Daniela Ospina es reconocida por ser una de las grandes influencers del país, al punto que muchos usuarios ya la reconocen gracias a su rol de empresaria, creadora de contenido y mamá. Sin embargo, en las últimas horas sorprendió a sus seguidores al explicar cómo es su día con sus hijos, al punto de hacer una dura confesión de esto.Puedes leer: Daniela Ospina, sobre repentina decisión que tomó su hija Salomé: “Fue lo que ella eligió”Recordemos que en estos momentos la modelo se encuentra trabajando en la crianza de Salomé Rodríguez y de su otro hijo, Lorenzo, fruto de su amor con Gabriel Coronel y a su vez se encuentra haciendo diferentes proyectos en sus redes sociales. Pero a su vez muchos seguidores han querido saber más sobre la vida de la expareja de James Rodríguez.Ante todo esto, Daniela Ospina compartió con allegados, conocidos y fanáticos de esta la nueva aventura que emprendió con Salomé, esto con relación a la nueva faceta digital que estaba teniendo su hija en los últimos meses, donde comentó que está dejó de tener clases virtuales para asistir presencialmente.¿Qué comentó Daniela Ospina sobre su hija Salomé?Según contó Daniela Ospina, su primogénita dejó de asistir a las clases virtuales que tenía y retomó su asistencia al colegio presencial. Así mismo, explicó que ahora su hija se encuentra asumiendo nuevos retos y desafíos, al punto que decidió cambiar un poco de su rutina del día a día.Hecho por el cual la influenciadora compartió en sus historias en redes sociales que este capítulo iniciaba de manera innovadora, permitiéndole a su primogénita disfrutar de compañeros y preparándola para todos los aprendizajes y actividades especiales que tiene que realizar en el colegio.Puedes leer: Él era el vocalista de Enigma Norteño que murió a los 38 años tras un ataque“Súper superbien, está feliz de nuevo estar en su colegio”, comentó Daniela Ospina, sin embargo, sí compartió un poco de tristeza al resaltar que ya no verá tanto a la niña, dado que también estará en el equipo de voleibol del colegio y no tendrá tanto tiempo para estar con ella. “Ahora mismo está en el equipo de voleibol, entonces obviamente cada vez la van a ver menos porque literal ni yo la veo (...) Entrena todos los días, y bueno, qué chévere que pueda estar, en todo en este mood del deporte”, aseguró la modelo, a su vez también se refirió que este es un periodo de cambio para las dos.Finalmente, afirmó que está muy feliz por verla tan comprometida con las cosas que hace y eso le llena el corazón, pese a que no la verá tan seguido como lo hacía antes.Mira también: Daniela Ospina y Lorelei Tarón viven un complicado momento con la educación de sus hijos
En las últimas horas, se llegó a un acuerdo con el Ministerio de Justicia para trasladar a Epa Colombia desde la cárcel El Buen Pastor hasta la Escuela de Carabineros en Bogotá. Esta decisión generó múltiples reacciones rápidamente, tanto de figuras públicas como de sus seguidores, quienes han estado atentos a cada novedad en el proceso judicial que enfrenta la influencer.Lee más: El desgarrador mensaje de mamá de Epa Colombia tras su pasó a la cárcel a CarabinerosLa madre de Daneidy Barrera, Martha Rojas, le dedicó un emotivo mensaje en una fotografía donde la familia aparece muy sonriente. “Gracias a Dios por cumplir sus promesas. No hay nadie más poderoso que Él. Te amo, seguimos adelante con la bendición de Dios. Te amo, mi reina, siempre seré tu mamá”, escribió, mostrando la fe y esperanza que mantiene la familia en medio de la difícil situación.Más adelante, Yina Calderón también se pronunció sobre el traslado y pidió a sus seguidores que se unan en oración por la libertad de su amiga. Aseguró que, aunque Epa Colombia no quiera verla, lo importante es que recupere su libertad.“No sé por qué, pero siento que el caso está avanzando y que estará mejor en ese lugar. Dios tiene el control, y presiento que pronto Epa estará libre. Algo dentro de mí me lo dice. Ayúdenme con una cadena de oración”, expresó.Además, Yina manifestó su esperanza de que muy pronto Daneidy pueda reunirse con su hija y su esposa Karol Samatha, y que las condiciones en el nuevo lugar serán más favorables para ella.“Si ven algo relacionado con ella, etiquétenlo y escriban: libertad para Epa. Seamos insistentes hasta lograr que salga de prisión. Creo que en la Escuela de Carabineros estará un poco mejor, y que su proceso está avanzando”, agregó Calderón.Ante el traslado, varios seguidores también expresaron su opinión; muchos consideraron que la situación que vive Epa Colombia es injusta y manifestaron su deseo de que pronto pueda reencontrarse con su familia.“Es muy injusto lo que está viviendo”, “espero que se haga justicia en su caso”, “debería estar en su hogar junto a su hija, pero la justicia en Colombia es lenta”, “ella ha asumido su responsabilidad”, “libertad para Daneidy”, “ya cumplió con su castigo, deberían dejarla libre”, fueron algunos de los mensajes compartidos por el público.El traslado a la Escuela de Carabineros se da tras varias semanas de presión en redes sociales y debates sobre el trato que debería recibir la empresaria, quien fue condenada por los actos de vandalismo ocurridos durante las protestas del paro nacional en 2019. Te puede interesar: Epa Colombia estaría mal asesorada de su abogado y por eso su caso no avanzaAunque el proceso judicial continúa, este cambio de reclusión ha sido interpretado como un avance por sus seguidores, quienes no dejan de insistir en la campaña por su libertad.Mira también: Epa Colombia estaría muy cerca de volver a su casa y quedar cada vez más próxima a la libertad
En una reciente aparición en el programa ‘Buen día, Colombia’, el actor Mauro Urquijo y su madre ofrecieron una entrevista emotiva en la que hablaron sobre aspectos íntimos de su vida familiar, incluyendo su vínculo con sus hijos, su ruptura con la actriz Adriana López y la transición de género de uno de sus descendientes.Lee más: Pedro Palacio se casó por segunda vez, ¿quién es María Alejandra Restrepo, su nueva esposa?Durante la conversación, la madre del actor rememoró cómo fue la convivencia con Adriana, madre de los hijos de Mauro. “Siempre me pareció una mujer muy alegre y vivaz”, expresó, haciendo referencia a la energía que transmitía López. No obstante, también habló de las dificultades que empañaron esa relación, especialmente por los episodios de infidelidad entre ambos actores.Según su relato, una situación tensa con Adriana desembocó en una ruptura definitiva. “Yo decidí marcharme, y ella se quedó a cargo de los niños. Fue una separación tajante. Luego de un conflicto, ella se trasladó a México. Desde entonces no hubo más contacto. Le gustaba salir mucho, y en varias ocasiones fue infiel, por eso decidieron terminar. Se llevó a los pequeños con otro hombre”, recordó con tono serio.Después de ese episodio, el contacto con los niños se perdió por completo. “Cuando desperté tras una grave enfermedad, pregunté por ellos y me dijeron que vivían en México. Desde entonces estamos separados. Eran mi alegría, y su ausencia me pesa hasta hoy. Anhelo reencontrarme con ellos”, expresó con tristeza.Lee más: Sale a la luz la discusión más fuerte de Pasabordo que casi provoca su separación¿Cómo es la relación que tiene Mauro Urquijo con sus hijos?La lejanía, tanto física como emocional, dejó una profunda huella en Mauro Urquijo. Pasó de compartir momentos cotidianos con sus hijos a no saber nada de ellos. Su madre lamenta que aquella conexión tan fuerte haya desaparecido con el tiempo, recordando que, antes de la separación, eran una familia muy unida.“Mi mayor deseo es volver a ver a mis hijos, tenerlos cerca. A veces sueño con eso”, confesó emocionada. Uno de los hijos del actor, conocido anteriormente como Gregorio Urquijo, quien también incursionó en el mundo de la actuación, desapareció del radar mediático tras ese proyecto. Sin embargo, su regreso a la opinión pública ocurrió recientemente a través de una entrevista en el programa ‘La red’, acompañado de su madre, Adriana López.Durante ese espacio, compartió un aspecto muy personal: hace un año comenzó su transición de género. Actualmente se identifica como Roz y vive junto a su madre en Ciudad de México.Roz relató cómo fue el momento en que comunicó su decisión: “Le dije: mamá, Roz no es negociable. Así es mi identidad y así es mi cuerpo ahora”. Adriana, según contó, respondió con aceptación total y respaldo emocional.Te puede interesar: Diva Jesurum fue agredida por fan 'enamorada' de Yeison Jiménez: "En la cabeza"Este proceso ha conllevado transformaciones profundas, tanto en el plano físico como en el emocional. Con la disminución de testosterona, Roz ha atravesado momentos de inestabilidad hormonal, pero afirma estar segura de quién es y decidida a vivir auténticamente.Mira también: Primo Rojas y su manera de enfrentar la injusticia con rebeldía, ingenio y carcajadas
Adriana Bottina, oriunda de Palmira y nacida en 1977, logró consolidarse como una figura destacada dentro del panorama artístico colombiano. Junto a su esposo, Juan Carlos Quijano, y sus hijos Manuela y Luciano, formando una familia sólida. Sin embargo, su historia personal está marcada por capítulos difíciles que no siempre son visibles tras su éxito público.Lee más: Jorge Barón revela delicada situación que puso en riesgo su vida: "Vi a la Virgen"Durante su adolescencia, en la década de los 90, Adriana enfrentó una de las noticias más devastadoras de su vida: su padre fue diagnosticado con VIH. En una conversación que aún permanece viva en su memoria.Su padre le confesó que tanto él como su madre podrían haber contraído el virus. Aquellas palabras, que llegaron tras una visita médica, marcaron un antes y un después en su vida familiar.La experiencia fue profundamente desgarradora. Adriana recuerda que fue como si todo lo que habían construido se desmoronara de un momento a otro. Aunque luego supieron que su madre no había sido contagiada, el temor, la incertidumbre y el estigma social fueron abrumadores.A pesar del dolor, su madre mantuvo una actitud digna y jamás inculcó en sus hijos resentimiento hacia su esposo. “Mi mamá nunca nos inculcó rencor; si ella no lo hizo, nosotras tampoco lo hicimos. Habíamos tenido un gran papá”, relató Adriana en una entrevista para canal citytv.Tras la muerte de su padre, la familia tuvo que afrontar no solo la pérdida emocional, sino también el juicio implacable de la sociedad. En esa época, la desinformación y los prejuicios hacia el VIH eran comunes.Y su familia fue víctima del rechazo, incluso dentro de espacios religiosos donde solían sentirse acogidos. Adriana recordó cómo algunas personas preferían alejarse de ellos en la iglesia, lo cual aumentó su sensación de aislamiento.Este doloroso episodio ocurrió cuando ella tenía 18 años. El ambiente en Palmira se volvió insostenible, y fue entonces cuando decidió mudarse a Bogotá en busca de nuevos horizontes. Aunque la capital le ofreció oportunidades para crecer como artista, también se enfrentó a duros momentos económicos y a una vida cargada de retos.Te puede interesar: La dura confesión de Luisa Fernanda W sobre su futuro con Pipe Bueno; esto dijoCon el tiempo, Adriana logró sanar muchas heridas y mirar hacia el pasado con compasión y perdón. A pesar de todo lo vivido, sigue considerando que la familia es uno de los pilares más importantes de su vida, y logró transformar el dolor en fuerza para continuar adelante.Mira también: ¿Nuevo levante de Isabella Ladera es un DJ de La Kalle? hay propuesta indecente
El comediante y actor colombiano Alejandro Riaño compartió con sus seguidores de redes sociales la noticia de que decidió adoptar a Barbas, un perro el cual fue víctima de maltrato en especial por haber sido usado como carnada para tiburones en la zona de Buenaventura, Valle del Cauca.Puedes leer: La Ley desconocida que protege a animales callejeros en conjuntos, ¿puedes alimentarlos?Según informó la fundación Huellas de Amor, refugio con sede en Pereira que trabaja en la protección y rehabilitación de animales vulnerables, donde indico que pese a que el animal tenía varias heridas físicas del sufrimiento, este todavía conservaba la energía y confianza pasos que permitieron abrirle las puertas a su nueva vida.¿Qué compartió Alejandro Riaño sobre su perrito Barbas?“Hoy nos llegó un nuevo integrante a la familia, llegó Barbas, un perro que la fundación @refugiohuellasdeamor rescató de ser utilizado como carnada para tiburones. Barbas no fue el único que rescataron. Si quieren darle una vida con mucho amor, vayan a la fundación, que hay muchos perros más en busca de un buen hogar”, escribió Alejandro Riaño en su Instagram compartiendo esta noticia con sus seguidores.Así mismo, dicho mensaje sirvió como una invitación a sus seguidores para reflexionar sobre la importancia de la adopción responsable, sumado a esto el refugio compartió imágenes con la celebración de Barbas, llegando a su nuevo hogar con el comediante reconocido a nivel nacional.Puedes leer: ¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro? Conoce su importanciaSumado a este mensaje, también se conoció que gracias al apoyo de Petboost Colombia, el cachorro recibió un baño, los diferentes cuidados especiales y hasta le regalaron un pequeño corbatín esto en el marco del inicio de una nueva etapa en su vida con su cuidador.El refugio también se pronunció en redes sociales al mencionar que: “Lo rescatamos cuando apenas empezaba a vivir y, aunque su cuerpito estaba marcado por el dolor, nunca dejó de tener ganas de luchar. Hoy la vida le sonríe y nos regala uno de esos momentos que nos llenan el alma. @alejandroriaabrió su corazón y le dio la oportunidad de conocer lo que significa tener un hogar, una familia y un futuro lleno de amor.”Gracias a esto se generaron cientos de reacciones en redes sociales, donde celebraron la decisión de Alejandro Riaño, resaltando la empatía y el mensaje que comparte de poder brindar segundas oportunidades a quienes más lo necesitan.Mira también: Alejandro Riaño no publicará entrevista de Juanpis González a Pirlo y el cantante salió a responder
De nueva cuenta, Daneidy Barrera Rojas o conocida como Epa Colombia volvió a ser noticia y tendencia en redes sociales, esto cuando fue trasladada a las instalaciones de la Estación de Carabineros de la Policía después de estar en el centro carcelario del Buen Pastor, ante esto, su mamá le dedicó unas palabras en redes.Puedes leer: Las razones por las que Epa Colombia sale de la cárcel El Buen PastorSituación que se presentó a la par del anunció del presidente Gustavo Petro al ministro de justicia, Eduardo Montealegre. Hecho que generó bastantes reacciones en redes sociales, donde se han presentado diferentes opiniones a favor y en contra de la empresaria, donde unos esperan que esta cumpla la condena establecida.Por lo cual, la madre de Epa Colombia, Martha Rojas, se manifestó en repetidas ocasiones en redes sociales, acudió a las instalaciones de la cárcel con el fin de buscar una solución al problema de su hija dado que según su punto de vista, la condena de Daneidy fue injusta y reclamó por el bienestar de su nieta.¿Cuál fue el mensaje de la mamá de Epa Colombia?Ante el anunció del traslado de la mujer a la Estación de Carabineros de la Policía Nacional, Martha Rojas se pronunció en redes sociales en su cuenta de Instagram y agradeció a Dios por esta noticia, además reitero que va seguir confiando en ella y va a estar atenta a cada una de sus necesidades.Puedes leer: Mamá de Sara Sofía Galván reaparece en la cárcel junto a Epa Colombia, ¿cómo si nada?“Gracias Dios por sus promesas cumplidas, no hay Dios tan poderoso como tú, te amo (...) Seguimos adelante con la bendición de Dios. Te amo, mi reina. Siempre seré tu madre y tú mi reina”, escribió junto a una foto familiar en la publicación de su Instagram personal.Ante eso, los seguidores de Epa Colombia reaccionaron a esta publicación y durante la sección de los comentario en redes sociales y exigieron justicia en el caso, donde mostraron su apoyó a la empresaria, así mismo, exigiendo que haya justicia en este caso y recalcando que peores criminales se encuentran en libertad.“Suelten a esa mujer”; “Ella ha hecho de todo por enmendar ese error, pero se ensañaron con ella, deberían darle casa por cárcel, al menos para que pueda cuidar a su hija, que todavía es una bebé”; “Qué triste, que gente que ha hecho cosas peores, esté libre”.Recordemos que el pasado mes de enero, la empresaria y creadora de contenido fue declarada culpable por instigación al terrorismo, daño bien ajeno y perturbación al servicio publicó y fue condenada con una condena de cinco años y dos meses de prisión.Mira también: Epa Colombia fue trasladada a la Estación de Carabineros, ¿es un cárcel vip?
Las imágenes de un adulto mayor que intentaba colarse en el sistema de TransMilenio de Bogotá se han vuelto virales en las últimas horas, generando preocupación y debate en redes sociales. El hecho ocurrió en la avenida Caracas y quedó registrado en las cámaras de seguridad de la estación.Puedes leer: ¿Habrá Metro de Bogotá las 24 horas? Alcaldía aclara la operación del sistemaEn el video se observa al hombre tratando de ingresar por las conocidas “puertas anticolados”. A pesar de su evidente esfuerzo físico, le resulta imposible abrirlas. Luego de varios intentos frustrados, decide desplazarse hacia un costado donde encuentra un espacio que le permitiría colarse. Sin embargo, cuando ya estaba próximo a lograrlo, pierde el equilibrio y termina cayendo directamente a la vía.La caída fue aparatosa y el hombre quedó inmóvil en el suelo por varios segundos, lo que causó gran angustia entre quienes presenciaban la escena. Hasta el momento, se desconoce cuál es el estado actual de salud del adulto mayor, ni si recibió atención médica inmediata dentro de la estación.Lo que más ha llamado la atención es que el material no es reciente. De acuerdo con la fecha que aparece en la cámara de seguridad, el hecho ocurrió en 2024, pero fue en los últimos días que el clip comenzó a circular de nuevo en redes sociales, reavivando la discusión sobre los riesgos que implica intentar colarse en TransMilenio.Puedes leer: Prográmate: por obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá habrá cierres vialesEl video que desató caos en redesLa caída del adulto mayor rápidamente se convirtió en tema de conversación. En plataformas como Twitter, TikTok e Instagram, miles de usuarios comentaron la imprudencia del acto, mientras otros se enfocaron en resaltar la falta de conciencia frente al peligro que representa ingresar al sistema de esta manera.Algunos internautas señalaron que la situación refleja la vulnerabilidad de las personas mayores, quienes en ocasiones también terminan expuestas a este tipo de riesgos. Otros aprovecharon el momento para cuestionar la efectividad de las medidas anticolados, asegurando que muchas veces los usuarios buscan cualquier forma de evadir el pago sin medir las consecuencias.
El estadio El Campín de Bogotá vivió una de las escenas más extrañas en los últimos años del fútbol colombiano. Este miércoles 20 de agosto, cuando Millonarios enfrentaba al Unión Magdalena por la Liga BetPlay II-2025, los aficionados embajadores estallaron en descontento luego de que el rival se pusiera en ventaja 1-2 con un gol de Jannenson Sarmiento.Puedes leer: Identifican presunta agresora del concierto de Damas Gratis en Movistar Arena; cerró redesLo que parecía un simple partido de la fecha terminó convertido en noticia nacional cuando desde la tribuna norte empezaron a volar zapatos hacia la cancha. Sí, zapatos. No fueron botellas, ni monedas, ni papeles: una auténtica lluvia de tenis, chanclas y hasta botas sorprendió a jugadores y árbitros, quienes tuvieron que detener el compromiso al minuto 52.El espectáculo se salió de control, pues mientras en el sector sur algunos intentaban meterse al terreno de juego, en otras partes del estadio se levantaban pancartas contra la dirigencia, liderada por Gustavo Serpa, y contra el cuerpo técnico de David González. La tensión que se sentía desde el arranque del encuentro terminó estallando con este inusual gesto de protesta que dejó a todo el país con la boca abierta.La rabia de la hinchada no viene de la nada. Millonarios ocupa el último lugar de la tabla en la Liga, un panorama impensado para un equipo grande del fútbol colombiano. La falta de refuerzos de peso, los errores defensivos y las malas decisiones en el banquillo tienen al club atravesando una tormenta deportiva.Puedes leer: El agarrón de los escoltas de Falcao en pleno estadio; todo terminó en sanciónDesde la previa, se respiraba inconformidad en los alrededores del estadio. Afuera hubo roces entre hinchas, mientras que adentro no faltaron los cánticos de protesta y hasta un láser verde apuntando al rostro del técnico González, en plena zona técnica. Todo eso fue la antesala a la lluvia de zapatos que terminó de encender la noche.El partido estuvo suspendido durante media hora, mientras la logística recogía el calzado desperdigado por el césped y la policía intentaba controlar los focos de tensión en las tribunas. Después se reanudó, pero el ambiente ya estaba completamente caldeado.Los memes en redes socialesComo era de esperarse, lo ocurrido en El Campín no tardó en convertirse en tendencia en redes sociales. Twitter, Instagram y TikTok se llenaron de comentarios burlones, videos editados y montajes que inmortalizaron la insólita protesta con humor.Algunos usuarios compararon la escena con un centro comercial en descuento de zapatos, mientras otros decían que Millonarios no lanzaba goles, pero sí tenis. También aparecieron imágenes donde los zapatos voladores se transformaban en “nuevos refuerzos” para el club, y hasta hubo quienes hicieron collages con memes de películas en las que los protagonistas esquivaban objetos voladores.
Un viaje en TransMilenio terminó convertido en espectáculo viral el pasado fin de semana, cuando dos mujeres protagonizaron una pelea por el lugar que ambas querían ocupar dentro del articulado. El incidente, que fue grabado por varios pasajeros, ya circula masivamente en redes sociales, donde los usuarios no paran de comentar la intensidad de la escena y lo insólito del desenlace.Puedes leer: ¿Habrá Metro de Bogotá las 24 horas? Alcaldía aclara la operación del sistemaTodo empezó con lo que parecía ser una simple discusión por una silla. Según relatan los testigos, una de las pasajeras ya se disponía a sentarse cuando otra, casi al mismo tiempo, intentó ocupar el mismo espacio. Lo que parecía un malentendido terminó escalando en segundos: gritos, empujones y, finalmente, un agarrón de mechas que dejó a todo el bus en completo silencio antes de que estallaran los celulares grabando la escena.El video, que rápidamente se hizo tendencia, muestra a las dos mujeres sujetándose del cabello con fuerza, mientras algunos pasajeros tratan de intervenir para que la cosa no pasara a mayores. Entre manotazos y reclamos, más de un usuario comentó en redes que parecía una escena “sacada de novela”, pero en plena hora pico y en medio de un sistema de transporte que todos los días se convierte en escenario de situaciones inesperadas.Aunque los intentos de separarlas fueron varios, la pelea terminó solo cuando un hombre, en un gesto que muchos calificaron como caballeroso, decidió ceder su puesto a una de las involucradas. Esa acción logró que ambas soltaran la tensión, aunque no les quedó otra opción que continuar el trayecto juntas, sentadas una al lado de la otra, todavía con las miradas cargadas de incomodidad.Lee también: Miles de ciudadanos recibirán pasajes gratis de TransMilenio en agosto, ¿eres beneficiario?Lo curioso del caso es que, a pesar de los empujones y los jalones, ninguna de las pasajeras abandonó el bus. Por el contrario, se vieron obligadas a convivir durante todo el viaje, lo que generó aún más comentarios entre quienes fueron testigos directos. “Lo peor no fue la pelea, lo peor fue que se tuvieron que aguantar sentadas ahí mismo, como si nada”, relató un usuario en redes sociales.TransMilenio, por su parte, todavía no se ha pronunciado oficialmente sobre lo sucedido, y tampoco se conocen detalles de lo que ocurrió con las dos pasajeras después de bajarse del bus.
Cúcuta se vistió de sentimientos encontrados al despedir a Fabio Alexander Rangel, un hombre que, en medio de una dura enfermedad, decidió sellar su historia de amor de la manera más inolvidable: casándose en la sala de un hospital. Tenía 38 años y su nombre ya quedó marcado en la memoria de quienes presenciaron aquel instante que, pese al dolor, estuvo cargado de alegría y esperanza.Puedes leer: Fallece reconocido locutor de emisora tras perder lucha contra el cáncerFabio permanecía internado en el Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta, donde enfrentaba con entereza una condición de salud que lo debilitaba cada día más. Sin embargo, lo que sorprendió a todos fue la claridad con la que tomó una decisión que nada tenía que ver con medicinas ni tratamientos: quería cumplir el sueño de unir su vida en matrimonio con Leidy Paola León Rangel, su compañera de más de 12 años y madre de sus dos hijos. Así fue el matrimonio de Fabio Alexander y el amor de su vida, LeidyEl 13 de agosto de 2025, el piso 11 del hospital se transformó en un escenario distinto al habitual. Lo que generalmente es espacio de rutinas médicas se convirtió en un lugar adornado con flores y sonrisas. Médicos, enfermeras, auxiliares y familiares se convirtieron en organizadores improvisados de una boda que desbordó emotividad. No hubo vestidos de lujo ni salones decorados con extravagancia, pero lo que sí abundó fue el cariño de quienes entendieron que estaban siendo testigos de un momento único.La ceremonia fue oficiada por el padre Elkin Ardila, quien, entre plegarias y bendiciones, guió el acto que unió a Fabio y Leidy. Ella, maquillada y arreglada con la ayuda de las enfermeras, tomó la mano de su compañero mientras los presentes contenían las lágrimas. Él, desde su cama hospitalaria, respondió con un firme “sí” que retumbó más allá de las paredes del hospital.Lee también: Murió reconocida actriz tras larga lucha contra un tumor cerebral; tenía 33El personal médico, que en esos días se había convertido casi en familia para Fabio, preparó cada detalle: hubo flores frescas, una torta improvisada y hasta música para acompañar el enlace. En medio de la fragilidad, lo que reinó fue la fuerza del amor, ese que logró transformar el ambiente clínico en un lugar de celebración.Pero la historia tuvo un desenlace inevitable. Cinco días después de esa boda inolvidable, el 18 de agosto, Fabio partió. Su familia confirmó la noticia, y de inmediato las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo y admiración. No se hablaba solo de la tristeza de su partida, sino del ejemplo que dejó al mostrar que, incluso en los momentos más difíciles, se puede elegir celebrar la vida.
Diomedes Díaz, innegablemente, se erigió como una de las figuras más emblemáticas del vallenato colombiano. Puedes leer: Dayana Jaimes revela fuertes verdades sobre Martín Elías: "Era un solapado"Su inconfundible estilo y la capacidad para tejer narrativas de amor, desamor y la vida cotidiana en cada una de sus composiciones, lo consolidaron como un referente para las nuevas generaciones. Con más de 30 álbumes grabados y millones de copias vendidas, temas como "Oye Bonita", "Bonita", "La reina", "Mi primera cana" y "Sin medir distancias" perduran en la memoria colectiva y en las festividades de todo el país.Sin embargo, el legado de Diomedes va más allá de lo puramente artístico. Recientemente, el foco de atención se ha posado sobre el reparto de las regalías que genera su prolífico catálogo musical. Su hijo, el también cantante Rafael Santos, arrojó luz sobre este tema en el programa ‘El mundo de Aco’. Según Rafael, los ingresos se distribuyen entre todos los hijos reconocidos del artista, provenientes de las constantes reproducciones de las canciones de Diomedes en plataformas digitales, tanto en Colombia como en el extranjero, y de las recaudaciones de entidades de derechos de autor.Rafael Santos detalló que cada heredero recibe trimestralmente una suma que oscila entre 20 y 30 millones de pesos. En aquel espacio, recordó una premonitoria frase que su padre solía repetirles: "Yo después de muerto voy a dar más plata que vivo, así que ahorren". Una declaración que parece cumplirse, confirmando que la música del ‘Cacique’ es una fuente de ingresos duradera para su descendencia.Puedes leer: El Festival Vallenato 2026 rendirá homenaje a sus fundadores, ¿cuándo será?No obstante, la tranquilidad en la gestión de esta fortuna familiar no ha sido completa. Las declaraciones de Rafael Santos desataron una réplica que generó revuelo. Luis Mariano Díaz, otro de los hijos de Diomedes, compartió una polémica imagen en Instagram junto a una piscina, acompañada de un texto que desató la controversia: "Aquí, gastándome los 650 millones que me entran mensualmente de mi padre”.Esta exorbitante cifra, que fue percibida con escepticismo, provocó la reacción de otros miembros de la familia. Un allegado, quien optó por mantener el anonimato, se pronunció en el programa ‘Lo sé todo’ de Canal 1 para aclarar la situación. De manera contundente, desmintió la cifra de Luis Mariano, afirmando que es "completamente falsa". Pese a la controversia, el familiar aseguró que, si bien todos los hijos reconocidos de Diomedes reciben dinero de las canciones, "nunca nos ha faltado nada". Esto subraya que, aunque las cifras reales son menores, el flujo de ingresos es significativo, manteniendo el legado musical de Diomedes Díaz como una de las fuentes más lucrativas del vallenato.Más allá de las finanzas, el legado de Diomedes Díaz también se manifiesta en los deseos personales de sus hijos. Elder Dayán, otro de los herederos del ‘Cacique’, ha expresado públicamente su anhelo de tener una familia numerosa, emulando la prolífica descendencia de su padre. Elder Dayán reveló que está en busca de un hijo varónEn una entrevista con ‘Lo Sé Todo’ en los Premios Upar Awards 2025, Elder reveló que, en su juventud, le confió a su esposa, Milena Robayo, su deseo de tener "14 hijos".Aunque la situación económica actual ha moderado esa ambición inicial, Elder Dayán, ya padre de tres niñas, persiste en la búsqueda de un hijo varón para dar continuidad a su apellido y al legado Díaz. Afirmó que hará un intento natural, pero si su cuarto bebé es otra niña, no dudará en recurrir a la ciencia para asegurar un hijo hombre.En el ámbito musical, Elder Dayán también ha demostrado ser un digno continuador del apellido. Junto a su acordeonero Lucas Dangond, brillaron en los Premios Upar Awards 2025, acumulando cuatro trofeos y destacándose como la Mejor Agrupación Profesional Vallenata del Año. Lucas Dangond fue reconocido como Mejor Acordeonero Juvenil del Año, Nemecio Gómez como Mejor Bajista, y Larry Vanegas como Mejor Pianista Vallenato del Año, consolidando la influencia musical de la familia Díaz en la escena actual.Mira también: Diomedes Díaz: Las frases más recordadas del ídolo del vallenato en medio de sus conciertos
En este 16 de julio, día de celebración de la Virgen del Carmen, patrona de muchos colombianos, especialmente conductores, la tradición de buscar la suerte en juegos de azar como el chance y la lotería se intensifica. Y cuando se habla de números de la suerte en Colombia, el nombre de Diomedes Díaz es recordado con fuerza. El legendario "Cacique de La Junta" no solo dejó un gran legado en la música vallenata, sino también una peculiar tradición ligada a sus números "de la suerte" que muchos seguidores aún juegan con la esperanza de ganar.La figura de Diomedes Díaz siempre estuvo rodeada de anécdotas y cábalas, y sus seguidores recuerdan con fervor los números que, según se decía, lo acompañaban o que él mencionaba. En este día especial, dedicado a la Virgen del Carmen, la fe y la esperanza se unen a la búsqueda de esos números que podrían cambiar la vida.¿Cuáles son los números de la suerte asociados a Diomedes Díaz?Aunque no existe una lista oficial, varios números se han popularizado a lo largo del tiempo como los "números de la suerte de Diomedes":26 de mayo: La fecha de su nacimiento siempre ha sido un referente para muchos jugadores.16 de julio: Coincidiendo con el día de la Virgen del Carmen, esta fecha también se considera especial para quienes buscan un golpe de suerte.1046: Un número que se asocia a una de sus fincas y que se ha vuelto emblemático.643: Otro número que frecuentemente mencionaban sus seguidores como un "número clave".Sus años de nacimiento y muerte: Combinaciones que incluyen 1957 y 2013 también son jugadas por sus fanáticos.Números de sus canciones: Algunos seguidores buscan inspiración en los títulos de sus canciones o en fechas importantes relacionadas con su carrera musical.En este miércoles 16 de julio, muchos colombianos recurren a estas cifras con la ilusión de que la energía del "Cacique" y la bendición de la Virgen del Carmen se combinen para traerles fortuna en el chance y la lotería.La tradición de jugar los números de Diomedes en ColombiaLa costumbre de jugar los números de la suerte de Diomedes Díaz se ha mantenido viva a lo largo de los años, especialmente en fechas significativas o aniversarios relacionados con el artista. Para muchos, es una forma de mantener viva su memoria y, al mismo tiempo, participar en un juego de azar con un toque de tradición popular colombiana.En este día de la Virgen del Carmen, donde la fe juega un papel importante, la idea de combinar la devoción mariana con la cábala de los números de Diomedes Díaz se convierte en una práctica común en diversas regiones del país.
Silvestre Dangond, una voz que retumba en el vallenato moderno, vuelve a estar en el centro de la conversación. Esta vez no por un nuevo éxito musical, sino por un tema que divide a fanáticos y genera controversia en redes sociales: ¿es Dangond el nuevo Diomedes Díaz?Puedes leer: Fuerte regaño de Silvestre Dangond a Juancho de la Espriella en pleno concierto: “No joda"La pregunta ha cobrado fuerza con los años, sobre todo por el impacto nacional e internacional que ha tenido el intérprete de Cásate conmigo. Pero en una reciente entrevista con el periodista Jorge Cura, el propio Dangond fue tajante: “Nunca podré superar a Diomedes. Él es la raíz del vallenato”.El cantante guajiro, considerado una figura clave de la Nueva Ola del vallenato junto a Kaleth Morales, habló sin rodeos sobre su relación musical y emocional con el legado del ‘Cacique de La Junta’. Aunque reconoce el cariño de sus seguidores, considera que las comparaciones con Diomedes son innecesarias e injustas.“Yo no soy amante de las comparaciones. Para mí es incómodo que me comparen con Diomedes porque siento que es incomparable”, expresó Dangond, visiblemente conmovido.Durante la conversación, el artista también reflexionó sobre el peso que tiene Diomedes Díaz dentro del folclor colombiano. “¿Qué te puedo decir de Diomedes? Es el ejemplo más grande que hemos tenido en la música vallenata. Todo el mundo sabe que es el fenómeno natural y artístico del género”, aseguró.Silvestre, quien ha logrado una carrera sólida y de alcance internacional, dejó claro que su misión no es llenar los zapatos del legendario cantante. “Muchos creen que me comparo con él, pero jamás lo he hecho. Yo simplemente estoy haciendo lo que amo, y Diomedes, para mí, es un ídolo irrepetible”.El cantante incluso reconoció que, en más de una ocasión, ha querido responder en redes sociales cuando lo señalan como “el nuevo Diomedes Díaz”. Sin embargo, ha optado por guardar silencio, sabiendo que no se trata de una competencia, sino de un legado que merece respeto.“Por más boletos o música que venda, Diomedes es la raíz. Y la raíz se respeta, se adora y se enseña”, concluyó. Con estas declaraciones, Silvestre Dangond no solo reafirma su humildad y admiración por quienes pavimentaron el camino del vallenato, sino que también invita a sus seguidores a disfrutar la música sin necesidad de medirla con la vara del pasado.Mira también: EXCLUSIVA ¿Silvestre y Karol G lanzarán al fin su canción juntos?
El famoso cantante vallenato Silvestre Dangond se suma a la curiosa lista de artistas que han estados presos alguna vez en la vida, pese a que algunos han cometido delitos más delicados que otros.En el caso de Dangond se trata de un acto de irresponsabilidad que cometió el artista en medio de un momento de euforia en el que se dejó llevar por el fanatismo hacia su ídolo, el fallecido cantante Diomedes Díaz.Y aunque el hecho ocurrió hace ya varios años recientemente salió a la luz este episodio desconocido de la vida del cantante, quien justamente este año protagonizó un evento sin precedentes en el que llenó en tres oportunidades el Parque de la Leyenda Vallenata, en medio de su lanzamiento musical con un álbum junto a Juancho de la Espriella titulado: ‘El Último Baile’.Puedes ver. Nelson Velásquez fue condenado a cuatro años de cárcelEste evento, llamado ‘Festival Silvestrista’ cumplió el objetivo de mantener lleno durante tres días seguidos el Parque en Valledupar en el que además de interpretar icónicas canciones presentó las canciones que incluye su nuevo álbum con el que espera volver a posicionarse como uno de los artistas más escuchados a nivel nacional. Silvestre Dangond estuvo presoY luego de la euforia por sus conciertos el artista sacó un valioso espacio para su familia con quien compartió en su casa en Urumita, La Guajira, donde estuvo acompañado de sus familiares más cercanos y sus hijos.En medio de esos momentos en familia Silvestre Dangond compartió algunas anécdotas entre las que destacó la gran admiración que siente por el fallecido cantante Diomedes Díaz.Incluso reveló una anécdota en la que confesó que en una oportunidad estuvo preso "por culpa" del Cacique a quien seguía en cada evento al que podía asistir.Esta anécdota quedó grabada en un video en el que se observa a Dangond hablando de este episodio ocurrido en el año 1997 en el que intentó asistir al lanzamiento del álbum 'Mi biografía' del Cacique de La Junta.Silvestre tenía que trasladarse, desde Urumita hasta Valledupar, junto a su amigo conocido como 'Caniche', hasta el lugar del evento por lo que, en un acto irresponsable pero llevados por su fanatismo hacia el cantante decidieron viajar a bordo de un vehículo con placas venezolanas que no tenía su documentación en regla.“Pal Valle en el lanzamiento de Mi Biografía. Nosotros nos fuimos los dos para el lanzamiento de Diomedes Díaz, sin un peso. Dije: ‘vamos yo algo resuelvo’. ¿Pero sabes qué fue peor? Que íbamos en carro venezolano y no tenía papeles”, se escucha narrar al cantante.Sin embargo la emoción de la travesía y el sueño de estar presente en el lanzamiento de su ídolo se vio opacada cuando la Policía los detuvo a mitad del camino para confirmar documentación del carro.“Nosotros nos fuimos pa’l Valle y dijimos: vamos a esperar la caravana de Diomedes... Nos cogieron presos y nos mandaron pa’ la policía”, expresa el cantante entre risas y lamentos por lo ocurrido.Según su relato, fueron arrestados y trasladados a una estación de Policía en la que, desde las rejas, tuvieron que ver pasar la caravana de Diomedes Díaz: “Cuando la caravana pasó por el frente de la policía buscamos la forma de mirar y nos escapamos y nos vinimos para acá otra vez. A mí me agarraron con él (su amigo) y vimos pasar a Diomedes por el frente de la policía”, recordó Dangond.Pero lo que en ese momento fue un evento amargo, ahora con el paso de los años se ha convertido en una anécdota sobre los alcances del fanatismo por un artista del nivel de Diomedes Díaz, quien fue una de sus inspiraciones para ser el cantante que hoy es.Otra noticia en video:
Una nueva controversia ha surgido dentro de la familia Díaz, protagonizada por dos de sus miembros más conocidos: Betsy Liliana González, viuda de Diomedes Díaz, y Rafael Santos, su hijo mayor. Todo comenzó tras una entrevista concedida por el cantante en un podcast, cuyas declaraciones provocaron la indignación de González, quien respondió con fuertes críticas hacia él.A través de redes sociales se difundió un audio en el que Betsy Liliana expresa comentarios negativos sobre Rafael Santos, haciendo referencia a lo dicho por él en dicha entrevista. En su intervención, también reveló detalles íntimos del entorno familiar de los Díaz.Frente a estas acusaciones, Rafael Santos no tardó en responder. En una publicación hecha en los comentarios de un medio digital, negó rotundamente lo dicho por Betsy Liliana y afirmó que sus declaraciones carecen de verdad y fundamento.“Para su información, quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100 % falso. También quiero resaltar que jamás he maltratado a una dama, tampoco he mencionado el nombre de ninguna mujer, a excepción de mi madre, en la entrevista que se ha puesto de moda”, se lee en el comentario ¿Rafael Santos llevará el caso a la justicia?Recientemente, el artista publicó un comunicado en su cuenta de Instagram en el que advierte que tomará acciones legales si Betsy Liliana continúa con las declaraciones en su contra. En el mensaje, Rafael afirma que está dispuesto a demandarla por daños a su honor, reputación e integridad familiar. Además, la responsabiliza por cualquier afectación que él o su círculo cercano puedan sufrir como consecuencia de sus dichos.“En defensa de mi dignidad, honra y buen nombre, conmino formalmente a la señora Betsy Liliana González a abstenerse de repetir estos actos denigratorios", dice en una parte del comunicado."La hago directamente responsable por cualquier perjuicio a mi integridad personal y familiar que se derive de dichas acciones. De persistir en esta campaña de desprestigio, iniciaré las acciones legales que correspondan, allegando denuncia a la Fiscalía General de la Nación".¿Qué dijo Betsy Liliana ante toda esta polemica?Hasta ahora, Betsy Liliana no ha respondido directamente al comunicado de Rafael Santos. No obstante, en el audio que circula en redes, se le escucha decir que cuenta con respaldo legal para sostener sus afirmaciones.“No le tengo miedo. Tengo apoyo jurídico, y no temo porque lo que dije es cierto. Fue algo que me confesó su padre en su momento”, declaró.Mira también: Rafael Santos y Betsy Liliana arman bochinche por Diomedes Díaz
Continúa la polémica entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del fallecido cantante quien reaccionó contra el heredero de la dinastía luego de una entrevista en la que él lanzó varias pullas.Y en medio del rifirrafe en redes sociales salió una reacción más en la que Rafael Santos responde a las insinuaciones de que su actual esposa Margarita Gallego habría tenido una relación sentimental con Diomedes, antes de ser pareja de Santos.Todo inició cuando salió a la luz una entrevista concedida al actor Aco Pérez en la que Rafael reveló detalles de su vida con su papá, Diomedes Díaz, y contó algunas infidencias como las exparejas del cantante con las que nunca se llevó bien. En medio del diálogo expresó que hubo una mujer puntual, de la que se reservó su nombre, con la que tuvo mala relación porque no les dejaba ver a su papá y, según él, se los negaba cada vez que iban a la casa a visitarlo. Además lanzó una confesión en la que aseguró que esa misma mujer terminó por abandonar a su padre. "Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá; pero te voy a decir una cosa y con esta me desquito: que la que lo dejó a él fue esa misma (que no dejaba que sus hijos lo vieran)... y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra", expresó tajantemente.Esta declaración dio paso a una serie de comentarios en redes sociales en los que usuarios lo tomaron como un directo mensaje a Betsy Liliana, quien fue la única mujer que tomó la iniciativa de dejar a Diomedes Díaz. Pero los señalamientos fueron más allá debido al comentario de "no fue por chuzo, porque casi que se lo borra".Es por eso que Betsy publicó una serie de mensajes en su cuenta de Instagram en los que, sin nombrar a Rafael, lanzó una delicada insinuación que estaría involucrando a Diomedes y la actual esposa de Santos. “A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, llevando a muchos a deducir un supuesto vínculo íntimo entre Diomedes Díaz y Margarita Gallego, actual esposa de Rafael.Rafael Santos se pronuncia sobre su esposa y DiomedesPero la polémica no frenó ahí, pues Rafael Santos salió en defensa de su esposa y respondió contundentemente ante los rumores llevados por la publicación de Betsy Liliana y de la que muchos usuarios en redes aseguran que "hubo triángulo amoroso con el Cacique".El cantante, quien sigue los pasos musicales de su padre, fue claro en la posición a favor de su pareja sentimental a quien protegió y desmintió cualquier vínculo íntimo entre ella y Diomedes.“Para su información. Quiero decirles a todos ustedes que lo que dijo esta ‘señora’ es 100% falso”, escribió el primogénito de los Díaz sin mencionar a Betsy.Sin embargo sí aclaró que su esposa y su papá tuvieron una linda relación de amistad en la que Margarita siempre fue respetada por Diomedes en una relación formal por lo que insistió que no existe ningún fundamento detrás de las acusaciones.Por lo pronto los usuarios en redes y seguidores tanto de Rafael como de Betsy Liliana continúan especulando sobre los motivos de la mala relación entre el hijo y la exesposa de Diomedes.
Diomedes Díaz, el eterno 'Cacique de La Junta', no solo conquistó a Colombia con sus versos y melodías, sino que también dejó una vasta herencia familiar. A once años de su fallecimiento, el artista sigue siendo objeto de homenaje cada 26 de mayo, fecha en la que sus seguidores recuerdan no solo su música, sino también la compleja red familiar que formó: 21 hijos reconocidos, fruto de relaciones con distintas mujeres, y una historia marcada por el talento, la polémica y la nostalgia.A lo largo de su vida, Diomedes se convirtió en un fenómeno del folclor colombiano, grabando más de 30 álbumes e inmortalizando canciones como Oye bonita, La ventana o Tu cumpleaños. Esta última, interpretada por el público en un concierto en Bucaramanga durante su último cumpleaños en vida, quedó grabada como uno de los momentos más emotivos del cantante, que conmovido, respondió desde una silla en el escenario.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimiento¿Quiénes son los hijos de Diomedes Díaz?Pero su vida privada fue tan agitada como su carrera artística. El cantante dejó una prolífica descendencia, algunos de los cuales hoy continúan su legado en la música, mientras que otros se mantuvieron fuera del foco mediático. Varios, como el fallecido Martín Elías, alcanzaron fama nacional; otros, como José Miguel o Kelly Elvira, optaron por la vida académica o profesional, lejos del espectáculo.El recorrido familiar del cantante vallenato incluye relaciones con más de una docena de mujeres, quienes fueron madres de sus hijos reconocidos. Entre ellas, Patricia Acosta, quizá la más emblemática, con quien tuvo cuatro hijos: Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y el recordado Martín Elías.Con Rosmery Rodríguez nació Élder Dayán, quien también se dedica al canto, al igual que Diomedes Dionisio, hijo de Denis Aroca. Luz Consuelo Martínez fue madre de Fredy José, conocido como “El Cadete Díaz”, Carmen Consuelo y Katiusca.Otra figura conocida en este entramado es Betsy Liliana González, madre de Betsy Liliana (Lily), influencer con más de medio millón de seguidores, además de Luis Mariano y Moisés, este último ya fallecido.En la lista también están:Bertha Rosario Mejía, madre de la primogénita Rosa Elvira, inspiración de algunas de las primeras canciones de Diomedes.Beatriz Franco, madre de la abogada Kelly Elvira.Yolanda Rincón, madre del fallecido Miguel Ángel.Alix Ramírez, madre de Rafael María (cantante solista) y José Miguel (fisioterapeuta).Ana Cristina Niño, madre de María Alejandra.Martina Sarmiento, madre de Marena Rocío, quien se graduó de bachiller junto a su padre en 1993.Eucaris Guerra, madre de Rafael de Jesús, también cantante.Silvia Salcedo, madre de Sielva María, cuyo nombre está inspirado en una canción de Alejandro Durán.Con María Niño: Mayra Alejandra Díaz.Varios de sus hijos han seguido el camino musical, como Élder Dayán, quien actualmente comparte escenario con Rolando Ochoa, antiguo acordeonero de su hermano Martín Elías. Rafael Santos, el mayor con Patricia Acosta, es otro de los hijos más visibles en el mundo artístico.Puedes leer: La jugosa suma de dinero que Diomedes Díaz sigue generando aún después de su fallecimientoOtros, en cambio, han elegido el anonimato o caminos distintos. Es el caso de Kelly Elvira, dedicada al derecho, y José Miguel, profesional en fisioterapia. Lo cierto es que, aunque cada uno haya tomado una ruta diferente, todos forman parte de una historia que aún sigue escribiéndose.Mira también: Las frases más recordadas de Diomedes Díaz
La tumba de Diomedes Díaz, ubicada en el Cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, ha trascendido su función como lugar de descanso eterno para convertirse en un sitio de peregrinación para sus seguidores. El número 1108, correspondiente a su tumba, es considerado por muchos como un número de la suerte, utilizado en juegos de azar como el chance y la lotería. Este fenómeno se ha intensificado especialmente cada 26 de mayo, fecha en la que se conmemora el nacimiento de 'El Cacique de La Junta'. En este día, es común que sus admiradores se acerquen al cementerio para rendirle homenaje y, al mismo tiempo, buscar inspiración en números asociados a su vida y legado. Además del número de su tumba, otros números frecuentemente utilizados incluyen:0526: Día y mes de su nacimiento (26 de mayo).1222: Mes y día de su fallecimiento (22 de diciembre).2213: Día y año de su fallecimiento (22 de diciembre de 2013).6438: Supuestos últimos dígitos de su libreta militar.1622: Combinación del día de la Virgen del Carmen (16 de julio) y el día de su muerte, reflejando su profunda devoción religiosa.Joaquín Guillén, exmánager y amigo cercano de Diomedes Díaz, ha compartido en diversas ocasiones combinaciones numéricas que, según él, están cargadas de simbolismo y podrían atraer la suerte.Uno de los números a los que sus fanáticos más le atribuyen que les haya traído la suerte es el 2213, números que se pueden apreciar justo en la parte de la lápida donde está plasmado su nombre, fecha de nacimiento y fecha de muerte, señalado en amarillo en la imagen a continuación.Estos números han sido difundidos a través de redes sociales y medios de comunicación, y muchos seguidores aseguran haber obtenido premios significativos al utilizarlos en juegos de azar. El Cementerio Jardines del Ecce Homo, donde reposa Diomedes Díaz, se ha convertido en un lugar emblemático no solo por ser el sitio de descanso de uno de los más grandes exponentes del vallenato, sino también por la tradición que ha surgido en torno a su tumba. Allí, es común encontrar flores, cartas, coplas y papelitos con números, reflejo de la fe y esperanza de sus seguidores en obtener fortuna.Este fenómeno cultural destaca cómo la figura de Diomedes Díaz continúa influyendo en la vida de sus admiradores, quienes encuentran en su legado musical y en los símbolos asociados a su vida una fuente de inspiración y esperanza. Además del número 2213 y los demás plasmados acá, la tumba número 1108 no solo representa el lugar donde descansan sus restos, sino también un punto de conexión espiritual y cultural para quienes creen en la suerte y en el poder de los números.Continúa viendo: Rafael Santos recuerda a su papá Diomedes Díaz
Este 26 de mayo, cuando se celebra el natalicio número 68 de Diomedes Díaz Maestre, la fanaticada del artista vallenato no deja de recordarlo con canciones y vivencias que marcaron el legado del Cacique de la Junta. Sin embargo, en medio de los recuerdos y homenajes salió a la luz una tensa polémica con rumores sobre triángulos amorosos.Se trata de un cruce de indirectas entre Rafael Santos, hijo mayor de Diomedes Díaz, y Betsy Liliana, una de las exesposas del Cacique con quien aparentemente no tienen una buena relación y con quien estaría lanzándose señalamientos que hablan, incluso, de un triángulo amoroso. Pues aunque presuntamente en el pasado ya ha habido roces por comentarios en los que se ha insinuado que algunas de las parejas de Diomedes impedían que hijos de otros matrimonios visitaran o compartieran con el Cacique, el tema ahora toma fuerza por comentarios entre Rafael Santos y Betsy Liliana.Todo inició en medio de una entrevista en la que Santos habló con el actor y presentador Aco Pérez en la que, en medio de la charla mencionó a las exparejas de su papá con las que no tuvo buena relación."Había una que no nos dejaba entrar a ver a mi papá”, dijo sin rodeos al tiempo que agregó: "Con esta me desquito: la que lo dejó a él fue esa misma (que no les dejaba ver a Diomedes), y no fue por chuzo, porque casi que se lo borra”.Estas fuertes declaraciones desataron una oleada de reacciones en las que internautas señalaron en redes a Betsy Liliana de haber sido la mujer que abandonó a Diomedes, ante lo que la mujer habría decidido reaccionar con un contundente mensaje.Betsy Liliana responde a Rafael SantosPues Betsy Liliana González no pasó por alto las declaraciones y a través de sus redes sociales habría reaccionado con fuertes declaraciones en sus historias de Instagram, de las que internautas aseguran que se trataría de "respuestas directas a Rafael Santos".“A mí casi me lo borran, pero a la mujer de él su papá se lo borró primero y eso sí no lo dice”, escribió la mujer conocida como 'La doctora'.Ese contundente mensaje habría dejado entrever que las tensiones familiares siguen latentes incluso muchos años después de la muerte del ídolo vallenato.En una segunda publicación la exesposa de Diomedes Díaz envió lo que muchos consideran una "advertencia dirigida directamente a Santos", y en la que dice: “No te tengo miedo y cuidado y hablo otras cositas más”.Este nuevo episodio desata rumores de presuntos desacuerdos entre los descendientes y allegados de Diomedes Díaz, alimentando la polémica entre seguidores que toman parte en medio del cruce de mensajes.
En medio de la conmoción y las exigencias de justicia por la muerte de la periodista Laura Camila Blanco, de 26 años, las autoridades colombianas capturaron este jueves 21 de agosto a su exnovio, Óscar Santiago Gómez Leal, principal sospechoso del crimen ocurrido tras una fuerte discusión en la madrugada del pasado 27 de julio.El hecho, catalogado como un posible feminicidio agravado, se ha convertido en uno de los casos más sonados del año. A medida que avanza la investigación, surgen revelaciones inquietantes sobre la personalidad y antecedentes emocionales de Gómez Leal, un joven que, según familiares de la víctima, mostraba señales de violencia psicológica y un comportamiento controlador durante la relación.¿Quién es Óscar Santiago Gómez Leal, novio de Laura Camila Blanco?Óscar Santiago Gómez Leal, de aproximadamente 27 años, mantuvo una relación de cerca de dos años con la periodista. Recientemente, había culminado sus estudios universitarios, motivo de una celebración en el apartamento de Laura, ubicado en el conjunto Salitre Living, la noche que terminaría en tragedia.Según su trayectoria profesional, Óscar Santiago Gómez Leal se presenta como un especialista en marketing digital con amplia experiencia en la coordinación de proyectos complejos.En su perfil de LinkedIn se define como Project Manager Leader, responsable de liderar estrategias de Inbound y Outbound Marketing, además de implementar tácticas de cross-selling orientadas al crecimiento de marcas reconocidas. En cuanto a su formación académica, ha realizado estudios en varias instituciones:Fundación de Educación Superior San José: Ingeniería de Sistemas (2023-2025).Corporación Universitaria Iberoamericana: Ingeniería de Software (2021-2023).Universidad Tecnológica de Bolívar: Tecnología en desarrollo de software (2017-2020).Este perfil profesional contrasta con las serias acusaciones que actualmente enfrenta, las cuales han generado gran impacto en la opinión pública.Detrás de la imagen de un joven profesional, la familia Blanco asegura que se escondía un patrón de celos extremos, actitudes posesivas y obsesión por el control. Incluso, la pareja asistió a terapia, donde un especialista diagnosticó a Gómez Leal con celopatía (celos patológicos) y recomendó atención inmediata.La madre de Laura relató a EL TIEMPO que su comportamiento empeoraba bajo los efectos del alcohol. “La humillaba, le revisaba el celular mientras dormía y era emocionalmente inestable”, afirmó. El hermano de la periodista también intervino en varias ocasiones para evitar que las discusiones escalaran a violencia física.Pese a los intentos por terminar la relación, Laura fue persuadida en varias ocasiones para regresar, motivada por promesas de cambio que nunca se cumplieron. La relación se encontraba en un punto crítico antes del 27 de julio.¿Cuál es la versión de Gómez Leal y los hallazgos del CTI?Inicialmente, el señalado le dijo a la Fiscalía que Laura se había lanzado voluntariamente desde el noveno piso tras una discusión. Sin embargo, las pruebas recopiladas por el CTI sugieren lo contrario: testigos escucharon gritos y llanto, la ventana estaba cerrada después de la caída y no había rastros de celebración, lo que apunta a una posible alteración de la escena.Además, la autopsia habría revelado signos de violencia previos a la caída, reforzando la hipótesis de feminicidio. También se hallaron pertenencias personales como chaqueta, llaves y bolso junto a la ventana, lo que indicaría que la joven tenía intención de salir, no de quitarse la vida.Gómez Leal fue capturado por el CTI en el barrio La Estrada, en Engativá, Bogotá. Actualmente, enfrenta imputación por feminicidio agravado, delito que podría acarrear una pena de hasta 50 años de prisión. La audiencia de legalización de captura fue programada para esta misma semana en el complejo judicial de Paloquemao.Mira también: Giro inesperado en caso de periodista LAURA CAMILA BLANCO: ¿alteraron las pruebas?
Daneidy Barrera Rojas, conocida popularmente como Epa Colombia, fue condenada a una pena de 5 años y 3 meses, la influenciadora ha cumplido ya aproximadamente siete meses de su sentencia desde el 31 de enero de 2025. Durante su tiempo en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, Epa Colombia se enfrentó a condiciones que su abogado califica de precarias, situación que ella misma denunció en un video ampliamente difundido. Una de las vías que la ley colombiana ofrece a las personas privadas de la libertad para redimir parte de su condena es a través de actividades de estudio o trabajo. En el caso de Epa Colombia, una de las actividades que realizó fue la elaboración de manillas.Sin embargo, a pesar de su esfuerzo, el impacto de estas actividades en la reducción de su pena fue notablemente insignificante. Según su abogado, Francisco Bernate, los descuentos obtenidos por la fabricación de manillas fueron “exiguos”, “mínimos” y “realmente muy pequeños”. En cifras concretas, Bernate reveló que esta labor apenas le consiguió una reducción de entre 25 y 27 días, lo que “ni siquiera alcanzó a hacer un mes” de descuento en su condena total. Esta situación subraya la dificultad que enfrentó Epa Colombia, y posiblemente muchas otras reclusas, para acceder a procesos de resocialización efectivos que realmente impactaran de forma significativa en su tiempo de condena. El abogado Bernate fue enfático al señalar que en El Buen Pastor le había sido “muy difícil” y que ella “nunca pudo emprender un proceso serio de emprendimiento de resocialización que incluso involucrara a las demás personas privadas de la libertad”, quedando relegada a la simple tarea de hacer manillas.¿Qué beneficios tendrá Epa Colombia al ser trasladada a la guarnición militar?La reciente reubicación de Epa Colombia a la Estación de Carabineros, una guarnición militar en el Parque Nacional de Bogotá, marca un antes y un después en sus posibilidades de resocialización. Este traslado, gestionado por su defensa debido a "situaciones muy delicadas" relacionadas con su tranquilidad, salud física y bienestar emocional, promete un panorama diferente para la influenciadora. Una de las principales razones detrás de esta solicitud, y una de las mejoras más significativas en su nueva ubicación, es la “mayor opción de emprender procesos de resocialización que le signifiquen a ella descuentos en su sanción”.Puedes leer: Epa Colombia podría irse a casa en año y medio bajo una condiciónEn el nuevo régimen de reclusión, se espera que Epa Colombia tenga acceso a "proyectos productivos diferentes que permitan su resocialización". Bernate detalló que el marco legal actual establece un descuento de “2 por 3”: por cada tres días de estudio o trabajo, se descuentan dos días de reclusión. Esto significa que, por un año trabajado o estudiado, una persona privada de la libertad puede reducir su condena en ocho meses. Esta normativa, que se encuentra en la reforma laboral (artículo 19), ofrece una vía mucho más efectiva para la reducción de penas que las mínimas logradas anteriormente.El abogado de Epa Colombia expresó su optimismo con respecto a estas nuevas oportunidades, esperando que “ahora sí lo va a poder hacer y lo va a hacer”, ya que antes “no tenía opciones”. Esta capacidad de acceder a programas de resocialización no solo busca un impacto positivo en la vida de Daneidy, sino que también es un factor clave para futuras posibilidades, como la prisión domiciliaria. La expectativa es que, al poder participar en estos programas, Epa Colombia pueda reducir considerablemente el tiempo efectivo que pasará en prisión. Este cambio, aunque pueda generar debate sobre la igualdad de condiciones en el sistema penitenciario colombiano, representa para Epa Colombia una ventana crucial hacia una redención de pena más substancial y una verdadera oportunidad de resocialización que, hasta ahora, le había sido esquiva. Su abogado confía en que, con este nuevo enfoque, los resultados en términos de reducción de condena serán “mucho más rápidos”.Mira la entrevista completa aquí:
La noticia del traslado de Epa Colombia de la cárcel El Buen Pastor a la Estación de Carabineros en el Parque Nacional de Bogotá generó un intenso debate en la opinión pública colombiana. Lo que para muchos parece un "privilegio" o un "trato VIP" debido a su fama y dinero, es explicado por su abogado, Francisco Bernate, como una medida "excepcional" y necesaria, producto de una serie de circunstancias delicadas y una intervención de alto nivel. Bernate explicó para El Klub de La Kalle la validez de la indignación popular, explicó que, si bien una guarnición militar está concebida lógicamente para personas vinculadas a las fuerzas militares o que han cometido delitos en el ejercicio de su función, la "pésima situación penitenciaria" en Colombia llevó a que, de manera excepcional, estos lugares se conviertan en centros de reclusión ordinarios para aquellos cuya seguridad o tranquilidad están en alto riesgo. Mencionó ejemplos como los condenados o procesados por el caso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo o el caso Marcelo Pecci, quienes también han sido recluidos en este tipo de establecimientos.El abogado detalló que el traslado de Epa Colombia no fue una decisión arbitraria, sino el resultado de una petición formal presentada hace dos meses al Ministerio de Justicia y al INPEC. Esta solicitud ponía de manifiesto "situaciones muy delicadas" relacionadas con la tranquilidad, la salud física y el bienestar emocional de Daneidy Barrera Rojas en su lugar anterior de reclusión. Ella misma había denunciado públicamente las condiciones precarias, incluyendo la alimentación insuficiente y la presencia de ratas, a través de un video. Las autoridades, tras evaluaciones e investigaciones cuyos detalles específicos no son conocidos por el abogado, concluyeron que las condiciones de Epa Colombia eran "delicadas" y que necesitaba ser ubicada en un lugar donde su salud y seguridad estuvieran a salvo.La visibilidad y notoriedad de Epa Colombia jugaron un papel paradójico en esta situación. Por un lado, su fama la hacía "más vulnerable" dentro del establecimiento penitenciario. Bernate explicó que desde el momento en que comenzaron a circular videos donde se reconocía su voz y su disposición a dar entrevistas, esto tuvo "consecuencias" y "no fue bienvenido al interior del establecimiento". El abogado enfatizó el "deterioro físico" que Epa Colombia había experimentado, visible incluso en su fotografía de reseña del día del traslado, así como su "deterioro emocional".Por otro lado, esa misma visibilidad, particularmente la intervención directa del presidente Gustavo Petro, fue crucial para que la petición de traslado avanzara. Bernate reveló que el presidente Petro realizó "tres o cuatro alocuciones presidenciales" en las que se refirió al caso de Epa Colombia y exigió al ministro de Justicia una resolución. Puedes leer: Epa Colombia podría irse a casa en año y medio bajo una condición"Si el presidente de la república no hubiese hecho estas peticiones, pues esto no habría pasado a pesar de lo urgente y lo necesario", afirmó Bernate, destacando que la intervención presidencial "le dio un impulso muy importante a la petición que habíamos hecho". No obstante, esta misma atención presidencial no fue "recibido con todo el agrado" al interior del lugar de reclusión, lo que le generó complicaciones adicionales.El abogado entiende que la gente cuestione el porqué Epa Colombia sí recibe este tipo de trato mientras miles de mujeres en otras cárceles, con hijos y problemas de seguridad y salud, no lo hacen. "Yo siento que la gente tiene razón", dijo Bernate, reconociendo que el colombiano de a pie entiende que Daneidy cometió un error y un delito, pero que no fue un acto de terrorismo. La dificultad para manejar su notoriedad dentro de la cárcel la convirtió, desafortunadamente, en una "especie de comodín" en el debate público sobre la justicia y la equidad en el sistema penitenciario.Mira la entrevista completa aquí:
La situación judicial de Epa Colombia, Daneidy Barrera Rojas, mantiene a la opinión pública en vilo, especialmente en lo que respecta a su lugar de reclusión y las posibilidades de acceder a beneficios como la prisión domiciliaria. Si bien la idea de una "casa por cárcel" ha sido una constante en la estrategia de defensa de la influenciadora, su abogado, Francisco Bernate, fue claro en El Klub de La Kalle en que esta es una posibilidad que hasta ahora ha sido "muy difícil" de concretar. A pesar de los esfuerzos, que incluyen la interposición de "todos los recursos que la ley nos da", Bernate lamenta que "todos han sido negados".Una de las razones por las cuales se ha buscado vehementemente la prisión domiciliaria es la edad de la hija de Epa Colombia, quien al momento de la condena tenía apenas 8 meses. Sin embargo, esta circunstancia no fue suficiente para que las autoridades accedieran a la solicitud, argumentando que la pareja de Daneidy, Carol, podría hacerse cargo de la menor. "Esa es una pelea que tendremos que seguir dando pero que está bastante difícil", reconoció el abogado. ¿Le darán casa por cárcel a Epa Colombia?La persistencia en la negación de este beneficio generó debates sobre la igualdad de condiciones en el sistema judicial colombiano, con oyentes expresando que la justicia parece favorecer a criminales con delitos más graves que permanecen en libertad, mientras que Epa Colombia, a pesar de su error, sigue recluida.No obstante, el reciente traslado de Epa Colombia de la cárcel El Buen Pastor a la Estación de Carabineros, una guarnición militar, no solo mejoraría sus condiciones de reclusión, sino que también abrió una nueva y prometedora vía hacia la prisión domiciliaria. Bernate explicó que, aunque la libertad total no es una opción cercana – todas las solicitudes en ese sentido han sido negadas y la posibilidad "está muy difícil" –, existe un derecho fundamental en el sistema penitenciario colombiano: la posibilidad de acceder a la prisión domiciliaria una vez cumplida la mitad de la condena.La mitad de esta condena sería aproximadamente 2 años y 7.5 meses. Hasta el momento, ha cumplido alrededor de 7 meses. La clave para acelerar este proceso radica en las nuevas oportunidades de resocialización que tendrá en la guarnición militar. En su anterior lugar de reclusión, El Buen Pastor, le había resultado "muy difícil" y "nunca pudo emprender un proceso serio de emprendimiento de resocialización" que le permitiera acceder a descuentos significativos en su pena. Las actividades que realizó, como hacer manillas, le significaron un descuento mínimo de apenas 25 a 27 días.En contraste, en la Estación de Carabineros, Epa Colombia tendrá la "mayor opción de emprender procesos de resocialización que le signifiquen a ella descuentos en su sanción". Su abogado detalló que el régimen actual permite un descuento de dos días por cada tres días de estudio o trabajo, lo que se traduce en una reducción de ocho meses de condena por cada año de actividad. Con estas nuevas y más amplias oportunidades para participar en proyectos productivos y educativos, el abogado de Epa Colombia proyecta un escenario mucho más optimista. "En un aproximado de un año y medio espero que Daneidy Barrera Rojas pueda estar en su casa", afirmó Bernate, estimando que, con la aplicación de estos descuentos, el tiempo efectivo en prisión sería de unos dos años, seguido de un período de uno a año y medio bajo prisión domiciliaria.Mira la entrevista completa aquí:
Actualmente en Colombia es indispensable contar con la cédula ya sea de manera digital o física, esto con el fin de realizar diferentes trámites, además de poder identificarse ante las autoridades o las instituciones que lo requieran, por lo cual, para evitar problemas la Registraduría Nacional compartió una nueva actuación a esto.Puedes leer: LINK para consultar pago de Colombia Mayor con cédula en Banco AgrarioUno de los requerimientos para obtener este documento es que la persona alcance la mayoría de edad y se solicite el documento por primera vez, este trámite se realiza de forma gratuita. Sin embargo, para aquellos, que tengan la cédula amarilla y deseen actualizar el polímero y también tener el documento digital esto tendrá un costo de $72.450.Sin embargo, hay que destacar que varios sectores de población vulnerable del país cuentan con acceso a diversos trámites de manera gratuita, esto con el fin de que tengan mayor accesibilidad a los diferentes procesos esenciales que hay en este momento en el país.Puedes leer: Estas son las personas que deben declarar renta en agosto; link para consultar con cédulaEste es el paso a paso para activar la cédula digitalContar con la versión más actualizada de “Cédula Digital Colombia”, la cual puede ser descargada por medio de Google Play Store o App Store.Ingresar a la aplicación y dar clic en “Usar mi número de identificación”.Ingresar el número de cédula de identidad de la persona que realiza el proceso.Revisar el correo electrónico registrado, al cual llegará un código de verificación de seis dígitos.Digitar el código en zona destinada por la aplicación.Completar la autenticación biométrica facial, siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla.Sumado a esto, los usuarios que deseen adquirir este proceso deben verificar que la información plasmada en el documento corresponda a la persona que se encuentre haciendo el trámite, dado que ante cualquier dificultad se debe realizar de nueva cuenta el procedimiento.Adicionalmente, la Registraduría Nacional recomienda tener ciertas características en el equipo celular, donde afirma tener una cámara con una resolución mínima de 1280 x 720 megapíxeles HD o más, sumado a esto una carga de conectividad de 800 kbits/s o superior. Tener dispositivos con wi fi de 3G superior y que el dispositivo debe permitir la captura fácil con las condiciones normales.Mira también: Todo lo que debes saber sobre la cédula digital ¿Es obligatoria? ¿cuánto vale?