y un activismo palpable, Robe L Ninho no solo deleita con sus sonidos, sino que también empodera a través de iniciativas como “Barber Street”, donde ofrece cortes de cabello y libros de manera gratuita. Su lema, “Soy N-E-G-R-O y orgulloso”, resuena y reafirma su rol como voz de empoderamiento.Junto a él, el público tendrá el privilegio de recibir de nuevo a Quantic, el alias del talentoso Will Holland, quien regresa a los escenarios del Petronio después de seis años. Quantic es reconocido por su habilidad única para tender puentes sonoros entre culturas, navegando con maestría entre los beats downtempo, el funk, la cumbia, la salsa y el nu-jazz. Tras su mudanza a Cali en 2007, Holland ha dejado una huella imborrable en la música, liderando proyectos emblemáticos como The Quantic Soul Orchestra, Quantic and His Combo Bárbaro y Ondatrópica. Su evolución musical, que lo ha llevado a explorar sonidos orquestales, disco y house, reflejada en álbumes como Atlantic Oscillations (2019) y Dancing While Falling (2024), demuestra su destreza para fusionar lo emocional con lo vivo en cada una de sus creaciones.La magia de Petronio Power radicará en la confluencia de estos dos titanes musicales: Robe L Ninho y Quantic se encontrarán en escena para un ‘jam’ irrepetible, acompañados por la poderosa Petronio Power Band. Puedes leer:Letra de canción El Guerrero, de Yuri Buenaventura, cantada en funeral de Miguel UribeEsta colaboración promete ser el corazón de la noche, un espacio donde la improvisación y la energía colectiva serán las protagonistas, transportando a la audiencia a una experiencia sonora que rinde homenaje a la riqueza de la diáspora africana y latina.Para mantener la pista encendida y la energía al máximo, la noche se complementará con la destreza de DJ Prieto Riddiman y Dj Doña Roots. Estos maestros de los vinilos guiarán a los asistentes en un viaje sónico sin fronteras, mezclando ritmos afro-house, afro-beat y chirimía beat con otras músicas de la diáspora, asegurando que el ambiente se mantenga vibrante hasta las últimas horas de la madrugada.
Colombia, cuna de una efervescente y dinámica escena musical urbana, es actualmente testigo de uno de sus momentos más vibrantes y prolíficos. Puedes leer: Letra de canción El Guerrero, de Yuri Buenaventura, cantada en funeral de Miguel UribeEn el epicentro de esta ola de creatividad y éxito se encuentran dos de sus exponentes más destacados: Kapo y Feid, quienes, en un encuentro artístico sin precedentes, han unido sus talentos para dar vida a “X Ti”. Este tema no es una canción más; se ha erigido rápidamente como una de las piezas musicales más influyentes y escuchadas en todo el territorio colombiano, ascendiendo con una velocidad impresionante hasta coronar el Chart General de Monitor Latino. Con su inconfundible ritmo tropical fresco, una energía contagiosa y un carisma innato, “X Ti” se propaga sin descanso, resonando en cada ciudad y pueblo, y consolidándose como un fenómeno omnipresente tanto en las emisoras de radio como en las plataformas de reproducción digital.Más allá de ser un simple éxito radiofónico o una cifra impresionante en las plataformas de streaming, “X Ti” representa un paradigma claro del poder inmenso que poseen las colaboraciones en la industria musical contemporánea. Puedes leer: Cartelera de Hip Hop al Parque 2025: estas son los artistas confirmadosLa notable y evidente química que se ha gestado entre Kapo y Feid ha trascendido lo meramente artístico, logrando fusionar de manera efectiva a sus respectivas audiencias, lo que ha resultado en una expansión significativa de su alcance y la apertura de un vasto abanico de nuevas y prometedoras oportunidades para ambos artistas. Este sencillo, en particular, sirve como una poderosa reafirmación del estatus de Kapo como uno de los mayores y más destacados referentes del afrobeat en la actualidad, elevando su característico estilo a un nuevo nivel de sofisticación y resonancia, y permitiéndole establecer una conexión aún más profunda y diversa con públicos cada vez más amplios. Simultáneamente, Feid, con su participación en este proyecto, vuelve a demostrar su impresionante versatilidad y su capacidad innata para adaptarse sin fisuras a diferentes estilos y propuestas musicales, solidificando su reputación como un artista camaleónico y multifacético.El lanzamiento estratégico de “X Ti” llega en un momento crucial y especialmente significativo para la carrera de Kapo. Sorprendentemente, Kapo deleitó a sus incondicionales seguidores en el año 2025 con la revelación de su esperado segundo disco. Esta producción no es solo una colección de canciones, sino una obra meticulosa que fusiona con maestría la versatilidad artística, la innovación sonora y una frescura palpable, marcando un hito en su trayectoria. Dentro de este ambicioso proyecto discográfico, la colaboración con Feid se ha convertido, sin lugar a dudas, en la verdadera joya de la corona, un punto focal que no solo ha catapultado la visibilidad de Kapo, sino que también ha impulsado de manera considerable su proyección internacional. Este éxito se suma a una lista cada vez más extensa y destacada de alianzas estratégicas que han marcado de forma indeleble la carrera de Kapo, llevándolo a compartir escenarios, estudios de grabación y momentos creativos con figuras prominentes y consagradas del género.En el dinámico y competitivo panorama musical actual, donde las colaboraciones son reconocidas no solo como una estrategia, sino como un motor esencial para el crecimiento y la visibilidad de los artistas, “X Ti” emerge como el símbolo de una alianza ganadora.
La disputa entre las influenciadoras Yina Calderón y Andrea Valdiri continúa, y ahora se traslada al ámbito del boxeo con el esperado evento Stream Fighters 4, organizado por Westcol y programado para el próximo 18 de octubre en el Coliseo Live de Bogotá.Lee más: Luisa Fernanda W se va con todo y arremete contra Yina Calderón; esto le dijoYina Calderón, quien también es empresaria, respondió recientemente a las críticas sobre su posible participación en la pelea y al entrenamiento público que ha venido mostrando su contrincante. Desde hace algunos días, Andrea Valdiri ha publicado en sus redes sociales diversos videos donde muestra sus sesiones de entrenamiento, preparándose para el enfrentamiento en el ring contra Calderón.Estos videos generaron comentarios entre los usuarios de redes, quienes empezaron a especular sobre una posible excusa por parte de Calderón para no participar. Ante esto, Yina negó rotundamente los rumores de una retirada y reafirmó su intención de subirse al ring:Lee más: Andrea Valdiri sorprende con cambio físico por culpa de su pelea con Yina Calderón“Déjense sorprender. Lo único que les puedo decir es que estoy lista para el 18 de octubre. Eso de que me voy a echar para atrás o rendirme, nada que ver... yo soy una chiquita peligrosa, no me subestimen”, dijo en una transmisión en vivo. Además, Calderón aseguró que está entrenando, pero prefiere no hacer pública su preparación, a diferencia de Valdiri, a quien calificó de “visajosa” por editar y compartir cada parte de sus entrenamientos.“Que yo no publique videos editados no significa que no esté entrenando. No son solo tres minutos de pelea. Yo también podría subir cosas así, pero no soy visajosa”, expresó. Yina también agregó que prefiere guardar su estrategia para sorprender a todos el día del evento.“No se dejen engañar por los videos editados de esa mujer. Ella vive pendiente de mí, no hace otra cosa”, afirmó. Durante la misma transmisión, Calderón reiteró su compromiso con el espectáculo y prometió una entrada impactante para la noche de la pelea:“Soy la reina del show, y ese día no va a ser la excepción”. Estas declaraciones han generado gran expectativa entre sus seguidores y el público que sigue el mundo de los influencers en Colombia.El 18 de octubre, tanto los asistentes al Coliseo como los que sigan la transmisión en línea podrán ver el combate entre Yina Calderón y Andrea Valdiri, una pelea que ha captado gran atención en el entorno digital colombiano.Tras sus declaraciones, las redes sociales estallaron con reacciones. Muchos usuarios expresaron dudas sobre la versión de Calderón, especialmente por su comentario de que los entrenamientos de Valdiri estarían "maquillados".Te puede interesar: Yina Calderón enciende redes con polémico comentario a las 'mozas': "Que las maten"Algunos de los comentarios en línea fueron: “Si la pelea fuera con la lengua, Yina ganaba”, “No aguanta ni dos minutos”, “Yina nos va a sorprender igual que Westcol”, “Podría dar la sorpresa”, “Está muy confiada”, “Ya no sabe qué inventar del miedo que tiene”.Mira también: Aida Victoria Merlano revela complicaciones que tiene tras dar a luz: “Que no me pase lo de Greeicy"
En los últimos días una mujer compartió la infidelidad de su esposo, esto mediante la plataforma social de Reddit, sin embargo, esto se convirtió en un tema viral debido a la forma como descubrió el engaño de su marido; encontró dos registros en la balanza digital mientras él estaba solo en casa.La historia compartida por la usuaria de reddit afirma que al consultar la memoria del dispositivo electrónico, la chica encontró dos registros de peso de exactamente 54 kilogramos marcados a altas horas de la madrugada, momentos donde relata no se encontraba en la casa.Puedes leer: Infidelidad y horóscopo... la IA revela qué signo zodiacal engaña más a su pareja“Revisé la memoria de la balanza digital por casualidad y mostró dos pesajes ‘sin asignar’ de exactamente 54 kg, registrados a las 12:25 AM y 12:16 AM, uno tras otro”, escribió la mujer en el foro de Reddit, usando un anónimo para no ser identificado. Así mismo, explicó que al momento que se tomaron las dos lecturas en la báscula no se encontraba en la casa, sino únicamente su pareja. Sumado a esto comentó que el artefacto no guarda registros aleatorios y mencionó que su esposo no tiene ese peso, afirmando que ese peso debe ser de otra mujer.Sumado a esto, la usuaria comentó que ambos se habían propuesto trabajar en ellos mismos para construir una mejor base para la pareja, pese a todas las dificultades que tenían. Sin embargo, su acuerdo era no ver a otras personas y menos en la casa familiar, resaltando que su marido no ha asumido la responsabilidad de esto.Reacciones en redes tras la infidelidad del esposo: ¿Qué dijeron los usuarios?Una vez se conoció esta historia de infidelidad, muchos usuarios de la plataforma de Reddit comenzaron a pronunciarse y dar su opinión, hecho que generó que la historia se viralizó en pocos instantes de ser publicada.Mensajes como: "Sólo para cerrar el ciclo y finalizar la separación. Ahora podes estar en paz sabiendo que esta es la decisión correcta". "Consejo pro: no le digas que sabes que había una mujer ahí. Ponte en contacto con abogados para hacer un plan". "Lamento mucho tu pérdida, pero parece que él te demuestra constantemente que no le interesa tu matrimonio".A pesar de que algunas personas juzgaron a la usuaria por tener problemas de confianza, esto de haber llegado al punto de revisar los datos de la báscula digital, fueron más los comentarios positivos y de apoyo hacia ella, instándole a dejar a su marido y seguir su vida adelante.Mira también: El precio de la INFIDELIDAD: EL FUERTE CASTIGO que recibe la pareja infiel del concierto de COLDPLAY
Paola Rey es una de las actrices más destacadas del entretenimiento colombiano. Su talento logro llevarla a participar en importantes producciones como La mujer en el espejo, Las muñecas de la mafia y Pasión de gavilanes, consolidando así una carrera artística desde muy joven, cuando debutó en Fuego verde.Lee más: Carolina Cruz saca trapitos al sol por situación diaria en su trabajo: "Me afecta"A lo largo de su trayectoria, Paola también se gano el cariño del público no solo por su talento, sino por su carisma y autenticidad, cualidades que la hicieron brillar incluso en los momentos más exigentes de su carrera, donde su sensibilidad emocional le permitió conectar con personajes complejos y profundamente humanos.Sin embargo, detrás de ese éxito hay una historia de superación personal. En una entrevista con Tenis con Paula García, la actriz habló abiertamente sobre las inseguridades que enfrenta desde pequeña.Aunque no tiene claro en qué momento surgieron, reconoce que marcaron su vida de forma silenciosa. “Siempre me creí el ‘patito feo’”, confesó, al hablar sobre la presión que existe en el medio frente a la imagen física. Lee más: Reaparece Amaia Montero con sorprendente cambio físico, ¿está irreconocible?En una industria donde la apariencia suele tener un peso desmedido, Paola aprendió a lidiar con las comparaciones, las expectativas y los estándares irreales que muchas veces afectan la autoestima.Irónicamente, su carrera en la actuación es una herramienta de sanación y crecimiento. Aunque al principio le costó aceptarse físicamente, enfrentó sus miedos a través de los papeles que interpretó, como el de la telenovela ¿Por qué diablos?, donde tuvo que usar ropa que no la hacía sentir cómoda. “¿Y qué vas a hacer?”, se preguntaba cada vez que enfrentaba estos retos, decidiendo convertirlos en aprendizajes. Cada personaje le permitió conocerse mejor, explorar nuevas facetas de sí misma y, poco a poco, reconciliarse con su reflejo en el espejo.Paola también compartió que su maternidad logro ser uno de sus más grandes sueños cumplidos. Junto a su pareja de más de 18 años, el actor Juan Carlos Vargas, formó una familia con sentido y equilibrio a su vida. Habló con franqueza sobre la importancia de encontrar armonía entre su faceta personal y profesional, algo que hoy en día la inspira profundamente. La llegada de sus hijos no solo transformó su rutina, sino también su forma de ver el mundo y de valorarse como mujer.A pesar de los desafíos, la actriz logro transformar sus inseguridades en fortalezas. “Hoy me miro al espejo y digo: me gusta cómo soy. Nunca he buscado compararme”, expresó, dejando claro que su proceso es de aceptación, amor propio y evolución constante. Te puede interesar: Melina Ramírez confiesa cómo superó la tristeza tras separarse de Mateo CarvajalPaola Rey, más allá de los reflectores, representa a muchas mujeres que luchan por sentirse bien consigo mismas, que se caen, se levantan y siguen adelante con determinación, demostrando que el verdadero éxito comienza por dentro.Mira también: Enfrentamiento inesperado en El Desafío: ¿por qué las gemelas tuvieron que competir entre ellas?
El reconocido locutor, Fernando Varón o también conocido como ‘El rey del vacilón’ terminó falleciendo en las horas de la tarde de este 14 de agosto, tras varios meses de lucha contra un cáncer de garganta, hecho que generó un gran luto en la comunidad de la radio en Colombia por esta pérdida.Puedes leer: Ella era Alejandra Gómez, periodista y presentadora que falleció el día de su cumpleañosFernando Varón fue reconocido por sus colegas como una persona con mucha energía, alegría y un fuerte compromiso en su profesión como locutor; así mismo, gracias a estas características lo terminaron convirtiendo en un referente entre los diferentes colegas y oyentes, en especial en la región de Ibagué.El comunicador murió en Ibagué, esto tras una intensa lucha silenciosa contra un agresivo cáncer de garganta que le fue diagnosticado tiempo atrás. De hecho, su recorrido fue clave en la zona radial del Tolima, logrando dejar huella en miles de personas que sintonizaron sus formatos en su extensa trayectoria.Gracias a la información brindada por Radio Uno Fusa, quien difundió un comunicado en el que se informaba la muerte del integrante del equipo radial. En donde, comentó sus cualidades y elementos positivos, así mismo, mencionó el rol que llevó en Radio Uno para Ibagué y todos los municipios cercanos. Su sepelio sería el sábado 16 de agosto.¿Quién fue el locutor Fernando Varón?El reconocido locutor Fernando Varón logró tener una reconocida trayectoria de 28 años, en donde comenzó su aventura radial en el año 1997 cuando se abrió camino en emisoras como La Voz del Tolima, Sabor Stereo, Radio Policía Nacional y Olímpica Stereo, donde siempre le imprimió su estilo característico.Varón logró convertirse en una figura reconocida en el desarrollo de la radio en el Tolima especial a Radio Uno, lugar que se convertiría en su hogar definitivo. Allí, se convirtió en la voz de todas las mañana para toda esta región.De igual forma, "El hombre del vacilón”, también fue reconocido como el “El papá del vallenato” debido a su amor eterno a este género musical. Por otro lado, en 2022 fue reconocido como el Mejor Locutor del Tolima, sin embargo, pese a este título, él prefirió que el protagonismo lo tuvieran sus invitados, sus oyentes y su equipo en la emisora.Mira también: Giro inesperado en caso de periodista LAURA CAMILA BLANCO: ¿alteraron las pruebas?
El hijo del icónico cantante vallenato Diomedes Díaz atraviesa una de las pruebas más duras de su vida. Miguel Ángel Díaz, quien había mostrado una leve mejoría al despertar del coma el pasado 29 de octubre, vuelve a estar en una situación crítica luego de ser sometido a la amputación de una de sus piernas. Este procedimiento extremo se dio como resultado de complicaciones derivadas de su insuficiencia renal crónica, una enfermedad que ha marcado su vida desde hace años.La salud de Miguel Ángel Díaz, de 36 años, ha estado en el centro de atención desde el pasado 22 de octubre, cuando fue ingresado a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Méderi en Bogotá. Su madre, Yolanda Rincón, ha sido una voz constante en esta difícil situación, compartiendo los altibajos que su hijo ha enfrentado.En las últimas semanas, Miguel Ángel presentó cuatro paros cardiorrespiratorios, además de un deterioro significativo en sus funciones renales, que lo llevaron a requerir un trasplante de riñón con urgencia. Aunque hubo un breve momento de esperanza cuando salió de la UCI, las recaídas no se hicieron esperar, obligando a los médicos a tomar la difícil decisión de amputar su pierna derecha.Madre de Miguel Ángel Díaz pide ayudaEn una entrevista para el pódcast Alerta crónica, Yolanda Rincón describió la enfermedad de su hijo como “peor que un cáncer”, enfatizando la gravedad de la situación. También destacó la necesidad de ayuda tanto para un donante de riñón como para una prótesis que Miguel Ángel requerirá tras la amputación.La familia también ha hecho un llamado a la solidaridad, pues el tratamiento y los cuidados necesarios son altamente costosos. La madre del cantante ha pedido a seguidores, amigos y organizaciones que se unan en una cadena de oración y apoyo para superar esta crisis.A pesar de las adversidades, Miguel Ángel, quien también heredó el talento musical de su padre, sigue siendo un ejemplo de lucha para sus seguidores. Los fans de Diomedes Díaz han expresado su apoyo a la familia, recordando el impacto que el legado vallenato ha tenido en sus vidas.Mira también: La razón por la que hermano de Rafael Santos está en la UCI
Este 22 de diciembre se conmemoran 11 años desde la partida del recordado cantante vallenato, Diomedes Díaz, una figura que aun sigue siendo aclamada entre el público colombiano. A más de una década de su fallecimiento, un detalle inesperado captó la atención de sus seguidores: la publicación de una fotografía nunca antes vista que muestra al "Cacique de La Junta" en su última presentación en vida.Una imagen de Diomedes Díaz que revive la nostalgiaEl encargado de compartir esta reveladora imagen fue el mánager de Diomedes, quien aprovechó la fecha para rendir homenaje a la memoria del artista. A través de una publicación en Instagram, el representante recordó el último concierto que ofreció el cantante en la discoteca Trucupey, en Barranquilla.“Hoy, se cumplen 11 años, de la ultima presentación de: Diomedes Díaz, en la "Discothec Trucupey" de Barranquilla...Nadie pero, nadie sospechó, que era su despedida de esta vida terrenal", expresó el mánager, añadiendo una fotografía donde se observa al intérprete en plena actuación, rodeado de sus músicos y transmitiendo la energía que siempre lo caracterizó.La última noche del Cacique de La JuntaLa imagen inédita no solo es un recuerdo visual, sino también un símbolo del impacto que tuvo Diomedes en sus seguidores y en quienes lo acompañaron en su trayectoria artística. Aquella noche del concierto, pocos podían imaginar que sería la última vez que el cantante se presentaría ante su público.El mánager resaltó que, pese a las dificultades y controversias que marcaron la vida de Diomedes, él siempre se entregó al máximo en el escenario. Esa noche en Trucupey, como en tantas otras, el Cacique cantó con el alma, sin saber que sería su despedida.Han pasado 11 años desde que Colombia despertó con la noticia del fallecimiento de uno de sus ídolos más queridos. A lo largo de este tiempo, la música de Diomedes Díaz sigue siendo un referente del vallenato, y su figura continúa siendo recordada con cariño por generaciones de fans.La imagen inédita compartida por su mánager no solo evoca la nostalgia, sino que también permite reflexionar sobre el impacto que tuvo el artista en la cultura popular. Cada canción, cada presentación y cada historia que dejó atrás forman parte de un legado que, sin duda, perdurará en el tiempo.En este aniversario, seguidores de todas partes del país recuerdan al "Cacique de La Junta" con música, mensajes en redes sociales y homenajes que celebran la vida y obra de un hombre cuya voz marcó una era.También puedes ver: los milagros que la Virgen del Carmen le hizo a Diomedes Díaz
Rafael Santos, hijo del legendario cantante vallenato Diomedes Díaz, ha conmovido a miles de personas con un video que rápidamente se está volviendo viral en redes sociales. En el clip, grabado en un restaurante, se puede observar al artista acercándose a una mujer desconocida que estaba llorando.Sin dudarlo Rafael Santos se dirigió a ella con palabras llenas de empatía y ternura, buscando consolarla en un momento difícil.En el video se escucha a Rafael decirle a la mujer: “Usted es muy linda. Cuando uno entrega el corazón de verdad se lo destruyen. No me lo perdono, ver un rostro tan divino y que me lo hagan llorar. Para mí, usted es una reina”.Estas palabras de sinceridad y sensibilidad, no solo lograron reconfortar a la mujer, sino que también tocaron el corazón de quienes han visto la grabación.Lo más impactante del momento fue cuando Rafael Santos, en un acto que impresiona a muchos, comenzó a interpretar una de las canciones más icónicas de su padre, 'Tú eres la reina'. Este clásico del vallenato que sigue siendo un himno del género, se convirtió en un regalo musical que dejó sin palabras a la mujer y emocionó a todos los presentes en el restaurante.Rafael Santos compartió el video en sus redes sociales acompañado de un mensaje lleno de reflexión: “La vi llorando y me acerqué a consolarla. A veces tenemos un mal día o estamos sufriendo por un mal amor y solo necesitamos que alguien comparta con nosotros unas lindas palabras y que nos diga que todo va a estar bien. Sé tú el que cambie la vida de alguien más. Dios los bendiga y los cuide siempre”.Este gesto no solo resalta la calidad humana de Rafael Santos, sino que también recuerda el legado de su padre, Diomedes Díaz, quien es considerado una de las figuras más importantes en la historia del vallenato. Rafael Santos siguiendo los pasos de su progenitor, ha construido una carrera artística sólida dentro del género, destacándose no solo por su talento, sino también por su conexión con el público.Hijo mayor de Diomedes Díaz y Patricia Acosta, Rafael Santos ha dedicado su vida a mantener viva la tradición vallenata. Con más de dos décadas en la música, el intérprete ha lanzado álbumes que han sido bien recibidos por los seguidores del género y ha logrado consolidarse como un referente del vallenato moderno.Puedes seguir viendo: La batalla musical entre Arelys Henao y Rafael Santos
Diomedes Díaz, innegablemente, se erigió como una de las figuras más emblemáticas del vallenato colombiano. Puedes leer: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Su inconfundible estilo y la capacidad para tejer narrativas de amor, desamor y la vida cotidiana en cada una de sus composiciones, lo consolidaron como un referente para las nuevas generaciones. Con más de 30 álbumes grabados y millones de copias vendidas, temas como "Oye Bonita", "Bonita", "La reina", "Mi primera cana" y "Sin medir distancias" perduran en la memoria colectiva y en las festividades de todo el país.Sin embargo, el legado de Diomedes va más allá de lo puramente artístico. Recientemente, el foco de atención se ha posado sobre el reparto de las regalías que genera su prolífico catálogo musical. Su hijo, el también cantante Rafael Santos, arrojó luz sobre este tema en el programa ‘El mundo de Aco’. Según Rafael, los ingresos se distribuyen entre todos los hijos reconocidos del artista, provenientes de las constantes reproducciones de las canciones de Diomedes en plataformas digitales, tanto en Colombia como en el extranjero, y de las recaudaciones de entidades de derechos de autor.Rafael Santos detalló que cada heredero recibe trimestralmente una suma que oscila entre 20 y 30 millones de pesos. En aquel espacio, recordó una premonitoria frase que su padre solía repetirles: "Yo después de muerto voy a dar más plata que vivo, así que ahorren". Una declaración que parece cumplirse, confirmando que la música del ‘Cacique’ es una fuente de ingresos duradera para su descendencia.Puedes leer: El Festival Vallenato 2026 rendirá homenaje a sus fundadores, ¿cuándo será?No obstante, la tranquilidad en la gestión de esta fortuna familiar no ha sido completa. Las declaraciones de Rafael Santos desataron una réplica que generó revuelo. Luis Mariano Díaz, otro de los hijos de Diomedes, compartió una polémica imagen en Instagram junto a una piscina, acompañada de un texto que desató la controversia: "Aquí, gastándome los 650 millones que me entran mensualmente de mi padre”.Esta exorbitante cifra, que fue percibida con escepticismo, provocó la reacción de otros miembros de la familia. Un allegado, quien optó por mantener el anonimato, se pronunció en el programa ‘Lo sé todo’ de Canal 1 para aclarar la situación. De manera contundente, desmintió la cifra de Luis Mariano, afirmando que es "completamente falsa". Pese a la controversia, el familiar aseguró que, si bien todos los hijos reconocidos de Diomedes reciben dinero de las canciones, "nunca nos ha faltado nada". Esto subraya que, aunque las cifras reales son menores, el flujo de ingresos es significativo, manteniendo el legado musical de Diomedes Díaz como una de las fuentes más lucrativas del vallenato.Más allá de las finanzas, el legado de Diomedes Díaz también se manifiesta en los deseos personales de sus hijos. Elder Dayán, otro de los herederos del ‘Cacique’, ha expresado públicamente su anhelo de tener una familia numerosa, emulando la prolífica descendencia de su padre. Elder Dayán reveló que está en busca de un hijo varónEn una entrevista con ‘Lo Sé Todo’ en los Premios Upar Awards 2025, Elder reveló que, en su juventud, le confió a su esposa, Milena Robayo, su deseo de tener "14 hijos".Aunque la situación económica actual ha moderado esa ambición inicial, Elder Dayán, ya padre de tres niñas, persiste en la búsqueda de un hijo varón para dar continuidad a su apellido y al legado Díaz. Afirmó que hará un intento natural, pero si su cuarto bebé es otra niña, no dudará en recurrir a la ciencia para asegurar un hijo hombre.En el ámbito musical, Elder Dayán también ha demostrado ser un digno continuador del apellido. Junto a su acordeonero Lucas Dangond, brillaron en los Premios Upar Awards 2025, acumulando cuatro trofeos y destacándose como la Mejor Agrupación Profesional Vallenata del Año. Lucas Dangond fue reconocido como Mejor Acordeonero Juvenil del Año, Nemecio Gómez como Mejor Bajista, y Larry Vanegas como Mejor Pianista Vallenato del Año, consolidando la influencia musical de la familia Díaz en la escena actual.Mira también: Diomedes Díaz: Las frases más recordadas del ídolo del vallenato en medio de sus conciertos
En este 16 de julio, día de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de muchos colombianos, especialmente conductores, la tradición de buscar la suerte en juegos de azar como el chance y la lotería se intensifica. Y cuando se habla de números de la suerte en Colombia, el nombre de Diomedes Díaz es recordado con fuerza. El legendario "Cacique de La Junta" no solo dejó un gran legado en la música vallenata, sino también una peculiar tradición ligada a sus números "de la suerte" que muchos seguidores aún juegan con la esperanza de ganar.La figura de Diomedes Díaz siempre estuvo rodeada de anécdotas y cábalas, y sus seguidores recuerdan con fervor los números que, según se decía, lo acompañaban o que él mencionaba. En este día especial, dedicado a la Virgen del Carmen, la fe y la esperanza se unen a la búsqueda de esos números que podrían cambiar la vida.¿Cuáles son los números de la suerte asociados a Diomedes Díaz?Aunque no existe una lista oficial, varios números se han popularizado a lo largo del tiempo como los "números de la suerte de Diomedes":26 de mayo: La fecha de su nacimiento siempre ha sido un referente para muchos jugadores.16 de julio: Coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, esta fecha también se considera especial para quienes buscan un golpe de suerte.1046: Un número que se asocia a una de sus fincas y que se ha vuelto emblemático.643: Otro número que frecuentemente mencionaban sus seguidores como un "número clave".Sus años de nacimiento y muerte: Combinaciones que incluyen 1957 y 2013 también son jugadas por sus fanáticos.Números de sus canciones: Algunos seguidores buscan inspiración en los títulos de sus canciones o en fechas importantes relacionadas con su carrera musical.En este miércoles 16 de julio, muchos colombianos recurren a estas cifras con la ilusión de que la energía del "Cacique" y la bendición de la Virgen del Carmen se combinen para traerles fortuna en el chance y la lotería.La tradición de jugar los números de Diomedes en ColombiaLa costumbre de jugar los números de la suerte de Diomedes Díaz se ha mantenido viva a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas o aniversarios relacionados con el artista. Para muchos, es una forma de mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, participar en un juego de azar con un toque de tradición popular colombiana.En este día de la Virgen del Carmen, donde la fe juega un papel importante, la idea de combinar la devoción mariana con la cábala de los números de Diomedes Díaz se convierte en una práctica común en diversas regiones del país.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Tatiana Rojas, una manicurista venezolana que decidió montar su propio negocio en México, terminó siendo protagonista de un hecho que quedó registrado en cámaras de seguridad y que hoy causa indignación.Lee también: Chat alertaba sobre riesgo por habitante de calle que le quitó la vida a joven en ItagüíLas imágenes muestran cómo, en cuestión de segundos, tres personas, dos mujeres y un hombre, llegaron hasta su local. Sin previo aviso, una de las agresoras se le fue encima con golpes repetidos, mientras los otros dos acompañaban el ataque. Todo ocurrió por la espalda, en plena jornada de trabajo, y sin que Tatiana pudiera siquiera reaccionar.Según la propia víctima, la historia comenzó meses atrás. Trabajó durante cinco meses en el negocio de otra mujer, pero luego decidió independizarse. Con esfuerzo y algo de clientela fiel, abrió su propio emprendimiento de manicura. Esa decisión, asegura, no le cayó nada bien a su antigua jefa.“Ella empezó a decir que yo me llevé a su personal y a sus clientes. Yo le respondí que podíamos conversar, pero me dijo que no, que tenía que irme de la zona, porque si no iban a atentar contra mi vida”, contó Tatiana en entrevista con el medio N+.El ataque no fue un simple encontrón. Tatiana denuncia que en medio de los golpes recibió amenazas directas: que si seguía trabajando allí, irían por ella. Y como si fuera poco, después del episodio decidió acudir al Ministerio Público para denunciar… pero al llegar, se encontró con sus agresores.Ellos también estaban radicando una denuncia, acusándola de “riña”. En ese mismo lugar, según relata, volvieron a advertirle que no se salvaría:“Me dicen que de esta no me salva ni mi madre, que me van a matar”, afirmó.Lee también: Mujer muere por caída de rama en la cabeza mientras estaba en un parque; salvó a su hija¿INTENTO DE FEMINICIDIO A LA MANICURISTA?El caso, que para ella es un claro intento de acabar con su vida, no recibió la respuesta que esperaba. Ni vigilancia policial, ni botón de auxilio, ni medidas de protección inmediatas. Su abogado insiste en que debería tratarse como un intento de feminicidio, mientras ella sigue trabajando con temor a un nuevo ataque.Tatiana asegura que incluso un día después del golpe, las mismas personas pasaron frente a su local “haciendo presión”. Y lo que más le duele no es solo la agresión, sino la indiferencia de quienes estaban presentes.“En el momento que me golpearon, había personas que dejaron que me agredieran como si yo fuera un animal”, lamentó. Mientras espera que las autoridades actúen, Tatiana continúa con su labor, aferrándose a su clientela y a las pruebas en video que muestran claramente lo sucedido.
El municipio de Itagüí continúa consternado por el fallecimiento de Esteban Yepes, un joven de 19 años, presuntamente a manos de un habitante de calle. Lee más: Hablan conductores de accidente de la Avenida Boyacá con Primera de MayoSegún informó Noticias Caracol, el señalado agresor, identificado como William Cadavid, ya fue procesado judicialmente por homicidio agravado, cargo que decidió no aceptar.Las cámaras de seguridad registraron el instante en que Esteban fue herido mortalmente con un arma cortopunzante en el barrio Villa Paula, en pleno centro del municipio. Poco después del ataque, el sospechoso fue capturado en un operativo conjunto de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y el Ejército Nacional.Lee más: Mujer muere por caída de rama en la cabeza mientras estaba en un parque; salvó a su hijaLa Fiscalía General de la Nación confirmó que el hombre fue enviado a prisión por decisión de un juez de control de garantías. El informe señala que el ataque ocurrió de forma repentina, mientras Esteban caminaba con su mascota. Sin previo aviso, el habitante de calle le provocó una herida fatal en el cuello.Pese a las evidencias, el acusado se declaró inocente durante las audiencias preliminares. El fiscal del caso, perteneciente a la Unidad de Reacción Inmediata (URI), lo imputó por homicidio agravado.¿Podría ir a un centro psiquiátrico?Expertos indican que el proceso judicial puede tomar dos caminos. Según el abogado penalista Iván Durango, si se demuestra que el procesado sufría un episodio de demencia temporal, podría recibir una pena en un centro psiquiátrico que no superaría los 20 años. Además, en caso de aceptar cargos, tendría derecho a una reducción de hasta el 50% de la condena, lo cual no sucedió.Si no se diagnostica ninguna enfermedad mental, la condena podría ser de entre 40 y 50 años de prisión, añadió Durango.Este hecho también reavivó el debate sobre el aumento de la población habitante de calle en el Valle de Aburrá. En Itagüí, entre 2024 y 2025, se han atendido 230 personas de esta población con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos.El abogado subrayó que “estos casos son más frecuentes de lo que parece” y señaló que existe responsabilidad estatal, ya que estas personas no deberían convivir sin control con la comunidad.Te puede interesar: Daniel Quintero boleteará a empresaria que señala de robarle el celular en la ANDIPor otro lado, la situación legal del acusado podría agravarse debido a denuncias previas por comportamientos violentos. Un chat compartido por la comunidad muestra cómo una persona solicitaba ayuda desde una panadería, denunciando que el habitante de calle pedía dinero de manera agresiva: “Hola, buenos días. ¿Pueden enviar la Policía para Doménico, por favor? Hay un señor pidiendo y ya ha maltratado en otras ocasiones a una compañera”. Otro mensaje incluía una fotografía del mismo individuo portando un arma cortopunzante, acompañado de la advertencia: “Este señor pide plata y le ha pegado a muchas mujeres porque no le dan. Es demasiado grosero”.Mira también: Revelan la verdad detrás del ataque de habitante de calle que dejó a un joven sin vida en Itagüí
Una advertencia encendió las alarmas entre consumidores de varios países, incluyendo Colombia. Se trata de un condimento ampliamente usado en preparaciones caseras, restaurantes y hasta en recetas callejeras que, de acuerdo con un reciente análisis, contiene un componente que podría representar riesgos importantes para la salud si se consume en exceso.El producto ha conquistado paladares gracias a su sabor intenso y su versatilidad: acompaña frutas, verduras, postres, bebidas y hasta cócteles. Su toque ácido y picante lo ha vuelto infaltable en cocinas y negocios de comida. Sin embargo, detrás de ese sabor irresistible se esconde un ingrediente que ha despertado preocupación entre expertos y autoridades sanitarias.Puedes leer: Retiran del mercado reconocida marca de chocolates por contener un ingrediente peligrosoLa organización civil El Poder del Consumidor, con sede en México, realizó un análisis químico de este condimento y encontró dos aspectos preocupantes. El primero: un alto contenido de sodio, capaz de impactar negativamente la salud cardiovascular si se consume en grandes cantidades. El segundo: la presencia de dióxido de silicio, un aditivo usado en la industria alimentaria como antiaglutinante para que el polvo no se compacte.Aunque el dióxido de silicio es legal y aprobado para su uso en alimentos procesados, el informe advierte que su ingesta prolongada y frecuente podría tener consecuencias graves. El problema no radica en probarlo de vez en cuando, sino en incorporarlo de manera diaria y abundante a la dieta.Lee también: ¿Qué significan las etiquetas de colores verde, naranja y azul en tiendas D1?Posibles riesgos para la saludEl estudio detalla que, en combinación con el alto sodio, el dióxido de silicio podría derivar en:Hipertensión arterialAlteraciones en la regeneración celularProblemas cardíacosDaños pulmonares en casos de inhalación constanteSobre este último punto, la investigación menciona que la exposición repetida a partículas de dióxido de silicio —por ejemplo, al manipular grandes cantidades en espacios cerrados— podría causar silicosis, una enfermedad pulmonar que cicatriza los alvéolos e impide el correcto intercambio de oxígeno.La silicosis se caracteriza por inflamación de los pulmones y de los ganglios linfáticos cercanos, lo que con el tiempo reduce la capacidad respiratoria y puede generar complicaciones severas.Por ahora, la recomendación de los especialistas es moderar su ingesta, leer las etiquetas de los alimentos y diversificar el uso de condimentos en la cocina. Aunque el producto seguirá en el mercado, la alerta busca que los consumidores tomen decisiones más informadas y reduzcan la exposición innecesaria a este compuesto químico.La advertencia también se extiende a otros países de Latinoamérica donde este condimento es muy popular, ya que el lote y la formulación del producto suelen ser las mismas para toda la región.
La mañana de este viernes 15 de agosto comenzó con un fuerte susto para decenas de pasajeros en el sur de Bogotá. Un aparatoso choque múltiple en la avenida Boyacá con Primero de Mayo dejó como saldo más de 40 personas evaluadas por personal médico y una escena que mantuvo bloqueada la vía durante horas.Puedes leer: Accidente aéreo en Medellín: video del momento exacto del caos; dos personas heridasEn el incidente se vieron involucrados tres buses de transporte público, un taxi y un vehículo particular. Según la información inicial, uno de los buses impactó contra el separador, lo que desencadenó la colisión en cadena. Entre los heridos hay adultos mayores, un menor de edad y una mujer embarazada.El choque se produjo en sentido sur–norte, en la localidad de Kennedy, y la magnitud del siniestro obligó a las autoridades a desplegar un gran operativo. En el sitio trabajaron cuatro unidades del Grupo Guía, cinco de Agentes Civiles y seis de Tránsito, además de varias ambulancias que trasladaron a los lesionados a centros asistenciales cercanos.La Secretaría de Movilidad recomendó a los conductores tomar rutas alternas como la carrera 68 o la NQS para evitar la zona, que permaneció acordonada mientras se adelantaban las labores de investigación y retiro de los vehículos.En videos grabados por testigos se observa que dos buses del SITP y otro bus blanco quedaron con severos daños en su parte frontal. El taxi y un carro negro también presentaron afectaciones por el impacto. Algunos pasajeros fueron evacuados por ciudadanos que, junto con los socorristas, ayudaron a ponerlos a salvo.De acuerdo con la Secretaría de Salud, el balance final fue de 47 personas evaluadas: 29 mujeres y 18 hombres. Entre ellas, seis adultos mayores, un menor de edad y una mujer en estado de gestación. Dos de los heridos presentan condición crítica, con diagnósticos como trauma craneoencefálico leve y trauma de cadera, mientras que el resto sufrió politraumatismos.Puedes leer: Motoladrón roba celular a mujer, se estrella y le prenden fuego a la moto; quedó en videoLa versión de los conductores sobre el accidenteCityTv fue uno de los primeros medios en llegar al lugar y recoger testimonios de quienes vivieron el choque desde adentro. Un taxista que estaba en la vía relató que todo ocurrió en cuestión de segundos:“Acabábamos de parar por el semáforo en rojo, cuando escuché un ruido y se me levantó el carro en la parte de atrás”, contó. Según su versión, alcanzó a frenar para no golpear al vehículo que tenía adelante. “Cuando salí y vi todo, estaban los buses chocados y varias personas heridas. Al parecer, el bus grande se quedó sin frenos o venía con exceso de velocidad”, agregó al medio.En Blu Radio, otro conductor afectado ofreció una visión distinta. Aseguró que ninguno de los vehículos iba a gran velocidad. “Nosotros veníamos andando como a 20 kilómetros por hora, cuando el Sitp que está en la parte de atrás colisionó contra el colectivo. El colectivo se abre espacio en medio de los dos, mi carro y el otro Sitp. Como este Sitp colisionó contra el poste, este carro me golpea a mí y me manda hacia el andén”, explicó.Ambos testimonios coinciden en que todo fue repentino y que no hubo tiempo de maniobrar para evitar la cadena de impactos. Las autoridades de tránsito siguen recopilando versiones y revisando las cámaras de seguridad para establecer con exactitud qué provocó el accidente que dejó la mañana bogotana sumida en el caos.
En Cajicá, Cundinamarca, se mantiene activa una intensa búsqueda para encontrar a Valeria Afanador Cárdenas, una niña de 10 años con síndrome de Down que desapareció la mañana del 12 de agosto mientras jugaba en el Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, ubicado en la vereda Canelón, sector Rincón de las Viudas.De acuerdo con el reporte de la Alcaldía, Valeria, quien vestía el uniforme azul del colegio, fue vista por última vez cerca de las 10:30 de la mañana. Las cámaras de seguridad registraron que se acercó a una zona de arbustos junto a la reja que colinda con el sector de Río Frío, ingresó a ese punto y no hay registro de que haya regresado por el mismo lugar.Ante su desaparición, el colegio reunió a toda la comunidad educativa y de inmediato alertó a la Policía. Se entregaron 24 grabaciones de cámaras de seguridad para las investigaciones, y se activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) que coordina las labores de búsqueda.En las operaciones participan alrededor de 190 personas, entre ellas miembros de la Policía, Gaula, Comisaría de Familia, Bomberos y otros organismos de emergencia. También se han sumado vecinos y voluntarios que recorren zonas rurales, veredas y áreas cercanas al río.El Gimnasio Campestre Los Laureles expresó que esta situación ha causado “dolor e incertidumbre” a estudiantes y profesores, y destacó que siempre han brindado un acompañamiento especial a Valeria debido a su condición.La menor tiene ojos oscuros, cabello café a la altura de los hombros y es reconocida por su carácter cariñoso. Su madre, Luisa Cárdenas, relató a Noticias Caracol que en los videos se ve a Valeria dirigiéndose hacia la zona boscosa, pero no hay más rastro después de ese momento. Muy cerca del lugar pasa un afluente del río, donde también se han enfocado las labores de búsqueda, sin resultados hasta el momento.La familia ha denunciado que ha recibido llamadas engañosas de personas que aseguran saber dónde está la niña, lo que ha obligado a las autoridades a abrir otra línea de investigación. Pese a la angustia, mantienen la esperanza de que Valeria pueda estar en algún sector comercial de Cajicá o en un municipio cercano.Lee también: Vidente habla sobre caso de Valeria, desaparecida en Cajicá, y dice culpable: "La veo viva"La versión del papá de Valeria: “No se ha bajado la guardia”El padre de Valeria, Manuel Afanador, ha participado activamente en las labores de búsqueda, sumándose a los barridos por el río y las zonas veredales, incluso en horas de la noche. Con pocas horas de sueño, aseguró a City TV que la determinación de la familia y de quienes apoyan la búsqueda sigue intacta: “No se ha bajado la guardia en ningún momento”.Manuel no descarta que su hija pueda estar bajo el cuidado o retención de alguien. Por eso, envió un mensaje directo: “Si alguien la tiene, le decimos a esa persona: deje que la niña vuelva al seno de su hogar. Ella es una niña indefensa, que necesita cuidados especiales, que extraña a sus papás y a sus hermanos”.El padre también manifestó su preocupación por la condición especial de Valeria, señalando que requiere atención constante y medicamentos. Destacó el apoyo recibido de la comunidad y de las autoridades, asegurando que cada hora cuenta y que la prioridad es dar con su paradero lo más pronto posible.